Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?
- Permitir la entrada y salida selectiva de moléculas (correct)
- Mantener una estructura rígida para proteger la célula
- Actuar como barrera impermeable para todas las moléculas
- Facilitar el intercambio de moléculas sin restricciones
¿Cuál es el grosor aproximado de la membrana plasmática?
¿Cuál es el grosor aproximado de la membrana plasmática?
- 10 - 20 nanómetros
- 100 - 150 nanómetros
- 40 - 50 nanómetros
- 0.7 - 1 nanómetro (correct)
¿Por qué la membrana plasmática es conocida como selectivamente permeable?
¿Por qué la membrana plasmática es conocida como selectivamente permeable?
- Por permitir la entrada de todas las moléculas
- Por impedir totalmente el paso de moléculas
- Por permitir la entrada y salida selectiva de moléculas (correct)
- Por ser permeable solo a las moléculas pequeñas
¿Qué tipo de microscopio se requiere para observar la membrana plasmática?
¿Qué tipo de microscopio se requiere para observar la membrana plasmática?
¿Qué elementos forman parte de la estructura de la membrana plasmática?
¿Qué elementos forman parte de la estructura de la membrana plasmática?
¿Qué nombre reciben las proteínas que penetran la bicapa lipídica de la membrana plasmática?
¿Qué nombre reciben las proteínas que penetran la bicapa lipídica de la membrana plasmática?
¿Qué tipo de proteínas forman poros permanentes o canales en la bicapa lipídica, por medio de los cuales ciertos iones pueden cruzar la membrana?
¿Qué tipo de proteínas forman poros permanentes o canales en la bicapa lipídica, por medio de los cuales ciertos iones pueden cruzar la membrana?
¿Qué proceso por medio del cual las moléculas pasan a través de la membrana en contra de un gradiente de concentración y con uso de energía por parte de la célula se llama?
¿Qué proceso por medio del cual las moléculas pasan a través de la membrana en contra de un gradiente de concentración y con uso de energía por parte de la célula se llama?
¿Cuál es el proceso contrario a la endocitosis, que consiste en la salida de sustancias de la célula hacia el fluido extracelular a través de una vesícula que se origina en el aparato de Golgi?
¿Cuál es el proceso contrario a la endocitosis, que consiste en la salida de sustancias de la célula hacia el fluido extracelular a través de una vesícula que se origina en el aparato de Golgi?
¿En qué tipo de endocitosis la célula introduce líquidos dentro de vesículas pequeñas?
¿En qué tipo de endocitosis la célula introduce líquidos dentro de vesículas pequeñas?
¿Qué proceso se ha observado en algunos organismos unicelulares como la ameba y en células animales como los leucocitos, que son células de la sangre que se encargan de defender al organismo, fagocitando las bacterias patógenas o dañinas que han penetrado a él?
¿Qué proceso se ha observado en algunos organismos unicelulares como la ameba y en células animales como los leucocitos, que son células de la sangre que se encargan de defender al organismo, fagocitando las bacterias patógenas o dañinas que han penetrado a él?
¿Cómo se llama el proceso llevado a cabo por los organismos unicelulares para obtener nutrientes, donde introducen materiales grandes y sólidos como los microorganismos dentro de vesículas grandes?
¿Cómo se llama el proceso llevado a cabo por los organismos unicelulares para obtener nutrientes, donde introducen materiales grandes y sólidos como los microorganismos dentro de vesículas grandes?
¿Qué tipo de transporte utiliza energía proporcionada por la molécula de ATP para introducir o eliminar algunas sustancias en contra de su gradiente de concentración?
¿Qué tipo de transporte utiliza energía proporcionada por la molécula de ATP para introducir o eliminar algunas sustancias en contra de su gradiente de concentración?
¿Qué función tiene el colesterol en las células animales en relación con la bicapa de fosfolípidos?
¿Qué función tiene el colesterol en las células animales en relación con la bicapa de fosfolípidos?
¿Qué tipo de proteínas participan en el movimiento de sustancias a través de la membrana celular?
¿Qué tipo de proteínas participan en el movimiento de sustancias a través de la membrana celular?
¿Cuál es el proceso general que permite el movimiento de sustancias a través de la membrana plasmática sin requerir energía por parte de la célula?
¿Cuál es el proceso general que permite el movimiento de sustancias a través de la membrana plasmática sin requerir energía por parte de la célula?
¿Cuál es la definición correcta de difusión?
¿Cuál es la definición correcta de difusión?
¿Cuáles son algunas de las moléculas que pasan por difusión simple a través de la membrana plasmática?
¿Cuáles son algunas de las moléculas que pasan por difusión simple a través de la membrana plasmática?
¿Qué describe mejor el proceso de ósmosis?
¿Qué describe mejor el proceso de ósmosis?
¿Qué sucede si la solución que rodea a la célula tiene una concentración más alta de moléculas de agua que el contenido celular?
¿Qué sucede si la solución que rodea a la célula tiene una concentración más alta de moléculas de agua que el contenido celular?
¿Cómo afecta el proceso de ósmosis a las células vegetales?
¿Cómo afecta el proceso de ósmosis a las células vegetales?
¿Por qué las células no tienen control sobre el proceso de ósmosis?
¿Por qué las células no tienen control sobre el proceso de ósmosis?
¿Cuál es el resultado del transporte activo a través de la membrana celular?
¿Cuál es el resultado del transporte activo a través de la membrana celular?
¿Qué función tienen las proteínas portadoras en el transporte a través de la membrana plasmática?
¿Qué función tienen las proteínas portadoras en el transporte a través de la membrana plasmática?
Study Notes
La membrana plasmática
- La función principal de la membrana plasmática es regular el tráfico de moléculas y iones dentro y fuera de la célula.
- La membrana plasmática tiene un grosor aproximado de 5-10 nanómetros.
- La membrana plasmática es selectivamente permeable, lo que significa que permite el paso de ciertas moléculas y iones mientras bloquea el paso de otros.
- Se requiere un microscopio electrónico para observar la membrana plasmática.
Estructura de la membrana plasmática
- La membrana plasmática está formada por una bicapa lipídica y proteínas.
- Las proteínas que penetran la bicapa lipídica de la membrana plasmática se conocen como proteínas transmembrana.
- Algunas proteínas forman poros permanentes o canales en la bicapa lipídica, permitiendo el paso de ciertos iones.
Transporte de moléculas a través de la membrana
- El proceso de transporte de moléculas a través de la membrana en contra de un gradiente de concentración y con uso de energía por parte de la célula se llama transporte activo.
- El proceso contrario a la endocitosis, que consiste en la salida de sustancias de la célula hacia el fluido extracelular a través de una vesícula que se origina en el aparato de Golgi, se llama exocitosis.
- La endocitosis se refiere a la introducción de sustancias dentro de la célula a través de vesículas.
- La pinocitosis es un tipo de endocitosis en la que la célula introduce líquidos dentro de vesículas pequeñas.
- La fagocitosis es un proceso en el que la célula introduce materiales grandes y sólidos, como bacterias, dentro de vesículas grandes.
Proteínas y transporte
- Las proteínas portadoras participan en el transporte de sustancias a través de la membrana celular.
- El transporte activo utiliza energía proporcionada por la molécula de ATP para introducir o eliminar algunas sustancias en contra de su gradiente de concentración.
- El colesterol en las células animales ayuda a estabilizar la bicapa de fosfolípidos.
Difusión y ósmosis
- El proceso general que permite el movimiento de sustancias a través de la membrana plasmática sin requerir energía por parte de la célula se llama difusión.
- La difusión se define como el movimiento de moléculas desde una área de alta concentración a una área de baja concentración hasta lograr un equilibrio.
- Algunas moléculas que pasan por difusión simple a través de la membrana plasmática son el oxígeno, el dióxido de carbono y el agua.
- La ósmosis es el proceso de difusión de moléculas de agua a través de la membrana plasmática desde una área de alta concentración a una área de baja concentración.
- Si la solución que rodea a la célula tiene una concentración más alta de moléculas de agua que el contenido celular, la célula se hincha y puede explotar.
- El proceso de ósmosis afecta a las células vegetales, que tienen una pared celular rígida que les permite resistir cambios en la concentración de la solución.
- Las células no tienen control sobre el proceso de ósmosis.
- El resultado del transporte activo a través de la membrana celular es la concentración de moléculas y iones dentro de la célula.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la membrana plasmática, su estructura, función y papel en las actividades fisiológicas y bioquímicas de la célula. Conoce cómo regula el paso de moléculas y su importancia para la supervivencia celular.