Estatuto de Autonomía de Canarias
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué son los Municipios según el artículo 1?

Entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos.

¿Qué garantiza la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas según el artículo 2?

El derecho a intervenir en cuantos asuntos afecten directamente al círculo de sus intereses, atribuyéndoles las competencias que proceda.

¿Qué deben determinar las Leyes básicas del Estado según el artículo 2?

Las competencias que ellas mismas atribuyan o que, en todo caso, deban corresponder a los entes locales en las materias que regulen.

¿Qué entidades gozan de idéntica autonomía para la gestión de los intereses respectivos según el artículo 1?

<p>La Provincia y, en su caso, la Isla.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principios bajo los cuales se deben atribuir competencias a los Municipios, las Provincias y las Islas según el artículo 2?

<p>Descentralización, proximidad, eficacia y eficiencia, con estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las entidades locales según el artículo 3?

<p>Municipios, Provincias e Islas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidades locales territoriales gozan de la condición de Entidades Locales?

<p>Las Comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios, instituidas por las Comunidades Autónomas de conformidad con esta Ley y los correspondientes Estatutos de Autonomía, las Áreas Metropolitanas, y las Mancomunidades de Municipios.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las potestades que corresponden en todo caso a los municipios, las provincias y las islas?

<p>Las potestades reglamentaria y de autoorganización, tributaria y financiera, de programación o planificación, expropiatoria y de investigación, deslinde y recuperación de oficio de sus bienes, presunción de legitimidad y ejecutividad de sus actos, ejecución forzosa y sancionadora, de revisión de oficio de sus actos y acuerdos, prelaciones y preferencias, y demás prerrogativas reconocidas a la Hacienda Pública para los créditos de la misma, así como la inembargabilidad de sus bienes y derechos en los términos previstos en las leyes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué potestades corresponden a las mancomunidades de municipios para la prestación de los servicios o la ejecución de las obras de su competencia?

<p>Las potestades señaladas en el apartado 1 del artículo 4 que determinen sus Estatutos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué capacidad jurídica tienen las Entidades locales para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes?

<p>Plena capacidad jurídica.</p> Signup and view all the answers

¿Con qué principios deben actuar las entidades locales?

<p>Con los principios de eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.</p> Signup and view all the answers

¿En qué régimen se ejercen las competencias propias de los Municipios, las Provincias, las Islas y demás Entidades Locales territoriales?

<p>En régimen de autonomía y bajo la propia responsabilidad, atendiendo siempre a la debida coordinación en su programación y ejecución con las demás Administraciones Públicas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidades pueden delegar en las Entidades Locales el ejercicio de sus competencias?

<p>El Estado y las Comunidades Autónomas.</p> Signup and view all the answers

¿Quién ejerce el control de legalidad de los acuerdos y actos de las entidades locales?

<p>Los Tribunales.</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué condiciones podrán ser determinadas las competencias propias de los Municipios, las Provincias, las Islas y demás Entidades Locales territoriales?

<p>Solo podrán ser determinadas por Ley y se ejercen en régimen de autonomía y bajo la propia responsabilidad, atendiendo siempre a la debida coordinación en su programación y ejecución con las demás Administraciones Públicas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué potestades corresponden a las entidades locales para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes?

<p>Plena capacidad jurídica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué principios deben seguir las entidades locales al actuar?

<p>Principios de eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden delegar en las Entidades Locales el ejercicio de sus competencias?

<p>El Estado y las Comunidades Autónomas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo las Entidades Locales pueden ejercer competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación?

<p>Cuando no se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal y no se incurra en un supuesto de ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública.</p> Signup and view all the answers

¿Qué informes son necesarios y vinculantes para el ejercicio de competencias distintas por parte de las Entidades Locales?

<p>Informes previos de la Administración competente por razón de materia y de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de las nuevas competencias.</p> Signup and view all the answers

¿En qué términos deberá realizarse el ejercicio de las competencias distintas por parte de las Entidades Locales?

<p>En los términos previstos en la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué legislación debe tenerse en cuenta al ejercer competencias distintas por parte de las Entidades Locales?

<p>La legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben asegurar las Entidades Locales al ejercer competencias distintas?

<p>No poner en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal y no incurrir en un supuesto de ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los requerimientos que deben cumplir las Entidades Locales al ejercer competencias distintas?

<p>Cumplir con los requerimientos de la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe señalar el informe previo de la Administración competente por razón de materia?

<p>La inexistencia de duplicidades.</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe asegurar la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de las nuevas competencias?

<p>La inexistencia de duplicidades.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio que deben seguir las Entidades Locales al ejercer competencias distintas?

<p>El principio de sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué supuesto debe evitarse al ejercer competencias distintas por parte de las Entidades Locales?

<p>La ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de legislación debe tenerse en cuenta al ejercer competencias distintas por parte de las Entidades Locales?

<p>La legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar el ejercicio de competencias distintas por parte de las Entidades Locales?

<p>Garantizar que se realice en los términos previstos en la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas.</p> Signup and view all the answers

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser