Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la consultoría de perfeccionamiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la consultoría de perfeccionamiento?
- Busca elevar un proceso que ya está funcionando bien a un nivel superior. (correct)
- Se centra en corregir problemas severos en una empresa en crisis.
- Proporciona herramientas para mejorar el rendimiento a nivel individual o grupal.
- Inicia cambios desde cero en una organización.
En la sección de Proyecciones Financieras, ¿cuál es el propósito principal de incluir la cuenta de resultados?
En la sección de Proyecciones Financieras, ¿cuál es el propósito principal de incluir la cuenta de resultados?
- Para demostrar la viabilidad financiera y el rendimiento potencial. (correct)
- Para detallar cómo se gestionarán las operaciones diarias.
- Para mostrar la valoración de activos de la empresa.
- Para listar todas las necesidades de capital de la empresa.
¿Cuál de las siguientes no es considerada una estrategia dentro del Plan Operativo?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una estrategia dentro del Plan Operativo?
- Las instalaciones tecnológicas.
- Los tácticas de marketing. (correct)
- Los procesos logísticos.
- La ubicación del negocio.
¿Qué información debe incluirse al buscar financiamiento?
¿Qué información debe incluirse al buscar financiamiento?
¿Cuál de los siguientes niveles de consultoría se enfoca en ayudar a individuos o equipos a alcanzar sus objetivos?
¿Cuál de los siguientes niveles de consultoría se enfoca en ayudar a individuos o equipos a alcanzar sus objetivos?
¿Cuál es el objetivo principal durante la etapa de contacto inicial en el proceso de consultoría?
¿Cuál es el objetivo principal durante la etapa de contacto inicial en el proceso de consultoría?
En la etapa de diagnóstico, ¿cómo se obtiene un panorama claro de la situación actual?
En la etapa de diagnóstico, ¿cómo se obtiene un panorama claro de la situación actual?
¿Qué se describe como una parte fundamental de la planificación e implementación de soluciones?
¿Qué se describe como una parte fundamental de la planificación e implementación de soluciones?
¿Qué implica la teoría del triángulo invertido en la gestión de proyectos?
¿Qué implica la teoría del triángulo invertido en la gestión de proyectos?
En la etapa de ejecución o implementación, ¿cuál es el rol del consultor?
En la etapa de ejecución o implementación, ¿cuál es el rol del consultor?
Al finalizar el proceso de consultoría, ¿qué aspecto fundamental se evalúa en la etapa de cierre y seguimiento?
Al finalizar el proceso de consultoría, ¿qué aspecto fundamental se evalúa en la etapa de cierre y seguimiento?
¿Cuáles son las dimensiones que caracterizan las magnitudes de un problema?
¿Cuáles son las dimensiones que caracterizan las magnitudes de un problema?
En el contexto del Marketing Mix, ¿a qué se refiere la 'Plaza'?
En el contexto del Marketing Mix, ¿a qué se refiere la 'Plaza'?
¿Qué caracteriza al camino crítico en la gestión de proyectos?
¿Qué caracteriza al camino crítico en la gestión de proyectos?
¿Cómo se puede identificar el camino crítico en un proyecto?
¿Cómo se puede identificar el camino crítico en un proyecto?
Qué pregunta NO debe responder un contrato de consultoría?
Qué pregunta NO debe responder un contrato de consultoría?
¿Cuál de las siguientes estrategias de inserción al mercado se refiere a ofrecer precios bajos para ganar clientes rápidamente?
¿Cuál de las siguientes estrategias de inserción al mercado se refiere a ofrecer precios bajos para ganar clientes rápidamente?
La importancia del camino crítico radica en:
La importancia del camino crítico radica en:
¿Qué significa la estrategia PPD respecto al Producto?
¿Qué significa la estrategia PPD respecto al Producto?
¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia de innovación o diferenciación en el mercado?
¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia de innovación o diferenciación en el mercado?
De las siguientes afirmaciones sobre el enfoque de proceso en consultoría, ¿cuál es correcta?
De las siguientes afirmaciones sobre el enfoque de proceso en consultoría, ¿cuál es correcta?
En qué etapa del ciclo de vida de un producto se caracteriza por altos costos y bajas ventas debido al desconocimiento del producto?
En qué etapa del ciclo de vida de un producto se caracteriza por altos costos y bajas ventas debido al desconocimiento del producto?
Cuál es la estrategia más pertinente en la etapa de declive según el ciclo de vida de un producto?
Cuál es la estrategia más pertinente en la etapa de declive según el ciclo de vida de un producto?
Cuál de los siguientes ejemplos mejor ilustra la etapa de madurez en el ciclo de vida de un producto?
Cuál de los siguientes ejemplos mejor ilustra la etapa de madurez en el ciclo de vida de un producto?
¿Qué método de fijación de precios se basa en el beneficio que percibe el cliente?
¿Qué método de fijación de precios se basa en el beneficio que percibe el cliente?
Según la descripción de Schein, qué enfoque de consultoría implica un diagnóstico del problema y la propuesta de un tratamiento?
Según la descripción de Schein, qué enfoque de consultoría implica un diagnóstico del problema y la propuesta de un tratamiento?
¿Cómo se define el camino crítico en la gestión de proyectos?
¿Cómo se define el camino crítico en la gestión de proyectos?
En la etapa de crecimiento de un producto, que estrategia debe ser priorizada?
En la etapa de crecimiento de un producto, que estrategia debe ser priorizada?
Qué acción es más adecuada en la fase de retiro o renovación de un producto?
Qué acción es más adecuada en la fase de retiro o renovación de un producto?
¿Cuál es uno de los componentes clave de un plan de negocios?
¿Cuál es uno de los componentes clave de un plan de negocios?
En la sección financiera de un plan de negocios, ¿qué elemento se analiza?
En la sección financiera de un plan de negocios, ¿qué elemento se analiza?
Qué característica describe mejor la etapa de madurez en el ciclo de vida del producto?
Qué característica describe mejor la etapa de madurez en el ciclo de vida del producto?
En un plan de negocios, ¿qué significa el concepto de mercado objetivo?
En un plan de negocios, ¿qué significa el concepto de mercado objetivo?
Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la naturaleza del 'enfoque del experto' en consultoría?
Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la naturaleza del 'enfoque del experto' en consultoría?
¿Qué elemento NO forma parte de un plan de negocios básico?
¿Qué elemento NO forma parte de un plan de negocios básico?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la organización y gestión en un plan de negocios?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la organización y gestión en un plan de negocios?
¿Por qué es importante comprender el camino crítico en la gestión de proyectos?
¿Por qué es importante comprender el camino crítico en la gestión de proyectos?
Flashcards
Contacto Inicial (Entrada)
Contacto Inicial (Entrada)
La primera fase del proceso de consultoría, donde se establece la relación entre el consultor y el cliente. Su objetivo principal es identificar el problema o necesidad inicial y definir el alcance de la consultoría.
Diagnóstico
Diagnóstico
Fase para recopilar información y analizarla para descubrir la causa raíz del problema. Incluye técnicas como entrevistas, investigación y análisis de datos clave.
Planificación e Implementación de Soluciones
Planificación e Implementación de Soluciones
Se diseña un plan estratégico con soluciones específicas y acciones claras para solucionar los problemas diagnosticados. Puede incluir recursos, cronogramas y estrategias.
Ejecución o Implementación
Ejecución o Implementación
Signup and view all the flashcards
Cierre y Seguimiento
Cierre y Seguimiento
Signup and view all the flashcards
Camino Crítico
Camino Crítico
Signup and view all the flashcards
Concepto de Camino Crítico
Concepto de Camino Crítico
Signup and view all the flashcards
Cómo identificar el Camino Crítico
Cómo identificar el Camino Crítico
Signup and view all the flashcards
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Signup and view all the flashcards
Etapa de Introducción
Etapa de Introducción
Signup and view all the flashcards
Etapa de Crecimiento
Etapa de Crecimiento
Signup and view all the flashcards
Etapa de Madurez
Etapa de Madurez
Signup and view all the flashcards
Etapa de Declive
Etapa de Declive
Signup and view all the flashcards
Etapa de Retiro o Renovación
Etapa de Retiro o Renovación
Signup and view all the flashcards
Enfoque del experto
Enfoque del experto
Signup and view all the flashcards
Enfoque médico o diagnóstico
Enfoque médico o diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Precio por costo más margen
Precio por costo más margen
Signup and view all the flashcards
Precio por valor percibido
Precio por valor percibido
Signup and view all the flashcards
Precios competitivos
Precios competitivos
Signup and view all the flashcards
Precio por resultados
Precio por resultados
Signup and view all the flashcards
Plan de Negocios
Plan de Negocios
Signup and view all the flashcards
Concepto de Negocio
Concepto de Negocio
Signup and view all the flashcards
Segmento de Mercado
Segmento de Mercado
Signup and view all the flashcards
Enfoque de proceso
Enfoque de proceso
Signup and view all the flashcards
Teoría del triángulo invertido
Teoría del triángulo invertido
Signup and view all the flashcards
Preguntas clave en un contrato de consultoría
Preguntas clave en un contrato de consultoría
Signup and view all the flashcards
Magnitudes de un problema
Magnitudes de un problema
Signup and view all the flashcards
Las 4P del marketing mix
Las 4P del marketing mix
Signup and view all the flashcards
Estrategia PPD
Estrategia PPD
Signup and view all the flashcards
Estrategias de inserción al mercado
Estrategias de inserción al mercado
Signup and view all the flashcards
Estrategias de fijación de precios para consultoría
Estrategias de fijación de precios para consultoría
Signup and view all the flashcards
Consultoría de Perfeccionamiento
Consultoría de Perfeccionamiento
Signup and view all the flashcards
Consultoría de Coaching
Consultoría de Coaching
Signup and view all the flashcards
Consultoría de Corrección
Consultoría de Corrección
Signup and view all the flashcards
Consultoría de Creación
Consultoría de Creación
Signup and view all the flashcards
Descripción de Productos o Servicios
Descripción de Productos o Servicios
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Etapas del Proceso de Consultoría
- El proceso de consultoría se divide en cinco etapas clave:
- Contacto inicial (Entrada): Establecer la relación con el cliente, identificar el problema inicial y definir el alcance de la consultoría. Ejemplos incluyen reuniones para comprender los desafíos del negocio y las expectativas del cliente.
- Diagnóstico: Recopilar y analizar datos para identificar la raíz del problema. Técnicas incluyen investigación, entrevistas, talleres y análisis de indicadores clave. El consultor crea un panorama claro de la situación actual y las oportunidades de mejora.
- Planificación e Implementación de Soluciones: Diseñar un plan estratégico con soluciones específicas y acciones claras. Esto puede incluir recursos, cronogramas, herramientas y estrategias para la implementación. Ejemplos incluyen la creación de planes de marketing y la optimización de procesos.
- Ejecución o Implementación: Poner en marcha las soluciones definidas en la etapa anterior. El consultor actúa como guía y facilitador, asegurando que se sigan las mejores prácticas. Ajustes continuos son cruciales si los resultados no se alinean con los objetivos.
- Cierre y Seguimiento: Evaluar los resultados frente a los objetivos. Incluye entregar un informe final al cliente con conclusiones y recomendaciones a largo plazo. Algunos consultores ofrecen seguimiento para garantizar la sostenibilidad de los cambios.
Camino Crítico
- El camino crítico es una herramienta para identificar la secuencia de tareas cruciales en un proyecto para completarlo en el menor tiempo posible.
- Identifica la cadena de actividades que, si se retrasan, afectan directamente la fecha de finalización.
- Técnicas como el Diagrama de Red (PERT/CPM) ayudan a calcular duraciones, identificar rutas más largas y priorizar tareas.
- Es importante para optimizar recursos y minimizar retrasos.
- Un ejemplo es el diseño del prototipo en un proyecto de desarrollo de productos, ya que otras fases dependen de él.
Ciclo de Vida de un Producto
- Describe las etapas que atraviesa un producto desde su lanzamiento hasta su retiro del mercado. Las etapas incluyen:
- Introducción: Lanzamiento al mercado, costos altos debido a la inversión en marketing y distribución, y ventas bajas por desconocimiento. Clave es el posicionamiento y la respuesta del mercado.
- Crecimiento: Aumento de ventas y aceptación del producto. Reconocimiento de la marca pero, potencialmente, surge la competencia. La estrategia se centra en escalar operaciones y mejorar la distribución.
- Madurez: Máximo punto de ventas, posibles disminuciones en los márgenes. Estrategias para mantener clientela y competir en el mercado.
- Declive: Disminución de ventas por cambios en el mercado, la tecnología o competencia. Decisión en mantener, reposicionar o retirar el producto.
- Retiro o Renovación: Retiro del mercado o transformación a una nueva versión del mismo.
Enfoques de Consultoría (Según Schein)
- Experto: Soluciones basadas en el conocimiento técnico del consultor. Es tradicional porque se basa en el conocimiento del experto.
- Médico o Diagnóstico: El consultor diagnostica el problema y propone un tratamiento (solución). Depende del diagnóstico externo.
- Proceso: El consultor facilita el desarrollo de las capacidades del cliente para resolver sus propios problemas. Este enfoque es más moderno y participativo.
Magnitudes de un Problema
- Amplitud: El impacto del problema.
- Gravedad: Urgencia o criticidad de resolverlo.
- Frecuencia: Con qué frecuencia ocurre el problema.
Las 4 P del Marketing Mix
- Producto: Lo que ofrecemos al mercado.
- Precio: El costo del producto.
- Plaza: Dónde y cómo se distribuye el producto.
- Promoción: Cómo se comunica y publicita el producto.
Estrategias de Fijación de Precios
- Costo más margen: Basado en los costos directos más una ganancia.
- Valor percibido: Basado en el beneficio percibido por el cliente.
- Precios competitivos: En línea con los precios del mercado.
- Resultados: Se paga según los objetivos alcanzados.
Contratos de Consultoría
- Un contrato de consultoría debe responder a preguntas clave:
- ¿Qué se hará? (objetivo, trabajo)
- ¿Cómo se hará? (metodología)
- ¿Quién lo hará? (roles/responsabilidades)
- ¿Cuándo se hará? (plazos/cronograma)
- ¿Cuánto costará? (presupuesto/condiciones)
Plan de Negocios
- Es un documento clave para emprendedores y empresas. Define metas, estrategias, problemas potenciales y estructura organizacional.
- Se compone de varios componentes:
- Resumen ejecutivo
- Descripción del negocio
- Análisis de mercado
- Organización y Gestión
- Productos/Servicios
- Plan operativo
- Proyecciones financieras
- Financiación
- Anexos
Niveles de Consultoría
- Corrección: Identificar problemas para mejorar el rendimiento actual del cliente.
- Perfeccionamiento: Mejorar un proceso o negocio que ya funciona bien.
- Creación: Desarrollar un nuevo negocio o proceso desde cero.
- Coaching: Apoyar al cliente en alcanzar sus metas a través del coaching con el equipo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las cinco etapas fundamentales del proceso de consultoría, desde el contacto inicial hasta la implementación de soluciones. Cada etapa se analiza en detalle, mostrando técnicas y enfoques clave para abordar problemas en un contexto empresarial. Ideal para estudiantes y profesionales que buscan profundizar en la consultoría.