Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de la Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud dentro del Sistema Nacional de Salud?
¿Cuál es el propósito principal de la Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud dentro del Sistema Nacional de Salud?
- Regular la estructura organizativa de los hospitales a nivel nacional.
- Supervisar y certificar la calidad de la formación médica especializada en España.
- Establecer un marco regulador para la relación laboral especial del personal estatutario, asegurando homogeneidad y coordinación. (correct)
- Gestionar los recursos financieros destinados al sector salud a través de las Comunidades Autónomas.
¿Cómo afecta la Ley del Estatuto Marco al personal sanitario laboral que presta servicios en centros del Sistema Nacional de Salud gestionados por entidades creadas por las Comunidades Autónomas?
¿Cómo afecta la Ley del Estatuto Marco al personal sanitario laboral que presta servicios en centros del Sistema Nacional de Salud gestionados por entidades creadas por las Comunidades Autónomas?
- La ley no es aplicable al personal laboral, únicamente al personal funcionario.
- La ley se aplica de manera supletoria en lo no opuesto a su normativa específica y si las disposiciones o convenios colectivos así lo prevén. (correct)
- Este personal se rige exclusivamente por los convenios colectivos, sin influencia de la ley.
- La ley se aplica de forma total y directa, sin excepciones.
¿Qué principios deben considerarse al desarrollar normas para el personal estatutario según el Artículo 3?
¿Qué principios deben considerarse al desarrollar normas para el personal estatutario según el Artículo 3?
- Las directrices marcadas por la Unión Europea en materia de convergencia económica y social.
- La disponibilidad presupuestaria a corto plazo y las recomendaciones de organismos internacionales.
- Los principios generales de ordenación del régimen estatutario, las peculiaridades de las profesiones sanitarias, y las características organizativas de cada servicio de salud. (correct)
- Consideraciones políticas coyunturales y decisiones discrecionales de los gestores de salud.
¿Cuál es la implicación del principio de 'dedicación prioritaria al servicio público' para el personal estatutario?
¿Cuál es la implicación del principio de 'dedicación prioritaria al servicio público' para el personal estatutario?
¿Cómo se clasifica al personal estatutario sanitario según el Artículo 6?
¿Cómo se clasifica al personal estatutario sanitario según el Artículo 6?
Según el Artículo 7, ¿qué criterio fundamental se utiliza para clasificar al personal estatutario de gestión y servicios?
Según el Artículo 7, ¿qué criterio fundamental se utiliza para clasificar al personal estatutario de gestión y servicios?
En el contexto de los nombramientos de personal estatutario temporal, ¿qué condición específica debe cumplirse al realizar más de dos nombramientos para los mismos servicios en un período corto, según el Artículo 9?
En el contexto de los nombramientos de personal estatutario temporal, ¿qué condición específica debe cumplirse al realizar más de dos nombramientos para los mismos servicios en un período corto, según el Artículo 9?
¿Cuál es el propósito del Foro Marco para el Diálogo Social dentro del Sistema Nacional de Salud, según el Artículo 11?
¿Cuál es el propósito del Foro Marco para el Diálogo Social dentro del Sistema Nacional de Salud, según el Artículo 11?
¿Cómo se deben abordar los cambios en la distribución o necesidades de personal derivados de reordenaciones funcionales, organizativas o asistenciales, según el Artículo 12?
¿Cómo se deben abordar los cambios en la distribución o necesidades de personal derivados de reordenaciones funcionales, organizativas o asistenciales, según el Artículo 12?
¿Qué elementos clave definen los planes de ordenación de recursos humanos, según el Artículo 13?
¿Qué elementos clave definen los planes de ordenación de recursos humanos, según el Artículo 13?
¿Cómo se lleva a cabo la integración del personal estatutario en las instituciones o centros de salud, según el Artículo 14?
¿Cómo se lleva a cabo la integración del personal estatutario en las instituciones o centros de salud, según el Artículo 14?
¿Quién tiene la responsabilidad de aprobar un catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales de los servicios de salud, según el Artículo 15?
¿Quién tiene la responsabilidad de aprobar un catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales de los servicios de salud, según el Artículo 15?
En relación con los registros de personal, ¿qué función desempeña el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, según el Artículo 16?
En relación con los registros de personal, ¿qué función desempeña el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, según el Artículo 16?
Según el Artículo 17, ¿qué derecho específico tiene el personal estatutario en relación con la formación continuada?
Según el Artículo 17, ¿qué derecho específico tiene el personal estatutario en relación con la formación continuada?
En caso de huelga, ¿qué garantía específica debe mantenerse según el Artículo 18?
En caso de huelga, ¿qué garantía específica debe mantenerse según el Artículo 18?
¿Qué deber específico tiene el personal estatutario en relación con la información a los usuarios y pacientes, según el Artículo 19?
¿Qué deber específico tiene el personal estatutario en relación con la información a los usuarios y pacientes, según el Artículo 19?
Según el Artículo 20, ¿qué ocurre si una persona no se incorpora al servicio en el plazo establecido tras superar las pruebas de selección?
Según el Artículo 20, ¿qué ocurre si una persona no se incorpora al servicio en el plazo establecido tras superar las pruebas de selección?
En el contexto de las causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo, ¿qué implicación tiene la renuncia, según el Artículo 22?
En el contexto de las causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo, ¿qué implicación tiene la renuncia, según el Artículo 22?
¿Cómo afecta la pérdida de la nacionalidad a la condición de personal estatutario, según el Artículo 23?
¿Cómo afecta la pérdida de la nacionalidad a la condición de personal estatutario, según el Artículo 23?
En relación con las penas de inhabilitación, ¿qué duración debe tener la inhabilitación especial para la correspondiente profesión para que suponga la pérdida de la condición de personal estatutario, según el Artículo 25?
En relación con las penas de inhabilitación, ¿qué duración debe tener la inhabilitación especial para la correspondiente profesión para que suponga la pérdida de la condición de personal estatutario, según el Artículo 25?
¿Qué condiciones deben cumplirse para prolongar la permanencia en servicio activo más allá de la edad de jubilación forzosa, según el Artículo 26?
¿Qué condiciones deben cumplirse para prolongar la permanencia en servicio activo más allá de la edad de jubilación forzosa, según el Artículo 26?
¿Cómo afecta la declaración de incapacidad permanente a la condición de personal estatutario, según el Artículo 27?
¿Cómo afecta la declaración de incapacidad permanente a la condición de personal estatutario, según el Artículo 27?
¿En qué situación específica el Artículo 28 garantiza el derecho a la reincorporación a una plaza de la misma categoría y área de salud tras la recuperación de la capacidad?
¿En qué situación específica el Artículo 28 garantiza el derecho a la reincorporación a una plaza de la misma categoría y área de salud tras la recuperación de la capacidad?
¿Cuál es el objeto principal de la Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, según su Artículo 1?
¿Cuál es el objeto principal de la Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, según su Artículo 1?
Según el Artículo 2, ¿a quiénes se aplica la Ley del Estatuto Marco?
Según el Artículo 2, ¿a quiénes se aplica la Ley del Estatuto Marco?
De acuerdo con el Artículo 3, ¿qué Ley debe tomarse en cuenta para la negociación de las normas aplicables al personal estatutario?
De acuerdo con el Artículo 3, ¿qué Ley debe tomarse en cuenta para la negociación de las normas aplicables al personal estatutario?
¿Qué se establece en relación con la libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, según el Artículo 4?
¿Qué se establece en relación con la libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, según el Artículo 4?
Según el Artículo 5, ¿qué criterios se utilizan para clasificar al personal estatutario de los servicios de salud?
Según el Artículo 5, ¿qué criterios se utilizan para clasificar al personal estatutario de los servicios de salud?
Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, ¿cómo se clasifica el personal estatutario sanitario según el Artículo 6?
Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, ¿cómo se clasifica el personal estatutario sanitario según el Artículo 6?
Según el Artículo 7, ¿cómo se clasifica el personal estatutario de gestión y servicios?
Según el Artículo 7, ¿cómo se clasifica el personal estatutario de gestión y servicios?
Según el Artículo 8, ¿qué caracteriza al personal estatutario fijo?
Según el Artículo 8, ¿qué caracteriza al personal estatutario fijo?
En relación con el personal estatutario temporal, ¿en qué supuestos se puede expedir un nombramiento de carácter eventual, según el Artículo 9?
En relación con el personal estatutario temporal, ¿en qué supuestos se puede expedir un nombramiento de carácter eventual, según el Artículo 9?
De acuerdo con el Artículo 10, ¿qué organismo desarrolla las actividades de planificación, diseño de programas de formación y modernización de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud?
De acuerdo con el Artículo 10, ¿qué organismo desarrolla las actividades de planificación, diseño de programas de formación y modernización de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud?
Según el Artículo 12, ¿a qué debe estar orientada la planificación de los recursos humanos en los servicios de salud?
Según el Artículo 12, ¿a qué debe estar orientada la planificación de los recursos humanos en los servicios de salud?
De acuerdo con el Artículo 14, ¿cómo se integran los servicios de salud al personal estatutario en las distintas instituciones o centros?
De acuerdo con el Artículo 14, ¿cómo se integran los servicios de salud al personal estatutario en las distintas instituciones o centros?
Según el Artículo 15, ¿qué entidad corresponde establecer, modificar o suprimir las categorías de personal estatutario?
Según el Artículo 15, ¿qué entidad corresponde establecer, modificar o suprimir las categorías de personal estatutario?
De acuerdo con el Artículo 16, ¿qué deben establecer los servicios de salud como instrumento básico para la planificación de los recursos humanos?
De acuerdo con el Artículo 16, ¿qué deben establecer los servicios de salud como instrumento básico para la planificación de los recursos humanos?
¿Cuál es la implicación más crítica de la 'dedicación prioritaria al servicio público' según el Artículo 4 en relación con los intereses privados del personal estatutario?
¿Cuál es la implicación más crítica de la 'dedicación prioritaria al servicio público' según el Artículo 4 en relación con los intereses privados del personal estatutario?
¿Cuál es la distinción fundamental entre el personal estatutario 'sanitario' y el personal estatutario 'de gestión y servicios' según los Artículos 6 y 7?
¿Cuál es la distinción fundamental entre el personal estatutario 'sanitario' y el personal estatutario 'de gestión y servicios' según los Artículos 6 y 7?
En el contexto de la clasificación del personal estatutario sanitario (Artículo 6), ¿qué diferencia substancial existe entre un 'Licenciado con título de especialista en Ciencias de la Salud' y un 'Licenciado sanitario'?
En el contexto de la clasificación del personal estatutario sanitario (Artículo 6), ¿qué diferencia substancial existe entre un 'Licenciado con título de especialista en Ciencias de la Salud' y un 'Licenciado sanitario'?
¿En qué medida la Ley del Estatuto Marco influye en la gestión de personal laboral en los centros sanitarios gestionados por entidades creadas por las Comunidades Autónomas (Artículo 2.3)?
¿En qué medida la Ley del Estatuto Marco influye en la gestión de personal laboral en los centros sanitarios gestionados por entidades creadas por las Comunidades Autónomas (Artículo 2.3)?
¿De qué manera el artículo 3 de la Ley del Estatuto Marco promueve la adaptación de las normas sobre personal estatutario a las necesidades específicas de cada servicio de salud?
¿De qué manera el artículo 3 de la Ley del Estatuto Marco promueve la adaptación de las normas sobre personal estatutario a las necesidades específicas de cada servicio de salud?
¿Cuál es el significado práctico del principio de 'igualdad' en el acceso a la condición de personal estatutario (Artículo 4.b) en relación con la composición del tribunal de selección?
¿Cuál es el significado práctico del principio de 'igualdad' en el acceso a la condición de personal estatutario (Artículo 4.b) en relación con la composición del tribunal de selección?
¿En qué medida la 'planificación eficiente de las necesidades de recursos' (Artículo 4.f) impacta en las decisiones sobre la contratación de personal estatutario temporal?
¿En qué medida la 'planificación eficiente de las necesidades de recursos' (Artículo 4.f) impacta en las decisiones sobre la contratación de personal estatutario temporal?
¿Cómo se equilibra el derecho a la 'libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud' (Artículo 4.d) con la necesidad de garantizar la continuidad asistencial en los servicios de salud?
¿Cómo se equilibra el derecho a la 'libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud' (Artículo 4.d) con la necesidad de garantizar la continuidad asistencial en los servicios de salud?
¿Qué elementos diferenciadores clave justifican la existencia de nombramientos de carácter 'eventual' en contraposición a los nombramientos 'interinos' o 'de sustitución' según el Artículo 9?
¿Qué elementos diferenciadores clave justifican la existencia de nombramientos de carácter 'eventual' en contraposición a los nombramientos 'interinos' o 'de sustitución' según el Artículo 9?
¿Cuál es la implicación práctica de que el Foro Marco para el Diálogo Social dependa de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (Artículo 11.2) en el proceso de toma de decisiones sobre políticas de personal?
¿Cuál es la implicación práctica de que el Foro Marco para el Diálogo Social dependa de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (Artículo 11.2) en el proceso de toma de decisiones sobre políticas de personal?
¿De qué manera los planes de ordenación de recursos humanos (Artículo 13) contribuyen a la mejora de la 'calidad, eficacia y eficiencia' de los servicios de salud (Artículo 12.1)?
¿De qué manera los planes de ordenación de recursos humanos (Artículo 13) contribuyen a la mejora de la 'calidad, eficacia y eficiencia' de los servicios de salud (Artículo 12.1)?
Según el Artículo 14, ¿cómo se determina la categoría profesional de un estatutario dentro de un servicio de salud?
Según el Artículo 14, ¿cómo se determina la categoría profesional de un estatutario dentro de un servicio de salud?
¿En qué medida el 'catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales' (Artículo 15.2) facilita la movilidad del personal estatutario entre los diferentes servicios de salud?
¿En qué medida el 'catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales' (Artículo 15.2) facilita la movilidad del personal estatutario entre los diferentes servicios de salud?
¿Cuál es la finalidad principal de los registros de personal (Artículo 16) en relación con la 'planificación de los recursos humanos'?
¿Cuál es la finalidad principal de los registros de personal (Artículo 16) en relación con la 'planificación de los recursos humanos'?
¿De qué manera el derecho a la 'formación continuada' (Artículo 17.1.c) se relaciona con el deber de 'mantener debidamente actualizados los conocimientos' (Artículo 19.c) del personal estatutario?
¿De qué manera el derecho a la 'formación continuada' (Artículo 17.1.c) se relaciona con el deber de 'mantener debidamente actualizados los conocimientos' (Artículo 19.c) del personal estatutario?
¿Cómo se garantiza el 'mantenimiento de los servicios que resulten esenciales para la atención sanitaria a la población' (Artículo 18.c) durante una huelga del personal estatutario?
¿Cómo se garantiza el 'mantenimiento de los servicios que resulten esenciales para la atención sanitaria a la población' (Artículo 18.c) durante una huelga del personal estatutario?
¿En qué medida el deber de 'informar debidamente a los usuarios y pacientes sobre su proceso asistencial' (Artículo 19.h) se relaciona con el derecho de los pacientes a la 'libre disposición en las decisiones que le conciernen' (Artículo 19.i)?
¿En qué medida el deber de 'informar debidamente a los usuarios y pacientes sobre su proceso asistencial' (Artículo 19.h) se relaciona con el derecho de los pacientes a la 'libre disposición en las decisiones que le conciernen' (Artículo 19.i)?
¿Qué implicaciones tiene el incumplimiento del régimen sobre incompatibilidades (Artículo 19.n) para un estatutario?
¿Qué implicaciones tiene el incumplimiento del régimen sobre incompatibilidades (Artículo 19.n) para un estatutario?
¿Cómo se articula el proceso para adquirir la condición de personal estatutario fijo (Artículo 20) para asegurar la transparencia y la igualdad de oportunidades?
¿Cómo se articula el proceso para adquirir la condición de personal estatutario fijo (Artículo 20) para asegurar la transparencia y la igualdad de oportunidades?
¿Qué consecuencias tiene la 'falta de incorporación al servicio dentro del plazo' (Artículo 20.3) tras superar las pruebas de selección, si es imputable al interesado y no obedece a causas justificadas?
¿Qué consecuencias tiene la 'falta de incorporación al servicio dentro del plazo' (Artículo 20.3) tras superar las pruebas de selección, si es imputable al interesado y no obedece a causas justificadas?
¿Cuál es la importancia del plazo de preaviso de 15 días en el contexto de la renuncia a la condición de personal estatutario (Artículo 22.1)?
¿Cuál es la importancia del plazo de preaviso de 15 días en el contexto de la renuncia a la condición de personal estatutario (Artículo 22.1)?
¿En qué situaciones específicas la renuncia a la condición de personal estatutario fijo (Artículo 22.1) puede ser denegada por la administración?
¿En qué situaciones específicas la renuncia a la condición de personal estatutario fijo (Artículo 22.1) puede ser denegada por la administración?
¿Cómo influye la adquisición de una nueva nacionalidad tras la pérdida de la nacionalidad española en la condición de personal estatutario (Artículo 23)?
¿Cómo influye la adquisición de una nueva nacionalidad tras la pérdida de la nacionalidad española en la condición de personal estatutario (Artículo 23)?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la 'inhabilitación absoluta' y la 'inhabilitación especial' (Artículo 25) en relación con la pérdida de la condición de personal estatutario?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la 'inhabilitación absoluta' y la 'inhabilitación especial' (Artículo 25) en relación con la pérdida de la condición de personal estatutario?
¿Bajo qué criterios específicos se evalúa la solicitud de prolongación de la permanencia en servicio activo más allá de los 65 años (Artículo 26.2)?
¿Bajo qué criterios específicos se evalúa la solicitud de prolongación de la permanencia en servicio activo más allá de los 65 años (Artículo 26.2)?
¿Qué requisitos deben cumplirse para que se conceda la prórroga en el servicio activo a un estatutario que cumple la edad de jubilación forzosa (Artículo 26.3)?
¿Qué requisitos deben cumplirse para que se conceda la prórroga en el servicio activo a un estatutario que cumple la edad de jubilación forzosa (Artículo 26.3)?
¿Qué implicaciones tiene la declaración de incapacidad permanente total para la profesión habitual (Artículo 27) en la condición de personal estatutario?
¿Qué implicaciones tiene la declaración de incapacidad permanente total para la profesión habitual (Artículo 27) en la condición de personal estatutario?
¿En qué plazo específico, tras la revisión de una incapacidad, se garantiza el derecho a la reincorporación a una plaza de la misma categoría y área de salud (Artículo 28.2)?
¿En qué plazo específico, tras la revisión de una incapacidad, se garantiza el derecho a la reincorporación a una plaza de la misma categoría y área de salud (Artículo 28.2)?
¿Cuál es la situación administrativa en la que se declara a un estatutario que recupera su condición tras haberla perdido por incapacidad, si la revisión de la incapacidad se produce después de dos años desde la declaración inicial (Artículo 28.3)?
¿Cuál es la situación administrativa en la que se declara a un estatutario que recupera su condición tras haberla perdido por incapacidad, si la revisión de la incapacidad se produce después de dos años desde la declaración inicial (Artículo 28.3)?
¿Qué papel juega el 'mérito' en el acceso a la condición de personal estatutario, según el artículo 4b?
¿Qué papel juega el 'mérito' en el acceso a la condición de personal estatutario, según el artículo 4b?
¿Qué implica específicamente el deber del personal estatutario de 'cumplir con diligencia las instrucciones recibidas de sus superiores jerárquicos' (Artículo 19.d) en situaciones de desacuerdo profesional?
¿Qué implica específicamente el deber del personal estatutario de 'cumplir con diligencia las instrucciones recibidas de sus superiores jerárquicos' (Artículo 19.d) en situaciones de desacuerdo profesional?
En el contexto del Artículo 12, ¿cómo se asegura que la 'estabilidad' del personal estatutario no se vea comprometida durante procesos de 'reordenaciones funcionales, organizativas o asistenciales'?
En el contexto del Artículo 12, ¿cómo se asegura que la 'estabilidad' del personal estatutario no se vea comprometida durante procesos de 'reordenaciones funcionales, organizativas o asistenciales'?
Según el Artículo 4, ¿qué significa el principio de 'objetividad como garantía de la competencia e imparcialidad' en el desempeño de las funciones del personal estatutario?
Según el Artículo 4, ¿qué significa el principio de 'objetividad como garantía de la competencia e imparcialidad' en el desempeño de las funciones del personal estatutario?
Flashcards
¿Cuál es el objeto de esta ley?
¿Cuál es el objeto de esta ley?
Establece las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud.
¿A quién se aplica esta ley?
¿A quién se aplica esta ley?
Personal estatutario que trabaja en centros e instituciones sanitarias de las comunidades autónomas o en los servicios sanitarios de la Administración General del Estado.
¿Quién aprueba las normas del personal estatutario?
¿Quién aprueba las normas del personal estatutario?
El Estado y las comunidades autónomas aprobarán los estatutos y normas aplicables al personal estatutario de cada servicio de salud.
¿Cuáles son los principios del régimen estatutario?
¿Cuáles son los principios del régimen estatutario?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se clasifica el personal estatutario?
¿Cómo se clasifica el personal estatutario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el personal estatutario sanitario?
¿Qué es el personal estatutario sanitario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es personal estatutario de gestión y servicios?
¿Qué es personal estatutario de gestión y servicios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el personal estatutario fijo?
¿Qué es el personal estatutario fijo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el personal estatutario temporal?
¿Qué es el personal estatutario temporal?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se expide un nombramiento interino?
¿Cuándo se expide un nombramiento interino?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se expide un nombramiento eventual?
¿Cuándo se expide un nombramiento eventual?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se expide un nombramiento de sustitución?
¿Cuándo se expide un nombramiento de sustitución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la Comisión de Recursos Humanos del SNS?
¿Qué hace la Comisión de Recursos Humanos del SNS?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo del Foro Marco para el Diálogo Social?
¿Cuál es el objetivo del Foro Marco para el Diálogo Social?
Signup and view all the flashcards
¿A qué está orientada la planificación de recursos humanos?
¿A qué está orientada la planificación de recursos humanos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los planes de ordenación de recursos humanos?
¿Qué son los planes de ordenación de recursos humanos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se establecen las categorías profesionales?
¿Cómo se establecen las categorías profesionales?
Signup and view all the flashcards
¿Quién aprueba el catálogo homogéneo de categorías profesionales?
¿Quién aprueba el catálogo homogéneo de categorías profesionales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué deben establecer los servicios de salud como instrumento básico?
¿Qué deben establecer los servicios de salud como instrumento básico?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los derechos individuales del personal estatutario?
¿Cuáles son los derechos individuales del personal estatutario?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los derechos colectivos del personal estatutario?
¿Cuáles son los derechos colectivos del personal estatutario?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los deberes del personal estatutario?
¿Cuáles son los deberes del personal estatutario?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se adquiere la condición de personal estatutario fijo?
¿Cómo se adquiere la condición de personal estatutario fijo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo?
¿Cuáles son las causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la renuncia a la condición de personal estatutario?
¿Qué implica la renuncia a la condición de personal estatutario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina la pérdida de la nacionalidad?
¿Qué determina la pérdida de la nacionalidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la sanción de separación del servicio?
¿Qué implica la sanción de separación del servicio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efecto tiene la pena de inhabilitación?
¿Qué efecto tiene la pena de inhabilitación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo puede ser la jubilación?
¿Cómo puede ser la jubilación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se declara la jubilación forzosa?
¿Cuándo se declara la jubilación forzosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efecto tiene la incapacidad permanente?
¿Qué efecto tiene la incapacidad permanente?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Artículo 1: Objeto de la Ley
- Establece las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
- Lo hace a través del Estatuto Marco de dicho personal.
Artículo 2: Ámbito de Aplicación
- Aplica al personal estatutario en centros e instituciones sanitarias de las CCAA o en los centros y servicios sanitarios de la Administración General del Estado.
- Supletoriamente, se aplican las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración correspondiente.
- Se aplica al personal sanitario funcionario y laboral en centros del SNS gestionados por entidades creadas por las CCAA procedentes del Insalud, siempre que no se oponga a su normativa específica.
Artículo 3: Normas sobre Personal Estatutario
- El Estado y las CCAA aprobarán estatutos y normas aplicables al personal estatutario de cada servicio de salud, en desarrollo de la ley.
- Se considerarán los principios generales, las peculiaridades de las profesiones sanitarias, y las características organizativas de cada servicio de salud.
- Las propuestas serán objeto de negociación en las mesas correspondientes según la Ley 9/1987.
Artículo 4: Principios y Criterios de Ordenación del Régimen Estatutario
- Sometimiento a la ley y el derecho.
- Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso.
- Estabilidad en el empleo del personal estatutario fijo.
- Libre circulación del personal en el SNS.
- Responsabilidad y objetividad como garantías de competencia e imparcialidad.
- Planificación eficiente de recursos y programación periódica de convocatorias.
- Integración en el régimen organizativo y funcional del servicio de salud.
- Incorporación de valores de integridad, neutralidad, transparencia, deontología y servicio al interés público.
- Dedicación prioritaria al servicio público y transparencia de intereses privados.
- Coordinación, cooperación e información mutua entre Administraciones sanitarias.
- Participación sindical en la determinación de las condiciones de trabajo.
Artículo 5: Criterios de Clasificación del Personal Estatutario
- Se clasifica por función, nivel del título exigido para el ingreso y tipo de nombramiento.
Artículo 6: Personal Estatutario Sanitario
- Ostenta esta condición por nombramiento para el ejercicio de una profesión o especialidad sanitaria.
- Se clasifica por nivel del título:
- Personal de formación universitaria:
- Licenciados con título de especialista en Ciencias de la Salud.
- Licenciados sanitarios.
- Diplomados con título de Especialista en Ciencias de la Salud.
- Diplomados sanitarios.
- Personal de formación profesional:
- Técnicos superiores.
- Técnicos.
- Personal de formación universitaria:
Artículo 7: Personal Estatutario de Gestión y Servicios
- Ostenta esta condición por nombramiento para funciones de gestión o profesiones u oficios no sanitarios.
- Se clasifica por título exigido:
- Personal de formación universitaria:
- Licenciados universitarios o equivalente.
- Diplomados universitarios o equivalente.
- Personal de formación profesional:
- Técnicos superiores o equivalente.
- Técnicos o equivalente.
- Otro personal:
- Categorías con certificación de años cursados y calificaciones en ESO o equivalente.
- Personal de formación universitaria:
Artículo 8: Personal Estatutario Fijo
- Obtiene un nombramiento para el desempeño permanente de funciones tras superar el proceso selectivo.
Artículo 9: Personal Estatutario Temporal
- Nombrado por razones de necesidad, urgencia o para programas temporales.
- Tipos de nombramientos:
- Interinidad: para plazas vacantes, cese al incorporarse personal fijo o amortizarse la plaza.
- Eventual: para servicios temporales, cese al vencer el plazo o suprimirse las funciones.
- Sustitución: para cubrir ausencias temporales, cese al reincorporarse el titular.
- Más de dos nombramientos para los mismos servicios por más de 12 meses en dos años requiere estudio para posible creación de plaza estructural.
- Se aplica el régimen general del personal estatutario fijo en lo adecuado a su condición.
Artículo 10: Principios Generales de Planificación
- La Comisión de Recursos Humanos del SNS planifica, diseña programas de formación y modernización.
- El Consejo Interterritorial del SNS conoce, debate y emite recomendaciones sobre la coordinación de la política de recursos humanos.
Artículo 11: Foro Marco para el Diálogo Social
- Ámbito de diálogo e información laboral para promover el desarrollo armónico de los recursos humanos en el SNS.
- Depende de la Comisión de Recursos Humanos del SNS, a la que apoya y asesora.
- Debe ser informado de los acuerdos de las mesas sectoriales del sector sanitario y de las mesas generales que afecten al sector.
- El Ministerio de Sanidad y Consumo se reunirá con las organizaciones sindicales para negociar la normativa básica del personal estatutario.
Artículo 12: Planificación de Recursos Humanos
- Orientada a su adecuado dimensionamiento, distribución, estabilidad, desarrollo, formación y capacitación.
- En cada servicio de salud, se adoptarán medidas para la planificación eficiente de las necesidades de personal.
- Se articularán cambios en la distribución o necesidades de personal derivados de reordenaciones funcionales.
- El personal podrá ser adscrito a unidades dentro del ámbito especificado en su nombramiento.
Artículo 13: Planes de Ordenación de Recursos Humanos
- Instrumento básico de planificación global.
- Especifican objetivos en materia de personal, efectivos y estructura de recursos humanos.
- Pueden establecer medidas para la cuantificación de recursos, acceso, movilidad y promoción.
- Se aprobarán y publicarán en cada servicio de salud, previa negociación en las mesas correspondientes.
Artículo 14: Ordenación del Personal Estatutario
- Se basa en la agrupación unitaria de funciones, competencias, titulaciones y contenidos específicos.
- Los servicios de salud establecerán las diferentes categorías o grupos profesionales.
- La integración del personal se realiza mediante su incorporación a una plaza, puesto de trabajo o función.
- Se establecerán sistemas de agrupamiento y enumeración de dichos puestos o plazas.
Artículo 15: Creación, Modificación y Supresión de Categorías
- Se realizarán de acuerdo con las previsiones del capítulo XIV y, en su caso, del artículo 13.
- El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aprobará un catálogo homogéneo de equivalencias de categorías profesionales.
- Los servicios de salud comunicarán al ministerio las categorías existentes, sus modificaciones, supresiones y nuevas creaciones.
Artículo 16: Registros de Personal
- Instrumento básico para la planificación de recursos humanos.
- Los servicios de salud establecerán registros de personal en los que se inscribirá a quienes presten servicios.
- El Consejo Interterritorial del SNS acordará los requisitos y procedimientos para el tratamiento conjunto de la información contenida en los registros.
Artículo 17: Derechos Individuales
- Estabilidad en el empleo.
- Percepción puntual de retribuciones.
- Formación continuada.
- Protección en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Movilidad voluntaria, promoción interna y desarrollo profesional.
- Respeto a su dignidad e intimidad personal.
- Descanso necesario.
- Asistencia y protección de las Administraciones públicas.
- Encuadramiento en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Información sobre funciones, tareas y objetivos.
- No discriminación.
- Jubilación.
- Acción social.
- El régimen de derechos se aplica al personal temporal en la medida en que la naturaleza del derecho lo permita.
Artículo 18: Derechos Colectivos
- Libre sindicación.
- Actividad sindical.
- Huelga, garantizando los servicios esenciales.
- Negociación colectiva, representación y participación.
- Reunión.
- Servicios de prevención y órganos representativos en seguridad laboral.
Artículo 19: Deberes
- Respetar la Constitución y el ordenamiento jurídico.
- Ejercer la profesión con lealtad, eficacia y observancia de principios técnicos, éticos y deontológicos.
- Mantener actualizados los conocimientos.
- Cumplir instrucciones de superiores y colaborar en equipo.
- Participar en la consecución de objetivos.
- Prestar colaboración profesional requerida por las autoridades.
- Cumplir el régimen de horarios y jornada.
- Informar debidamente a los usuarios.
- Respetar la dignidad e intimidad de los usuarios.
- Mantener la confidencialidad de la información.
- Utilizar los medios de los servicios de salud en beneficio del paciente.
- Cumplimentar la documentación clínica y administrativa.
- Cumplir las normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Cumplir el régimen sobre incompatibilidades.
- Ser identificados por su nombre y categoría profesional.
Artículo 20: Adquisición de la Condición de Personal Estatutario Fijo
- Superación de las pruebas de selección.
- Nombramiento por el órgano competente.
- Incorporación a una plaza en el plazo determinado.
- No podrán ser nombrados quienes no acrediten los requisitos exigidos.
- La falta de incorporación injustificada produce el decaimiento del derecho.
Artículo 21: Pérdida de la Condición de Personal Estatutario Fijo
- Renuncia.
- Pérdida de la nacionalidad.
- Sanción disciplinaria firme de separación del servicio.
- Pena de inhabilitación absoluta o especial.
- Jubilación.
- Incapacidad permanente.
Artículo 22: Renuncia
- Acto voluntario solicitado con 15 días de antelación.
- Se acepta salvo expediente disciplinario o auto de procesamiento.
- No inhabilita para obtener nuevamente la condición.
Artículo 23: Pérdida de la Nacionalidad
- Determina la pérdida de la condición, salvo adquisición simultánea de otra nacionalidad que otorgue el derecho.
Artículo 24: Sanción de Separación del Servicio
- Supone la pérdida de la condición al adquirir carácter firme.
Artículo 25: Penas de Inhabilitación Absoluta o Especial
- La inhabilitación absoluta produce la pérdida de la condición.
- La inhabilitación especial para empleo o cargo público si afecta al nombramiento.
- La inhabilitación especial para la profesión, si excede de seis años.
Artículo 26: Jubilación
- Puede ser forzosa o voluntaria.
- Forzosa a los 65 años, con posibilidad de prolongación hasta los 70 si se acredita capacidad funcional y es autorizada por el servicio de salud.
- Prórroga en el servicio activo si restan seis años o menos de cotización para causar pensión de jubilación, acreditando capacidad funcional.
- Jubilación voluntaria, total o parcial, según la legislación de Seguridad Social.
- Las CCAA podrán establecer mecanismos para la jubilación como consecuencia de un plan de ordenación de recursos humanos.
Artículo 27: Incapacidad Permanente
- Produce la pérdida de la condición en sus grados de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
Artículo 28: Recuperación de la Condición de Personal Estatutario Fijo
- Por desaparición de la causa de pérdida de la nacionalidad.
- Por revisión de la incapacidad, con derecho a incorporación a plaza de la misma categoría si la revisión se produce en los dos años siguientes.
- La recuperación supone la declaración en situación de excedencia voluntaria, con posibilidad de reincorporación al servicio activo, sin tiempo mínimo de permanencia en excedencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.