Espectros Electrónicos de Moléculas Diatómicas
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de interacciones se asume nulas en la descripción de Hamiltonianos monoelectrónicos?

  • Interacciones con el campo magnético externo
  • Interacciones con el campo electromagnético interno
  • Interacciones nucleares
  • Interacciones interelectrónicas (correct)

La ecuación de Schrödinger electrónica proporciona para cada geometria (qa) la energía electrónica. A qué se le denomina este concepto?

Superficie de energía potencial

¿Cuál es la aproximación utilizada para el cálculo de orbitales moleculares en la aproximación CLOA?

  • Combinación lineal de funciones de Slater
  • Combinación lineal de funciones gaussianas
  • Combinación lineal de funciones de onda libres
  • Combinación lineal de orbitales atómicos (correct)

A continuación se listan diferentes métodos para determinar la energía de disociación de una molécula diatómica. Asocia cada método a la técnica que usa.

<p>Método analítico = Ajuste de diferencias ∆Gv+1/2 entre transiciones consecutivas de una progresión vibracional. Método de Birge-Sponer = Método numérico de Suma de intervalos de vibración AGv+1/2. Método de Morse = Asumiendo este potencial biparamétrico: V(r – re) = De[1 – e-ẞ(r-re)]² hve De= 4</p> Signup and view all the answers

El acoplamiento de Hund tipo a es una aproximación en la que el acoplamiento entre la rotación molecular y los momentos angulares orbital (L) y de spin (S) es muy fuerte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el acoplamiento de Hund tipo c, la interacción entre el momento angular orbital-spin total (Ω) y la rotación molecular (N) es...

<p>fuerte (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura difusa se observa en espectros electrónicos debido a la interacción de estados electrónicos y producen situaciones de predisociación?

<p>Estructura de rotación difusa</p> Signup and view all the answers

Asumiendo que el campo molecular es muy fuerte y que el acoplamiento entre el momento angular orbital (L) y el spin (S) es débil, se utiliza el acoplamiento de Hund tipo ______.

<p>a</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción se produce en la predisociación y provoca cambios en la frecuencia de rotación de la molécula?

<p>Interacción no radiativa</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre que se le da al efecto que explica la intensidad de las componentes vibrónicas en un espectro?

<p>Principio de Franck-Condon (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la intensidad de las componentes vibrónicas en un espectro?

<p>El solapamiento de las funciones de onda de vibración de los estados electrónicos inicial y final.</p> Signup and view all the answers

El acoplamiento de Hund tipo a es una aproximación en la que el acoplamiento entre el momento angular orbital y la rotación molecular es fuerte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El acoplamiento de Hund tipo b es una aproximación en la que el acoplamiento entre el momento angular orbital y la rotación molecular es intermedio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En espectroscopia molecular, ¿cómo se denomina la transición entre niveles de rotación pertenecientes a dos estados electrónicos distintos?

<p>Rovibrónica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del método para simplificar el cálculo de la energía de disociación, que se basa en la suma de intervalos de vibración ∆Gv+1/2?

<p>Método de Birge-Soper (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la estructura electrónica de las moléculas diatómicas homonucleares, ¿qué significa la notación 2S+1Λg/u?

<p>La notación 2S+1Λg/u representa la multiplicidad del spin, la proyección del momento angular orbital (A), y la simetría respecto a la inversión (g/u) y la reflexión en un plano vertical (g/u) del término electrónico.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Espectroscopía molecular de alta resolución

La espectroscopia molecular de alta resolución es un conjunto de técnicas que estudian las transiciones entre niveles de energía de las moléculas. Estos niveles de energía pueden ser electrónicos, vibracionales o rotacionales.

Energía de disociación (DEe)

En una molécula diatómica, la energía de disociación (DEe) es la energía mínima necesaria para romper el enlace y formar dos átomos separados.

Energía de vibración (DEv)

La energía de vibración (DEv) en una molécula diatómica es la energía que se requiere para cambiar el movimiento vibracional de la molécula de un estado a otro.

Energía de rotación (DEr)

La energía de rotación (DEr) en una molécula diatómica es la energía que se requiere para cambiar el movimiento rotacional de la molécula de un estado a otro.

Signup and view all the flashcards

Región visible

La región visible del espectro electromagnético se considera el rango de colores que el ojo humano puede percibir, desde rojo hasta violeta.

Signup and view all the flashcards

Región ultravioleta (UV)

La región ultravioleta (UV) del espectro electromagnético se encuentra en la región de frecuencias más altas que la luz visible. Es invisible al ojo humano.

Signup and view all the flashcards

Espectro electrónico

Un espectro electrónico es un espectro que se deriva de la absorción o emisión de fotones por una molécula cuando experimenta transiciones entre niveles de energía electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Aproximación de Born-Oppenheimer

La aproximación de Born-Oppenheimer asume que la energía cinética de los núcleos es despreciable con respecto a la energía de los electrones. Por lo tanto, los núcleos se consideran estáticos y los electrones se mueven en un campo nuclear fijo. Las funciones de onda electrónica se calculan para una configuración nuclear fija.

Signup and view all the flashcards

Ecuación de Schrödinger electrónica

La ecuación de Schrödinger electrónica describe la energía y las funciones de onda de los electrones en una molécula para una configuración nuclear fija.

Signup and view all the flashcards

Hamiltonianos monoelectrónicos

Los hamiltonianos monoelectrónicos se utilizan en la química cuántica para describir la energía de un solo electrón en un átomo o molécula. Simulan la energía de un electrón influenciada por los núcleos atómicos, pero sin considerar interacciones con otros electrones.

Signup and view all the flashcards

Método de variación

El método de variación es un método para encontrar soluciones aproximadas a la ecuación de Schrödinger en química cuántica. Se basa en la idea de que la energía de un sistema es siempre mayor que la energía del estado fundamental. Se utilizan funciones de prueba que son combinaciones lineales de funciones atómicas para aproximar la función de onda.

Signup and view all the flashcards

Orbitales moleculares (OM)

Los orbitales moleculares (OM) son funciones de onda que describen la probabilidad de encontrar un electrón en una región del espacio alrededor de dos o más núcleos atómicos. Son combinaciones lineales de orbitales atómicos. Los orbitales atómicos de energía similar y que cubren la misma zona del espacio se combinan.

Signup and view all the flashcards

Configuración electrónica

La configuración electrónica de una molécula describe la distribución de los electrones en los distintos orbitales moleculares. Se basa en el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund. Determina propiedades como el enlace y la estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Principio de exclusión de Pauli

El principio de exclusión de Pauli establece que dos electrones en el mismo átomo no pueden tener los mismos cuatro números cuánticos. En consecuencia, no pueden ocupar el mismo estado cuántico. Esto genera repulsiones entre electrones de igual spin.

Signup and view all the flashcards

Término electrónico

Un término electrónico representa un posible estado cuántico de una molécula. Es un estado de energía electrónica de una molécula y los niveles de energía se pueden describir con una combinación de números cuánticos que incluye número cuántico de momento angular orbital y el número cuántico de momento angular de spin. Estos términos se utilizan para clasificar y diferenciar los estados electrónicos de las moléculas, como singlete, triplete, etc.

Signup and view all the flashcards

Momento angular orbital

El momento angular orbital es el momento angular que los electrones poseen debido a su movimiento orbital alrededor del núcleo. Se mide por el número cuántico L.

Signup and view all the flashcards

Momento angular de spin

El momento angular de spin es el momento angular intrínseco de un electrón, que se relaciona con la propiedad cuántica del electrón de spin. Se mide por el número cuántico S.

Signup and view all the flashcards

Número cuántico Λ (proyección del momento angular)

En una molécula diatómica, la proyección del momento angular alrededor del eje internuclear define el número cuántico Λ. Λ=0 es un estado Σ, Λ=1 es un estado Π, Λ=2 es un estado Δ, etc.

Signup and view all the flashcards

Número cuántico Σ (proyección del momento angular de spin)

En una molécula diatómica, el número cuántico Σ representa la proyección del momento angular de spin total sobre el eje internuclear.

Signup and view all the flashcards

Multiplicidad de spin

La multiplicidad de spin se refiere al número de posibles orientaciones de spin para un conjunto de electrones. Se calcula como 2S+1, donde S es el número cuántico de espín total.

Signup and view all the flashcards

Simetría g/u

La simetría g/u en diatómicas homonucleares indica si la función de onda de un orbital es par (g, gerade) o impar (u, ungerade) respecto a la inversión en el centro de la molécula.

Signup and view all the flashcards

Simetría +/-

La simetría +/- en diatómicas indica la simetría o antisimetría de la función de onda molecular respecto a la reflexión en un plano que contiene el eje molecular.

Signup and view all the flashcards

Principio de Franck-Condon

El principio de Franck-Condon explica la intensidad relativa de las transiciones vibrónicas en un espectro electrónico. Afirma que las transiciones más probables son aquellas que mantienen la posición y el momento de los núcleos durante el proceso de transición electrónica. Esto se refiere a transiciones ‘verticales’ en el diagrama de curva de energía potencial. Las transiciones ‘verticales’ van de un nivel de energía vibración a otro, manteniendo la misma distancia internuclear. La distancia internuclear no cambia durante la transición electrónica.

Signup and view all the flashcards

Predisociación

La predisociación es un proceso que involucra la descomposición de una molécula en sus átomos constituyentes. No implica la absorción directa de un fotón de suficiente energía, sino la interacción entre dos estados electrónicos - uno estable y otro repulsivo - y una transición no radiativa entre estados electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Parábola de Fortrat

La parábola de Fortrat es una representación gráfica que relaciona las frecuencias de los niveles de energía rotacional con la diferencia de números cuánticos rotacionales (J) en espectros de moléculas diatómicas.

Signup and view all the flashcards

Origen de banda vibrónico

El origen de banda vibrónico es la línea espectral que corresponde a la transición más probable entre el estado electrónico fundamental y el estado electrónico excitado, sin cambio en el estado vibracional. La intensidad de esta línea es más alta que la de las siguientes, ya que no hay cambio en la energía vibracional.

Signup and view all the flashcards

Límite de disociación

En un espectro electrónico, el límite de disociación es el punto de la curva de energía potencial donde la energía de disociación se alcanza. Este punto es importante porque indica la energía necesaria para romper un enlace químico y formar dos átomos separados.

Signup and view all the flashcards

Progresiones vibrónicas

Las progresiones vibrónicas son series de líneas espectrales que se observan en un espectro electrónico debido a transiciones entre niveles de energía diferentes en los estados electrónicos fundamental y excitado. Cada línea corresponde a un estado vibracional específico.

Signup and view all the flashcards

Región armónica

La región armónica de un espectro vibracional corresponde a los niveles de energía que están relacionados por un factor entero del nivel fundamental. Esta región es importante para estudiar la anarmonicidad del potencial vibracional.

Signup and view all the flashcards

Región anarmónica

La región anarmónica de un espectro vibracional corresponde a los niveles de energía que no son relacionados por un factor entero del nivel fundamental. Esta región es importante para estudiar la anarmonicidad del potencial vibracional.

Signup and view all the flashcards

Líneas de rotación

Las líneas de rotación son subestructuras que se observan en las transiciones vibrónicas debido a la interacción entre los niveles de energía rotacional y los niveles de energía vibrónica. Estas líneas son importantes para estudiar las distancias de enlace y los momentos de inercia de las moléculas.

Signup and view all the flashcards

Energía electrónica

La energía electrónica de una molécula se refiere a la energía total de los electrones en la molécula, incluyendo la energía cinética y la energía potencial.

Signup and view all the flashcards

Energía de vibración

La energía de vibración de una molécula se refiere a la energía que contienen los átomos de una molécula debido a su movimiento vibracional.

Signup and view all the flashcards

Energía de rotación

La energía de rotación de una molécula se refiere a la energía que contienen los átomos de una molécula debido a su movimiento rotacional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Espectros Electrónicos de Moléculas Diatómicas

  • Introducción: El espectro electromagnético abarca una amplia gama de longitudes de onda, cada una asociada con diferentes tipos de interacciones moleculares. Las espectroscopías de absorción/emisión estudian estas interacciones.

  • Estados Electrónicos: Los estados electrónicos en moléculas diatómicas involucran casos de acoplamiento de Hund, que describen las interacciones entre los momentos angulares electrónico y nuclear.

  • Reglas de Selección: Las reglas de selección determinan qué transiciones electrónicas, vibracionales y rotacionales son permitidas, basándose en la simetría de las funciones de onda.

  • Estructura de Vibración: El principio de Franck-Condon explica cómo las transiciones vibracionales ocurren en espectros electrónicos. Las transiciones son aproximadamente verticales en un diagrama de energía potencial.

  • Energías de Disociación: La energía de disociación es la energía necesaria para separar los átomos de una molécula. Se puede determinar usando espectroscopia, considerando el límite del espectro de vibración.

  • Estructura de Rotación: La estructura de rotación de las moléculas diatómicas se describe mediante una parábola de Fortrat, que relaciona la energía de rotación con el número cuántico de rotación.

  • Predisociación: La predisociación ocurre al interactuar estados electrónicos estables y estados repulsivos. La interacción lleva a una disociación molecular sin emisión de fotones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de los espectros electrónicos en moléculas diatómicas. Incluye temas como los estados electrónicos, las reglas de selección y la estructura de vibración. A través de este formato de preguntas, fortalecerás tu comprensión de la interacción entre las moléculas y la radiación electromagnética.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser