Podcast
Questions and Answers
Empareja las fases de la espermatogénesis con las células presentes:
Empareja las fases de la espermatogénesis con las células presentes:
FASE 1 = Espermatozoides, Espermátida tardía, Espermátida precoz, Espermatocito primario, Célula de Sertoli, Espermatogonia, Lámina basal FASE 2 = Espermatozoides, Espermátida tardía, Espermatocito primario, Célula de Sertoli, Espermatogonia, Lámina basal FASE 3 = Espermátida, Espermatocito primario, Célula de Sertoli, Espermatogonia, Lámina basal FASE 4 = Espermátida, Espermatocito primario, Célula de Sertoli, Espermatogonia, Lámina basal
Empareja las fases de la espermatogénesis con las células que contienen espermatogonias:
Empareja las fases de la espermatogénesis con las células que contienen espermatogonias:
FASE 1 = Espermatogonia FASE 2 = Espermatogonia FASE 3 = Espermatogonia FASE 4 = Espermatogonia
Asocia la fase de espermatogénesis con la presencia de espermatozoides:
Asocia la fase de espermatogénesis con la presencia de espermatozoides:
FASE 1 = Espermatozoides FASE 2 = Espermatozoides FASE 5 = No hay espermatozoides FASE 6 = No hay espermatozoides
Relaciona cada fase de la espermatogénesis con el tipo de célula de Sertoli:
Relaciona cada fase de la espermatogénesis con el tipo de célula de Sertoli:
Signup and view all the answers
Empareja las fases de la espermatogénesis con la presencia de espermatocitos primarios:
Empareja las fases de la espermatogénesis con la presencia de espermatocitos primarios:
Signup and view all the answers
Relaciona las fases de la espermatogénesis con las espermátidas tardías:
Relaciona las fases de la espermatogénesis con las espermátidas tardías:
Signup and view all the answers
Empareja cada fase de la espermatogénesis con las células que están ausentes:
Empareja cada fase de la espermatogénesis con las células que están ausentes:
Signup and view all the answers
Relaciona las fases de la espermatogénesis con la fase específica del ciclo del epitelio seminífero:
Relaciona las fases de la espermatogénesis con la fase específica del ciclo del epitelio seminífero:
Signup and view all the answers
Empareja las fases de la espermatogénesis con las células que están presentes en la lámina basal:
Empareja las fases de la espermatogénesis con las células que están presentes en la lámina basal:
Signup and view all the answers
Asocia las fases de la espermatogénesis donde aparecen espermátidas precoces:
Asocia las fases de la espermatogénesis donde aparecen espermátidas precoces:
Signup and view all the answers
Study Notes
La estructura de los microtúbulos
- La estructura se une a las caras internas de la pared del microtúbulo.
- Se sugiere que esta estructura ayuda a estabilizar el microtúbulo, determinar la dirección de la movilidad de los espermatozoides o facilitar la rápida aceleración anterógrada del espermatozoide.
Correlaciones clínicas
- Las mutaciones en el gen que codifica la proteína defensina ß 126 (DEFB126) reducen la fertilidad masculina.
- La DEFB126 es necesaria para que el esperma pueda navegar libremente dentro del aparato genital femenino.
- Los espermatozoides con mutaciones en esta proteína quedan atrapados frecuentemente en las secreciones mucosas que revisten el útero y las trompas.
Ciclo del epitelio seminífero
- El epitelio seminífero presenta un ciclo de 16 días.
- Se requieren cuatro ciclos para completar la espermatogénesis.
- Las células germinales que se originan en una sola espermatogonia de tipo A pálida están conectadas mediante puentes citoplasmicos y constituyen un sincitio.
- Las células pueden comunicarse fácilmente entre sí y sincronizar su desarrollo.
Las seis fases de la espermatogénesis
- El epitelio seminífero humano revela seis posibles asociaciones características de los tipos celulares en desarrollo, conocidas como las seis fases de la espermatogénesis.
- Cada perfil de un túbulo seminifero en una sección transversal puede subdividirse en tres o más zonas en forma de cuña, cada una de las cuales, con células en la misma fase de la espermatogénesis.
- Las seis fases de la espermatogénesis son:
- Fase 1: Espermatozoides, espermátida tardía, espermátida precoz, espermatocito primario, célula de Sertoli, espermatogonia, lámina basal
- Fase 2: Espermatozoides, espermátida tardía, espermátida precoz, espermatocito primario, célula de Sertoli, espermatogonia, lámina basal
- Fase 3: Espermátida, espermatocito primario, célula de Sertoli, espermatogonia, lámina basal
- Fase 4: Espermátida, espermatocito primario, célula de Sertoli, espermatogonia, lámina basal
- Fase 5: Espermátida tardía, espermatocito primario, célula de Sertoli, espermatogonia, lámina basal
- Fase 6: Espermátida tardía, espermatocito primario, célula de Sertoli, espermatogonia, lámina basal
Estudios con timidina tritiada
- Los estudios con timidina tritiada (H-timidina) inyectada en los testículos de voluntarios humanos han demostrado que la radiactividad aparece a intervalos de 16 días.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre la estructura de los microtúbulos y su relación con la fertilidad masculina. Conoce también las correlaciones clínicas de las mutaciones en el gen DEFB126.