Estructuras de Adhesión Celular

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función de los hemidesmosomas?

  • Servir como centros de señalización
  • Regular la proliferación celular
  • Facilitar el movimiento celular
  • Proporcionar anclaje y estabilidad mecánica (correct)

¿Qué tipo de filamentos están asociados a las adhesiones focales?

  • Filamentos de queratina
  • Filamentos de tubulina
  • Filamentos de colágeno
  • Filamentos de actina (correct)

¿En qué tipo de células son particularmente importantes las adhesiones focales?

  • Células nerviosas
  • Células mesenquimatosas (correct)
  • Células musculares
  • Células epiteliales

¿Cómo se comparan los hemidesmosomas y las adhesiones focales en términos de dinámica?

<p>Los hemidesmosomas son más estables, las adhesiones focales son más dinámicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína forma parte del citoesqueleto celular en los hemidesmosomas?

<p>Citoqueratina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los hemidesmosomas?

<p>Proporcionar una adhesión fuerte y estable entre células epiteliales y la lámina basal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de integrinas se encuentran en las adhesiones focales?

<p>Integrinas α5β1 y αvβ3. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las adhesiones focales es correcta?

<p>Permiten a las células adherirse temporalmente a la matriz extracelular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteína actúa en los hemidesmosomas para conectar con los filamentos intermedios?

<p>Plectina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las integrinas en las adhesiones focales?

<p>Interfieren en la señalización celular. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Hemidesmosomas

  • Los hemidesmosomas son estructuras celulares que unen células epiteliales a la lámina basal.
  • Están formados por integrinas, proteínas que se unen a la laminina de la matriz extracelular, y citoqueratinas que forman parte del citoesqueleto.
  • Brindan anclaje y estabilidad mecánica a los tejidos, evitando el desprendimiento de las células epiteliales de la base.

Adhesiones focales

  • Las adhesiones focales son estructuras más dinámicas que los hemidesmosomas.
  • Permiten que las células se adhieran a la matriz extracelular y respondan a señales ambientales.
  • Son temporales y participan en procesos como la cicatrización de heridas y la invasión celular.

Selectinas

  • Las selectinas son glicoproteínas de membrana involucradas en la adhesión celular.
  • Facilitan la migración de leucocitos hacia tejidos durante procesos inflamatorios.
  • Existen tres tipos: L-selectina, E-selectina y P-selectina.

Inmunoglobulinas

  • Las inmunoglobulinas son proteínas formadas por cuatro cadenas polipeptídicas: dos cadenas ligeras y dos cadenas pesadas.
  • Cada cadena tiene una región variable y una constante.
  • Existen cinco clases principales: IgA, IgD, IgE, IgG e IgM.

Señalización

  • La señalización celular permite a las células captar estímulos del medio interno y desencadenar respuestas.
  • La señalización puede ser autocrina, paracrina o endocrina.
  • En la señalización, el mensajero extracelular activa una proteína efectora que produce un segundo mensajero.

Uniones comunicantes GAP

  • Las uniones comunicantes GAP son canales que conectan el citoplasma de dos células adyacentes.
  • Permiten el paso de pequeñas moléculas, como iones y segundos mensajeros, entre células.
  • Regulan la actividad sincronizada de las células.

Vegetales

  • Las células vegetales presentan plasmodesmos que conectan sus citoplasmas.
  • Los plasmodesmos se forman a partir del retículo endoplásmico.
  • Permiten el paso de moléculas mayores que las que pueden pasar por las uniones comunicantes GAP.

Pared celular

  • La pared celular es una capa rígida que rodea a las células vegetales.
  • Brinda soporte estructural y protección.
  • Se compone principalmente de celulosa, hemicelulosa y pectina.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser