Ética y Derecho: Normas y Características
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica define a las normas éticas como 'variables'?

  • Son subjetivas puesto que cada persona tiene un fin en particular.
  • Regulan el mundo del deber ser, incluyendo normas morales y jurídicas.
  • Cambian con el tiempo, el lugar y las personas. (correct)
  • Son obligatorias ya que su cumplimiento afecta al interés general.
  • De acuerdo con el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre normas jurídicas y normas morales?

  • Las normas jurídicas son impuestas por una autoridad externa, mientras que las normas morales son autoimpuestas. (correct)
  • Las normas jurídicas son bilaterales y las normas morales son unilaterales.
  • Las normas jurídicas se centran en el bienestar individual, mientras que las normas morales priorizan el bien común.
  • Las normas jurídicas son coercibles y las normas morales no lo son.
  • Según el texto, ¿qué característica hace que las normas jurídicas sean 'coercibles'?

  • Son independientes de la aceptación o rechazo del individuo.
  • Se basan en principios universales y atemporales.
  • Su cumplimiento es obligado por la fuerza para garantizar el interés general. (correct)
  • Están diseñadas para promover el bienestar de la sociedad como un todo.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza 'bilateral' de las normas jurídicas?

    <p>Están diseñadas para regular las relaciones entre individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es la relación entre las normas morales y las normas jurídicas?

    <p>Las normas jurídicas se basan en los fundamentos éticos y morales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que las normas morales son 'autónomas'?

    <p>Se basan en la voluntad del individuo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la característica principal que diferencia a las normas jurídicas de las normas morales?

    <p>Las normas jurídicas son externas, mientras que las normas morales son internas. (E)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué características hacen que las normas éticas sean consideradas 'subjetivas'?

    <p>Dependen de la voluntad del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué caracteriza al Derecho como un sistema heterónomo?

    <p>Su validez depende de un órgano superior que dicta las normas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre el Derecho y la Moral?

    <p>El Derecho y la Moral pueden coincidir en algunos aspectos y complementarse mutuamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué diferencia fundamental existe entre la Moral y el Derecho?

    <p>La Moral se enfoca en la conciencia individual, mientras que el Derecho regula las relaciones entre las personas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Santo Tomás, ¿cómo se caracteriza la diferencia entre la Moral y el Derecho?

    <p>La Moral se refiere a lo interno de cada individuo, mientras que el Derecho a lo externo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se afirma que el Derecho es coercible?

    <p>Porque se basa en la fuerza para su cumplimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el origen del Derecho Natural?

    <p>La voluntad divina. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por "Derecho Positivo"?

    <p>El conjunto de normas emanadas de autoridades superiores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia entre la visión objetiva y subjetiva del Derecho?

    <p>La visión objetiva se centra en el derecho en sí mismo, mientras que la subjetiva en la facultad de ejercerlo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuente del derecho positivo?

    <p>La jurisprudencia (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del derecho público, ¿qué tipo de interés prevalece, el público o el particular?

    <p>El interés público (C)</p> Signup and view all the answers

    El derecho internacional público regula las relaciones entre:

    <p>Los Estados y los organismos internacionales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de derecho público?

    <p>Derecho comercial (D)</p> Signup and view all the answers

    El derecho administrativo se encarga de:

    <p>Organizar y regular la administración pública. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de derecho se encarga de la organización del Estado, la forma de gobierno y los poderes que lo integran?

    <p>Derecho Constitucional (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué característica del derecho positivo lo diferencia del derecho natural?

    <p>El derecho positivo es emanado por la autoridad competente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de derecho público se encarga de la aplicación de las normas?

    <p>Derecho procesal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo del Derecho Laboral ?

    <p>Regular las relaciones entre empleadores y trabajadores, incluyendo los beneficios sociales y los sindicatos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencia el Derecho Objetivo del Derecho Subjetivo?

    <p>El Derecho Objetivo es un conjunto de normas que regulan la conducta humana, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad de las personas de ejercer esos derechos. (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es la característica principal del Derecho Internacional Privado?

    <p>Regula las relaciones jurídicas entre particulares frente a normas de otros Estados. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de normas regula el Derecho Procesal?

    <p>Las normas que regulan el funcionamiento del poder judicial y la aplicación de las leyes. (A)</p> Signup and view all the answers

    De los siguientes ejemplos, ¿cuál corresponde a un Derecho Extrapatrimonial?

    <p>El derecho a la integridad física. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es la razón por la que el Derecho Civil es considerado supletorio?

    <p>Se utiliza para resolver lagunas en otras ramas del Derecho Público. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde al Derecho Privado?

    <p>Derecho Penal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al Derecho Objetivo?

    <p>Son normas generales que se aplican a todos por igual. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de norma se encarga de regular el mundo físico?

    <p>Normas técnicas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las normas técnicas?

    <p>Son subjetivas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'discrecionalidad técnica' en el contexto del texto?

    <p>La capacidad de elegir entre diferentes opciones válidas, considerando factores externos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ejemplo del texto ilustra el posible abuso de la discrecionalidad técnica?

    <p>Distorsionar un proceso de selección en una licitación pública. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre las normas técnicas y las normas jurídicas?

    <p>Las normas técnicas suelen estar incorporadas a las normas jurídicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿por qué es importante que la discrecionalidad técnica se lleve a cabo de manera racional?

    <p>Para garantizar la seguridad y eficiencia en la toma de decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una norma técnica que se encuentra dentro de una norma jurídica?

    <p>Requisitos de seguridad en la construcción de edificios. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿por qué es importante que la discrecionalidad técnica no sea un proceso irrazonable?

    <p>Porque puede llevar a un exceso de poder y arbitrariedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué característica define a las normas morales?

    <p>No son coercibles, es decir, no se pueden imponer por la fuerza. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de las siguientes situaciones ilustra la idea de "excepción" en la aplicación de la fuerza para el cumplimiento de una norma?

    <p>Un ingeniero que incumple un contrato de diseño. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre las normas jurídicas y las normas morales, según el texto?

    <p>Las normas jurídicas son coercibles, mientras que las normas morales no lo son. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por "formas indirectas de cumplimiento" en el caso del ingeniero que no cumple con el contrato?

    <p>Conseguir que otro ingeniero realice el diseño o buscar una compensación por los daños. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa "limitado económicamente" en el contexto del texto?

    <p>Tener pocos recursos financieros para cubrir un pago o indemnización. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

    <p>Las normas jurídicas pueden limitar el comportamiento moral. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se contemplaba en el contrato que firmó el ingeniero con el cliente?

    <p>El pago del servicio de diseño y el plazo de entrega. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el texto, ¿cuál es la intención de usar la frase "a pesar de que exista un título habilitante"?

    <p>Plantear la posibilidad de que un título no garantiza la capacidad real. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Norma

    Un enunciado que prescribe una conducta en la vida social.

    Normas Técnicas

    Reglas que regulan el mundo físico, indicando cómo actuar para lograr un fin.

    Normas Éticas

    Reglas que guían lo que 'debería ser', sobre la conducta moral.

    Discrecionalidad Técnica

    La capacidad de elegir entre alternativas igualmente válidas, condicionada por factores externos.

    Signup and view all the flashcards

    Obligatoriedad de Normas Técnicas

    Las normas técnicas son obligatorias en función de lograr un objetivo y su incumplimiento afecta al infractor.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de Discrecionalidad

    La elección de tipos de asientos para un anfiteatro basado en diferentes criterios de inversión.

    Signup and view all the flashcards

    Uso y abuso de Discrecionalidad

    Un uso inapropiado de la discrecionalidad técnica que conduce a decisiones arbitrarias.

    Signup and view all the flashcards

    Limitación del Derecho

    El derecho actúa como una limitación para evitar excesos en el poder.

    Signup and view all the flashcards

    Normas Jurídicas

    Regulan la conducta de todos, impuestas por una autoridad y coercibles.

    Signup and view all the flashcards

    Normas Morales

    Deberes autoimpuestos, no coercibles y unilaterales.

    Signup and view all the flashcards

    Bilaterales

    Normas que regulan la conducta entre dos partes.

    Signup and view all the flashcards

    Unilaterales

    Normas que regulan la conducta de una sola parte.

    Signup and view all the flashcards

    Coercibles

    Normas que se hacen cumplir mediante la fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Autónomas

    Normas cuya aceptación depende únicamente del sujeto.

    Signup and view all the flashcards

    Heterónomas

    Normas impuestas por alguien externo, como la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Normas No Coercibles

    Son normas que no pueden ser impuestas por la fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Excepción de dar

    Se refiere a la posibilidad de quitar algo que se ha dado.

    Signup and view all the flashcards

    Normas Unilaterales

    Regulan la conducta de una persona consigo misma.

    Signup and view all the flashcards

    Límite moral

    El límite de la norma moral radica en la conciencia consciente.

    Signup and view all the flashcards

    Imposibilidad de usar la fuerza

    No se puede forzar el cumplimiento de un acuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Cumplimiento indirecto

    Alternativas para cumplir obligaciones sin uso de fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho como conjunto de normas

    Es un sistema que rige la conducta humana.

    Signup and view all the flashcards

    Daños y perjuicios

    Compensación por incumplimiento de contrato o daño.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Positivo

    Conjunto de normas jurídicas de la Constitución y leyes aplicables.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Público

    Rama del derecho donde el Estado actúa como poder público.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Internacional Público

    Regula relaciones entre Estados y organismos internacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Constitucional

    Estudia la organización del Estado y su Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Administrativo

    Rige la organización y funcionamiento de la administración pública.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Penal

    Establece delitos y sanciones para proteger el orden público.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Laboral

    Regula las relaciones entre empleadores y trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Internacional Privado

    Regula relaciones privadas que cruzan fronteras.

    Signup and view all the flashcards

    Vigencia de la norma

    La norma es válida independentemente de su aceptación.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho

    Ordenamiento social coercible que regula acciones según la justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Moral

    Conjunto de principios aceptados por la sociedad que no son coercibles.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Natural

    Derecho universal e inmutable fundamentado en la naturaleza del hombre.

    Signup and view all the flashcards

    Coercibilidad

    Capacidad de imponer el cumplimiento de una norma mediante la fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho y obligación

    Derechos y obligaciones son inseparables y deben ser exigidos.

    Signup and view all the flashcards

    Distinción Moral-Derecho

    La moral se centra en lo interno; el derecho regula lo externo.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Procesal

    Establece el camino a seguir para el cumplimiento de la norma y organiza el Poder Judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Privado

    Prioriza el interés privado sobre el interés público, involucra a particulares y el Estado como persona jurídica.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Civil

    Regula relaciones básicas de individuos, establece reglas generales para las relaciones jurídicas.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Comercial

    Regula los actos de comercio y las relaciones mercantiles.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Objetivo

    Conjunto de normas que regulan la conducta humana y son obligatorias para la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Subjetivo

    Facultad de una persona de ejercer derechos y disponer de lo que le pertenece.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Normas que rigen la actividad humana

    • Normas son pautas o reglas que indican lo que se debe o no hacer, condicionando la conducta humana.
    • Son enunciados que prescriben (ordenan o determinan) una conducta específica.
    • Se basan en la vida en sociedad.

    Normas Técnicas

    • Regulan el mundo físico y la manera de actuar para lograr un objetivo.
    • Son facultativas, su incumplimiento solo afecta al infractor.
    • Son constantes, derivadas de leyes mecánicas.
    • Son objetivas, independientes del sujeto.
    • Se ven influidas por la discrecionalidad técnica, que debe ser racional.

    Normas Éticas

    • Regulan el "deber ser", incluyendo normas morales y jurídicas.
    • Dirigen al hombre en lo que debe hacer.
    • Son obligatorias, su cumplimiento afecta al interés general.
    • Son variables, cambian con el tiempo, lugar y personas.
    • Son subjetivas, cada persona tiene objetivos particulares.

    La Ética

    • Tiene origen y destino en el ser humano, dividiéndose en:
      • Jurídicas: rigen la conducta y favorecen los intereses, son coercibles, impuestas por un ente externo.
        • Se analizan en dos partes: ordenación de conducta y sanción ante inobservancia.
        • Son heterónomas, impuestas por el legislador.
      • Morales: son deberes que el individuo se impone a sí mismo, unilaterales y no coercibles.
        • Son autónomas, nacen de la propia persona.

    Clasificación de los Derechos

    • Derecho Natural: principios universales e inmutables superiores a las leyes, basados en la naturaleza humana.
      • Son la base para el derecho positivo.
    • Derecho Positivo: normas jurídicas consagradas (Constitución, leyes, decretos).
      • Son emanadas de la autoridad.
      • Considera intereses públicos sobre los particulares.
      • Se subdivide en público y privado:
        • Derecho Público: regula las actividades del Estado.
        • Ejemplo: Constitucional, Administrativo, Penal, Laboral.
        • Derecho Privado: regula las relaciones entre particulares.
          • Ejemplo: Civil, Comercial, Internacional Privado.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las diferencias y características entre normas éticas y jurídicas. Se analizarán aspectos como la coercibilidad, bilateralidad y la naturaleza autónoma de las normas morales. A través de diversas preguntas, obtendrás una comprensión más profunda de la relación entre la ética y el derecho.

    More Like This

    Legal Norms vs. Moral Norms
    18 questions
    Normas y Parámetros de Conducta
    16 questions
    Normas y su Clasificación
    24 questions

    Normas y su Clasificación

    AdmiringSelkie3637 avatar
    AdmiringSelkie3637
    Diferencias entre Moral y Derecho
    8 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser