T21 Etapas de Desarrollo en Cachorros
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué momento el cachorro tiene la retina funcionalmente madura?

  • A las 14 días.
  • A las 4-5 semanas.
  • A las 6 semanas. (correct)
  • A los 4 meses.
  • ¿Qué raza de perro tiende a abrir los ojos más tardíamente, según el texto?

  • Shelties y Wirehaired Fox Terriers. (correct)
  • Cocker Spaniels.
  • Beagles.
  • Basenjis.
  • ¿Cuándo se considera que la mayoría de los cachorros tienen el canal auditivo completamente abierto?

  • A las 6 semanas.
  • A las 4 semanas. (correct)
  • A las 3 semanas.
  • A las 2 primeras semanas.
  • ¿Qué raza de perro muestra una respuesta al sonido más tardía, según el texto?

    <p>Cocker Spaniels. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene en cachorros de perro la privación de interacción con otros perros de su especie durante la fase sensitiva de desarrollo?

    <p>Pueden presentar dificultades para integrarse a una manada y ser rechazados por otros perros de su especie. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué edad la frecuencia cardíaca de un cachorro tiende a volver al nivel que tenía al nacer?

    <p>A las 7 semanas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración aproximada de la fase sensitiva de desarrollo en cachorros, según el texto?

    <p>Desde la tercera semana hasta las 17 semanas, y en casos de estrés, hasta las 7-9 semanas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el concepto que describe la interacción entre el material genético y el medio ambiente en el desarrollo?

    <p>Epigénesis. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de aprendizaje es la impronta?

    <p>Un tipo de aprendizaje estable, rígido y persistente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Durante qué etapa los cachorros aprenden habilidades sociales como la inhibición de la mordida?

    <p>Durante la etapa de impronta (3-12 semanas). (C)</p> Signup and view all the answers

    En la impronta filial, ¿a quién se limita el nexo principalmente?

    <p>A sus padres. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe el proceso de socialización, según el texto?

    <p>El aprendizaje de la aceptación de la proximidad de otras especies. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el ‘juego-pelea’ entre cachorritos en la fase sensitiva?

    <p>Es esencial para la identificación de la especie y el desarrollo social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor puede ocasionar que la fase sensitiva de desarrollo termine antes de tiempo?

    <p>Un ambiente estresante o la ausencia de interacción social. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la base de la sociabilidad entre los perros?

    <p>La impronta fraternal o el nexo entre hermanos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un cachorro interactúa principalmente con humanos o un sustituto (como un peluche) durante la fase sensible, ¿qué es más probable que ocurra?

    <p>Se identifique fuertemente con humanos u otros sustitutos en lugar de su propia especie. (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la fase de socialización en cachorros, ¿qué cambio conductual se observa principalmente?

    <p>Aumento de la conducta de exploración y facilidad para adaptarse a nuevos entornos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de una falta de exposición positiva a diferentes entornos y novedades durante la etapa juvenil?

    <p>Aumento de la posibilidad de desarrollar problemas de comportamiento en la etapa adulta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define la actividad exploratoria durante la etapa juvenil, alrededor de las 16 semanas de edad?

    <p>Exploración predominantemente oral que puede llevar a conducta destructiva. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Battaglia C.L., ¿cómo se define el periodo juvenil en términos de experiencias?

    <p>Una etapa de enriquecimiento y acumulación positiva de experiencias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tienen las experiencias traumáticas durante la etapa juvenil, según Serpell J. y Duffy D.?

    <p>Los cachorros y perros jóvenes son sensibles a experiencias negativas con consecuencias a largo plazo en su comportamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la madurez sexual y la maduración conductual en perros?

    <p>La madurez sexual es independiente de la maduración conductual, siendo esta última más tardía. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo influye un ambiente enriquecido en el desarrollo de los animales según el texto?

    <p>Los animales tienden a ser más curiosos y capaces de realizar tareas complejas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede afirmar sobre la capacidad de atención de los cachorros durante la fase juvenil en relación al aprendizaje?

    <p>Los cachorros tienen periodos de atención muy cortos, dificultando el aprendizaje de tareas complejas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el crecimiento del sistema nervioso después del nacimiento?

    <p>El crecimiento es rápido inicialmente, disminuyendo considerablemente alrededor de la 67ª semana. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso neuronal se considera un período crítico en el desarrollo del sistema nervioso?

    <p>La fase de redundancia sináptica seguida de la fase de regresión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la condición del cerebro al nacer en relación con la mielinización?

    <p>Está totalmente desmielinizado, excepto en nervios específicos relacionados con reflejos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué área de la corteza cerebral está más desarrollada al nacer, según el texto?

    <p>La corteza motora. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la actividad en el desarrollo neuronal?

    <p>La actividad regula el desarrollo neuronal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la teoría de la estabilización selectiva en el contexto del desarrollo neuronal?

    <p>La organización de las conexiones neuronales determina la epigénesis conductual. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el experimento de Weisel y Hubel con monos, ¿qué sucede si se cierra un ojo durante las primeras semanas de vida y luego se reabre?

    <p>Los problemas de visión se pueden revertir si el ojo se reabre después de tres semanas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia se observó en el experimento de Weisel y Hubel entre los monos jóvenes y los adultos en cuanto a la privación visual?

    <p>Solo los monos jóvenes mostraron cambios significativos en la visión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango de edad que define el período sensitivo en cachorros, según el texto?

    <p>Desde las 3 semanas hasta los 3 meses. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol fundamental juegan los estímulos del medio ambiente durante el desarrollo neural del cachorro?

    <p>Son esenciales para el establecimiento y la permanencia de conexiones neuronales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en el desarrollo neurológico del cachorro según el texto?

    <p>Formación de neuritas, axones y dendritas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se logra la maduración de una sinapsis en el sistema nervioso del cachorro?

    <p>Cuando un estímulo del medio ambiente activa un receptor sensorial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el “Programa Genético de Autodestrucción” en el desarrollo neurológico del cachorro?

    <p>La eliminación de sinapsis no maduradas debido a la falta de estímulo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia puede tener la ausencia de estímulos adecuados durante el desarrollo neurológico del cachorro?

    <p>Alteraciones funcionales en la vida adulta. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante estudiar el desarrollo del sistema nervioso en cachorros para entender su comportamiento?

    <p>La evolución de las estructuras nerviosas está estrechamente vinculada a la de la conducta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo describe el texto las conexiones neuronales iniciales en el desarrollo del sistema nervioso?

    <p>En forma caótica, enviadas en todas direcciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hallazgo principal se observó en los estudios de Klosovskii (1963) sobre cachorros de perro y gato sometidos a rotación forzada?

    <p>Las neuronas vestibulares de los animales sometidos a rotación forzada eran significativamente más grandes que las de los animales control. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según los estudios, ¿qué efecto tiene el aislamiento precoz prolongado en la corteza frontal de los monos?

    <p>Disminuye la red dendrítica en la corteza frontal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'periodo sensitivo' en el contexto del desarrollo?

    <p>Un periodo en el proceso de maduración en el que los eventos son susceptibles de dejar efectos a largo plazo y el aprendizaje es mas fácil. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se prefiere el término 'periodo sensitivo' en lugar de 'periodo crítico' en algunos casos?

    <p>Porque el periodo sensitivo se extiende sobre un periodo más largo de tiempo, mientras que el 'crítico' sugiere un lapso corto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ventana de tiempo aproximada para que los patos recién nacidos se unan a su madre según Hess (1959)?

    <p>Entre las 13 y 16 horas de vida. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo de contacto necesita una cabra madre con su cría para asimilar el olor de su cabritilla según Bateson (1981)?

    <p>5 minutos de contacto durante la primera hora después del nacimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los periodos de aprendizaje facilitado, ¿cómo se compara el periodo de la oveja madre con el de otras especies?

    <p>El periodo de la oveja es más corto que el de los patos, pero más largo que el de la cabra. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si una borrega no tiene contacto con su cordero durante las primeras cuatro horas después del nacimiento?

    <p>Lo rechazará, como si no fuera suyo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Impronta

    El periodo entre las 3 y 12 semanas de vida de un cachorro, donde el desarrollo de los sentidos es crucial para la formación de su comportamiento y personalidad.

    Desarrollo visual

    La maduración de la visión del cachorro ocurre gradualmente. Entre las 4-5 semanas, comienzan a percibir imágenes, pero la retina no termina de madurar hasta las 6 semanas. El desarrollo continúa hasta los 4 meses.

    Desarrollo auditivo

    Las primeras semanas en la vida del cachorro, donde el canal auditivo se abre gradualmente.

    Frecuencia cardiaca

    Periodo entre las 3 y 6 semanas donde la frecuencia cardiaca del cachorro disminuye gradualmente.

    Signup and view all the flashcards

    Epigénesis

    El comportamiento de cada individuo se forma por la interacción entre sus genes y su entorno, un proceso llamado epigénesis.

    Signup and view all the flashcards

    Impronta y medio ambiente

    El ambiente en la etapa de impronta tiene una influencia notable y duradera en el comportamiento del animal.

    Signup and view all the flashcards

    Socialización

    periodo entre los 2 y 4-5 meses de vida de un cachorro, donde se desarrolla la socialización.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de Socialización

    El aprendizaje de un individuo para aceptar la proximidad de otros individuos de su misma especie u otras especies.

    Signup and view all the flashcards

    Impronta en perros: 3 a 12 semanas

    El período entre las 3 y las 12 semanas de edad en los perros, donde se establece la identificación con su propia especie a través de la interacción social y el juego.

    Signup and view all the flashcards

    Inicio de la impronta en perros

    La identificación con la propia especie en perros se adquiere durante la fase sensible del desarrollo, que se inicia alrededor de la tercera semana de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Fin de la impronta en perros

    Los cachorros de perro terminan su fase de impronta entre las 11 y 17 semanas de edad, volviéndose más selectivos y defendiendo su grupo.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la impronta en perros

    La impronta en perros es un proceso esencial para el desarrollo de la sociabilidad y la integración en una manada.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en la impronta en perros

    La impronta en perros puede verse afectada por factores como la raza, línea de descendencia, la conducta de la madre, la calidad del ambiente y la presencia de otras especies.

    Signup and view all the flashcards

    Impronta y falta de interacción con la propia especie

    Si los perros no tienen contacto con otros individuos de su especie durante la fase de impronta, pueden identificarse con otras especies o incluso objetos.

    Signup and view all the flashcards

    Características de la impronta

    La impronta es un tipo de aprendizaje rápido y estable que se adquiere durante una fase sensible del desarrollo y que se caracteriza por su persistencia.

    Signup and view all the flashcards

    Impronta sexual vs. Impronta filial

    La impronta sexual en perros se basa en características generales de la especie, mientras que la impronta filial, dirigida a los padres, es más discriminatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Etapa Juvenil

    Etapa en la que el cachorro explora activamente su entorno, desarrolla habilidades motoras y de aprendizaje. Se extiende desde los 4/5 meses hasta la madurez sexual.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta Oral en la Etapa Juvenil

    Periodo de mayor actividad exploratoria, donde la dentición permanente aparece. Gran parte de la actividad es oral, lo que puede generar comportamientos destructivos.

    Signup and view all the flashcards

    Enriquecimiento Ambiental

    El enriquecimiento ambiental es importante durante la etapa juvenil y toda la vida del perro. Experiencias positivas como la interacción social, el juego y la exploración, ayudan al desarrollo del perro.

    Signup and view all the flashcards

    Sensibilidad a Experiencias Traumáticas

    La etapa juvenil es sensible a experiencias traumáticas como ser asustado o atacado. Estos eventos pueden tener consecuencias negativas en el comportamiento a largo plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Madurez Sexual vs. Conductual

    La madurez sexual se alcanza entre los 9 y 18 meses de edad, dependiendo de la raza. Sin embargo, la maduración conductual puede tardar hasta los 2 años.

    Signup and view all the flashcards

    Exposición a Diferentes Entornos

    La falta de exposición a diferentes entornos y experiencias durante la etapa juvenil puede ser dañina, aumentando el riesgo de problemas de comportamiento en la edad adulta.

    Signup and view all the flashcards

    Sensibilidad a Encuentros Sociales Aversivos

    Los cachorros jóvenes son más sensibles a los encuentros sociales aversivos que los perros adultos, lo que puede generar problemas de comportamiento en el futuro.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo sensitivo

    Un punto en el desarrollo donde los eventos tienen un gran impacto en la formación del individuo. Es una ventana de tiempo crucial para el aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Son los periodos sensitivos predecibles?

    Los periodos sensibles son predecibles y suelen tener duración limitada.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo crítico

    Es un período corto de tiempo donde el aprendizaje ocurre de manera facilitada y es necesario para el desarrollo normal.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de las experiencias durante el periodo sensitivo

    Las experiencias durante el periodo sensitivo pueden tener consecuencias de largo plazo, positivas o negativas.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la falta de estímulo durante el periodo sensitivo

    Si un animal no recibe el estímulo o la experiencia requerida durante el periodo sensitivo, es posible que no desarrolle determinadas habilidades o capacidades.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre el periodo sensitivo y el desarrollo del sistema nervioso

    El desarrollo del sistema nervioso en animales puede ser afectado por la falta de estímulos durante el periodo sensitivo, por ejemplo, el aislamiento precoz puede generar alteraciones en la estructura del cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Evidencias en animales

    Estudios en animales como gatos y perros han demostrado que la privación de estímulos during el periodo sensitivo afecta el desarrollo del sistema visual y vestibular.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias entre periodo sensible y periodo critico

    El concepto de periodo sensitivo es más flexible y abarca un periodo más amplio de tiempo que el periodo crítico.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo Neurológico

    El proceso de desarrollo del sistema nervioso, incluyendo la formación de conexiones neuronales, la mielinización y el crecimiento del cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Redundancia Sináptica y Regresión

    El periodo en el que las conexiones neuronales son numerosas y luego se eliminan gradualmente, dejando solo las más útiles. Es como un árbol que echa muchas ramas, pero solo unas pocas sobreviven.

    Signup and view all the flashcards

    Mielinización

    El proceso de formación de la capa protectora de mielina alrededor de los axones de las neuronas, que permite una transmisión de señales más rápida y eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento del Cerebro

    El crecimiento del cerebro, medido por volumen, peso, porcentaje de materia seca y consumo de oxígeno. Es un proceso rápido al inicio y se ralentiza gradualmente.

    Signup and view all the flashcards

    Experimento de Weisel y Hubel

    Experimento clásico que demostró la importancia de la experiencia temprana en el desarrollo del sistema visual. Los monos que tuvieron un ojo cerrado durante las primeras semanas de vida presentaron defectos visuales permanentes.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza Motora al Nacer

    La corteza motora es la parte del cerebro responsable del control de los movimientos voluntarios. Está relativamente desarrollada al nacer.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza Occipital y Neuroblastos

    La corteza occipital, la parte del cerebro responsable de la visión, crece rápidamente después del nacimiento. Contiene células inmaduras que se desarrollan completamente alrededor de las 3 semanas de edad.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia del Ambiente

    Las primeras experiencias pueden influir en el desarrollo del sistema nervioso. Esto puede afectar a la capacidad de aprendizaje y adaptación en el futuro.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo Sensitivo en Cachorros

    El período de tiempo en el que los cachorros son más sensibles a los estímulos y experiencias, lo que tiene un impacto crucial en su desarrollo posterior.

    Signup and view all the flashcards

    Programa Genético de Crecimiento

    El proceso por el cual las neuronas en desarrollo emiten prolongaciones (axones y dendritas) para conectarse entre sí y con otras partes del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Programa de Maduración de la Sinapsis

    El proceso por el cual las conexiones neuronales se fortalecen y permanecen debido a la estimulación repetida del ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Programa Genético de Autodestrucción

    El proceso por el cual las conexiones neuronales que no se utilizan se eliminan para optimizar el sistema nervioso.

    Signup and view all the flashcards

    Estímulos Ambientales en el Desarrollo Cerebral

    Los estímulos provenientes del medio ambiente que influyen en el desarrollo del cerebro, incluso en etapas prenatales.

    Signup and view all the flashcards

    Enredo de Conexiones Nerviosas Inicial

    La interconexión de neuronas, similar a un enredo de hilos, que se forma en las primeras etapas del desarrollo neurológico.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre Desarrollo Neurológico y Conducta

    La evolución de las estructuras nerviosas y la conducta del perro están íntimamente relacionadas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Etapas de Desarrollo en Cachorros

    • El carácter de un individuo está determinado por factores internos y externos, incluyendo temperamento (heredable), ambiente y aprendizaje.
    • El desarrollo de la conducta es un proceso gradual influenciado por las experiencias propias del individuo, lo que lo hace único.
    • Un individuo tiene una gran capacidad a utilizar en su vida. Las diferencias entre individuos pueden explicarse por la socialización y las experiencias de enriquecimiento más la estimulación temprana.
    • Los primeros 6 meses de vida del cachorro son determinantes en la formación de su carácter.

    Prenatal: Concepción y Nacimiento

    • Esta etapa, aunque el animal no ha nacido, se considera influenciada por el estrés prenatal de la madre.
    • El estrés de la madre durante la gestación podría tener una gran influencia en el animal adulto.
    • Existen pocos estudios sobre el efecto del estrés en la gestación de perros, pero se asume que los resultados de estudios en otras especies son aplicables a los perros.
    • Un lugar tranquilo y cómodo durante la gestación para la madre minimizará los posibles efectos adversos en los cachorros.

    Neonatal: De 0 a 2 Semanas

    • Los cachorros nacen con un desarrollo incompleto del sistema nervioso y sensorial.
    • Al nacer son ciegos y sordos, pero presentan reflejo pupilar en sus ojos.
    • Los únicos sentidos funcionales al nacer son el olfato, el gusto y el tacto.
    • Tienen una capacidad de movimiento limitada y temblorosa.
    • La mayoría de los cachorros muestran reflejo al tacto antes de una semana.
    • Dedican casi todo su tiempo a dormir y las conductas de eliminación son reflejos por estimulación de la madre.
    • El contacto físico materno es importante para el desarrollo, estabilidad emocional y asimilación.
    • Sin la atención materna, puede haber disminución en peso, resistencia a enfermedades, incremento en la mortalidad y problemas de estabilidad emocional.

    Neonatal: De 0 a 2 Semanas (cont.)

    • El encéfalo crece rápidamente, especialmente por la mielinización de las estructuras subcorticales.
    • Los cachorros desarrollan la capacidad de hacer asociaciones simples, pero la adquisición de respuestas es lenta.
    • Durante este tiempo aparecen y desaparecen algunos reflejos.
    • El perro muestra dominancia de los músculos flexores en sus primeros 4 a 5 días, seguida de la dominancia de los extensores hasta la segunda semana.
    • Algunos reflejos espinales simples incluyen el extensor cruzado.
    • Se observan reflejos como reflejo de Magnus y rooting.

    Transicional: De 2 a 3 Semanas

    • La apertura de los ojos es el primer signo del periodo de transición.
    • Cachorros de 2 a 3 semanas son capaces de orinar y defecar sin la estimulación táctil materna.
    • Se produce una transición rápida a patrones de conducta propios de la edad adulta, como caminar, exploración y juego.
    • Al final del periodo, aparecen los dientes, consumo de alimento sólido y apertura del canal auditivo externo.
    • Comienzan a responder al condicionamiento operante desde el día 15, mientras que entre las 3 semanas se observa diferenciación y aumento en los estados de sueño y vigilia.

    Impronta: De 3 a 12 Semanas

    • Las especies sociales tienen un periodo limitado para formarse y establecer relaciones con miembros de su grupo.
    • El proceso de impronta se caracteriza por un periodo crítico relativamente irreversible, durante el cual se produce la identificación de sus progenitores y miembros de su especie.
    • Los mamíferos presentan un periodo sensible en lugar de crítico, con consecuencias menos irreversibles.
    • El cachorro no reconoce inmediatamente a los miembros de su especie, es por aprendizaje e identificación.
    • Los factores de riesgo de la impronta son similares a los encontrados en aves.
    • La ausencia total de otros perros durante las primeras semanas puede llevar a la identificación con otra(s) especie(s) cercanas o sustitutos, afectando la identidad de la especie.
    • Los adultos pueden mostrar conductas de cortejo e intentos de copular con especies identificadas, con poca o ninguna conducta sexual intraespecífica.
    • Pueden tener preferencia social o rechazo hacia su propia especie.

    Impronta: De 3 a 12 Semanas (cont.)

    • Existe una relación entre la madre y la cría, el cual es un periodo crítico con máxima sensibilidad.
    • Se establece el apego y es permanente.
    • El enriquecimiento es una extensión del período de socialización que dura toda la vida.

    Impronta: De 3 a 12 Semanas (cont.)

    • Existe una gran variabilidad de cambios en el individuo durante el periodo sensitivo (3 a 12 semanas de edad), incluyendo erupción de los dientes, crecimiento de los mismos, percepción visual.
    • La apertura del canal auditivo es un proceso prolongado, y su maduración varía dependiendo de la raza.
    • La frecuencia cardiaca disminuye gradualmente.

    Socialización: De 2 Meses a 4/5 Meses

    • La socialización implica la introducción de una variedad de objetos, texturas y sonidos, incluyendo animales de otras especies.
    • La falta de exposición positiva y las malas experiencias pueden llevar problemas de comportamiento en la etapa adulta.
    • El proceso de aprendizaje para aceptar la proximidad de otros individuos de la misma especie u otras especies está en proceso de desarrollo, y se caracteriza por aumento en la conducta de exploración, y una mayor adaptación a nuevos entornos.

    Juvenil: De 4/5 Meses a Madurez Sexual

    • Es un periodo de mayor actividad exploratoria, con un mayor manejo oral, dando lugar a conductas destructivas.
    • Las habilidades motoras y de aprendizaje siguen perfeccionándose hasta llegar al nivel adulto.
    • El periodo se define como una etapa de enriquecimiento y la socialización continua.
    • Hay una mayor sensibilidad de los cachorros y perros jóvenes ante experiencias traumáticas o aversivas por otros perros u otras especies.
    • La madurez sexual de los perros puede variar por raza.

    Las Principales Fases en el Desarrollo Neurológico

    • El crecimiento del sistema nervioso es la base para la epigénesis conductual.
    • El desarrollo del número de sinapsis es importante para el aprendizaje
    • El crecimiento del cerebro es muy rápido hasta la semana 67, luego desacelera notablemente.
    • Hay un periodo sensible de crecimiento y desarrollo del cerebro que es influenciado por el ambiente circundante y la interacción.
    • El cerebro está desmielinizado al nacer, excepto los nervio trigémino y parte no acústica del nervio auditivo.

    Periodo Sensitivo

    • Un periodo sensitivo es una etapa de maduración donde eventos influyen a largo plazo, facilitando aprendizaje y memorización.
    • La fase sensible es precedida y seguida por periodos de menor sensibilidad, lo que hace la transición gradual.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz explora las diversas etapas del desarrollo en cachorros, centrándose en cómo factores como el temperamento, el ambiente y la socialización influyen en su carácter. Además, se discutirá la importancia del estrés prenatal en la vida del cachorro. Prueba tus conocimientos sobre este importante tema en el desarrollo canino.

    More Like This

    Puppy Training and Tipping Arguments
    45 questions
    Puppy Flashcards - George Saunders
    8 questions
    Puppy and Dog Dental Facts
    32 questions

    Puppy and Dog Dental Facts

    SnappyPiccoloTrumpet avatar
    SnappyPiccoloTrumpet
    Positive Approach Canine Education Quiz
    5 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser