Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el enfoque del paradigma cualitativo?
¿Cuál es el enfoque del paradigma cualitativo?
- Naturalista
- Positivista
- Objetivista
- Constructivista (correct)
¿Qué tipo de métodos utiliza el enfoque mixto?
¿Qué tipo de métodos utiliza el enfoque mixto?
- Solo cuantitativos
- Solo cualitativos
- Ninguno de los anteriores
- Ambos, cuantitativos y cualitativos (correct)
¿Cuál es el propósito de la variable dependiente?
¿Cuál es el propósito de la variable dependiente?
- Influir en la variable moderadora
- Medir el efecto de la variable independiente (correct)
- Determinar la variable independiente
- Manipular la variable independiente
¿Qué es una hipótesis de investigación?
¿Qué es una hipótesis de investigación?
¿Cuál es el propósito de una hipótesis nula?
¿Cuál es el propósito de una hipótesis nula?
¿Cuál es el enfoque del paradigma positivista?
¿Cuál es el enfoque del paradigma positivista?
¿Qué es una variable moderadora?
¿Qué es una variable moderadora?
¿Cuál es el nombre del error que ocurre cuando se concluye que hay una diferencia o efecto cuando en realidad no la hay?
¿Cuál es el nombre del error que ocurre cuando se concluye que hay una diferencia o efecto cuando en realidad no la hay?
¿Cuál es el propósito del método cuantitativo?
¿Cuál es el propósito del método cuantitativo?
¿Qué es una hipótesis estadÃstica?
¿Qué es una hipótesis estadÃstica?
¿Qué ocurre cuando se acepta la hipótesis nula siendo esta falsa?
¿Qué ocurre cuando se acepta la hipótesis nula siendo esta falsa?
¿Cuál es el propósito del método cualitativo?
¿Cuál es el propósito del método cualitativo?
¿Cuál es el nombre del paradigma que busca explicar la relación causal entre las variables?
¿Cuál es el nombre del paradigma que busca explicar la relación causal entre las variables?
¿Qué tipo de relación busca explicar el paradigma cuantitativo?
¿Qué tipo de relación busca explicar el paradigma cuantitativo?
¿Por qué se establece un nivel de significancia en un estudio?
¿Por qué se establece un nivel de significancia en un estudio?
¿Qué ocurre cuando se reduce la potencia de una prueba?
¿Qué ocurre cuando se reduce la potencia de una prueba?
¿Qué es lo que caracteriza al paradigma positivista?
¿Qué es lo que caracteriza al paradigma positivista?
¿Cuál es el objetivo de aumentar la potencia de una prueba?
¿Cuál es el objetivo de aumentar la potencia de una prueba?
¿Qué tipo de datos se utilizan en el paradigma cuantitativo?
¿Qué tipo de datos se utilizan en el paradigma cuantitativo?
¿Qué ocurre cuando se rechaza la hipótesis nula siendo esta verdadera?
¿Qué ocurre cuando se rechaza la hipótesis nula siendo esta verdadera?
Study Notes
Error Tipo I y Tipo II
-
El Error Tipo I (Alfa) se refiere a la conclusión de que hay una diferencia o efecto cuando en realidad no la hay, lo que se conoce como falso positivo.
-
El nivel de significancia se establece de antemano y representa la probabilidad de cometer un Error Tipo I.
-
El Error Tipo I ocurre cuando se rechaza la hipótesis nula siendo esta verdadera.
-
El Error Tipo II (Beta) se refiere a la aceptación de la hipótesis nula cuando esta es falsa, lo que se conoce como falso negativo.
-
El Error Tipo II depende de la potencia de la prueba.
-
Para reducir el riesgo de cometer este error, se puede optar por asegurarse de que la prueba tiene suficiente potencia (potencia alta), lo que se refiere a la capacidad de una prueba para detectar la diferencia o efecto cuando realmente existe.
Paradigma/Método Cuantitativo y Cualitativo
-
El paradigma se refiere a la manera de ver el mundo.
-
El paradigma cuantitativo se basa en el post-positivismo, el determinismo, el reduccionismo, la observación empÃrica y busca explicar la relación causal entre las variables.
-
El conocimiento es imperfecto y falible en este paradigma.
-
El paradigma cuantitativo trabaja con cantidades y números como datos.
-
El paradigma cuantitativo es objetivo y se basa en la tradición empirista y es experimental en la naturaleza.
-
El paradigma cualitativo se enfoca en la calidad de los datos y es subjetivo.
-
El paradigma cualitativo se basa en la perspectiva posmoderna y es interpretativo.
-
El método mixto utiliza los métodos de ambos paradigmas, combinando cantidad y calidad.
Variable Dependiente/ Variable Independiente/ Variable Moderadora
-
La variable dependiente se observa para ver los cambios causados por la variable independiente.
-
Los resultados dependen de la variable independiente.
-
Ejemplos de variables dependientes son la ansiedad, la depresión y el trastorno.
-
La variable independiente se manipula para afectar la variable dependiente.
-
La variable independiente es la variable predictora o manipulada.
-
Ejemplos de variables independientes son la edad, el género y el tratamiento.
-
La variable moderadora mide el efecto conjunto de dos variables.
-
Ejemplos de variables moderadoras son las actitudes hacia la calidad de vida.
Hipótesis
-
La hipótesis es una predicción preliminar que se basa en conocimientos organizados y sistematizados.
-
La hipótesis es una guÃa de una investigación o estudio y indica lo que se trata de probar.
-
La hipótesis se deriva de la teorÃa existente y se formula como una proposición.
-
La hipótesis es una respuesta provisional a las preguntas de investigación.
-
No todas las investigaciones cuantitativas se plantean hipótesis.
-
Puede haber varias hipótesis en una investigación.
-
Los tipos de hipótesis son: hipótesis de investigación, hipótesis estadÃstica, hipótesis nula y hipótesis alternativa.
-
La hipótesis de investigación es una proposición tentativa acerca de las relaciones entre dos o más variables.
-
La hipótesis estadÃstica es una expresión de la hipótesis cientÃfica en términos de afirmaciones respecto a parámetros desconocidos.
-
La hipótesis nula se refiere a la negación de la existencia de diferencias significativas entre los grupos comparados.
-
La hipótesis alternativa se formula cuando efectivamente hay otras posibilidades, además de las hipótesis de investigación y nula.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.