Podcast
Questions and Answers
¿Qué implica que una de las cosas sea principal y la otra accesoria en una unión?
¿Qué implica que una de las cosas sea principal y la otra accesoria en una unión?
- Que hay una dificultad para distinguir la cosa principal de la accesoria. (correct)
- Que ambas cosas se consideran igualmente importantes.
- Que la principal está subordinada a la accesoria.
- Que el dominio del todo se atribuye a los propietarios de ambas.
En casos de mezcla y confusión, ¿qué determina la regulación del artículo 2048?
En casos de mezcla y confusión, ¿qué determina la regulación del artículo 2048?
- Solo se aplica a cosas que son de la misma naturaleza.
- Rige las uniones de cuerpos líquidos y sólidos siempre que sean inseparables. (correct)
- Regula únicamente uniones casuales de cosas muebles.
- Permite que las cosas se separen sin costo alguno.
Si dos cosas muebles se confunden y no se pueden separar, ¿cómo se determinan los derechos sobre ellas?
Si dos cosas muebles se confunden y no se pueden separar, ¿cómo se determinan los derechos sobre ellas?
- Se sorteará quién se queda con las cosas.
- Serán condóminos proporcionalmente al valor en el momento de la unión. (correct)
- El propietario de la cosa más antigua tendrá prioridad.
- Los propietarios perderán sus derechos.
¿En qué situación se deben a los gastos de separación tras una mezcla voluntaria?
¿En qué situación se deben a los gastos de separación tras una mezcla voluntaria?
¿Qué sucede si es posible separar las cosas mezcladas?
¿Qué sucede si es posible separar las cosas mezcladas?
¿Qué es la especificación en el contexto del dominio de las cosas muebles?
¿Qué es la especificación en el contexto del dominio de las cosas muebles?
Según los proculeyanos, ¿a quién corresponde la propiedad de la especie nueva?
Según los proculeyanos, ¿a quién corresponde la propiedad de la especie nueva?
En caso de que el especificador actúe de mala fe, ¿cuál es una de las opciones del dueño de la materia?
En caso de que el especificador actúe de mala fe, ¿cuál es una de las opciones del dueño de la materia?
¿Qué ocurre si la especie nueva puede ser reducida a su estado anterior?
¿Qué ocurre si la especie nueva puede ser reducida a su estado anterior?
¿Qué establece la teoría ecléctica sobre la propiedad de la especie nueva?
¿Qué establece la teoría ecléctica sobre la propiedad de la especie nueva?
¿Para que haya adjunción es necesario que las cosas involucradas sean?
¿Para que haya adjunción es necesario que las cosas involucradas sean?
¿Qué derecho tiene el dueño de la materia en caso de que su materia haya sido utilizada de mala fe?
¿Qué derecho tiene el dueño de la materia en caso de que su materia haya sido utilizada de mala fe?
En la adjunción, ¿qué debe hacer el dueño de la cosa principal?
En la adjunción, ¿qué debe hacer el dueño de la cosa principal?
¿Qué tipo de información está prohibido divulgar respecto a niños y adolescentes en el contexto mencionado?
¿Qué tipo de información está prohibido divulgar respecto a niños y adolescentes en el contexto mencionado?
¿Qué sanción se impone a quienes infrinjan la normativa sobre el secreto de las actuaciones relacionadas con menores?
¿Qué sanción se impone a quienes infrinjan la normativa sobre el secreto de las actuaciones relacionadas con menores?
¿Cuál es el propósito principal de establecer pautas orientadoras para la internación de niños en situación de urgencia?
¿Cuál es el propósito principal de establecer pautas orientadoras para la internación de niños en situación de urgencia?
Según el artículo 27 del Código de la Niñez y Adolescencia, ¿quién está obligado a guardar secreto sobre los casos que intervienen?
Según el artículo 27 del Código de la Niñez y Adolescencia, ¿quién está obligado a guardar secreto sobre los casos que intervienen?
¿Qué norma regula la internación de niños y adolescentes en urgencias en instituciones de salud?
¿Qué norma regula la internación de niños y adolescentes en urgencias en instituciones de salud?
¿Qué principios deben regir la internación de niños y adolescentes según el artículo 167 de la Ley 1680/01?
¿Qué principios deben regir la internación de niños y adolescentes según el artículo 167 de la Ley 1680/01?
¿Qué órgano tiene la atribución de dictar actos necesarios para la organización de la administración de justicia según el contenido?
¿Qué órgano tiene la atribución de dictar actos necesarios para la organización de la administración de justicia según el contenido?
Las violaciones a la prohibición de publicar información sobre menores serán sancionadas según:
Las violaciones a la prohibición de publicar información sobre menores serán sancionadas según:
¿Cuál es el derecho que se reconoce a todo niño relacionado con su existencia?
¿Cuál es el derecho que se reconoce a todo niño relacionado con su existencia?
¿Qué deben garantizar la familia, la sociedad y el estado al niño según la Constitución nacional?
¿Qué deben garantizar la familia, la sociedad y el estado al niño según la Constitución nacional?
¿Qué tipo de protección especial se menciona que necesita el niño?
¿Qué tipo de protección especial se menciona que necesita el niño?
¿Qué constituye un bien jurídicamente protegido según el contenido?
¿Qué constituye un bien jurídicamente protegido según el contenido?
¿Qué condiciones deben estar presentes en el ambiente para el desarrollo infantil según la Declaración de derechos del niño?
¿Qué condiciones deben estar presentes en el ambiente para el desarrollo infantil según la Declaración de derechos del niño?
¿Qué medidas deben adoptar los estados partes para proteger al niño contra el abuso?
¿Qué medidas deben adoptar los estados partes para proteger al niño contra el abuso?
¿Qué deben hacer los empleados públicos y médicos al conocer sobre casos de violencia hacia menores?
¿Qué deben hacer los empleados públicos y médicos al conocer sobre casos de violencia hacia menores?
¿Cuál es el objetivo de las medidas de protección mencionadas para los niños?
¿Cuál es el objetivo de las medidas de protección mencionadas para los niños?
¿Qué determina la ley 23264/85 respecto a la autoridad de los padres?
¿Qué determina la ley 23264/85 respecto a la autoridad de los padres?
Según el Código de la Niñez y de la Adolescencia, ¿qué aspectos se abordan en el artículo 27?
Según el Código de la Niñez y de la Adolescencia, ¿qué aspectos se abordan en el artículo 27?
¿Cuál es la responsabilidad del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en relación con los derechos del niño, niña y adolescente en las instituciones de salud?
¿Cuál es la responsabilidad del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en relación con los derechos del niño, niña y adolescente en las instituciones de salud?
¿Qué mecanismos deben establecer el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Salud Pública en relación con la denuncia de violaciones a los derechos de los niños?
¿Qué mecanismos deben establecer el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Salud Pública en relación con la denuncia de violaciones a los derechos de los niños?
¿Qué acción se debe tomar si se conoce un hecho punible contra niños, niñas o adolescentes?
¿Qué acción se debe tomar si se conoce un hecho punible contra niños, niñas o adolescentes?
¿Qué deben hacer las instituciones de salud en relación con las pautas de crianza positiva?
¿Qué deben hacer las instituciones de salud en relación con las pautas de crianza positiva?
¿Quiénes están obligados a denunciar violaciones a los derechos de los niños, niñas o adolescentes según la ley?
¿Quiénes están obligados a denunciar violaciones a los derechos de los niños, niñas o adolescentes según la ley?
Flashcards
Specificatio
Specificatio
Acquiring ownership of a movable good by transforming raw material into a new item.
Owner of new item (Specificatio)
Owner of new item (Specificatio)
In specificatio, the worker who transforms the material (the 'speciator') is generally considered the new owner, not the original owner of the raw material.
Proculeyans
Proculeyans
Legal school who believed the worker creating the item in specificatio was the owner.
Sabiinans
Sabiinans
Signup and view all the flashcards
Adjunction
Adjunction
Signup and view all the flashcards
Adjunction: Ownership
Adjunction: Ownership
Signup and view all the flashcards
Adjunction: Requirements
Adjunction: Requirements
Signup and view all the flashcards
Confusion/Mixture
Confusion/Mixture
Signup and view all the flashcards
Confusion/mixture ownership
Confusion/mixture ownership
Signup and view all the flashcards
Justinian's Theory
Justinian's Theory
Signup and view all the flashcards
Specificatio: Good/Bad Faith
Specificatio: Good/Bad Faith
Signup and view all the flashcards
Specificatio: Bad Faith
Specificatio: Bad Faith
Signup and view all the flashcards
Secreto en Procesos de Menores
Secreto en Procesos de Menores
Signup and view all the flashcards
¿Qué se prohíbe publicar sobre menores?
¿Qué se prohíbe publicar sobre menores?
Signup and view all the flashcards
Pautas de Internación de Menores
Pautas de Internación de Menores
Signup and view all the flashcards
Principios para la Internación de Menores
Principios para la Internación de Menores
Signup and view all the flashcards
Atribuciones de la Corte Suprema
Atribuciones de la Corte Suprema
Signup and view all the flashcards
Pautas para la Internación de Menores
Pautas para la Internación de Menores
Signup and view all the flashcards
Propósito de las Pautas
Propósito de las Pautas
Signup and view all the flashcards
¿Por qué son importantes las pautas?
¿Por qué son importantes las pautas?
Signup and view all the flashcards
Protección de la Infancia: Preámbulo
Protección de la Infancia: Preámbulo
Signup and view all the flashcards
Protección de la Infancia: Convención
Protección de la Infancia: Convención
Signup and view all the flashcards
¿Qué protege la Constitución Nacional?
¿Qué protege la Constitución Nacional?
Signup and view all the flashcards
Garantías para la Protección del Niño
Garantías para la Protección del Niño
Signup and view all the flashcards
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
Signup and view all the flashcards
Protección del Niño
Protección del Niño
Signup and view all the flashcards
Medidas de Protección
Medidas de Protección
Signup and view all the flashcards
Autonomía de los Padres
Autonomía de los Padres
Signup and view all the flashcards
Obligación de Denunciar
Obligación de Denunciar
Signup and view all the flashcards
Buen Trato en Servicios de Salud
Buen Trato en Servicios de Salud
Signup and view all the flashcards
Pautas de Crianza Positiva
Pautas de Crianza Positiva
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de Denuncia
Mecanismos de Denuncia
Signup and view all the flashcards
Remisión al Ministerio Público
Remisión al Ministerio Público
Signup and view all the flashcards
¿A quién se debe denunciar?
¿A quién se debe denunciar?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Especificación
- La especificación es una forma de adquirir dominio de bienes muebles a través de la transformación de una materia prima en una nueva especie.
- La transformación de una cosa mueble perteneciente a otra persona en una cosa nueva mediante el trabajo humano genera la pregunta: ¿quién es el dueño de la nueva especie, el dueño de la materia o el especificador?
- Los proculeyanos sostenían que el especificador era el dueño de la nueva especie debido a que era su trabajo el que la creaba. El dueño de la materia tenía derecho a una compensación por el valor del material.
- Los sabinianos argumentaban que la materia era lo principal y, por lo tanto, el dueño de la materia era el propietario de la nueva especie. Se debía pagar una indemnización por la transformación.
- Una teoría posterior consideraba la posibilidad de volver a reducir la especie nueva a su estado original. Si no se podía reducir, se consideraba una nueva especie y la propiedad le pertenecía al especificador. Si era posible la reducción, la propiedad volvía al dueño de la materia.
- Justiniano aceptó esta teoría ecléctica, pero definió que la nueva especie pertenecía al especificador solo si la materia usada era en parte propia y en parte ajena.
- Si el especificador actuó de buena o mala fe debe pagar el valor de la materia.
- Si el especificador actuó de mala fe, con conocimiento del origen ajeno de la materia, el dueño puede optar por dejar la cosa en poder del especificador con indemnización por daños o quedarse con la cosa, pagando al transformador por el aumento de valor. Esto evita un enriquecimiento sin causa.
Adjunción
- La adjunción ocurre cuando dos muebles de diferente naturaleza y pertenecientes a distintos dueños se unen formando una sola cosa, sin mala fe de ninguno de los propietarios.
- El dueño de la cosa principal se queda con la accesoria a cambio de pagar el valor de la misma, como lo establece el Art. 2048.
- Los requisitos para la adjunción son:
- Ambos objetos deben ser muebles.
- Deben pertenecer a dueños diferentes.
- La unión debe convertir las dos cosas en una sola.
- Una cosa debe ser principal y la otra accesoria.
- Si es difícil determinar cuál es la cosa principal, se atribuye el dominio del todo a ambos propietarios según el valor de cada cosa en el momento de la unión.
Mezcla y Confusión
- La confusión y la mezcla son similares a la adjunción, pero implican la unión de cuerpos líquidos y sólidos, respectivamente.
- El principio del Art. 2048 se aplica cuando dos cosas muebles de diferentes propietarios se mezclan o confunden, resultando materialmente inseparables o solo separables con gastos desproporcionados.
- Si la separación es posible, se realiza a costa común si la mezcla fue casual, o a cuenta del autor si la mezcla fue voluntaria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de especificación en el derecho civil, analizando las diferentes teorías sobre la propiedad de nuevas especies creadas a partir de materias primas ajenas. Se discuten las posturas de los proculeyanos y sabinianos sobre la propiedad y compensación. Profundiza en cómo se determina la propiedad en casos de transformación de bienes muebles.