Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes objetivos no pertenece a los ensayos clínicos (EC)?
¿Cuál de los siguientes objetivos no pertenece a los ensayos clínicos (EC)?
- Búsqueda de dosis
- Equivalencia terapéutica
- Determinación de efectos secundarios (correct)
- Biodisponibilidad
Qué elemento es esencial para garantizar la comparabilidad entre grupos de estudio en un ensayo clínico?
Qué elemento es esencial para garantizar la comparabilidad entre grupos de estudio en un ensayo clínico?
- Distribución equitativa de la población
- Asignación controlada
- Evaluación ciega
- Aleatorización (correct)
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el enmascaramiento en ensayos clínicos es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el enmascaramiento en ensayos clínicos es correcta?
- El enmascaramiento debe involucrar al menos a tres grupos.
- El enmascaramiento no es necesario para la validez del estudio.
- Solo los participantes deben estar enmascarados.
- Es útil cuando quienes administran y quienes reciben intervenciones son enmascarados. (correct)
¿Cuál de las siguientes características define mejor un ensayo clínico?
¿Cuál de las siguientes características define mejor un ensayo clínico?
Cuál de los siguientes procesos forma parte de la asignación aleatoria en un ensayo clínico?
Cuál de los siguientes procesos forma parte de la asignación aleatoria en un ensayo clínico?
En el contexto de estudios experimentales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
En el contexto de estudios experimentales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
En un ensayo clínico, ¿cuál es una consecuencia de no tener un grupo de comparación apropiado?
En un ensayo clínico, ¿cuál es una consecuencia de no tener un grupo de comparación apropiado?
¿Qué conclusión puede extraerse de la función de los ensayos clínicos?
¿Qué conclusión puede extraerse de la función de los ensayos clínicos?
¿Cuál de las siguientes medidas se utiliza para calcular el riesgo atribuible o reducción absoluta de riesgo en ensayos clínicos?
¿Cuál de las siguientes medidas se utiliza para calcular el riesgo atribuible o reducción absoluta de riesgo en ensayos clínicos?
¿Cuál de los siguientes tipos de estudios experimentales se caracteriza por su enfoque en comunidades en lugar de individuos?
¿Cuál de los siguientes tipos de estudios experimentales se caracteriza por su enfoque en comunidades en lugar de individuos?
En un ensayo clínico ciego, ¿quiénes no conocen el grupo de asignación del sujeto?
En un ensayo clínico ciego, ¿quiénes no conocen el grupo de asignación del sujeto?
En los estudios experimentales, ¿cómo se clasifica un ensayo que involucra la asignación aleatoria?
En los estudios experimentales, ¿cómo se clasifica un ensayo que involucra la asignación aleatoria?
¿Qué técnica se utiliza para controlar los sesgos y factores de confusión en un ensayo clínico?
¿Qué técnica se utiliza para controlar los sesgos y factores de confusión en un ensayo clínico?
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el número necesario a tratar (NNT)?
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el número necesario a tratar (NNT)?
En el contexto de ensayos clínicos, ¿qué aspecto es crucial para asegurar la ética del proceso?
En el contexto de ensayos clínicos, ¿qué aspecto es crucial para asegurar la ética del proceso?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ensayos clínicos es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ensayos clínicos es verdadera?
¿Cuál es una de las desventajas de los ensayos clínicos?
¿Cuál es una de las desventajas de los ensayos clínicos?
En los ensayos de campo, ¿cuál de las siguientes características es correcta?
En los ensayos de campo, ¿cuál de las siguientes características es correcta?
¿Qué aspecto distingue a los ensayos cuasi-experimentales de los ensayos clínicos?
¿Qué aspecto distingue a los ensayos cuasi-experimentales de los ensayos clínicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la efectividad de los ensayos clínicos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la efectividad de los ensayos clínicos es incorrecta?
Flashcards
Ensayos clínicos
Ensayos clínicos
Una investigación que analiza la eficacia de un nuevo protocolo preventivo o terapéutico, observando la reaparición de la enfermedad o la recuperación de los pacientes. También estudia posibles efectos adversos del tratamiento y verifica hipótesis causales.
Ensayos clínicos: ¿Qué es?
Ensayos clínicos: ¿Qué es?
Se define como un tipo de investigación que se realiza en forma prospectiva, es decir, siguiendo a los participantes durante un tiempo determinado. Se aplica una intervención específica a un grupo elegido aleatoriamente para analizar el efecto de dicha intervención sobre el grupo.
Ensayos de campo
Ensayos de campo
Este tipo de investigación se realiza en grupos de personas sanas, con el objetivo de evaluar la eficacia de un nuevo tratamiento preventivo. Es similar al ensayo clínico, pero se realiza en un entorno de salud pública, no dentro de un hospital o clínica.
Ensayos comunitarios o de intervención
Ensayos comunitarios o de intervención
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la asignación aleatoria?
¿Qué es la asignación aleatoria?
Signup and view all the flashcards
Grupo controlado
Grupo controlado
Signup and view all the flashcards
Enmascaramiento
Enmascaramiento
Signup and view all the flashcards
Enmascaramiento doble
Enmascaramiento doble
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se asegura la comparabilidad entre grupos en un ensayo clínico?
¿Cómo se asegura la comparabilidad entre grupos en un ensayo clínico?
Signup and view all the flashcards
Ensayo clínico controlado
Ensayo clínico controlado
Signup and view all the flashcards
Cegamiento en Ensayos Clínicos
Cegamiento en Ensayos Clínicos
Signup and view all the flashcards
Análisis por Intención de Tratar (ITT)
Análisis por Intención de Tratar (ITT)
Signup and view all the flashcards
Análisis Interino
Análisis Interino
Signup and view all the flashcards
Aleatorización en Ensayos Clínicos
Aleatorización en Ensayos Clínicos
Signup and view all the flashcards
Ensayos cuasi-experimentales o de intervención comunitaria
Ensayos cuasi-experimentales o de intervención comunitaria
Signup and view all the flashcards
Ensayo cuasi-experimental
Ensayo cuasi-experimental
Signup and view all the flashcards
Asignación aleatoria
Asignación aleatoria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estudios Experimentales en Epidemiología
- Se enfocan en los ensayos clínicos, de campo y de intervención.
- Estos estudios buscan evaluar la efectividad de intervenciones.
- Los ensayos clínicos estudian nuevas intervenciones o tratamientos en individuos.
- Los ensayos de campo se llevan a cabo en poblaciones sanas consideradas potencialmente expuestas a un riesgo.
- Los ensayos comunitarios o de intervención cuasiexperimentales se aplican a comunidades.
Características de los Ensayos Clínicos
- Estudian nuevos protocolos preventivos o terapéuticos.
- Analizan la reaparición o recuperación de la enfermedad.
- Examinan los efectos adversos de un medicamento.
- Comprueban hipótesis causales.
- Se realiza un análisis prospectivo, seleccionando aleatoriamente sujetos de una población objetivo.
- Es ideal que incluya un grupo de control (comparación semejante que recibe una intervención de efecto conocido).
- Es importante el "ciego", que evita información sobre la intervención del sujeto y del investigador.
- Los objetivos de un ensayo clínico (EC) son: equivalencia terapéutica, bioequivalencia, biodisponibilidad, determinación de la dosis-respuesta y precisión de concentración-respuesta.
- Para realizar un EC, se requiere considerar: asignación aleatoria (AA), que genera comparabilidad, generación de secuencia de asignación, implementación y ocultamiento.
- Un enmascaramiento útil debe ser al menos doble (quienes reciben y quienes administran las intervenciones, o quienes miden los resultados).
- Otros factores importantes son: tamaño de muestra, rigurosidad del reclutamiento, análisis por intención de tratar, análisis interino y aspectos éticos del EC.
Ensayos o Pruebas de Campo
- Estudian a una población sana, expuesta a un riesgo.
- La información se recopila en la comunidad.
- Los estudios se realizan en el ambiente epidemiológico natural.
- Se usan para probar intervenciones preventivas (vacunas, dietas).
- El investigador controla la asignación del tratamiento a los grupos.
- Requiere mucha logística y financiamiento.
- Permite evaluar intervenciones sin necesidad de buscar la enfermedad como resultado final.
Ensayos Comunitarios o de Intervención Cuasiexperimentales
- Prueban hipótesis de intervención comunitaria.
- Involucran un grupo experimental y uno de control que son comunidades.
- La selección de las comunidades es por conveniencia, no se utiliza asignación aleatoria.
- Son apropiados para probar intervenciones educativas.
- Evalúan estrategias de gestión, atención médica y enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida.
- Los diseños estudiados pueden ser de un solo grupo o de comparación múltiple, analizando antes y después de la intervención.
Ventajas de los Ensayos Clínicos, de Campo y Comunitarios
- Diseño de investigación poderoso para evaluar la efectividad de las intervenciones.
- Permite analizar equivalencia terapéutica, bioequivalencia y biodisponibilidad.
- La asignación aleatoria y el enmascaramiento controlan sesgos.
- Evidencian la asociación causa-efecto.
- Determinan el tamaño del efecto de las intervenciones.
Inconvenientes de los Ensayos Clínicos, de Campo y Comunitarios
- La población a estudio debe estar muy definida, lo cual puede dificultar la generalización.
- El tamaño de la muestra puede ser complejo.
- La adherencia de participantes y la pérdida durante el seguimiento pueden afectar la validez del estudio.
- Las consideraciones éticas limitan algunas preguntas.
- Los costos suelen ser elevados.
Medidas de Frecuencia y Asociación en Estudios Observacionales y Experimentales
- Se describen medidas de frecuencia como prevalencia e incidencia y medidas de asociación como riesgos relativos y razones de probabilidades (odds ratios).
- Las medidas varían según el tipo de estudio observacional (transversal, casos y controles, cohortes).
- Las medidas también varían según el tipo de estudio experimental (ensayos clínicos).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los tipos de estudios experimentales en epidemiología, como ensayos clínicos, de campo y de intervención. Se enfoca en la efectividad de diferentes protocolos terapéuticos y preventivos, así como en los métodos de análisis utilizados. Ideal para estudiantes interesados en la investigación médica y salud pública.