Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la labor de los juglares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la labor de los juglares?
- Solo recitaban poemas épicos.
- Recitaban, cantaban, bailaban y amenizaban fiestas. (correct)
- Eran solo músicos de corte.
- Se dedicaban exclusivamente a dramatizar obras de teatro.
¿Qué caracteriza principalmente a los cantares de gesta?
¿Qué caracteriza principalmente a los cantares de gesta?
- Son relatos en verso que refieren hazañas heroicas de personajes notables. (correct)
- No tienen relación con la historia o realidad del pueblo.
- Fueron compuestos exclusivamente en la lengua árabe.
- Son narraciones de hechos puramente ficticios.
¿Cuál de las siguientes teorías sostiene que los cantares de gesta fueron composiciones de una sola persona?
¿Cuál de las siguientes teorías sostiene que los cantares de gesta fueron composiciones de una sola persona?
- Teoría Neo-tradicionalista.
- Teoría Tradicionalista.
- Teoría Individualista. (correct)
- Teoría Circular.
¿Cómo se describe la métrica de los cantares de gesta?
¿Cómo se describe la métrica de los cantares de gesta?
¿Qué tipo de rima predominan en los cantares de gesta?
¿Qué tipo de rima predominan en los cantares de gesta?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de la épica española?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de la épica española?
¿Cuál es el propósito principal de los cantares de gesta?
¿Cuál es el propósito principal de los cantares de gesta?
¿De qué manera facilita el empleo de epítetos y fórmulas en la épica?
¿De qué manera facilita el empleo de epítetos y fórmulas en la épica?
Flashcards
Juglares
Juglares
Medieval performers who recited and sometimes dramatized epic poems, entertaining audiences with music, dance, and acrobatics.
Cantares de gesta
Cantares de gesta
Epic poems that recounted the heroic deeds of medieval figures.
Oral Tradition
Oral Tradition
Epic poems passed down through generations by word of mouth.
Epic Poetry
Epic Poetry
Signup and view all the flashcards
Medieval Epic Characteristics
Medieval Epic Characteristics
Signup and view all the flashcards
Métrica Irregular
Métrica Irregular
Signup and view all the flashcards
Oral Tradition
Oral Tradition
Signup and view all the flashcards
Epic Epítetos and Formulas
Epic Epítetos and Formulas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Épica y Juglaría
- La literatura medieval se relaciona con los estamentos sociales.
- La clerecía producía literatura religiosa, moral y científica.
- Los juglares transmitían literatura popular oral para entretener.
- La épica surgió de la corriente popular oral.
- Los juglares declamaban obras épicas, dramatizando en ocasiones.
- Eran poetas populares que recorrían castillos y plazas.
- Sus funciones incluían cantar, bailar, usar instrumentos, acrobacias, y juegos.
- Se dirigían a la gente del pueblo o a la nobleza.
Los Juglares
- Los juglares recitaban y dramatizaban obras épicas.
- El oficio de narrar se llamaba "mester de juglaría".
- Los juglares usaban instrumentos musicales y otras formas de entretenimiento.
- Recibían recompensas por sus actuaciones.
- Un ejemplo es la juglaresa Tarsiana.
Los Cantares de Gesta
- Son relatos épicos que recitaban los juglares.
- Narraciones épicas o heroicas en verso y lengua romance.
- Referían hazañas de héroes medievales.
- Su objetivo era contar hechos de personajes notables que buscaban "la persecución del honor a través del riesgo".
- Buscaban la fama y reconocimiento.
Orígenes de los Cantares de Gesta
- Algunas teorías plantean que la épica española surgió como imitación de la francesa; otras defienden un origen árabe o germano.
- Hay diversas teorías sobre su formación.
- Una teoría postula que la composición se debe a una sola persona relacionada con un monasterio.
- Otra teoría plantea la existencia de breves poemas tradicionales que sirvieron de base.
- Una tercera propone que los cantares proceden de poemas épicos-líricos contemporáneos a los hechos narrados.
Características de la Épica Castellana
- Realismo/Historicidad: El contenido se basa en hechos reales, personajes y lugares conocidos.
- Tradicionabilidad: Retoma temas épicos en diferentes épocas y géneros literarios.
Aspectos Formales de la Épica Castellana
- Métrica Irregular: Utiliza versos de longitud variable (entre 12 y 16 sílabas).
- Rima Asonante: Se repiten las vocales a partir de la sílaba tónica de la última palabra del verso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la relación de la literatura medieval con los estamentos sociales, el papel de los juglares y la tradición de los cantares de gesta. Este cuestionario abarca la narración, las funciones de los juglares y la importancia de la épica en la cultura. Sumérgete en el fascinante mundo de la juglaría y su impacto en la literatura.