Podcast
Questions and Answers
La fase preparatoria del parto también se conoce como fase de ______
La fase preparatoria del parto también se conoce como fase de ______
dilatación
Las contracciones uterinas se hacen más fuertes y frecuentes durante la fase de ______
Las contracciones uterinas se hacen más fuertes y frecuentes durante la fase de ______
expulsión
El reflejo de ______ está asociado con la dilatación del cuello uterino antes del parto.
El reflejo de ______ está asociado con la dilatación del cuello uterino antes del parto.
Ferguson
La expulsión de la placenta suele ocurrir entre las 4 y 5 horas después del ______
La expulsión de la placenta suele ocurrir entre las 4 y 5 horas después del ______
Durante la fase de expulsión, la madre realiza un gran ______ para poder dar a luz.
Durante la fase de expulsión, la madre realiza un gran ______ para poder dar a luz.
Flashcards
Fase Preparatoria (Dilatación)
Fase Preparatoria (Dilatación)
La primera fase del parto, donde el cuello uterino se dilata y las contracciones se vuelven más fuertes.
Fase de Expulsión del Feto
Fase de Expulsión del Feto
La fase donde el feto es expulsado del cuerpo de la madre.
Fase de Expulsión de la Placenta
Fase de Expulsión de la Placenta
La fase donde la placenta es expulsada después del nacimiento del feto.
Contracciones Uterinas
Contracciones Uterinas
Signup and view all the flashcards
Membranas Placentarias
Membranas Placentarias
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Etapas del Parto
- El parto se divide en tres fases: Preparatoria, Expulsión del feto y Expulsión de la placenta.
Fase Preparatoria (Dilatación)
- Horas antes del parto, los músculos del pubis se relajan y el cuello uterino se dilata para la expulsión del embrión, un fenómeno llamado reflejo de Ferguson.
- Se producen contracciones uterinas cada vez más fuertes y frecuentes, estimulando al feto para la posición adecuada de expulsión (normalmente dorso-anterior).
- Esta fase dura aproximadamente 12 horas, pero varÃa según la especie.
- La madre presenta un comportamiento inquieto durante esta etapa.
Fase de Expulsión del Feto
- Contracciones uterinas y abdominales cada vez más frecuentes y prolongadas, impulsando al feto a través del cuello uterino y la vagina.
- La primera membrana placentaria se rompe, liberando sus aguas; posteriormente, se rompen más membranas y aparecen las patas del feto, iniciando su expulsión.
- La expulsión del feto es natural, gracias a la musculatura del aparato reproductor femenino.
- El cordón umbilical se rompe por los movimientos del recién nacido o la ayuda del ganadero.
- La madre suele estar en posición decúbito durante esta fase, que dura hasta 3 horas, dependiendo de la especie.
Fase de Expulsión de la Placenta
- Esta es la última fase, desde la expulsión del feto hasta la salida completa de la placenta.
- Se producen contracciones uterinas hasta que la placenta se desprende y expulsa totalmente.
- Suele haber hemorragia durante la expulsión de la placenta.
- La placenta se expulsa en general entre 4 y 5 horas después del parto.
- Las retenciones placentarias son frecuentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.