Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las ventajas de la automatización según el contenido?
¿Cuál es una de las ventajas de la automatización según el contenido?
- Incrementa los errores humanos
- Reduce el mantenimiento de las máquinas (correct)
- Limita la producción a horas laborales
- Aumenta el desperdicio de materiales
Los sistemas automatizados cometen errores de cálculo y manipulación.
Los sistemas automatizados cometen errores de cálculo y manipulación.
False (B)
Nombra un sector que da especial importancia a la automatización de procesos.
Nombra un sector que da especial importancia a la automatización de procesos.
Automotriz o Aeronáutico
La automatización permite recolectar datos sin apenas ________ económico o tiempo.
La automatización permite recolectar datos sin apenas ________ económico o tiempo.
Asocia las siguientes características con la automatización:
Asocia las siguientes características con la automatización:
¿Cuál es el principal motivo por el que existe la automatización?
¿Cuál es el principal motivo por el que existe la automatización?
La automatización permite a los trabajadores realizar solo tareas rutinarias.
La automatización permite a los trabajadores realizar solo tareas rutinarias.
¿Qué se obtiene al automatizar un proceso según el contenido?
¿Qué se obtiene al automatizar un proceso según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el nivel operativo o de campo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el nivel operativo o de campo?
Los controladores autómatas se utilizan en el nivel de supervisión.
Los controladores autómatas se utilizan en el nivel de supervisión.
¿Qué dispositivo se utiliza comúnmente en el nivel de control para procesar información?
¿Qué dispositivo se utiliza comúnmente en el nivel de control para procesar información?
El nivel que se encarga de crear una interfaz entre la máquina y el operario se llama ______.
El nivel que se encarga de crear una interfaz entre la máquina y el operario se llama ______.
Relaciona los niveles de control con sus respectivas funciones:
Relaciona los niveles de control con sus respectivas funciones:
¿Qué protocolo de comunicación es comúnmente utilizado entre el nivel de control y el nivel operativo?
¿Qué protocolo de comunicación es comúnmente utilizado entre el nivel de control y el nivel operativo?
El sistema MES (Manufacturing Execution System) se encarga de supervisar la producción de toda una planta.
El sistema MES (Manufacturing Execution System) se encarga de supervisar la producción de toda una planta.
Nombra un software comúnmente utilizado en el nivel de supervisión para comunicar distintos softwares de aplicación.
Nombra un software comúnmente utilizado en el nivel de supervisión para comunicar distintos softwares de aplicación.
¿Cuál de los siguientes esquemas se utiliza para representar circuitos de potencia de sistemas polifásicos?
¿Cuál de los siguientes esquemas se utiliza para representar circuitos de potencia de sistemas polifásicos?
Un fusible interrumpe el flujo de corriente solo en caso de cortocircuitos.
Un fusible interrumpe el flujo de corriente solo en caso de cortocircuitos.
¿Cuál es la función principal de un relé térmico?
¿Cuál es la función principal de un relé térmico?
Un ______ se utiliza para controlar el flujo de corriente en circuitos de fuerza.
Un ______ se utiliza para controlar el flujo de corriente en circuitos de fuerza.
Empareja los dispositivos con su función:
Empareja los dispositivos con su función:
En un esquema de arranque directo, ¿cómo se aplica la tensión de alimentación al motor?
En un esquema de arranque directo, ¿cómo se aplica la tensión de alimentación al motor?
Los esquemas multifilares representan cada conductor con su propio símbolo.
Los esquemas multifilares representan cada conductor con su propio símbolo.
¿Qué tipo de esquema se utiliza para circuitos de mando?
¿Qué tipo de esquema se utiliza para circuitos de mando?
¿Cuál es una de las principales funciones de un sistema ERP?
¿Cuál es una de las principales funciones de un sistema ERP?
Los sistemas ERP son exclusivos para grandes consorcios.
Los sistemas ERP son exclusivos para grandes consorcios.
¿Qué características definen a la Industria 4.0?
¿Qué características definen a la Industria 4.0?
Los sistemas ERP también integran la parte __________ y __________.
Los sistemas ERP también integran la parte __________ y __________.
Asocia las marcas de sistemas ERP con sus características:
Asocia las marcas de sistemas ERP con sus características:
¿Qué tipo de ERP está diseñado para soluciones puntuales a determinada industria?
¿Qué tipo de ERP está diseñado para soluciones puntuales a determinada industria?
Los sistemas integrales centralizan la información para facilitar la toma de decisiones.
Los sistemas integrales centralizan la información para facilitar la toma de decisiones.
Los sistemas ERP ayudan a __________ los tiempos y __________ los costos de producción.
Los sistemas ERP ayudan a __________ los tiempos y __________ los costos de producción.
¿Cuál es la función principal de un motor eléctrico?
¿Cuál es la función principal de un motor eléctrico?
Los motores de corriente alterna (AC) tienen un flujo de corriente que cambia de dirección periódicamente.
Los motores de corriente alterna (AC) tienen un flujo de corriente que cambia de dirección periódicamente.
¿Qué tipo de motor se utiliza comúnmente en vehículos eléctricos?
¿Qué tipo de motor se utiliza comúnmente en vehículos eléctricos?
Los motores eléctricos se clasifican en motores de corriente __________ y motores de corriente __________.
Los motores eléctricos se clasifican en motores de corriente __________ y motores de corriente __________.
Empareja los siguientes tipos de motores con sus características:
Empareja los siguientes tipos de motores con sus características:
¿En qué aplicaciones industriales se utilizan frecuentemente los motores eléctricos?
¿En qué aplicaciones industriales se utilizan frecuentemente los motores eléctricos?
Los motores DC son más utilizados en aplicaciones con alta demanda de potencia.
Los motores DC son más utilizados en aplicaciones con alta demanda de potencia.
Menciona una aplicación práctica de un motor trifásico.
Menciona una aplicación práctica de un motor trifásico.
Study Notes
Esquemas de Representación
- Esquemas unifilares: Representan varios conductores con un mismo trazo, utilizados en circuitos de potencia polifásicos.
- Esquemas multifilares: Muestran todos los conductores con su símbolo individual, adecuados para circuitos de mando y automatismos.
Elementos de Protección y Control
- Interruptor Automático: Protege contra sobrecargas y cortocircuitos, desconectando automáticamente el suministro.
- Fusible: Interrumpe el flujo de corriente si se supera un valor límite, protegiendo al circuito.
- Relé Térmico: Desconecta circuitos para evitar sobrecalentamiento de motores.
Ejemplos Prácticos de Esquemas
- Arranque Directo: Conexión directa del motor a la tensión de alimentación, ideal para motores de baja potencia.
- Control de Motores Trifásicos: Usa contactores y relés térmicos para gestionar y proteger motores en entornos industriales.
Componentes Asociados en Procesos de Automatización
- Relé Térmico: Protege motores del sobrecalentamiento al desconectar el circuito en temperaturas altas.
- Temporizador: Controla el tiempo de activación de circuitos, útil en arranques secuenciales.
- Contactor: Controla el flujo de corriente, activando o desactivando la energía en los motores.
Ventajas de la Automatización
- Reducción de Desperdicio: Minimiza el uso de materiales y costos en mantenimiento de máquinas CNC.
- Mejora de Calidad: Reduce errores humanos en mediciones y procesos, aumentando la precisión en sectores críticos como el automotriz.
- Operación Continua: Sistemas automatizados funcionan 24/7, liberando al trabajador de tareas repetitivas.
Estructura de Niveles en Automatización
- Nivel Operativo o de Campo: Incluye sensores, actuadores y maquinaria, crucial para la producción.
- Nivel de Control: Controladores autómatas, como PLC, gestionan procesos secuenciales y requieren redes de comunicación.
- Nivel de Supervisión (SCADA): Interfaz gráfica para la supervisión en tiempo real de procesos, permite al operario interactuar con el sistema.
- Nivel de Integración y Gestión: Sistema MES supervisa la producción total en una planta, optimiza la planificación y toma de decisiones.
- Nivel de Planeación: Sistemas ERP integran la gestión de recursos, finanzas y producción, adaptándose al tamaño de la empresa.
Industria 4.0 y Automatización Avanzada
- Industria 4.0: Se refiere a la cuarta revolución industrial, caracterizada por la integración de tecnología digital avanzada en procesos industriales, mejorando eficiencia y adaptabilidad.
Motores Eléctricos
- Definición: Conversión de energía eléctrica en energía mecánica mediante motores.
- Clasificación: Motores de corriente continua (DC) y corriente alterna (AC), que pueden ser síncronos o asíncronos, siendo estos últimos los más comunes en aplicaciones industriales.
- Principios de Funcionamiento: Interacción entre campos magnéticos y corrientes eléctricas; en AC, la corriente cambia de dirección, mientras que en DC fluye de manera constante.
- Aplicaciones Industriales: Utilizados en maquinaria como bombas y ventiladores; motores trifásicos para alta potencia y motores DC para control preciso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de esquemas unifilares y multifilares en circuitos eléctricos. Se examinan las diferencias entre ambos tipos de representaciones gráficas y su aplicación en sistemas polifásicos. Ideal para estudiantes de electricidad y electrónica.