Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la duración típica de la fase de dilatación en una primípara?
¿Cuál es la duración típica de la fase de dilatación en una primípara?
- De 12 a 24 horas (correct)
- De 1 a 5 horas
- De 24 a 36 horas
- De 8 a 12 horas
Durante la fase de dilatación, ¿qué proceso ocurre con el cuello uterino?
Durante la fase de dilatación, ¿qué proceso ocurre con el cuello uterino?
- Aumenta su longitud
- Se hace más rígido
- Se destruye completamente
- Adopta una posición central (correct)
¿Qué efecto tiene la bolsa de las aguas durante el trabajo de parto?
¿Qué efecto tiene la bolsa de las aguas durante el trabajo de parto?
- Protege la cavidad uterina de gérmenes patógenos (correct)
- Permite la expansión del cuello uterino
- Facilita la contracción del útero
- Proporciona nutrientes al feto
¿Qué se entiende por amniorrexis?
¿Qué se entiende por amniorrexis?
¿Cuál es el efecto de los esfuerzos de pujo en la fase de dilatación?
¿Cuál es el efecto de los esfuerzos de pujo en la fase de dilatación?
¿Cuál es la principal función del líquido amniótico durante el embarazo?
¿Cuál es la principal función del líquido amniótico durante el embarazo?
¿Qué se entiende por amniorexis?
¿Qué se entiende por amniorexis?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la administración de enemas en gestantes?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la administración de enemas en gestantes?
¿Qué se debe evitar en la práctica de rasurado perineal durante el parto?
¿Qué se debe evitar en la práctica de rasurado perineal durante el parto?
En la fase de expulsión del parto, ¿qué ocurre cuando la dilatación es completa?
En la fase de expulsión del parto, ¿qué ocurre cuando la dilatación es completa?
Cuál es la duración aproximada del puerperio?
Cuál es la duración aproximada del puerperio?
Qué procedimiento se realiza para evitar desgarros durante el parto?
Qué procedimiento se realiza para evitar desgarros durante el parto?
Cuándo comienza el tercer periodo del parto?
Cuándo comienza el tercer periodo del parto?
Qué se busca prevenir al realizar una episiotomía?
Qué se busca prevenir al realizar una episiotomía?
Qué son los entuertos?
Qué son los entuertos?
Qué ocurre con la placenta tras la expulsión del feto?
Qué ocurre con la placenta tras la expulsión del feto?
Cuál de los siguientes efectos se relaciona con los entuertos durante el puerperio?
Cuál de los siguientes efectos se relaciona con los entuertos durante el puerperio?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el puerperio es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el puerperio es correcta?
¿Cuál es el color normal de los loquios durante los primeros días después del parto?
¿Cuál es el color normal de los loquios durante los primeros días después del parto?
¿Qué indica un olor fétido en los loquios?
¿Qué indica un olor fétido en los loquios?
¿Qué cuidados deben tenerse respecto a la episiotomía en la puérpera?
¿Qué cuidados deben tenerse respecto a la episiotomía en la puérpera?
¿Cuál es una recomendación importante para la lactancia materna?
¿Cuál es una recomendación importante para la lactancia materna?
¿Qué acción es recomendada si hay retención urinaria en la puérpera?
¿Qué acción es recomendada si hay retención urinaria en la puérpera?
¿Cuándo se permite a la madre ducharse después del parto?
¿Cuándo se permite a la madre ducharse después del parto?
¿Qué aspecto se debe vigilar en la alimentación artificial de un recién nacido?
¿Qué aspecto se debe vigilar en la alimentación artificial de un recién nacido?
¿Qué puede indicar un ascenso de temperatura durante los primeros días del puerperio?
¿Qué puede indicar un ascenso de temperatura durante los primeros días del puerperio?
¿Qué se recomienda para el uso de ropa interior en casos de laxitud abdominal?
¿Qué se recomienda para el uso de ropa interior en casos de laxitud abdominal?
¿Cuál es el objetivo del ejercicio físico tras el parto?
¿Cuál es el objetivo del ejercicio físico tras el parto?
¿Qué factor puede contribuir a la ansiedad de tipo depresivo en el periodo postparto?
¿Qué factor puede contribuir a la ansiedad de tipo depresivo en el periodo postparto?
¿Cuáles son las técnicas recomendadas para prevenir la incontinencia urinaria?
¿Cuáles son las técnicas recomendadas para prevenir la incontinencia urinaria?
¿Cuál es una recomendación sobre la reanudación de las relaciones sexuales tras el parto?
¿Cuál es una recomendación sobre la reanudación de las relaciones sexuales tras el parto?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Etapas del trabajo de parto
- El parto se divide en tres fases: dilatación, expulsión y alumbramiento.
- La fase de dilatación es la más larga, dura entre 12 y 24 horas en primíparas y puede durar solo una hora en multíparas.
- El cuello uterino se abre gradualmente (dilatación) y se acorta (borramiento) hasta formar un canal único desde el útero hasta la vulva, llamado canal del parto.
- Se produce la ruptura de la bolsa de las aguas (amniorrexis), que normalmente ocurre al final de la dilatación pero también puede suceder antes o durante el periodo expulsivo.
- El líquido amniótico protege al feto y contiene nutrientes.
- El hidramnios es el exceso de líquido amniótico, que puede aumentar el riesgo de parto prematuro.
- En la fase de expulsión, la dilatación del cuello uterino es completa (10-12 cm) y el feto sale del canal vaginal.
- La fase del alumbramiento comienza al finalizar la expulsión del feto y culmina con la expulsión de la placenta y las membranas ovulares, aproximadamente una hora después.
Fase de dilatación: Actuación del TCAE
- El TCAE debe tranquilizar y brindar seguridad a la madre.
- Se puede administrar un enema de limpieza bajo prescripción médica.
- El rasurado perineal no se recomienda de forma rutinaria, solo se realiza en casos específicos como al momento de la sutura, según preferencia de la madre.
Fase de expulsión: Actuación del TCAE
- El TCAE colabora con la matrona, la ginecóloga o el pediatra según sea necesario.
Fase de alumbramiento: Actuación del TCAE
- El TCAE debe estar a disposición de la matrona, la ginecóloga o el pediatra.
Episiotomía
- Es un corte realizado en el periné para prevenir desgarros durante el parto.
- Se recomienda realizar la episiotomía en casos específicos, como cuando el periné no dilata lo suficiente.
Puerperio
- Es el periodo que se extiende desde el parto hasta la aparición de la primera menstruación, aproximadamente 6-8 semanas.
- Se caracteriza por el retorno del cuerpo de la madre a su estado pre-embarazo, el establecimiento de la lactancia y los cambios psicosociales que experimenta.
- Los entuertos son contracciones uterinas dolorosas que ayudan a la involución uterina.
- Los loquios son las pérdidas vaginales que se producen durante el puerperio.
- La fiebre en los primeros días del puerperio puede ser normal, pero una fiebre alta podría indicar una infección.
Cuidados generales de la puérpera
- Se recomienda higiene general, especialmente de la episiotomía si la hay.
- Se debe fomentar la lactancia materna, asegurándose de la higiene de los pezones y la técnica correcta de amamantamiento.
- Si se utiliza alimentación artificial, se debe asegurar la higiene de los biberones y las tetinas.
Ropa interior
- Se recomienda el uso de faja para la laxitud abdominal.
- Se recomienda el uso de un sujetador adecuado y protectores de pezones si se está lactando.
Ejercicio físico
- Se debe esperar a que la episiotomía o la cesárea cicatrice antes de iniciar el ejercicio físico.
- El objetivo es fortalecer la musculatura pectoral, abdominal y del suelo pélvico.
Sexualidad
- La reanudación de las relaciones sexuales puede generar ansiedad.
- Se recomienda esperar un tiempo antes de intentar el coito.
Valoración psicológica
- Se debe tener en cuenta la posibilidad de ansiedad o depresión postparto.
- La valoración debe incluir factores como la edad, estado civil, relación con la pareja, relaciones familiares, factores socioculturales, entorno, estilo de vida, trabajo, rol de hogar, número de hijos, entre otros.
Incontinencia urinaria
- Se deben prevenir realizando ejercicios perineales, programando la micción y haciendo ejercicios de Kegel.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.