Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura cristalina en los materiales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura cristalina en los materiales?
- Ordenamiento periódico y repetitivo de átomos, iones o moléculas en tres dimensiones. (correct)
- Arreglo bidimensional de átomos solo en la superficie del material.
- Estructura que cambia constantemente con la temperatura.
- Arreglo aleatorio de átomos sin orden específico.
Los materiales amorfos se caracterizan por tener un orden de largo alcance en la disposición de sus átomos.
Los materiales amorfos se caracterizan por tener un orden de largo alcance en la disposición de sus átomos.
False (B)
¿Qué representa la celda unitaria en el contexto de la estructura cristalina de un material?
¿Qué representa la celda unitaria en el contexto de la estructura cristalina de un material?
La celda unitaria es la porción más pequeña y representativa de una estructura cristalina, que al repetirse en el espacio genera toda la estructura.
El número de ________ indica cuántos átomos tocan a un átomo específico en una estructura cristalina.
El número de ________ indica cuántos átomos tocan a un átomo específico en una estructura cristalina.
Empareja los siguientes sistemas cristalinos con sus características definitorias:
Empareja los siguientes sistemas cristalinos con sus características definitorias:
¿Cuál de los siguientes parámetros no es necesario para definir la geometría de una celda unitaria?
¿Cuál de los siguientes parámetros no es necesario para definir la geometría de una celda unitaria?
La celda unitaria cúbica centrada en el cuerpo (BCC) tiene más átomos por celda que la celda unitaria cúbica centrada en las caras (FCC).
La celda unitaria cúbica centrada en el cuerpo (BCC) tiene más átomos por celda que la celda unitaria cúbica centrada en las caras (FCC).
Define el término 'parámetro de red' en el contexto de las estructuras cristalinas.
Define el término 'parámetro de red' en el contexto de las estructuras cristalinas.
En una estructura cristalina cúbica simple, los átomos se localizan únicamente en los ________ de la celda unitaria.
En una estructura cristalina cúbica simple, los átomos se localizan únicamente en los ________ de la celda unitaria.
Empareja cada estructura cristalina con su número de coordinación:
Empareja cada estructura cristalina con su número de coordinación:
¿Cuál es la diferencia principal entre los materiales cristalinos y amorfos?
¿Cuál es la diferencia principal entre los materiales cristalinos y amorfos?
El factor de empaquetamiento atómico (FEA) siempre es mayor en las estructuras BCC que en las FCC.
El factor de empaquetamiento atómico (FEA) siempre es mayor en las estructuras BCC que en las FCC.
Explica cómo el tamaño de la celda unitaria afecta la densidad de un material cristalino.
Explica cómo el tamaño de la celda unitaria afecta la densidad de un material cristalino.
La mayoría de los metales puros cristalizan en estructuras cristalinas compactas al solidificarse. Entre estas, se encuentran la estructura cúbica centrada en las caras (FCC), la cúbica centrada en el cuerpo (BCC), y la estructura __________.
La mayoría de los metales puros cristalizan en estructuras cristalinas compactas al solidificarse. Entre estas, se encuentran la estructura cúbica centrada en las caras (FCC), la cúbica centrada en el cuerpo (BCC), y la estructura __________.
Asocie cada metal con su respectiva estructura cristalina:
Asocie cada metal con su respectiva estructura cristalina:
¿Qué indica un factor de empaquetamiento atómico (FEA) más alto en un material cristalino?
¿Qué indica un factor de empaquetamiento atómico (FEA) más alto en un material cristalino?
El parámetro de red es un valor constante para un material dado y no cambia con la temperatura.
El parámetro de red es un valor constante para un material dado y no cambia con la temperatura.
¿Cómo se calcula el número de átomos por celda unitaria en una estructura BCC?
¿Cómo se calcula el número de átomos por celda unitaria en una estructura BCC?
La condición de compacidad para una estructura BCC se expresa como $a\sqrt{3}$ = _____, donde a es el parámetro de red y R es el radio atómico.
La condición de compacidad para una estructura BCC se expresa como $a\sqrt{3}$ = _____, donde a es el parámetro de red y R es el radio atómico.
Relacione la estructura cristalina con su factor de empaquetamiento atómico (FEA):
Relacione la estructura cristalina con su factor de empaquetamiento atómico (FEA):
¿Qué es la densidad teórica de un material cristalino?
¿Qué es la densidad teórica de un material cristalino?
La densidad teórica de un material siempre es idéntica a su densidad medida experimentalmente.
La densidad teórica de un material siempre es idéntica a su densidad medida experimentalmente.
Escribe la fórmula general para calcular la densidad de un material cristalino.
Escribe la fórmula general para calcular la densidad de un material cristalino.
En la fórmula para calcular la densidad teórica, el _______ de Avogadro se utiliza para relacionar la masa atómica con el número de átomos en un mol.
En la fórmula para calcular la densidad teórica, el _______ de Avogadro se utiliza para relacionar la masa atómica con el número de átomos en un mol.
Relacione los siguientes conceptos con su descripción:
Relacione los siguientes conceptos con su descripción:
¿Cuál es la importancia de los índices de Miller en la cristalografía?
¿Cuál es la importancia de los índices de Miller en la cristalografía?
Los índices de Miller solo pueden ser números enteros.
Los índices de Miller solo pueden ser números enteros.
¿Cómo se determinan los índices de Miller para un plano cristalino?
¿Cómo se determinan los índices de Miller para un plano cristalino?
Si un plano es paralelo a un eje cristalográfico, su índice de Miller correspondiente para ese eje es ______.
Si un plano es paralelo a un eje cristalográfico, su índice de Miller correspondiente para ese eje es ______.
Empareja cada índice de Miller con su representación del plano cristalino:
Empareja cada índice de Miller con su representación del plano cristalino:
¿Que representan las direcciones cristalinas?
¿Que representan las direcciones cristalinas?
La distancia interplanar se calcula por espaciado interplanar y las estructuras cúbicas.
La distancia interplanar se calcula por espaciado interplanar y las estructuras cúbicas.
En la difracción de rayos X, ¿que relación describe la relación entre el ángulo de difracción, la longitud de onda y el espaciado interplanar?
En la difracción de rayos X, ¿que relación describe la relación entre el ángulo de difracción, la longitud de onda y el espaciado interplanar?
El fenómeno en el cual un material sólido existe en más de una forma cristalina bajo diferentes condiciones de temperatura y presión se conoce como _______.
El fenómeno en el cual un material sólido existe en más de una forma cristalina bajo diferentes condiciones de temperatura y presión se conoce como _______.
Empareja los siguientes materiales a su forma alotrópica:
Empareja los siguientes materiales a su forma alotrópica:
¿Cuál de las siguientes opciones no es un cálculo basado en estructuras cristalinas?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un cálculo basado en estructuras cristalinas?
La relación entre las propiedades de metales y el radio atómico R es entre BCC y FCC.
La relación entre las propiedades de metales y el radio atómico R es entre BCC y FCC.
¿Qué causa los diferentes valores de densidad planar en distintos materiales?
¿Qué causa los diferentes valores de densidad planar en distintos materiales?
La al configuración lineal de un cristal denota la densidad lineal del cristal, la formula [número de diámetros atómicos cortados por la longitud seleccionada de la línea en la dirección cristalina]/_____.
La al configuración lineal de un cristal denota la densidad lineal del cristal, la formula [número de diámetros atómicos cortados por la longitud seleccionada de la línea en la dirección cristalina]/_____.
Flashcards
¿Qué es la estructura cristalina?
¿Qué es la estructura cristalina?
Es el ordenamiento geométrico de átomos, moléculas o iones en tres dimensiones.
¿Qué son átomos o iones en estructura cristalina?
¿Qué son átomos o iones en estructura cristalina?
Partículas representadas como esferas de diámetro.
¿Qué es el reticulado-red espacial?
¿Qué es el reticulado-red espacial?
Arreglo tridimensional de puntos donde cada punto comparte los mismos vecinos.
¿Qué es la celda unitaria?
¿Qué es la celda unitaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el número de coordinación?
¿Qué es el número de coordinación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el parámetro de red?
¿Qué es el parámetro de red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los materiales cristalinos?
¿Qué son los materiales cristalinos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los materiales amorfos?
¿Qué son los materiales amorfos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los parámetros de red?
¿Qué son los parámetros de red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sistema cúbico?
¿Qué es el sistema cúbico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Estructura cristalina compacta?
¿Qué es la Estructura cristalina compacta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el factor de empaquetamiento atómico?
¿Qué es el factor de empaquetamiento atómico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el número de coordinación?
¿Qué es el número de coordinación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sistema cristalino cúbico?
¿Qué es el sistema cristalino cúbico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la densidad teórica?
¿Qué es la densidad teórica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los índices de Miller?
¿Qué son los índices de Miller?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el polimorfismo o alotropía?
¿Qué es el polimorfismo o alotropía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la distancia interplanar?
¿Qué es la distancia interplanar?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estructura de los materiales
- Victor Jose Medina MSc., del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Norte
- El objetivo es describir y aplicar los fundamentos de la estructura cristalina para la selección de materiales sólidos.
- El objetivo es comprender la clasificación de los materiales según sus arreglos atómicos o iónicos.
- El objetivo es comprender los conceptos de materiales cristalinos y amorfos, incluyendo polimorfismo y alotropía.
- El objetivo es explicar cómo se modifican las propiedades de los materiales y calcular la densidad teórica de materiales cristalinos.
- Se busca identificar los índices de Miller para direcciones y planos en celdas cristalinas cúbicas.
Estructura: Arreglo de Componentes
- Se refiere al arreglo de los componentes externos e internos de un material.
- Arreglos pueden ser: atómico (enlaces atómicos), molecular (enlaces moleculares), cristalino (ordenamiento tridimensional periódico).
- También se incluyen ordenamientos granulares (bidimensionales), fronteras o límites de grano (bidimensionales), fases y microconstituyentes como nanopartículas.
- La macroestructura, que incluye rasgos fibrosos y fisuras, también forma parte de la estructura.
Estructura Cristalina
- Es un ordenamiento geométrico tridimensional de átomos, moléculas o iones.
- Los átomos o iones se representan como esferas de diámetro determinado.
- El reticulado o red espacial es un arreglo tridimensional donde cada punto tiene los mismos vecinos.
- Una celda unitaria es el menor grupo de átomos representativo de la estructura cristalina.
- El número de coordinación indica cuántos átomos tocan a otro en particular e indica el empaquetamiento de los átomos.
- El parámetro de red incluye las longitudes de los lados de las celdas unitarias y los ángulos entre estos lados.
Materiales: Cristalinos vs. Amorfos
- Los materiales se clasifican según la regularidad con la que se sitúan los átomos o iones: cristalinos y amorfos.
- Los materiales cristalinos tienen átomos en forma periódica y repetitiva a lo largo de grandes distancias, mostrando orden de largo alcance.
- Los materiales amorfos tienen átomos con orden de corto alcance, sin periodicidad ni repetibilidad.
Estructuras en Estado Sólido
- La forma en que se ordenan los átomos determina la estructura cristalina.
- La característica principal de la estructura cristalina es ser periódica y repetitiva.
- La mayoría de los materiales son cristalinos, con estructuras que varían desde simples en metales hasta complejas en cerámicos y polímeros.
Reticulado Cristalino y Celda Unitaria
- Representa un sólido cristalino donde los átomos son esferas rígidas.
- En el reticulado cristalino, dos puntos cualesquiera tienen los mismos vecinos.
- La estructura cristalina se puede estudiar a partir de una pequeña porción que contiene el patrón de ordenamiento, llamada celda unitaria.
- Los materiales son tridimensionales, así que las celdas unitarias también lo son.
Geometría de la Celda Unitaria
- Geométricamente, una celda unitaria se puede representar por un paralelepípedo.
- La geometría se describe con seis parámetros: las longitudes de las tres aristas (a, b, c) y los tres ángulos entre ellas (α, β, γ), llamados parámetros de red.
- Existen 14 tipos de celdas unitarias agrupadas en 7 sistemas cristalinos.
Sistemas Cristalinos
- Hay 14 celdas cristalinas posibles agrupadas en siete combinaciones según los parámetros de red.
- Cada combinación constituye un sistema cristalino.
- Los sistemas cristalinos incluyen: Cúbico, tetragonal, ortorrómbico, hexagonal, monoclínico, triclínico y romboédrico.
- Existen variaciones centradas en el cuerpo o en las bases.
Ejemplos de sistemas cristalinos
- Pirita FeS2 es cúbica.
- Calcita CaCO3 es romboedrica.
- Cuarzo SiO2 es hexagonal.
- Blenda ZnS es tetragonal.
- Berilio Be3Al2(SiO3)6 hexagonal.
- Feldespato (KAlSiO3) es trigonal.
Sistema Cúbico
- Sus parámetros de red: a = b = c, α = β = γ = 90°.
- Tipos: cúbico simple, cúbico centrado en el cuerpo (BCC), y cúbico de cara centrada (FCC).
Metales Puros
- La mayoría cristalizan al solidificar en estructuras compactas: cúbica centrada en las caras, cúbica centrada en el cuerpo y hexagonal compacta.
Tamaño de la Celda Unitaria
- La arista del cubo de la celda unitaria del hierro cúbico centrado en el cuerpo es 0.287 nm a temperatura ambiente.
- Si se alinean celdas unitarias de hierro puro, arista con arista, habría 3.48x10^6 celdas en 1 mm.
Átomos por Celda Unitaria
- En una celda BCC,hay 2 átomos.
- En una celda FCC, hay 4 átomos.
Parámetro de Red (Relación R/ao)
- Estructura BCC relaciona 4r = √3a → a = 4r/√3.
- Estructura FCC relaciona 4r/√2 con los parámteros de red.
Número de Coordinación
- Número de átomos en contacto con un átomo en particular.
- En una estructura CS (cúbica simple), cada átomo está en contacto con 6 átomos.
- En una estructura CC (cúbica centrada), cada átomo está en contacto con 8 átomos.
Factor de Empaquetamiento Atómico (FEA)
- Fracción del espacio de la celda unitaria que ocupan los átomos.
- Se calcula como el volumen de los átomos en la celda dividido por el volumen total de la celda.
- Para una estructura FCC, FEA ≈ 0.74, indicando que los átomos ocupan el 74% del espacio dentro de la celda unitaria.
Estructura Cristalina Cúbica Centrada en el Cuerpo (BCC)
- Condición de compacidad: a√3 = 4R.
- Número de átomos por celda: 2.
- Número de coordinación (primeros vecinos): 8.
- Factor de empaquetamiento atómico: 0.68.
Estructura Cristalina Cúbica Centrada en las Caras (FCC)
- Condición de compacidad: a√2 = 4R.
- Número de átomos/celda: 4.
- Número de coordinación (primeros vecinos): 12.
- FEA = 0.74.
Estructura Cristalina Hexagonal Compacta (HCP)
- Parámetros de red: a, c (a=2R, c/a=1.633).
- Número de átomos/celda: 6.
- Número de coordinación (primeros vecinos): 12.
- FEA = 0.74.
Resumen de Estructuras de Metales
Estructura | Condición de Compacidad | Átomos por Celda | Coordinación | FEA | Metales Típicos |
---|---|---|---|---|---|
Cúbica | a = 2R | 1 | 6 | 0.52 | Mn |
BCC | a = 4R/√3 | 2 | 8 | 0.68 | Fe, Ti, V, Cr, Zr |
FCC | a = 4R/√2 | 4 | 12 | 0.74 | Fe, Cu, Al, Au, Ag |
HCP | a = 2R; c=1.633a | 6 | 12 | 0.74 | Ti, Mg, Zn, Co, Cd |
Direcciones cristalográficas
- Se necesitan 3 números enteros [u v w] entre corchetes para representar la dirección cristalográfica.
- Si necesita un número negativo para representarla, se coloca una línea encima del índice.
Índices de Miller
- Se utilizan para identificar planos cristalinos en una estructura cristalina.
- Índices de Miller equivalen al recíproco de las fracciónes de intersección de los planos con los ejes cristianos, simplificadas
- Índices de Miller se escriben dentro de un paréntesis (hkl)
Densidad Teórica
- Es la masa que ocupa la unidad de volumen del material, calculada a partir de la estructura cristalina.
- Se calcula con la fórmula: Densidad = (Átomos por celda * Masa atómica) / (Volumen de la celda unitaria * Número de Avogadro)
Cálculos de la densidad volumetric
- Densidad volumétrica = (# átomo por celda * la masa atómica) / (a^3 * 6.023x10^23)
Relación entre constante de red a y el radio atómico R
- BCC -Relación= 4R / √3
- FCC -Relación= √2a / 4R
Densidad planar
- Densidad planar = (# de átomos cortados por el área seleccionada) / (área seleccionada)
Densidad lineal
- Densidad lineal = (Número de diámetros atómicos cortados por la longitud seleccionada de la línea en la dirección cristalina) / (longitud de la dirección cristalina)
Polimorfismo o Alotropía
- Fenómeno donde elementos y compuestos existen en más de una forma cristalina bajo diferentes condiciones de temperatura y presión.
- Alotropía se refiere al comportamiento en elementos puros, mientras que polimorfismo es un término más general.
- Al menos quince metales tienen esta propiedad, siendo el hierro el ejemplo más conocido. Este tiene estructura BCC a bajas temperaturas y FCC a temperaturas más altas.
- Muchos materiales cerámicos, como el silicio (SiO2), también son polimórficos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.