Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son las tres porciones que forman el oído medio?
¿Cuáles son las tres porciones que forman el oído medio?
Caja del tímpano, trompa de Eustaquio y porción mastoidea.
Describe brevemente la estructura del tímpano.
Describe brevemente la estructura del tímpano.
El tímpano es una membrana que consta de una porción tensa y fibrosa, y una porción flácida, además de una parte ósea periférica.
¿Qué relación tiene el mango o manubrio del martillo con el tímpano?
¿Qué relación tiene el mango o manubrio del martillo con el tímpano?
El mango del martillo está adosado a la cara del tímpano que mira a la cavidad timpánica.
¿Qué indica una deformación del cono de luz en la otoscopia?
¿Qué indica una deformación del cono de luz en la otoscopia?
¿Por qué es importante estudiar bien el tímpano y sus estructuras relacionadas?
¿Por qué es importante estudiar bien el tímpano y sus estructuras relacionadas?
¿Cuál es la característica principal de la pared interna del tímpano?
¿Cuál es la característica principal de la pared interna del tímpano?
Menciona una función de la trompa de Eustaquio en el oído medio.
Menciona una función de la trompa de Eustaquio en el oído medio.
¿Qué se observa al quitar el tímpano en la maqueta del oído medio?
¿Qué se observa al quitar el tímpano en la maqueta del oído medio?
¿Cuál es la función del tensor del tímpano?
¿Cuál es la función del tensor del tímpano?
¿Dónde se encuentra el músculo estapedio y qué función cumple?
¿Dónde se encuentra el músculo estapedio y qué función cumple?
¿Qué estructura se inserta próximo a la base del estribo?
¿Qué estructura se inserta próximo a la base del estribo?
¿Qué es la cuerda del tímpano y por qué es significativa?
¿Qué es la cuerda del tímpano y por qué es significativa?
¿Qué relación tiene la trompa de Eustaquio con la pared anterior?
¿Qué relación tiene la trompa de Eustaquio con la pared anterior?
¿Cómo se representa el conducto carotídeo en las maquetas?
¿Cómo se representa el conducto carotídeo en las maquetas?
¿Qué orificio está relacionado con la salida de la cuerda del tímpano?
¿Qué orificio está relacionado con la salida de la cuerda del tímpano?
¿Qué estructura en la pared posterior de la caja timpánica es clave para la audición?
¿Qué estructura en la pared posterior de la caja timpánica es clave para la audición?
¿Con qué estructura se relaciona la fosita vestibular superior?
¿Con qué estructura se relaciona la fosita vestibular superior?
¿Cuáles son los dos tipos de ramas que pasan por los cuadrantes posteriores del conducto auditivo interno?
¿Cuáles son los dos tipos de ramas que pasan por los cuadrantes posteriores del conducto auditivo interno?
Nombra los tres conductos semicirculares óseos.
Nombra los tres conductos semicirculares óseos.
¿Qué porciones pueden terminar los conductos semicirculares?
¿Qué porciones pueden terminar los conductos semicirculares?
¿Cuántas vueltas o espiras tiene el caracol óseo (cóclea)?
¿Cuántas vueltas o espiras tiene el caracol óseo (cóclea)?
¿Qué estructura se abre en la rampa vestibular del caracol?
¿Qué estructura se abre en la rampa vestibular del caracol?
¿Dónde se encuentra el promontorio en relación al caracol?
¿Dónde se encuentra el promontorio en relación al caracol?
¿Qué separa la lámina espiral dentro del caracol?
¿Qué separa la lámina espiral dentro del caracol?
¿Cuál es la relación entre la cuerda del tímpano y el nervio lingual del trigémino?
¿Cuál es la relación entre la cuerda del tímpano y el nervio lingual del trigémino?
Describe brevemente las características de las paredes de la caja timpánica.
Describe brevemente las características de las paredes de la caja timpánica.
Nombra los tres huesecillos que se encuentran en la caja del tímpano.
Nombra los tres huesecillos que se encuentran en la caja del tímpano.
¿Qué tipo de articulaciones se encuentran entre el martillo, yunque y estribo?
¿Qué tipo de articulaciones se encuentran entre el martillo, yunque y estribo?
¿Cuántos ligamentos están asociados con el martillo, yunque y estribo?
¿Cuántos ligamentos están asociados con el martillo, yunque y estribo?
¿Dónde se sitúa el ligamento anular y cuál es su función?
¿Dónde se sitúa el ligamento anular y cuál es su función?
¿Cuál es la función principal de la trompa de Eustaquio en relación con la caja timpánica?
¿Cuál es la función principal de la trompa de Eustaquio en relación con la caja timpánica?
Menciona una dificultad que se presenta al estudiar la pared inferior de la caja timpánica.
Menciona una dificultad que se presenta al estudiar la pared inferior de la caja timpánica.
¿Cuál es la función principal de las crestas ampulares en los conductos semicirculares membranosos?
¿Cuál es la función principal de las crestas ampulares en los conductos semicirculares membranosos?
¿Qué estructura conecta el caracol membranoso con el sáculo?
¿Qué estructura conecta el caracol membranoso con el sáculo?
¿Dónde se encuentran los receptores sensoriales en la cóclea?
¿Dónde se encuentran los receptores sensoriales en la cóclea?
¿Qué tipo de membrana se encuentra por encima de las crestas ampulares?
¿Qué tipo de membrana se encuentra por encima de las crestas ampulares?
¿Cuáles son los límites de la rampa media en la cóclea?
¿Cuáles son los límites de la rampa media en la cóclea?
¿Qué estructura se encuentra en el fondo de saco de la rampa media?
¿Qué estructura se encuentra en el fondo de saco de la rampa media?
¿Qué tipo de células forman las crestas ampulares?
¿Qué tipo de células forman las crestas ampulares?
¿Qué ocurre con los cilios de las células ciliadas al experimentar un giro?
¿Qué ocurre con los cilios de las células ciliadas al experimentar un giro?
¿Cuál es la función del músculo del martillo en la caja del tímpano?
¿Cuál es la función del músculo del martillo en la caja del tímpano?
¿Qué diferencia funcional existe entre el músculo del martillo y el músculo del estribo?
¿Qué diferencia funcional existe entre el músculo del martillo y el músculo del estribo?
Describe la estructura general de la trompa de Eustaquio.
Describe la estructura general de la trompa de Eustaquio.
¿Qué relación tiene el oído medio con la porción mastoidea del hueso temporal?
¿Qué relación tiene el oído medio con la porción mastoidea del hueso temporal?
Explica la diferencia entre el laberinto óseo y el laberinto membranoso.
Explica la diferencia entre el laberinto óseo y el laberinto membranoso.
¿Qué estructuras principales se encuentran en el laberinto óseo?
¿Qué estructuras principales se encuentran en el laberinto óseo?
¿Cuál es el líquido que llena el laberinto óseo y el membranoso?
¿Cuál es el líquido que llena el laberinto óseo y el membranoso?
¿Cuál es la función de los receptores del VIII par en el oído interno?
¿Cuál es la función de los receptores del VIII par en el oído interno?
Flashcards
Paredes de la caja del tímpano
Paredes de la caja del tímpano
La caja del tímpano tiene seis paredes que la delimitan.
Pared externa (membranosa) del tímpano
Pared externa (membranosa) del tímpano
Formada principalmente por la membrana timpánica, en la conexión con el conducto auditivo externo.
Membrana timpánica tensa
Membrana timpánica tensa
Parte más gruesa y rígida de la membrana timpánica.
Membrana timpánica flácida
Membrana timpánica flácida
Signup and view all the flashcards
Mango del martillo
Mango del martillo
Signup and view all the flashcards
Pared interna (laberíntica) del tímpano
Pared interna (laberíntica) del tímpano
Signup and view all the flashcards
Cono de luz (otoscopia)
Cono de luz (otoscopia)
Signup and view all the flashcards
Cuerda del tímpano
Cuerda del tímpano
Signup and view all the flashcards
Músculo del Martillo
Músculo del Martillo
Signup and view all the flashcards
Tendón del músculo tensor del tímpano
Tendón del músculo tensor del tímpano
Signup and view all the flashcards
Eminencia piramidal
Eminencia piramidal
Signup and view all the flashcards
Músculo estapedio
Músculo estapedio
Signup and view all the flashcards
Antro mastoideo
Antro mastoideo
Signup and view all the flashcards
Trompa de Eustaquio
Trompa de Eustaquio
Signup and view all the flashcards
Conducto carotídeo
Conducto carotídeo
Signup and view all the flashcards
Pared superior del tímpano
Pared superior del tímpano
Signup and view all the flashcards
Pared inferior del tímpano
Pared inferior del tímpano
Signup and view all the flashcards
Huesecillos del oído medio
Huesecillos del oído medio
Signup and view all the flashcards
Martillo
Martillo
Signup and view all the flashcards
Yunque
Yunque
Signup and view all the flashcards
Estribo
Estribo
Signup and view all the flashcards
Ligamento anular
Ligamento anular
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se ubica el utrículo?
¿Dónde se ubica el utrículo?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se ubica el sáculo?
¿Dónde se ubica el sáculo?
Signup and view all the flashcards
Conductos semicirculares óseos
Conductos semicirculares óseos
Signup and view all the flashcards
Porciones ampulares
Porciones ampulares
Signup and view all the flashcards
Porciones no ampulares
Porciones no ampulares
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la lámina espiral?
¿Qué es la lámina espiral?
Signup and view all the flashcards
Rampas
Rampas
Signup and view all the flashcards
Rampa vestibular
Rampa vestibular
Signup and view all the flashcards
Rampa timpánica
Rampa timpánica
Signup and view all the flashcards
Músculos del oído medio
Músculos del oído medio
Signup and view all the flashcards
Función del músculo del martillo
Función del músculo del martillo
Signup and view all the flashcards
Función del músculo del estribo
Función del músculo del estribo
Signup and view all the flashcards
Porción mastoidea
Porción mastoidea
Signup and view all the flashcards
Laberinto óseo y membranoso
Laberinto óseo y membranoso
Signup and view all the flashcards
Perilinfa y endolinfa
Perilinfa y endolinfa
Signup and view all the flashcards
Vestíbulo óseo
Vestíbulo óseo
Signup and view all the flashcards
Conductos semicirculares membranosos
Conductos semicirculares membranosos
Signup and view all the flashcards
Crestas ampulares
Crestas ampulares
Signup and view all the flashcards
Cúpula gelatinosa
Cúpula gelatinosa
Signup and view all the flashcards
Caracol membranoso
Caracol membranoso
Signup and view all the flashcards
Órgano de Corti
Órgano de Corti
Signup and view all the flashcards
Conducto Reuniens de Hensen
Conducto Reuniens de Hensen
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Oído
- El oído es importante estudiar su orientación espacial para comprender su posición.
- Es recomendable compararlo con imágenes de la base del cráneo y la disposición en las maquetas.
- El oído es responsable de la audición y la propiocepción, relacionado con el equilibrio.
- Se divide en tres porciones: externo, medio e interno.
Oído Externo
- El oído externo está compuesto por el pabellón auricular (oreja) y el conducto auditivo externo.
- El límite del oído externo lo marca el fondo del tímpano (que se estudia en el oído medio).
Pabellón Auricular
- Es una estructura cartilaginosa con repliegues como el hélix y el antihélix.
- Presenta el trago y el antitrago, y la concha.
- La concha tiene una entrada al conducto auditivo externo.
Conducto Auditivo Externo
- Tiene dos porciones: cartilaginosa (entrada) y ósea (tercios posteriores).
- La porción cartilaginosa tiene cartílago y glándulas sebáceas y ceruminosas.
- El cerumen ayuda a proteger el conducto.
- La porción ósea contiene pelos denominados tragos.
Oído Medio
- Se compone de la caja del tímpano, la trompa de Eustaquio y la porción mastoidea.
- La caja del tímpano tiene seis paredes, incluyendo la membranosa (membrana timpánica), la lateral, y la membranosa, la parte más externa.
- La membrana timpánica se encuentra al fondo del conducto auditivo externo.
- La pared interna contiene el laberinto.
- Hay tres huesecillos en la caja del tímpano: martillo, yunque y estribo.
- La trompa de Eustaquio conecta la caja del tímpano con la faringe.
- La porción mastoidea se relaciona con la caja del tímpano.
Oído Interno (Laberinto)
- El laberinto óseo está relleno de perilinfa.
- El laberinto membranoso está dentro del laberinto óseo, lleno de endolinfa.
- Contiene el vestíbulo, los conductos semicirculares y la cóclea.
- El vestíbulo contiene el utrículo y el sáculo, relacionados con la información propioceptiva.
- Los conductos semicirculares ayudan con la aceleración angular.
- La cóclea (caracol) contiene la rampa vestibular y la rampa timpánica, el órgano de Corti, y el ganglio espiral.
- Todas estas estructuras están relacionadas con la audición y el equilibrio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la anatomía del oído, incluyendo el oído externo, el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. Aprenderás sobre la importancia del oído en la audición y equilibrio, así como sus divisiones y características. Ideal para estudiantes de anatomía y fisiología.