Espectroscopía Molecular Diatómica
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes temas cubre la espectroscopía electrónica de moléculas diatómicas?

  • Propiedades térmicas de gases
  • Estructura de vibración: principio de Franck-Condon (correct)
  • Reacciones químicas en fase sólida
  • Dinámica de partículas complejas

¿Qué concepto se relaciona con los estados electrónicos en el contexto de moléculas diatómicas?

  • Energías de activación
  • Equilibrio termodinámico
  • Acoplamiento de Hund (correct)
  • Cinética de reacción

¿Cuál es la importancia del principio de Franck-Condon en la espectroscopía molecular?

  • Explica la estructura molecular de líquidos.
  • Describe la relación entre energía y temperatura.
  • Determina la velocidad de las reacciones químicas.
  • Relación entre transiciones electrónicas y vibraciones moleculares. (correct)

¿Qué aspecto de las moléculas diatómicas se estudia a través de la parábola de Fortrat?

<p>Estructura de rotación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por energías de disociación en el contexto de la espectroscopía molecular?

<p>Energía necesaria para romper un enlace químico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la repulsión interelectrónica en la ecuación de Schrödinger electrónica?

<p>Complica la formulación de la ecuación. (B)</p> Signup and view all the answers

En la aproximación de repulsiones interelectrónicas despreciables, ¿qué permite la ecuación de Schrödinger?

<p>Separabilidad para cada electrón. (A)</p> Signup and view all the answers

En una molécula diatómica AB, ¿cuál de las siguientes variables representa la energía potencial debido a la atracción entre electrones y núcleos?

<p>𝑘𝑍!𝑒 # (B)</p> Signup and view all the answers

En la ecuación de Schrödinger electrónica, ¿qué simboliza el término ℏ# en la ecuación?

<p>La constante de Planck reducida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la ecuación de Schrödinger en la descripción de los estados electrónicos?

<p>Esencial para modelar la estructura electrónica de los átomos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de energía asociado a la transición electrónica en el espectro electromagnético?

<p>1,5-120 eV (C)</p> Signup and view all the answers

La separación internuclear se relaciona más estrechamente con qué tipo de transición?

<p>Transición vibracional (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del espectro electromagnético, ¿cuál es la energía de disociación para una molécula diatómica?

<p>1,5-120 eV (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de espectroscopia se utiliza en la región de rayos X?

<p>Espectroscopía electrónica (B)</p> Signup and view all the answers

La transición de rotación se encuentra en qué rango de energía?

<p>10-100 GHz (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los estados electrónicos es correcta?

<p>El estado electrónico fundamental tiene la energía más baja. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de energía corresponde a las transiciones vibracionales?

<p>0,07-0,5 eV (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes regiones del espectro es visible a simple vista?

<p>Región visible (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede afirmar sobre la conmutación de momento angular en átomos polielectrónicos?

<p>La conmutación se debe a la simetría esférica del potencial de interacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los valores posibles del número cuántico de momento angular orbital (𝐿) en átomos?

<p>Valores enteros a partir de 0. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación correcta entre el número cuántico 𝑀: y su valor propio?

<p>𝑀: = ±1, ±2,..𝑀: ℏ. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la conmutación de momento angular en moléculas diatómicas?

<p>La simetría cilíndrica del potencial permite la conmutación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la expresión correcta para el valor propio del momento angular 𝐿L$?

<p>𝐿 = 0, 1, 2, ... y valor propio 𝐿(𝐿 + 1) ℏ. (B)</p> Signup and view all the answers

En sistemas donde el spin se considera, ¿qué se añade a los números cuánticos de momento angular?

<p>Un número cuántico adicional relacionado con el giro del electrón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los números cuánticos de momento angular?

<p>𝐿 siempre debe ser mayor que 0. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue al momento angular en átomos de moléculas diatómicas?

<p>Los átomos tienen simetría esférica en su potencial de interacción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor asume Δ𝑆 cuando las funciones son iguales?

<p>Δ𝑆 = 0 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la integral del momento de transición orbital?

<p>𝐼 = ∫ 𝜓/.P,c 𝜇 𝜓/.P, 𝑑𝜏 ≠ 0 (B)</p> Signup and view all the answers

Bajo qué condición se permite ΔΛ = 0.

<p>Si Γ 𝜓/.P,c = Γ 𝜓/.P, (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa Γ 𝜇 para diatómicas homonucleares?

<p>Γ 𝜇Z , 𝜇[ = Γ 𝑥, 𝑦 = ΠT (C)</p> Signup and view all the answers

La prohibición de la relación +↮− indica que:

<p>No se permite la transición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la condición necesaria para la regla de selección de ∆Ω?

<p>∆Ω = 0, ±1 (A)</p> Signup and view all the answers

Para qué tipo de moléculas se aplica la regla de selección ∆Λ = ±1

<p>Para homonucleares y heteronucleares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es cierto acerca de la relación ΣS ⟷ Σ2 en moléculas heteronucleares?

<p>Es permitida en todos los casos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si Γ 𝜓/.P,c ≠ Γ 𝜓/.P,?

<p>ΔΛ = ±1 es permitido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedades tienen las funciones de onda en los estados no degenerados?

<p>Deben cumplir con la regla de simetría (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la multiplicidad del estado magnético para el estado de spin 𝑆 = 1?

<p>3 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de propiedades magnéticas tiene el oxígeno en su estado fundamental?

<p>Paramagnético (D)</p> Signup and view all the answers

Para la configuración electrónica de N2, ¿cuál es su multiplicidad?

<p>1 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la configuración electrónica de diatómicas homonucleares en relación a la simetría?

<p>Corresponden a la simetría de los orbitales moleculares (A)</p> Signup and view all the answers

La configuración electrónica para B2, C2 y N2 es similar, ¿cuál es la característica que comparten?

<p>Tienen el mismo número de electrones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes configuraciones representa un estado no enlazante en HF?

<p>(σ∗ 3s) # (π2p) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes compuestos tiene dos posibles estados de spin?

<p>O2 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de los estados electrónicos para moléculas diatómicas heteronucleares?

<p>Presentan una variación en las energías de los orbitales (D)</p> Signup and view all the answers

En el diagrama de correlación de energías orbitales, ¿qué implica la desaparición del centro de inversión en la simetría CFv?

<p>Cambia la notación de los orbitales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué configuración electrónica caracteriza a las moléculas diatómicas homonucleares en términos de partículas electrónicas?

<p>Se consideran todos los electrones incluyendo los aparejados (B)</p> Signup and view all the answers

En la configuración electrónica B2, C2 y N2, ¿qué tipo de orbitales predominan?

<p>Orbitales p (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo se representa la configuración electrónica de O2 en notación alternativa?

<p>(1σS) (1σT∗) (2σS) (2σT∗) (2πT) (2πS∗) (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Espectroscopia Electrónica de Moléculas Diatómicas

Es el estudio de la absorción y emisión de luz por moléculas diatómicas al realizar transiciones entre diferentes estados electrónicos.

Estados Electrónicos de Moléculas Diatómicas

Los diferentes estados electrónicos de una molécula diatómica se caracterizan por el momento angular orbital (L), el momento angular de espín (S) y el momento angular total (J).

Reglas de Selección para Espectros Electrónicos

Estas reglas determinan qué transiciones entre estados electrónicos son permitidas, es decir, qué transiciones se observan en el espectro electrónico.

Estructura de Vibración: Principio de Franck-Condon

La energía vibracional de una molécula diatómica también cambia durante las transiciones electrónicas. El principio de Franck-Condon explica la intensidad de las transiciones vibracionales.

Signup and view all the flashcards

Energías de Disociación en Espectros Electrónicos

La energía de disociación es la energía necesaria para romper el enlace entre los átomos de una molécula diatómica.

Signup and view all the flashcards

Estructura de Rotación: Parábola de Fortrat

Las transiciones entre estados electrónicos están acompañadas de cambios en la estructura de rotación de la molécula.

Signup and view all the flashcards

Predisociación

Es un proceso en el que una molécula excitada electrónicamente se descompone en átomos o moléculas más pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Espectro electromagnético

El espectro electromagnético comprende diferentes regiones que abarcan distintos rangos de energía. Cada región se asocia a actividades moleculares específicas.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopia de absorción y emisión

La espectroscopia de absorción y emisión se utilizan para analizar las interacciones de la luz con la materia.

Signup and view all the flashcards

Transiciones moleculares

Las moléculas pueden experimentar diferentes tipos de transiciones que involucran cambios en su energía. Las transiciones electrónicas (VIS/UV), vibracionales (IR) y rotacionales (microondas) ocurren a diferentes niveles de energía.

Signup and view all the flashcards

Energía de disociación (DE)

La energía de disociación (DE) representa la cantidad de energía necesaria para romper un enlace químico en una molécula.

Signup and view all the flashcards

DEe > DEv > DEr

La energía de disociación electrónica (DEe) es significativamente mayor que la energía de disociación vibratoria (DEv) y la energía de disociación rotacional (DEr).

Signup and view all the flashcards

Estados electrónicos

Las moléculas pueden existir en diferentes estados electrónicos (fundamental y excitado) según su energía.

Signup and view all the flashcards

Transiciones electrónicas (VIS/UV)

Las transiciones electrónicas en moléculas (VIS/UV) implican cambios en la configuración electrónica de las sustancias, lo que da lugar a la absorción o emisión de fotones.

Signup and view all the flashcards

Región visible-ultravioleta del espectro electromagnético

La región visible-ultravioleta del espectro electromagnético es clave para estudiar las transiciones electrónicas, que dan lugar a la absorción o emisión de colores específicos.

Signup and view all the flashcards

Repulsión interelectrónica

La repulsión entre los electrones en una molécula impide que la ecuación de Schrödinger electrónica se pueda separar en ecuaciones individuales para cada electrón.

Signup and view all the flashcards

Aproximación de repulsiones interelectrónicas despreciables

Un modelo que ignora la repulsión entre electrones, simplificando la ecuación de Schrödinger electrónica. Permite separar la ecuación en ecuaciones individuales para cada electrón, lo que facilita el cálculo.

Signup and view all the flashcards

Energía potencial de atracción

La energía que representa la atracción entre el electrón de un átomo y el núcleo del otro átomo.

Signup and view all the flashcards

Energía potencial de repulsión

La energía que representa la repulsión entre los electrones de los dos átomos.

Signup and view all the flashcards

Energía electrónica de una molécula

La suma de la energía cinética de los electrones y la energía potencial de atracción y repulsión entre electrones y núcleos. Representa el estado de energía de un átomo en una molécula.

Signup and view all the flashcards

Conmutación de momento angular en átomos polielectrónicos

Los operadores de momento angular total (𝐿!# ) y la componente del momento angular en el eje z (𝐿J X) conmutan con el hamiltoniano electrónico para átomos polielectrónicos. Esto significa que la interacción colombiana entre los electrones en estos átomos conserva la simetría esférica y el momento angular orbital de la molécula, manteniendo así su naturaleza cuántica.

Signup and view all the flashcards

Estados electrónicos y números cuánticos de momento angular

Los estados electrónicos de un átomo se describen por la combinación de los números cuánticos de momento angular orbital (𝐿), momento angular de espín (S) y momento angular total (J). Los números cuánticos son valores específicos que describen estas propiedades y proporcionan información sobre la energía, forma y orientación espacial de los electrones.

Signup and view all the flashcards

Simetría del potencial de interacción en moléculas diatómicas

En moléculas diatómicas, las interacciones entre los átomos tienen simetría cilíndrica. Esto significa que la fuerza de interacción depende de la distancia entre los dos núcleos y la forma de la molécula.

Signup and view all the flashcards

Conmutación de momento angular en moléculas diatómicas

Al no tener simetría esférica, el hamiltoniano no conmuta con los operadores de momento angular total. La interacción entre los electrones en una molécula diatómica no conserva la simetría esférica, haciendo que el momento angular orbital no sea un buen número cuántico.

Signup and view all the flashcards

Configuración electrónica de moléculas diatómicas

Describe la distribución de los electrones en los orbitales moleculares (OM) de una molécula diatómica.

Signup and view all the flashcards

Orden de enlace

Se refiere a si una molécula diatómica tiene un enlace sencillo, doble o triple.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de orbitales moleculares

Es una representación gráfica que muestra cómo las energías de los orbitales atómicos se combinan para formar orbitales moleculares en una molécula diatómica.

Signup and view all the flashcards

Multiplicidad de spin

Se refiere a las diferentes posibilidades de spin de los electrones en los orbitales moleculares.

Signup and view all the flashcards

Diamagnética

Una molécula que tiene todos sus electrones apareados en orbitales moleculares.

Signup and view all the flashcards

Paramagnética

Una molécula que tiene uno o más electrones desapareados en orbitales moleculares.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de correlación de energía

Es un diagrama que muestra las transiciones entre diferentes estados electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Diatómicas homonucleares

Se refiere a las moléculas que tienen dos átomos del mismo elemento.

Signup and view all the flashcards

Diatómicas heteronucleares

Se refiere a las moléculas que tienen dos átomos de diferentes elementos.

Signup and view all the flashcards

Orbital enlazante

Un orbital molecular que está formado por la combinación de dos orbitales atómicos que tienen la misma simetría.

Signup and view all the flashcards

Orbital antienlazante

Un orbital molecular que está formado por la combinación de dos orbitales atómicos que tienen simetrías opuestas.

Signup and view all the flashcards

Orbitales no enlazantes

Se refiere a los orbitales moleculares que no están involucrados en la formación del enlace.

Signup and view all the flashcards

Capa cerrada

Es un tipo especial de configuración electrónica que se caracteriza por tener todos sus electrones apareados y en orbitales de baja energía.

Signup and view all the flashcards

Capa abierta

Es un tipo especial de configuración electrónica que se caracteriza por tener uno o más electrones desapareados.

Signup and view all the flashcards

Integral de momento dipolar de transición

Es la integral que determina si una transición electrónica está permitida. Para ser distinta de cero, la simetría de la función de onda inicial, la función de onda final y el operador de momento dipolar deben ser compatibles.

Signup and view all the flashcards

Reglas de Selección

Describe las reglas que determinan qué transiciones electrónicas son posibles o prohibidas en una molécula. Estas reglas se basan en la simetría de las funciones de onda involucradas y el operador del momento dipolar.

Signup and view all the flashcards

Momento Angular Total (Ω)

Es la suma vectorial del momento angular orbital (L) y el momento angular de espín (S). Se representa por Ω.

Signup and view all the flashcards

Regla de Selección: ∆S = 0

Una regla fundamental que establece que en una transición electrónica, el cambio en el número cuántico de espín (S) debe ser cero (∆S = 0). Esto implica que los estados inicial y final deben tener el mismo espín.

Signup and view all the flashcards

Regla de Selección: ∆Λ = 0, ±1

Una regla fundamental que establece que el cambio en el número cuántico del momento angular orbital (Λ) debe ser 0 o ±1 (∆Λ = 0, ±1). Esto significa que las transiciones solo son posibles entre estados que difieren en el momento angular orbital en 0 o 1 unidad.

Signup and view all the flashcards

Regla de Selección: ∆Ω = 0, ±1

Una regla fundamental que establece que el cambio en el número cuántico del momento angular total (Ω) debe ser 0 o ±1 (∆Ω = 0, ±1).

Signup and view all the flashcards

Simetría de Inversión (g/u)

En las moléculas diatómicas homonucleares, la función de onda molecular se clasifica como par o impar con respecto a la inversión en el centro de la molécula. Las funciones pares (g, gerade) no cambian de signo al invertir, mientras que las funciones impares (u, ungerade) sí.

Signup and view all the flashcards

Transición Electrónica Permitida

En moléculas diatómicas, una transición electrónica está permitida si la simetría de la función de onda inicial, la función de onda final y el operador del momento dipolar son compatibles.

Signup and view all the flashcards

Transición Electrónica Prohibida

En moléculas diatómicas, una transición electrónica está prohibida si la simetría de la función de onda inicial, la función de onda final y el operador del momento dipolar no son compatibles.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopia Electrónica

Es el uso de luz en el rango visible y ultravioleta para estudiar las transiciones electrónicas en las moléculas.

Signup and view all the flashcards

Estructura Vibracional (Principio de Franck-Condon)

Es un conjunto de transiciones vibratorias que acompañan a una transición electrónica. Refleja el principio de Franck-Condon, que establece que las transiciones electrónicas ocurren mucho más rápido que las vibraciones moleculares.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Espectroscopía Molecular Alta Resolución: Espectros Electrónicos de Moléculas Diatómicas

  • El máster en Técnicas Avanzadas en Química, Análisis y Control de Calidad Químicos, incluye espectroscopía molecular alta resolución.
  • Un tema específico son los espectros electrónicos de moléculas diatómicas.
  • La introducción cubre el espectro electromagnético, las regiones y las escalas de longitudes de onda, y las actividades moleculares.
  • Los estados electrónicos y los casos de acoplamiento de Hund son parte del tema.
  • Las reglas de selección se discuten en el contexto de la espectroscopía electrónica.
  • La estructura vibracional, el principio de Franck-Condon, las energías de disociación, la estructura de rotación (parábola de Fortrat) y la predisociación están incluidas.
  • Los espectros electrónicos son más complejos que los atómicos, implicando simultáneamente niveles de vibración y rotación, lo que da lugar a tres niveles de complejidad.
  • Se consideran la baja resolución (banda electrónica), la media resolución (transiciones vibrónicas) y alta resolución (transiciones rovibrónicas).
  • Los intervalos energéticos de moléculas diatómicas, las transiciones electrónicas (VIS o UV), las transiciones de rotación (microondas) y las transiciones vibracionales (IR) se distinguen, cada una con sus escalas de longitudes de onda y energías.

Estados Electrónicos: Cálculo de la Estructura Electrónica

  • La aproximación de Born-Oppenheimer separa el movimiento de núcleos y electrones.
  • La ecuación de Schrödinger electrónica calcula las energías y funciones de onda electrónicas.
  • Se utilizan los orbitales moleculares como funciones de onda electrónica (ejemplos con H2)

Estados Electrónicos: Hamiltonianos Monoelectrónicos

  • Se introduce el concepto de los hamiltonianos monoelectrónicos.
  • Se aproximan las interacciones interelectrónicas como nulas.
  • Se presentan las ecuaciones de Schrödinger monoelectrónicas.
  • Los orbitales moleculares (OM) son funciones propias de estas ecuaciones.
  • La energía electrónica total es la suma de las energías de cada OM.

Estados Electrónicos: Aproximación CLOA

  • El estado electrónico se aproxima mediante una combinación lineal de orbitales atómicos (CLOA). Se utilizan los criterios de semejanza, energía, solapamiento y simetría.
  • El criterio de cantidad indica que el número de OM es igual al número de orbitales atómicos.

Estados Electrónicos: Diatómicas Homonucleares (A2)

  • La simetría Doh caracteriza las moléculas diatómicas homonucleares A2.
  • Se utilizan métodos como el determinante secular para analizar las interacciones.
  • Se definen las integrales de Coulomb (Hii) y de resonancia (Hij).
  • La integral de solapamiento (Sii) se define como un valor constante.

Estados Electrónicos: Diatómicas Heteronucleares

  • Se discuten las diatómicas heteronucleares, mostrando el tratamiento similar al de las homonucleares, pero con una simetría diferente (Cov)
  • Se considera la configuración electrónica para moléculas como CO, NO, etc.
  • Se mencionan las dos posibilidades de spin (S = 0 y S = 1) para determinar la multiplicidad.

Predicción

  • La predisociación es resultado de cruces entre estados estables y estados repulsivos de potenciales energéticos.
  • Es común en espectroscopía, donde estos estados tienen transiciones y estructuras de rotación difusas.

Estructura de Vibración: Transiciones Vibrónicas

  • El principio de Born-Oppenheimer separa energía electrónica e interna.
  • Se detalla la fórmula para la energía vibratoria , incluyendo los términos anarmónicos.
  • Se describe la transición electrónica, incluyendo términos para energía, términos de vibracion y rotacion
  • Se mencionan tres niveles de complejidad : banda electrónica (baja resolución), transiciones vibrónicas (resolución media) y transiciones rovibrónicas (alta resolución).
  • Se discuten las reglas de selección para las transiciones electrónicas y las diferentes tipologías de transiciones (progresiones, secuencias).
  • Las reglas de selección incluyen las condiciones para que la integral momento de transición sea distinta de cero.

Estructura de Vibración: Energía de Disociación

  • Se explica cómo calcular la energía de disociación (Do), incluyendo métodos analíticos y un método aproximado basado en la región continua del espectro.
  • Se discuten métodos para calcular energías de disociación.

Estructura de Rotación: Parábola de Fortrat

  • Se introducen expresiones cuadráticas para calcular la frecuencia de las componentes de rotación (ramas R, P y Q de rotaciones)
  • Se detalla la relación entre las constantes de rotación (B') y (B'') y cómo las variaciones en la relación afectan las diferencias en la frecuencia de las transiciones.

Predisociación

  • Se definen los principios de interacción de los estados estables y repulsivos.
  • Explicación de estados aislados no aislados y transiciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la espectroscopía electrónica en moléculas diatómicas. Se abordan temas como los estados electrónicos, el principio de Franck-Condon y la ecuación de Schrödinger. Ideal para estudiantes que desean profundizar en la química física y la interacción entre electrones y núcleos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser