Podcast
Questions and Answers
¿En qué año fue redactado el primer Código de Enfermería Española?
¿En qué año fue redactado el primer Código de Enfermería Española?
1988
¿Cuál es la función principal de los Comités de Ética Asistencial (CEA)?
¿Cuál es la función principal de los Comités de Ética Asistencial (CEA)?
Asesorar a profesionales y usuarios en cuestiones éticas.
Menciona un caso histórico importante en la ética médica.
Menciona un caso histórico importante en la ética médica.
El caso de Karen Ann Quinlan (1975).
¿Qué garantizan los Comités Éticos de Investigación Clínica (CEIC)?
¿Qué garantizan los Comités Éticos de Investigación Clínica (CEIC)?
¿Qué año se considera clave para la formación de los Comités Nacionales de Bioética (CNB) en España?
¿Qué año se considera clave para la formación de los Comités Nacionales de Bioética (CNB) en España?
¿Cuáles son los pasos iniciales del método de deliberación en ética clínica?
¿Cuáles son los pasos iniciales del método de deliberación en ética clínica?
Define el concepto de deliberación en el ámbito ético.
Define el concepto de deliberación en el ámbito ético.
¿Qué se busca alcanzar mediante la deliberación ética en comités?
¿Qué se busca alcanzar mediante la deliberación ética en comités?
¿Cuál es la diferencia entre un diálogo orientado a la integración de conceptos y uno que busca simplemente el consenso?
¿Cuál es la diferencia entre un diálogo orientado a la integración de conceptos y uno que busca simplemente el consenso?
¿Qué consecuencias puede tener la falta de diálogo en la sociedad según el texto?
¿Qué consecuencias puede tener la falta de diálogo en la sociedad según el texto?
¿Qué papel juegan el pluralismo y la tolerancia en una conversación efectiva?
¿Qué papel juegan el pluralismo y la tolerancia en una conversación efectiva?
¿Qué sugiere el principio de incertidumbre sobre la existencia de un único modo de hacer las cosas?
¿Qué sugiere el principio de incertidumbre sobre la existencia de un único modo de hacer las cosas?
Menciona tres consejos prácticos para mejorar el diálogo dado en el contenido.
Menciona tres consejos prácticos para mejorar el diálogo dado en el contenido.
Según el texto, ¿cómo se configuran las personas en una sociedad?
Según el texto, ¿cómo se configuran las personas en una sociedad?
¿Por qué es importante cotejar y contrastar percepciones éticas en un diálogo?
¿Por qué es importante cotejar y contrastar percepciones éticas en un diálogo?
¿Cuál es la relevancia de no ser dogmático durante una conversación?
¿Cuál es la relevancia de no ser dogmático durante una conversación?
¿Qué es la objeción de conciencia en el ámbito sanitario?
¿Qué es la objeción de conciencia en el ámbito sanitario?
¿Cuáles son las implicaciones de la objeción de conciencia para un profesional sanitario?
¿Cuáles son las implicaciones de la objeción de conciencia para un profesional sanitario?
¿En qué se diferencia la objeción de conciencia de la desobediencia civil?
¿En qué se diferencia la objeción de conciencia de la desobediencia civil?
¿Qué se entiende por cripto-objeción?
¿Qué se entiende por cripto-objeción?
¿Cuál es el papel de la presunción de corrección moral en la objeción de conciencia?
¿Cuál es el papel de la presunción de corrección moral en la objeción de conciencia?
¿Qué implica que un profesional no pretenda cambiar una norma general al ejercer la objeción de conciencia?
¿Qué implica que un profesional no pretenda cambiar una norma general al ejercer la objeción de conciencia?
¿Qué características definen la objeción, según el contenido presentado?
¿Qué características definen la objeción, según el contenido presentado?
¿Por qué es importante entender la distinción entre objeción de ciencia y objeción de conciencia?
¿Por qué es importante entender la distinción entre objeción de ciencia y objeción de conciencia?
¿Qué es la buena práctica médica al final de la vida?
¿Qué es la buena práctica médica al final de la vida?
¿Cuál es el objetivo de los cuidados paliativos?
¿Cuál es el objetivo de los cuidados paliativos?
¿Qué se entiende por adecuación del esfuerzo terapéutico?
¿Qué se entiende por adecuación del esfuerzo terapéutico?
¿Por qué se considera la obstinación terapéutica como una mala práctica médica?
¿Por qué se considera la obstinación terapéutica como una mala práctica médica?
¿Cuáles son algunas causas que pueden llevar a la obstinación terapéutica?
¿Cuáles son algunas causas que pueden llevar a la obstinación terapéutica?
¿Qué es el abandono en el contexto de los cuidados paliativos?
¿Qué es el abandono en el contexto de los cuidados paliativos?
¿Cómo se sugiere abordar el término ‘limitación del esfuerzo terapéutico’?
¿Cómo se sugiere abordar el término ‘limitación del esfuerzo terapéutico’?
¿Qué papel juegan los familiares y el entorno del paciente en los cuidados paliativos?
¿Qué papel juegan los familiares y el entorno del paciente en los cuidados paliativos?
¿Cuáles son los principales beneficios que se mencionan para las partes involucradas en la gestación subrogada?
¿Cuáles son los principales beneficios que se mencionan para las partes involucradas en la gestación subrogada?
¿Qué implica la noción de 'vientres de alquiler' y sus repercusiones éticas?
¿Qué implica la noción de 'vientres de alquiler' y sus repercusiones éticas?
¿Qué desafíos legales enfrenta un niño nacido de un contrato de gestación subrogada?
¿Qué desafíos legales enfrenta un niño nacido de un contrato de gestación subrogada?
¿Cuál es el papel de la dignidad humana en el contexto de la gestación subrogada?
¿Cuál es el papel de la dignidad humana en el contexto de la gestación subrogada?
¿Qué recomendación hace el Comité de Bioética de España respecto a los contratos de gestación subrogada?
¿Qué recomendación hace el Comité de Bioética de España respecto a los contratos de gestación subrogada?
¿Qué es la 'mercantilización' en el contexto de la gestación subrogada?
¿Qué es la 'mercantilización' en el contexto de la gestación subrogada?
¿Cómo puede afectar la gestación subrogada al concepto de identidad del niño?
¿Cómo puede afectar la gestación subrogada al concepto de identidad del niño?
¿Qué se entiende por 'trampa compasiva' en la gestación subrogada?
¿Qué se entiende por 'trampa compasiva' en la gestación subrogada?
¿Qué episodios de enfermedad ha tenido Tomás y cómo ha sido el apoyo familiar en estos casos?
¿Qué episodios de enfermedad ha tenido Tomás y cómo ha sido el apoyo familiar en estos casos?
¿Qué acciones previas tomó el Dr. Álvarez en el último ingreso de Tomás y cuál fue el resultado?
¿Qué acciones previas tomó el Dr. Álvarez en el último ingreso de Tomás y cuál fue el resultado?
¿Cuáles son los síntomas actuales que presenta Tomás y cómo afectan su interacción?
¿Cuáles son los síntomas actuales que presenta Tomás y cómo afectan su interacción?
¿Por qué puede considerarse necesaria la contención a corto plazo en el caso de Tomás?
¿Por qué puede considerarse necesaria la contención a corto plazo en el caso de Tomás?
¿Qué dilema ético enfrenta el Dr. Álvarez al considerar la contención en el caso de Tomás?
¿Qué dilema ético enfrenta el Dr. Álvarez al considerar la contención en el caso de Tomás?
Flashcards
Objeción de conciencia
Objeción de conciencia
Rechazo a realizar una acción o prestar un servicio por motivos de conciencia o principios morales.
Desobediencia civil
Desobediencia civil
Es un comportamiento que se opone a una ley considerada injusta o inmoral.
Objeción de conciencia en el ámbito sanitario
Objeción de conciencia en el ámbito sanitario
Es la acción de un profesional de negarse a realizar una acción que considera contraria a sus principios, aunque sea legal.
Falsa objeción
Falsa objeción
Signup and view all the flashcards
Objeción encubierta (cripto-objeción)
Objeción encubierta (cripto-objeción)
Signup and view all the flashcards
Objeción de ciencia
Objeción de ciencia
Signup and view all the flashcards
Prueba de la corrección moral del objetor
Prueba de la corrección moral del objetor
Signup and view all the flashcards
Límites de la objeción de conciencia
Límites de la objeción de conciencia
Signup and view all the flashcards
Acceso personal
Acceso personal
Signup and view all the flashcards
Diálogo
Diálogo
Signup and view all the flashcards
Enrocamiento intelectual
Enrocamiento intelectual
Signup and view all the flashcards
Relativismo
Relativismo
Signup and view all the flashcards
Pluralismo
Pluralismo
Signup and view all the flashcards
Tolerancia
Tolerancia
Signup and view all the flashcards
Principio de incertidumbre
Principio de incertidumbre
Signup and view all the flashcards
Valores culturales
Valores culturales
Signup and view all the flashcards
Comité de Ética Asistencial (CEA)
Comité de Ética Asistencial (CEA)
Signup and view all the flashcards
Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC)
Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC)
Signup and view all the flashcards
Deliberación Ética
Deliberación Ética
Signup and view all the flashcards
Método de Deliberación (Diego Gracia)
Método de Deliberación (Diego Gracia)
Signup and view all the flashcards
Comité Nacional de Bioética (CNB)
Comité Nacional de Bioética (CNB)
Signup and view all the flashcards
Deliberación
Deliberación
Signup and view all the flashcards
Consenso
Consenso
Signup and view all the flashcards
Tolerancia y Pluralismo
Tolerancia y Pluralismo
Signup and view all the flashcards
Gestación subrogada
Gestación subrogada
Signup and view all the flashcards
Contrato gestacional
Contrato gestacional
Signup and view all the flashcards
Problemática relativa al hijo en la gestación subrogada
Problemática relativa al hijo en la gestación subrogada
Signup and view all the flashcards
Derecho a conocer el origen biológico en gestación subrogada
Derecho a conocer el origen biológico en gestación subrogada
Signup and view all the flashcards
Explotación de mujeres en gestación subrogada
Explotación de mujeres en gestación subrogada
Signup and view all the flashcards
Recomendación del Comité de Bioética de España sobre la gestación subrogada
Recomendación del Comité de Bioética de España sobre la gestación subrogada
Signup and view all the flashcards
Consecuencias sociales de la gestación subrogada
Consecuencias sociales de la gestación subrogada
Signup and view all the flashcards
Repercusiones de la gestación subrogada en la madre portadora
Repercusiones de la gestación subrogada en la madre portadora
Signup and view all the flashcards
Medidas restrictivas
Medidas restrictivas
Signup and view all the flashcards
Contentación mecánica
Contentación mecánica
Signup and view all the flashcards
Trauma psicológico
Trauma psicológico
Signup and view all the flashcards
Último recurso
Último recurso
Signup and view all the flashcards
Valoración médica
Valoración médica
Signup and view all the flashcards
Cuidados paliativos
Cuidados paliativos
Signup and view all the flashcards
Adecuación del esfuerzo terapéutico
Adecuación del esfuerzo terapéutico
Signup and view all the flashcards
Obstinación terapéutica
Obstinación terapéutica
Signup and view all the flashcards
Abandono
Abandono
Signup and view all the flashcards
Medidas terapéuticas proporcionadas
Medidas terapéuticas proporcionadas
Signup and view all the flashcards
Afirmación de la vida en cuidados paliativos
Afirmación de la vida en cuidados paliativos
Signup and view all the flashcards
Calidad de vida en cuidados paliativos
Calidad de vida en cuidados paliativos
Signup and view all the flashcards
Enfoque interdisciplinario
Enfoque interdisciplinario
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: La relación clínica
- La relación clínica: concepto.
- Características de la relación clínica.
- Tipos de relación clínica (paternalista, oligárquica, democrática)
- Humanización de la asistencia sanitaria.
Tema 2: Derechos de los pacientes
- Origen de los derechos de los pacientes.
- Objetivo de las normas nacionales e internacionales
- Consentimiento informado.
- Confidencialidad.
- Rechazo al tratamiento.
Tema 3: Derechos de los profesionales
- Origen de los derechos de los profesionales.
- Objetivo de las normas nacionales e internacionales.
- Objeción de conciencia.
Tema 4: Deontología y ética profesional
- Concepto de ética y deontología profesional
- Responsabilidad profesional
- Código deontológico
- Comisiones deontológicas
Tema 5: Bioética
- Deliberación en ética clínica.
- Comités de ética (CEA, CEIC, CBN).
- Procedimiento de análisis y resolución de conflictos éticos
- Razonamiento moral
- Relativismo cultural
Tema 6: Conflictos éticos al inicio de la vida: Gestación por sustitución
- Gestación subrogada (gestación por sustitución)
- Producción de órganos artificiales
- Bancos de cordón umbilical
- Diagnóstico genético prenatal
- Utilización de células madre (células IPS)
- Edición genética (CRISPR-Cas9)
- Congelación de óvulos
- Experimentación fetal
- Aborto
- Preguntas de partida
Tema 7: Conflictos éticos al final de la vida
- Limitación de tratamientos de soporte vital
- Sedación paliativa
- Voluntades anticipadas
- Planificación compartida de atención
- Eutanasia/suicidio asistido
Tema 8: Conflictos éticos
- Violencia de género
- Violencia infantil
- Violencia geriátrica
- Triaje
- Vacunas
- Conflictos de intereses
- Pediatría
- Enfermedades raras
- Discapacidad
- Salud mental
Tema 9: Principios de los cuidados paliativos
- Origen
- Concepto
- Evolución
- Aspectos básicos
- Cambio cultural en el proceso de morir
- Normativa nacional y autonómica
Tema 10: Niveles de asistencia
- Equipo interprofesional: el papel de la enfermera en cuidados paliativos
Tema 11: Decálogo de cuidados paliativos
Tema 12: Estrategias de afrontamiento
- Estrategias de afrontamiento ante el proceso de morir
- Espiritualidad
- Identificación de recursos familiares y del paciente
- Reacciones adaptativas
- Atención y acompañamiento en el duelo
- Conspiración del silencio
Tema 13: Trayectorias de Enfermedad
- Trayectorias de enfermedad: atención a la cronicidad
- Pacientes crónicos complejos
- Pacientes oncológicos
- Identificación y control de síntomas complejos
- Síntomas refractarios
- Atención centrada en la calidad de vida
- Urgencias paliativas
Tema 14: Fase final de la vida
- Criterios de fase avanzada y/o final de vida
- Sedación paliativa
- Atención en situación de agonía y post mortem
Tema 15: Valoración de necesidades de pacientes
- Valoración de necesidades de pacientes pediátricos y geriátricos
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario pone a prueba tus conocimientos sobre la ética médica y los principios de la bioética en España. Abarca temas como la historia de los códigos de enfermería, la función de los comités éticos y la importancia de la deliberación en la toma de decisiones éticas. Prepárate para explorar conceptos clave y su evolución en el ámbito sanitario español.