Estrategias y Políticas de Empresa Tema 8
24 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso después de recoger información durante la fase de implementación?

La evaluación de los resultados.

¿Qué se debe hacer si las diferencias en los resultados son negativas?

Se debe investigar la razón de estas diferencias.

Menciona dos medidas correctoras que pueden implementarse si los resultados son insatisfactorios.

Mejora de los procedimientos y reasignación de personal.

¿Por qué puede resultar el control un proceso represivo para los empleados?

<p>Porque si se presiona demasiado a los empleados, puede generar frustración y ansiedad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo puede implicar confundir el control con el objetivo en una organización?

<p>Puede llevar a falsear la información y alterar la toma de decisiones.</p> Signup and view all the answers

Define brevemente el coste asociado al control en una organización.

<p>Incluye los recursos invertidos en departamentos de control y el tiempo de los directivos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que la información recogida sea útil durante la evaluación?

<p>Que sea comparable con los estándares esperados.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del control dentro del proceso estratégico?

<p>Previsión y corrección de problemas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las fases que deben seguirse para llevar a cabo un control estratégico efectivo?

<p>Las fases son: 1) Fijar estándares de resultados, 2) Medir resultados reales, 3) Comparar resultados reales con estándares.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante anticiparse a los hechos en el control estratégico?

<p>Es importante para cambiar la organización y adaptarse a nuevas oportunidades y amenazas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen los estándares de resultados en el control estratégico?

<p>Los estándares de resultados se definen fijando metas claras y un período de tiempo específico para alcanzar esas metas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de comparar los resultados reales con los estándares esperados?

<p>El propósito es identificar y eliminar las diferencias negativas para mejorar el rendimiento de la estrategia.</p> Signup and view all the answers

Además de medir resultados, ¿qué otro aspecto es crucial para el control estratégico?

<p>Es crucial mantener a los empleados motivados para asegurar su compromiso con la estrategia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'controlar' en el contexto del control estratégico?

<p>Controlar significa ajustar y comparar los resultados reales con lo que se había planificado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones pueden tomarse si la estrategia no está funcionando adecuadamente?

<p>Se pueden hacer ajustes a la estrategia y realizar cambios en la organización para mejorar los resultados.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre el control estratégico y la reacción a hechos ocurridos?

<p>El control estratégico incluye la anticipación y adaptación, mientras que la reacción se limita a abordar solo los hechos una vez que ocurren.</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia existe entre el control correctivo y el control proactivo?

<p>El control correctivo se realiza posterior a las acciones, mientras que el control proactivo actúa antes de que ocurran errores.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que las personas se identifiquen con los objetivos de la organización?

<p>Es crucial para que asuman los objetivos como propios y se autocontrolen, reduciendo la necesidad de supervisión externa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el falseamiento de la información en el control organizacional?

<p>Genera informes falsos que impiden tomar decisiones adecuadas basadas en datos confiables.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de la política de cero defectos en el control concurrente?

<p>Promueve que no se acepten errores y se busque prevenirlos durante el desarrollo de las acciones.</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento se implementa el control concurrente y qué busca lograr?

<p>El control concurrente se implementa simultáneamente a las acciones, buscando generar información sobre su desarrollo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los procedimientos y políticas en relación a los objetivos organizacionales?

<p>Son líneas de orientación necesarias, pero nunca deben reemplazar la importancia de alcanzar los objetivos.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente el control correctivo y su función en la organización.

<p>El control correctivo mide los resultados después de las acciones y permite tomar medidas correctoras en base a los objetivos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres clases de control mencionadas y cómo se diferencian entre sí?

<p>Las clases son: control correctivo (posterior), control concurrente (simultáneo) y control proactivo (anterior).</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Control estratégico

El control estratégico es un proceso continuo que asegura que la estrategia de una empresa funciona como se esperaba. Implica evaluar el desempeño de la estrategia, identificar áreas de mejora y adaptarse a nuevas oportunidades y amenazas.

Anticipación en el control estratégico

El control estratégico no solo reacciona a los problemas, sino que también se anticipa a ellos y ajusta la organización en consecuencia.

Eliminar diferencias negativas

El control estratégico busca identificar y eliminar las diferencias negativas entre el desempeño real y el planificado.

Estándar de resultados

Un objetivo claro y específico que define los logros esperados en un plazo determinado.

Signup and view all the flashcards

Medir los resultados reales

Las acciones tomadas para alcanzar la meta (el estándar de resultados).

Signup and view all the flashcards

Comparación de resultados

Comparar lo que se logró con lo que se esperaba.

Signup and view all the flashcards

Realizar ajustes

Ajustar la estrategia y las acciones para asegurar que la empresa alcanza sus objetivos.

Signup and view all the flashcards

Motivación del personal

Mantener la motivación del personal es esencial para un control estratégico efectivo.

Signup and view all the flashcards

Control correctivo

Mide los resultados de las acciones controladas después de que se hayan realizado. Evalúa la diferencia con los objetivos y toma medidas para corregir cualquier desviación.

Signup and view all the flashcards

Control concurrente

Se realiza al mismo tiempo que las acciones controladas. Este control proporciona información sobre cómo se están desarrollando los procesos y alerta sobre posibles errores.

Signup and view all the flashcards

Control proactivo

Se aplica antes de que una acción ocurra. Su objetivo es evitar que los errores sucedan al identificar y abordar las variables que pueden causarlos.

Signup and view all the flashcards

Falseamiento de la información

Es el proceso de falsificar datos para que el resultado final del control muestre un informe falso y la información no sea confiable.

Signup and view all the flashcards

Asumir la responsabilidad de los objetivos

Las personas dentro de una organización aceptan y comprenden los objetivos. Esto lleva a una autoregulación y reduce la necesidad de un control estricto.

Signup and view all the flashcards

Política de cero defectos

Es preferible prevenir errores que tener que corregirlos después. Las medidas preventivas y el enfoque en la calidad ayudan a evitar situaciones correctivas.

Signup and view all the flashcards

Enfoque en la burocracia

La visión de que las políticas, los procedimientos y las reglas son más importantes que los objetivos. Este enfoque puede obstruir la flexibilidad y la obtención de resultados.

Signup and view all the flashcards

El valor de las reglas

Las políticas, procedimientos y reglas son pautas necesarias para la organización, pero no deben ser el principal objetivo. El enfoque debe estar en lograr los objetivos por encima de la simple aplicación de las normas.

Signup and view all the flashcards

Comunicación en el Control Estratégico

El control se centra en asegurar que los objetivos, políticas, procedimientos, reglas, presupuestos y estrategias se comuniquen eficazmente a todos los involucrados en la organización.

Signup and view all the flashcards

Recopilación de Datos en el Control

El control estratégico comienza en la fase de implementación, donde se recopilan datos sobre los resultados reales y se comparan con los estándares esperados.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de Resultados

La evaluación de los resultados del control estratégico se centra en determinar si las diferencias entre los resultados reales y los esperados son positivas o negativas.

Signup and view all the flashcards

Investigación de Diferencias Negativas

Si se detectan diferencias negativas en el control estratégico, se deben investigar las causas que las provocan.

Signup and view all the flashcards

Diferencias en el Control

En los resultados del control estratégico, las diferencias positivas indican que todo funciona como se esperaba, mientras que las diferencias negativas requieren una acción correctiva.

Signup and view all the flashcards

Medidas Correctoras en el Control

El control estratégico implica tomar medidas para corregir las diferencias negativas, como mejorar los procedimientos, reasignar personal o cambiar la maquinaria.

Signup and view all the flashcards

Inconvenientes del Control Estratégico

El control estratégico tiene sus inconvenientes, que incluyen el coste del control, el riesgo de volverse represivo y la posibilidad de que se confunda con el objetivo.

Signup and view all the flashcards

Coste del Control

El coste del control estratégico incluye el presupuesto de los departamentos dedicados al control, así como el tiempo que los directivos dedican a la tarea.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen de Estrategias y Políticas de Empresa

  • El documento es un resumen del tema 8, Evaluación y Control Estratégico de la asignatura Estrategias y Políticas de Empresa.
  • Corresponde al 4º grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
  • El documento incluye una introducción a la evaluación y control estratégico.
  • El control estratégico implica la vigilancia de la estrategia para asegurar su funcionamiento y medir el rendimiento observable.
  • El control estratégico comprende tres etapas clave: control correctivo, control concurrente y control proactivo.
  • Se analizan los inconvenientes asociados al control estratégico, tales como el coste, el potencial efecto represivo y la posible confusión con el objetivo.
  • Se describen distintas clasificaciones de control.
  • El documento menciona las limitaciones de la rentabilidad como medida de control y la importancia de considerar factores como la política contable, la obsolescencia del equipo y la visión a corto plazo, entre otros.
  • Se aborda la importancia de las matrices MEFE y MEFI revisadas para la revisión estratégica.

Requisitos del Sistema de Evaluación

  • Un sistema de evaluación efectivo debe ser económico y relevante, enfocado en aspectos controlables, oportunos, con la frecuencia necesaria, información fidedigna, orientado con utilidad, a la vez que no influye en las decisiones.
  • La información no debe ser exhaustiva pero tampoco escasa y debe tener en cuenta la actualidad, la utilidad y no ser vinculante ni compleja.

Cuadro de Mando Integral (CMI)

  • El CMI es un sistema estratégico de indicadores, tanto financieros como no financieros, para visualizar el rendimiento de una empresa.
  • El CMI permite la integración de perspectivas diferentes: finanzas, clientes, procesos internos y crecimiento.
  • El CMI mide la actuación de la organización considerando perspectivas equilibradas.
  • Se analiza la importancia de combinar las medidas cuantitativas (como la tasa de productividad) con información cualitativa para conseguir una revisión estratégica completa.

Centros de Responsabilidad

  • Se mencionan los diferentes tipos de centros de responsabilidad que pueden establecerse en una empresa (costes estándar, ingresos, gastos, beneficios e inversión) para tener una mejor visión de la gestión y los recursos disponibles para cada una de ellas.

Revisión Estratégica basada en Matrices de Factores

  • La revisión estratégica se realiza para determinar si, tras la implementación de la estrategia, se han conseguido las metas predefinidas o si son necesarias medidas correctoras.
  • Para realizar una revisión efectiva, se propone el uso de matrices como MEFE y MEFI.
  • La revisión debe tener en cuenta factores tales como el nivel de progreso hacia las metas, cambios en los factores internos y externos y las reacciones de los competidores.
  • Se menciona la planificación estratégica para prever posibles contingencias e implementar estrategias emergentes y planes de contingencia para asegurar la flexibilidad y tomar las mejores decisiones cuando sucedan acontecimientos inesperados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen-T8-Estrategias PDF

Description

Este cuestionario se centra en el tema 8 de la asignatura Estrategias y Políticas de Empresa, que trata sobre la Evaluación y Control Estratégico. Analiza las etapas clave del control estratégico y sus inconvenientes, proporcionando una comprensión profunda de su funcionamiento y medidas de rendimiento. Ideal para estudiantes de 4º grado en Administración y Dirección de Empresas en la UNED.

More Like This

Risk Management Strategies Quiz
266 questions

Risk Management Strategies Quiz

StateOfTheArtOsmium1102 avatar
StateOfTheArtOsmium1102
Evaluation and Control in Strategic Management
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser