Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer tipo de pregunta que se debe responder sobre la interpretación?
¿Cuál es el primer tipo de pregunta que se debe responder sobre la interpretación?
- ¿en qué se fundamentan los métodos?
- ¿cómo procede el intérprete?
- ¿qué es un enunciado interpretativo? (correct)
- ¿cuándo y quiénes interpretan?
¿Cuál de las siguientes preguntas se relaciona con los límites de la interpretación?
¿Cuál de las siguientes preguntas se relaciona con los límites de la interpretación?
- ¿cómo proceder en la interpretación?
- ¿cuándo y quiénes interpretan?
- ¿qué teorías deben asumirse?
- ¿hasta dónde llega la interpretación? (correct)
¿Qué aspecto NO se considera una buena interpretación?
¿Qué aspecto NO se considera una buena interpretación?
- Basarse en hechos verificables.
- Incluir opiniones personales del intérprete. (correct)
- Ser objetiva y coherente.
- Seguir una metodología adecuada.
¿Qué tipo de interpretación se limita a la interpretación de textos?
¿Qué tipo de interpretación se limita a la interpretación de textos?
¿Qué conecta la interpretación con la argumentación?
¿Qué conecta la interpretación con la argumentación?
¿Cuál es la primera forma de entender la interpretación según el contenido?
¿Cuál es la primera forma de entender la interpretación según el contenido?
Según el contenido, la interpretación puede ser considerada una actividad cognoscitiva y, potencialmente, científica. ¿Cuál de las opciones describe otro aspecto que se relaciona con la interpretación?
Según el contenido, la interpretación puede ser considerada una actividad cognoscitiva y, potencialmente, científica. ¿Cuál de las opciones describe otro aspecto que se relaciona con la interpretación?
¿Cómo se relaciona la creación de un significado con la legislación según Guastini?
¿Cómo se relaciona la creación de un significado con la legislación según Guastini?
En el contexto de la interpretación, un enunciado interpretativo puede no ser considerado una norma. ¿Qué se puede afirmar sobre su relación con otras proposiciones?
En el contexto de la interpretación, un enunciado interpretativo puede no ser considerado una norma. ¿Qué se puede afirmar sobre su relación con otras proposiciones?
¿Cuál es la segunda forma en que se puede entender la interpretación, según el contenido?
¿Cuál es la segunda forma en que se puede entender la interpretación, según el contenido?
¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de la argumentación?
¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de la argumentación?
¿Qué caracteriza a la concepción formal de la argumentación?
¿Qué caracteriza a la concepción formal de la argumentación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las premisas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las premisas es incorrecta?
¿En qué consiste la interpretación de la relación entre premisas y conclusión en la argumentación formal?
¿En qué consiste la interpretación de la relación entre premisas y conclusión en la argumentación formal?
¿Qué tipo de interpretación se menciona como una de las formas de entender la argumentación?
¿Qué tipo de interpretación se menciona como una de las formas de entender la argumentación?
¿Cuál es la principal distinción entre los dos tipos de argumentos mencionados?
¿Cuál es la principal distinción entre los dos tipos de argumentos mencionados?
Según la teoría de la argumentación de Perelman, ¿cuál es un límite crítico en su enfoque?
Según la teoría de la argumentación de Perelman, ¿cuál es un límite crítico en su enfoque?
¿Qué concepto es considerado insuficiente en la elaboración de los criterios de corrección de la argumentación según el texto?
¿Qué concepto es considerado insuficiente en la elaboración de los criterios de corrección de la argumentación según el texto?
¿Cuál es el enfoque que falta en la teoría de Perelman según la opinión expresada en el contenido?
¿Cuál es el enfoque que falta en la teoría de Perelman según la opinión expresada en el contenido?
¿Con qué debe relacionarse el centro de una concepción material de la argumentación?
¿Con qué debe relacionarse el centro de una concepción material de la argumentación?
Flashcards
Poder semiótico
Poder semiótico
El poder de los jueces para interpretar la Constitución.
Interpretación de la ley
Interpretación de la ley
Se produce al buscar el verdadero significado de una ley dentro de los límites de la Constitución.
Interpretación lexicográfica
Interpretación lexicográfica
La interpretación que simplemente busca la definición o significado original de una ley.
Redefinición interpretativa
Redefinición interpretativa
Signup and view all the flashcards
Interpretación estipulativa
Interpretación estipulativa
Signup and view all the flashcards
Enunciado interpretativo
Enunciado interpretativo
Signup and view all the flashcards
Interpretación de textos legales
Interpretación de textos legales
Signup and view all the flashcards
Interpretación de la costumbre
Interpretación de la costumbre
Signup and view all the flashcards
Interpretación de los hechos
Interpretación de los hechos
Signup and view all the flashcards
Interpretación jurídica
Interpretación jurídica
Signup and view all the flashcards
Argumentación
Argumentación
Signup and view all the flashcards
Argumento
Argumento
Signup and view all the flashcards
Premisas
Premisas
Signup and view all the flashcards
Conclusión
Conclusión
Signup and view all the flashcards
Relación entre premisas y conclusión
Relación entre premisas y conclusión
Signup and view all the flashcards
Argumento (tradicional)
Argumento (tradicional)
Signup and view all the flashcards
Argumento (persuasivo)
Argumento (persuasivo)
Signup and view all the flashcards
Criterio de corrección según Perelman
Criterio de corrección según Perelman
Signup and view all the flashcards
Teoría de la interpretación jurídica
Teoría de la interpretación jurídica
Signup and view all the flashcards
Corrección de la interpretación jurídica
Corrección de la interpretación jurídica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estado de Derecho, Argumentación e Interpretación
- El concepto de "Estado de Derecho" es menos polémico que los de "argumentación" e "interpretación".
- Elías Díaz define el Estado de Derecho como una realidad procesal, perfectible y abierta, con características necesarias como el imperio de la ley, la división de poderes, el control de la administración y la garantía de los derechos y libertades fundamentales.
- La "interpretación" se refiere a la actividad de atribuir sentido a entidades como textos, objetos o comportamientos, y al resultado de esa actividad.
- La "interpretación jurídica" es un concepto ambivalente.
- La interpretación puede referirse a objetos de cualquier tipo, incluyendo textos, sucesos históricos o comportamientos.
- La "interpretación" tiene variedad de sentidos, incluyendo la actividad misma, así como el producto o resultado de esa actividad; además puede ser entendida como actividad lingüística (o noética, etc.).
- Hay distintos tipos de "argumentación", incluyendo la argumentación jurídica.
- La "argumentación" se puede entender como una actividad o un resultado de una activada, en cuanto actividad es una actividad de dar razones sobre una cuestión dudosa dado un cierto contexto; en cuanto producto o resultado de una actividad es el texto de una sentencia dado su objetivo de ofrecer argumentos.
- La "interpretación" puede preceder o estar presente en la "argumentación".
- La interpretación jurídica implica entender diferentes tipos de enunciados incluyendo textos, comportamientos y acciones.
- La interpretación jurídica puede darse en sentido amplio pero también en sentido estricto, siendo este último cuando busca esclarecer o dilucidar un significado dado.
- Un enunciado interpretativo puede ser una proposición del tipo: "(significado de un elemento)" es "(significado que se le atribuye)".
- La interpretación jurídica se centra en la comprensión y aplicación de normas o textos legales.
- La interpretación tiene diferentes perspectivas: como actividad (proceso de atribuir significado), como producto (resultado del proceso de atribuir significado) y noética, lingüística o dianoética -entre otras-.
- Algunos autores, como Gianformaggio, proporcionan diferentes tipos de interpretación jurídica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.