Esterilización y métodos físicos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes métodos de esterilización es más indicado para materiales termosensibles?

  • Radiación ionizante
  • Calor seco
  • Filtración (correct)
  • Calor húmedo

¿Cuál es una desventaja del uso de calor seco como método de esterilización?

  • Rápido calentamiento
  • Corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos (correct)
  • Destrucción de esporas en corto tiempo
  • No deja residuos tóxicos

¿Qué tipo de esterilización podría entrañar un mayor riesgo de seguridad para el personal?

  • Esterilización térmica
  • Esterilización por filtración
  • Esterilización gaseosa (correct)
  • Esterilización física

¿Cuál es la temperatura mínima que debe alcanzar un autoclave para la esterilización con calor húmedo?

<p>121 °C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el calor húmedo sobre los conos de endodoncia?

<p>Destruye todos los microorganismos y esporas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes agentes químicos presenta riesgo al ser manipulado durante la esterilización?

<p>Ácido peracético (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un aumento en el pH sobre la eficacia de las enzimas esenciales?

<p>Aumenta la actividad enzimática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes antisépticos es efectivo frente a esporas bacterianas?

<p>Ninguno de los anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la concentración de un antiséptico en su eficacia?

<p>A mayor concentración, mayor eficacia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto negativo tienen los alcoholes como antisépticos?

<p>Resecan la piel eliminando lípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes compuestos se encuentra bajo vigilancia por posibles efectos nocivos en la salud y el medio ambiente?

<p>Triclosán (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que la actividad germicida del etanol sea máxima?

<p>Presencia de agua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja principal del uso de la estufa de esterilización?

<p>No es corrosivo para metales e instrumentos. (B)</p> Signup and view all the answers

A qué temperatura se recomienda la esterilización de papel y algodón para evitar daños?

<p>Máximo 160°C (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un inconveniente de la esterilización por calor seco?

<p>Es menos penetrante, lo que requiere más tiempo de esterilización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos de esterilización utiliza filtros HEPA?

<p>Filtración (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la radiación UV sobre el ADN de los microorganismos?

<p>Forma dímeros con las pirimidinas adyacentes del ADN. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un esterilizante gaseoso?

<p>Radiación gamma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la radiación ionizante en comparación con la radiación UV?

<p>Puede modificar el ADN de los microorganismos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la aplicación principal de la esterilización por radiación UV?

<p>Desinfección de superficies. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el óxido de etileno es correcta?

<p>Es un agente alquilante que se une a grupos funcionales como COOH. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desventaja presenta el formaldehído como esterilizante?

<p>Es cancerígeno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de esterilización por peróxido de hidrógeno?

<p>Se vaporiza para formar radicales libres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del ácido peracético lo hace eficaz como agente esterilizante?

<p>Es un agente oxidante con excelente actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal inconveniente del glutaraldehído como esterilizante?

<p>No es seguro, irritando vías respiratorias y piel. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se considera que un producto es estéril?

<p>Cuando la probabilidad de encontrar unidades contaminadas es menor o igual a 10-6. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita el uso del óxido de etileno en la esterilización?

<p>Requiere un tiempo de aireación de 16 horas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué producto se utiliza especialmente para la esterilización en frío?

<p>Esterilizante a base de formaldehído. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el peróxido de hidrógeno es incorrecta?

<p>Es seguro para todos los tipos de material. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los efectos del glutaraldehído?

<p>Es eficaz, pero provoca irritación y sensibilización. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Esterilización

  • La esterilización es la eliminación de todas las formas de vida microbiana, incluyendo esporas.
  • Se puede realizar por medios físicos o químicos.
  • Los métodos físicos incluyen calor húmedo, calor seco, filtración y radiación.
  • Los métodos químicos incluyen agentes gaseosos y líquidos.

Esterilización Física

  • El calor húmedo es el método más usado en hospitales. Se lleva a cabo en autoclaves a 121°C y 103 kPa.
  • El calor seco se utiliza para esterilizar materiales termolábiles.
  • La filtración se emplea para eliminar bacterias y hongos de soluciones o aire.
  • La radiación se utiliza para esterilizar materiales termosensibles, como los materiales médicos.

Esterilizantes Físicos del Calor

  • Autoclave (Calor Húmedo)
    • Temperatura: superior a 100°C (121°C)
    • Tiempo de Esterilización: 15-20 minutos
    • Se utiliza para esterilizar materiales sensibles al calor.
    • Controles de Esterilización: cultivo de Bacillus stearothermophilus.
  • Estufa de Esterilización (Calor Seco)
    • Temperatura: 120-180°C
    • Tiempo de Exposición: 2 horas a 160°C
    • Se utiliza para esterilizar vidrio, papel y algodón.

Esterilizantes Físicos: Filtración y Radiación

  • Filtración:
    • Útil para eliminar bacterias y hongos de soluciones o aire.
    • No destruye los microorganismos, los retiene.
    • Se utiliza con fluidos (líquidos o gaseosos).
    • Filtros HEPA (filtros de partículas de alta eficiencia).
  • Radiación:
    • Se clasifica en ionizante y ultravioleta (UV).
    • La efectividad de la radiación depende de la dosis, el tiempo de exposición y el tipo de exposición.
  • Radiación Ionizante
    • Genera iones y radicales libres que dañan el ADN y las estructuras proteicas y lipídicas.
    • Penetra profundamente en los materiales.
    • Se utiliza en la industria para materiales termosensibles.
    • No se utiliza para medios de cultivo o soluciones proteicas, ya que puede alterar sus componentes.
  • Radiación Ultravioleta (UV)
    • Forma dímeros con las pirimidinas adyacentes del ADN, lo que causa errores en la replicación.
    • Penetra escasamente en los materiales.
    • Se utiliza para desinfección de superficies.

Esterilizantes Gaseosos

  • Óxido de Etileno:
    • Agente alquilante que se une a los grupos COOH, NH2,OH.
    • Altamente efectivo.
    • Se utiliza para la esterilización de materiales termolábiles en la industria farmacéutica.
    • Es inflamable, explosivo y cancerígeno.
    • Tiempo de aireación: 16 horas.
    • Requiere una regulación estricta.
  • Formaldehído:
    • Agente alquilante que actúa sobre las proteínas, provocando cambios irreversibles.
    • Destruye esporas.
    • Único esterilizante efectivo en frío.
    • Es cancerígeno.
    • Se utiliza como desinfectante y esterilizante (concentración dependiente).
  • Peróxido de Hidrógeno:
    • Agente oxidante efectivo.
    • Se utiliza para la esterilización de instrumentos.
    • Esterilización por plasma gaseoso: vaporiza para la formación de radicales libres, no genera productos secundarios tóxicos.
    • No se puede utilizar en materiales que puedan absorber o reaccionar con él.
  • Concentraciones de 10-25% eliminan las esporas.

Esterilizantes Químicos

  • Ácido Peracético:
    • Agente oxidante con gran actividad.
    • No genera productos tóxicos (ácido acético y oxígeno).
  • Glutaraldehído:
    • Supone riesgos para la seguridad: irrita las vías respiratorias, los ojos y la piel.
    • Es sensibilizante.
  • La materia orgánica lo inactiva.

Esterilización

  • Un producto se considera estéril cuando la probabilidad de encontrar unidades contaminadas es menor o igual a 10-6, es decir, una unidad contaminada por cada millón de unidades idénticas procesadas.

Desinfectantes

  • Desinfectantes:
    • Agentes químicos que eliminan o inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos sobre objetos inanimados.
    • No necesariamente eliminan esporas.

Antisépticos

  • Antisépticos:
    • Agentes químicos que se utilizan sobre la piel o tejidos vivos para inhibir o eliminar microorganismos.
    • No eliminan esporas.
    • Su elección depende de la seguridad y la eficacia.

Antisépticos: Alcoholes

  • Alcoholes:
    • Activos frente a bacterias en fase vegetativa, micobacterias, algunos hongos y virus lipídicos.
    • No son efectivos contra esporas.
    • No son tóxicos.
    • Resecan la piel (eliminan los lípidos).
    • Inactivados por materia orgánica.
    • La actividad germicida aumenta con la longitud de la cadena (máximo de 5-8 C).

Antisépticos: Compuestos Yodados, Clorhexidina y Triclosán

  • Compuestos Yodados: -
    • Se utilizan como antisépticos de amplio espectro.
    • Son activos frente a bacterias, virus, hongos y esporas.
    • Se pueden aplicar de forma tópica o intravenosa.
  • Clorhexidina:
    • Un antiséptico de amplio espectro.
    • Efectivo frente a bacterias grampositivas y gramnegativas, hongos y algunos virus.
    • Se utiliza para la limpieza de heridas, la higiene oral y la preparación de la piel para intervenciones quirúrgicas.
  • Triclosán:
    • Un antiséptico de uso habitual en productos dentífricos y desodorantes.
    • Se ha relacionado con efectos nocivos para la salud y el medio ambiente.
    • Alteración de tiroides y estrógenos.
    • Concentración máxima en pastas dentífricas: 0,3%.

Definiciones

  • Germicida:
    • Agentes químicos que destruyen microorganismos, pero no esporas.
  • Esporicida:
    • Agentes químicos que destruyen las esporas bacterianas.

Agentes Químicos Antimicrobianos

  • Acción:
    • Microbicida: causa muerte microbiana.
    • Microbiostática: inhibe el crecimiento microbiano.
  • Efecto:
    • Irreversible (microbicida).
    • Reversible (microbiostática).

Agentes Químicos Antimicrobianos: Mecanismos de Acción

  • Coagulantes:
    • Ácido fénico, alcohol y fenoles sintéticos.
  • Oxidantes:
    • Clorógenos.
  • Alquilantes:
    • Óxido de etileno.
  • Agentes tensioactivos o de superficie activos (detergentes):
    • Detergentes.

Zona de Impacto Primario en la Célula Microbiana

  • Núcleo:
    • Colorantes.
    • Agentes alquilantes.
  • Enzimas o Proteínas:
    • Agentes oxidantes.
    • Halógenos.
    • Óxido de etileno.
    • Agentes alquilantes.
    • Alcoholes.
    • Ácidos y álcalis.
    • Metales pesados.
  • Pared Celular y Membrana Celular:
    • Aldehídos.
    • Agentes tensioactivos aniónicos.
    • Agentes tensioactivos catiónicos.
    • Fenoles y derivados.
    • Bisguanidas.
    • Agentes alquilantes.
    • Parabenos.

Mecanismos de Acción de Antisépticos y Desinfectantes

  • Los antisépticos y desinfectantes dañan las estructuras vitales de los microorganismos.
  • Los mecanismos de acción se basan en tres elementos:
    • Coagulación y precipitación de proteínas.
    • Alteración de la permeabilidad de la pared y la membrana celular.
    • Toxicidad o envenenamiento de los sistemas enzimáticos de las bacterias.
  • Los desinfectantes actúan como desnaturalizantes o precipitantes de proteínas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Esterilización y Asepsia PDF

More Like This

Sterilization Methods Quiz
0 questions

Sterilization Methods Quiz

PalatialSacramento avatar
PalatialSacramento
Methods of Sterilization
8 questions
Sterilization Methods and Equipment
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser