Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características histopatológicas NO es típicamente observada en la esofagitis por enfermedad de injerto contra huésped (EICH)?, asumiendo un estadio avanzado de la enfermedad y sin tratamiento inmunosupresor reciente:
¿Cuál de las siguientes características histopatológicas NO es típicamente observada en la esofagitis por enfermedad de injerto contra huésped (EICH)?, asumiendo un estadio avanzado de la enfermedad y sin tratamiento inmunosupresor reciente:
- Infiltrados inflamatorios agudos densos con predominio de neutrófilos. (correct)
- Fibrosis prominente de la submucosa.
- Apoptosis de células epiteliales basales.
- Atrofia significativa de la mucosa esofágica.
En un paciente inmunocomprometido, ¿qué característica histológica diferenciaría de manera más confiable una infección esofágica por CMV de una infección por herpesvirus, asumiendo que ambas presentan ulceración?
En un paciente inmunocomprometido, ¿qué característica histológica diferenciaría de manera más confiable una infección esofágica por CMV de una infección por herpesvirus, asumiendo que ambas presentan ulceración?
- Profundidad de la ulceración (CMV causa ulceraciones más profundas).
- Presencia de inclusiones virales en células epiteliales escamosas.
- Ubicación de las inclusiones virales en células endoteliales capilares y células del estroma. (correct)
- Infiltrado inflamatorio agudo con predominio de neutrófilos.
Tras una ingesta accidental de un álcali fuerte, ¿qué hallazgo histopatológico NO esperaría encontrar en una biopsia esofágica temprana (primeras 24 horas) de la zona más afectada?
Tras una ingesta accidental de un álcali fuerte, ¿qué hallazgo histopatológico NO esperaría encontrar en una biopsia esofágica temprana (primeras 24 horas) de la zona más afectada?
- Trombosis vascular.
- Preservación de la arquitectura glandular de la submucosa. (correct)
- Necrosis transmural completa de la pared esofágica.
- Ausencia o escasez de infiltrado inflamatorio agudo.
¿Cuál de las siguientes características histológicas es más probable que se observe en una esofagitis inducida por radiación crónica (años después de la radioterapia) en comparación con la esofagitis rádica aguda?
¿Cuál de las siguientes características histológicas es más probable que se observe en una esofagitis inducida por radiación crónica (años después de la radioterapia) en comparación con la esofagitis rádica aguda?
En un paciente con esofagitis candidiásica, ¿qué hallazgo microscópico NO sería consistente con la patología típica de esta infección?
En un paciente con esofagitis candidiásica, ¿qué hallazgo microscópico NO sería consistente con la patología típica de esta infección?
Un paciente presenta disfagia y odinofagia severa. La endoscopia revela múltiples úlceras esofágicas profundas. El análisis histopatológico de la biopsia muestra necrosis coagulativa, trombosis vascular y ausencia de reacción inflamatoria significativa. ¿Cuál de las siguientes etiologías es más probable?
Un paciente presenta disfagia y odinofagia severa. La endoscopia revela múltiples úlceras esofágicas profundas. El análisis histopatológico de la biopsia muestra necrosis coagulativa, trombosis vascular y ausencia de reacción inflamatoria significativa. ¿Cuál de las siguientes etiologías es más probable?
En un paciente con esofagitis diagnosticada por biopsia, se observa apoptosis de células epiteliales basales y fibrosis de la lámina propia. ¿Cuál de las siguientes condiciones es menos probable que sea la causa subyacente?
En un paciente con esofagitis diagnosticada por biopsia, se observa apoptosis de células epiteliales basales y fibrosis de la lámina propia. ¿Cuál de las siguientes condiciones es menos probable que sea la causa subyacente?
¿Qué tinción inmunohistoquímica sería más útil para confirmar una infección esofágica por CMV en una biopsia con inclusiones virales atípicas o escasas, asumiendo que la morfología es sugestiva pero no diagnóstica?
¿Qué tinción inmunohistoquímica sería más útil para confirmar una infección esofágica por CMV en una biopsia con inclusiones virales atípicas o escasas, asumiendo que la morfología es sugestiva pero no diagnóstica?
Un paciente presenta odinofagia severa después de tomar doxiciclina para una infección respiratoria. La endoscopia revela múltiples úlceras esofágicas discretas. ¿Qué hallazgo histopatológico NO esperaría encontrar típicamente en una biopsia de estas úlceras?
Un paciente presenta odinofagia severa después de tomar doxiciclina para una infección respiratoria. La endoscopia revela múltiples úlceras esofágicas discretas. ¿Qué hallazgo histopatológico NO esperaría encontrar típicamente en una biopsia de estas úlceras?
En un paciente con sospecha de enfermedad de Crohn esofágica, ¿qué hallazgo histológico apoyaría más fuertemente este diagnóstico en lugar de otras causas de esofagitis ulcerativa?
En un paciente con sospecha de enfermedad de Crohn esofágica, ¿qué hallazgo histológico apoyaría más fuertemente este diagnóstico en lugar de otras causas de esofagitis ulcerativa?
Flashcards
Esofagitis Química
Esofagitis Química
Infiltrados densos de neutrófilos, pero pueden estar ausentes tras una lesión inducida por sustancias químicas, puede causar necrosis total de la pared esofágica.
Esofagitis Inducida por Pastillas
Esofagitis Inducida por Pastillas
Ocurre frecuentemente en sitios de estenosis que bloquean el paso, causada por medicamentos.
Irradiación Esofágica
Irradiación Esofágica
Causa daño vascular, proliferación de la íntima y estrechamiento de vasos sanguíneos submucosos.
Esofagitis Infecciosa
Esofagitis Infecciosa
Signup and view all the flashcards
Candidiasis Esofágica
Candidiasis Esofágica
Signup and view all the flashcards
Herpesvirus Esofágico
Herpesvirus Esofágico
Signup and view all the flashcards
CMV Esofágico
CMV Esofágico
Signup and view all the flashcards
Enfermedad de Injerto Contra Huésped Esofágica
Enfermedad de Injerto Contra Huésped Esofágica
Signup and view all the flashcards
Inmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
Signup and view all the flashcards
Afecciones Esofágicas y Piel
Afecciones Esofágicas y Piel
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La morfología de la esofagitis química e infecciosa varía según la causa.
- Suelen observarse infiltrados densos de neutrófilos.
- Tras una lesión por sustancias químicas (lejía, ácidos o detergentes), puede haber una necrosis total de la pared esofágica con ausencia de neutrófilos.
- La esofagitis inducida por pastillas ocurre en lugares de estenosis que dificultan el paso del contenido luminal.
Daño por Irradiación Esofágica
- Es similar al daño en otros tejidos.
- Se caracteriza por la proliferación de la íntima y el estrechamiento luminal de los vasos submucosos.
- El daño mucoso es secundario a la lesión vascular inducida por la radiación.
Infección por Hongos o Bacterias
- Puede causar lesiones o complicar una úlcera preexistente.
- Las bacterias bucales no patógenas se encuentran en lechos ulcerosos.
- Las bacterias y hongos patógenos pueden invadir y causar necrosis de la mucosa (10% de las esofagitis infecciosas).
- La candidiasis muestra pseudomembranas adherentes blanco grisáceas con hifas fúngicas densas y células inflamatorias.
Esofagitis Viral
- La endoscopia ayuda a identificar la causa.
- Los herpesvirus causan úlceras en sacabocados.
- Las biopsias muestran inclusiones nucleares virales en células epiteliales multinucleadas en el margen de la úlcera.
- La infección por CMV causa ulceraciones menos profundas, con inclusiones nucleares y citoplasmáticas en el endotelio capilar y células del estroma.
- Las tinciones inmunohistoquímicas para antígenos virales son herramientas diagnósticas sensibles y específicas.
Enfermedad de Injerto Contra Huésped
- Las características histológicas son similares a las de la piel.
- Incluyen apoptosis de células epiteliales basales, atrofia de la mucosa y fibrosis submucosa sin infiltrados inflamatorios agudos.
- La afectación esofágica en el penfigoide ampolloso, la epidermólisis ampollosa y la enfermedad de Crohn también muestra similitudes microscópicas con la piel.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
La morfología de la esofagitis química e infecciosa depende de la causa. Las lesiones por sustancias químicas pueden causar necrosis. La esofagitis inducida por fármacos ocurre en sitios de estenosis.