Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son las limitaciones principales de la matriz BCG?
¿Cuáles son las limitaciones principales de la matriz BCG?
La matriz BCG no considera otras variables distintas a la participación de mercado y la tasa de crecimiento, y es estática, reflejando solo un momento específico.
¿Qué papel juega la matriz McKinsey en la evaluación de la posición competitiva de un negocio?
¿Qué papel juega la matriz McKinsey en la evaluación de la posición competitiva de un negocio?
La matriz McKinsey evalúa el atractivo del sector y la fortaleza de la posición competitiva, incluyendo más variables que la matriz BCG.
¿Por qué es crucial identificar 'vacas lecheras' según la matriz BCG?
¿Por qué es crucial identificar 'vacas lecheras' según la matriz BCG?
Es crucial identificar vacas lecheras porque generan liquidez necesaria para invertir en otras divisiones, especialmente aquellas que están en desarrollo.
¿Qué estrategias pueden utilizarse para mejorar la posición de los 'interrogantes' en la matriz BCG?
¿Qué estrategias pueden utilizarse para mejorar la posición de los 'interrogantes' en la matriz BCG?
¿Cuáles son las ventajas de realizar un análisis de cartera utilizando matrices como BCG y McKinsey?
¿Cuáles son las ventajas de realizar un análisis de cartera utilizando matrices como BCG y McKinsey?
¿Cuáles son las principales diferencias entre la matriz BCG y la matriz GE?
¿Cuáles son las principales diferencias entre la matriz BCG y la matriz GE?
¿Qué indica la posición competitiva en la matriz de Arthur D. Little (ADL)?
¿Qué indica la posición competitiva en la matriz de Arthur D. Little (ADL)?
Menciona un inconveniente de utilizar la matriz de McKinsey para análisis de cartera.
Menciona un inconveniente de utilizar la matriz de McKinsey para análisis de cartera.
¿Qué criterios se deben considerar al valorar y seleccionar estrategias en una empresa?
¿Qué criterios se deben considerar al valorar y seleccionar estrategias en una empresa?
¿Cuál es un sesgo común en el análisis de cartera de productos?
¿Cuál es un sesgo común en el análisis de cartera de productos?
¿Qué ventaja tiene la matriz orgánica (ADL) en comparación con otras matrices?
¿Qué ventaja tiene la matriz orgánica (ADL) en comparación con otras matrices?
Menciona una ventaja del análisis de cartera mediante matrices estratégicas.
Menciona una ventaja del análisis de cartera mediante matrices estratégicas.
¿Qué dimensión adicional evalúa la matriz ADL además de la competitiva?
¿Qué dimensión adicional evalúa la matriz ADL además de la competitiva?
¿Cuál es la principal función de la matriz BCG en el análisis de cartera de negocios?
¿Cuál es la principal función de la matriz BCG en el análisis de cartera de negocios?
¿Qué dimensión evalúa la matriz orgánica de Arthur D. Little (ADL)?
¿Qué dimensión evalúa la matriz orgánica de Arthur D. Little (ADL)?
¿Qué diferencia a la matriz de McKinsey y General Electric (GE) de la matriz BCG?
¿Qué diferencia a la matriz de McKinsey y General Electric (GE) de la matriz BCG?
Menciona una ventaja del análisis de cartera utilizando la matriz BCG.
Menciona una ventaja del análisis de cartera utilizando la matriz BCG.
¿Cuáles son los criterios de valoración que utilizan las matrices para evaluar las estrategias empresariales?
¿Cuáles son los criterios de valoración que utilizan las matrices para evaluar las estrategias empresariales?
¿Qué sesgo puede ocurrir al utilizar análisis de cartera en empresas con varias divisiones?
¿Qué sesgo puede ocurrir al utilizar análisis de cartera en empresas con varias divisiones?
¿Cuál es la principal desventaja de utilizar un análisis de cartera para evaluar estrategias?
¿Cuál es la principal desventaja de utilizar un análisis de cartera para evaluar estrategias?
¿Qué elementos considera la matriz interna-externa (MIE) en su análisis?
¿Qué elementos considera la matriz interna-externa (MIE) en su análisis?
Flashcards
Matriz McKinsey y General Electric (GE)
Matriz McKinsey y General Electric (GE)
Una herramienta que clasifica las unidades de negocio de una empresa en función de su atractivo del sector y su posición competitiva. Incluye 9 cuadrantes que consideran la fuerza de la empresa y el atractivo del sector.
Perros
Perros
Las unidades de negocio que se encuentran en un sector con bajo atractivo y una baja posición competitiva.
Estrellas
Estrellas
Las unidades de negocio que se encuentran en un sector con alto atractivo y una alta posición competitiva.
Vacas Lecheras
Vacas Lecheras
Signup and view all the flashcards
Interrogantes
Interrogantes
Signup and view all the flashcards
Matriz GE
Matriz GE
Signup and view all the flashcards
Desventajas de la Matriz GE
Desventajas de la Matriz GE
Signup and view all the flashcards
Matriz de Arthur D. Little
Matriz de Arthur D. Little
Signup and view all the flashcards
Madurez del sector
Madurez del sector
Signup and view all the flashcards
Posición competitiva
Posición competitiva
Signup and view all the flashcards
Matriz GE vs Matriz BCG
Matriz GE vs Matriz BCG
Signup and view all the flashcards
Cartera futura de la empresa
Cartera futura de la empresa
Signup and view all the flashcards
Comparación de la cartera futura
Comparación de la cartera futura
Signup and view all the flashcards
Estrellas (BCG)
Estrellas (BCG)
Signup and view all the flashcards
Interrogantes (BCG)
Interrogantes (BCG)
Signup and view all the flashcards
Vacas lecheras (BCG)
Vacas lecheras (BCG)
Signup and view all the flashcards
Perros (BCG)
Perros (BCG)
Signup and view all the flashcards
Criterios Matriz BCG
Criterios Matriz BCG
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones Matriz BCG
Aplicaciones Matriz BCG
Signup and view all the flashcards
Limitaciones Matriz BCG
Limitaciones Matriz BCG
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de Estrategias y Políticas de Empresa
- Curso: 4º Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales
- Universidad: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
- Materia: Estrategias y Políticas de Empresa
- Profesor: Contreras77
Tema 6: Valoración y Selección de Estrategias
- Las estrategias buscan llevar a la organización a la situación deseada, acorde con su misión y objetivos.
- La selección de estrategias requiere una evaluación de sus ventajas e inconvenientes.
- La evaluación y selección debe involucrar a directivos, empleados y representantes de departamentos.
- Factores subjetivos de los evaluadores pueden influir en la selección.
- Criterios de valoración claves:
- Adaptabilidad y oportunidad (adecuación a la situación actual y futura de la organización).
- Aceptabilidad (consideración de los deseos y expectativas de las personas de la organización).
- Factibilidad (posibilidad real de llevar la estrategia a cabo con los recursos disponibles, incluyendo financiación y capacidades).
Análisis de Cartera
- Considera a la empresa como un conjunto de distintas unidades de negocio.
- Cada unidad estratégica de negocios requiere un planteamiento específico, aunque con una visión global.
- Las unidades comparten características comunes de clientes, competidores, tecnología, etc.
- El análisis de cartera busca la combinación estratégica óptima para maximizar la rentabilidad y minimizar el riesgo.
- El análisis considera unidades centrales que proveen servicios a periféricas.
- Se priorizan relaciones informales y sistemas flexibles, no solo formales.
- Decisiones estratégicas y operacionales descentralizadas, con una mayor autonomía para las divisiones.
- Divisiones homogéneas tienen menor autonomía que las no homogéneas.
- Necesidad de equilibrar divisiones y decidir si mantener o eliminar proyectos.
Matriz de Boston Consulting Group (BCG)
- Matriz de crecimiento-participación.
- Visualiza las diferencias entre divisiones en cuanto a participación de mercado y tasa de crecimiento.
- Ayuda a comparar divisiones y evaluar la cartera de productos.
- Facilita la toma de decisiones estratégicas.
Matriz McKinsey/General Electric (GE)
- Matriz para empresas multidivisionales.
- Evalúa el atractivo del sector y la posición competitiva de cada división.
- Considera múltiples variables para el atractivo del sector (rentabilidad, crecimiento, etc).
- Considera múltiples variables para la posición competitiva (participación de mercado, tecnología, etc.).
- Ayuda a diseñar estrategias para cada división, incluyendo opciones como integración, desarrollo, desinversión o liquidación.
Matriz de Arthur D. Little (ADL)
- Matriz que considera el grado de madurez del sector y la dimensión competitiva de cada división.
- Analiza la posición competitiva, desde débil hasta dominante.
- Clasifica las divisiones según el ciclo de vida: introducción, crecimiento, madurez y declive del sector.
Matriz Interna-Externa (MIE)
- Evalúa las fortalezas y debilidades internas de las divisiones junto con la evaluación del atractivo y las amenazas del entorno (sector).
- Sirve para seleccionar estrategias en función del cuadro.
- Criterio de decisión basado en la fortaleza interna y el atractivo del sector.
- Es útil para la identificación de estrategias apropiadas.
Modelo Analítico de Selección de Estrategias
- Proceso para la selección de estrategias, compuesto por tres etapas:
- Insumos (matrices MEFE, MPC, MEFI, DAFO, PEYEA, BCG, MIE, etc).
- Adecuación (Matriz BCG, MIE, etc, considerar la situación y la factibilidad).
- Decisión (Matriz MCPE valoración cuantitativa para elegir la estrategia optima).
Sesgos Cognitivos en la Toma de Decisiones Estratégicas
- Errores sistemáticos al procesar información.
- Identificación de sesgos cognitivos (prejuicios, confirmación de hipótesis previa, evitar medidas extremas, compromiso creciente, etc.).
- Técnicas para evitar comportamientos sesgados (ej. asignación de la tarea de encontrar posibles razones de rechazo o críticas).
Consideraciones Culturales y Políticas
- Importancia de la cultura y políticas de la organización en la implementación de estrategias.
- Las políticas internas pueden afectar adversamente a la implementación de las estrategias.
- Las personas pueden tener diferentes intereses que no coinciden con la estrategia de la empresa.
- Tácticas políticas como apuntar a objetivos superiores o englobar la cuestión en un todo más amplio pueden ayudar a conseguir apoyo político.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la valoración y selección de estrategias en el contexto empresarial. Se exploran los criterios clave como la adaptabilidad, aceptabilidad y factibilidad necesarios para tomar decisiones estratégicas. Ideal para estudiantes de 4º Grado en Administración y Dirección de Empresas en la UNED.