Podcast
Questions and Answers
En la clasificación de subgrupos dentro de las personas mayores Baltes y Smith (2003) indican que:
En la clasificación de subgrupos dentro de las personas mayores Baltes y Smith (2003) indican que:
- La tercera edad incluye a personas que presentan problemas de salud, fragilidad y dependencia (correct)
- La tercera edad incluye a personas con buenas condiciones de salud y funcionamiento
- La tercera edad incluye a personas con más de 85 años de edad
El estilo de vida y los estereotipos sobre el envejecimiento son factores que moldean las trayectorias de envejecimiento de tipo:
El estilo de vida y los estereotipos sobre el envejecimiento son factores que moldean las trayectorias de envejecimiento de tipo:
- Psicológico y social, respectivamente (correct)
- Social y biológico, respectivamente
- Social y psicológico, respectivamente
La perspectiva del ciclo vital o lifespan nos indica que el envejecimiento experimentado por cada persona es:
La perspectiva del ciclo vital o lifespan nos indica que el envejecimiento experimentado por cada persona es:
- Multidimensional, unidireccional y unitemporal
- Unidimensional, unidireccional y multitemporal
- Multidimensional, multidireccional y multitemporal (correct)
En el estudio del efecto de la edad en distintas variables, un concepto de interés a considerar es el efecto de cohorte que haría referencia a:
En el estudio del efecto de la edad en distintas variables, un concepto de interés a considerar es el efecto de cohorte que haría referencia a:
Según Fries (1980), la hipótesis de la compresión de la morbilidad haría referencia:
Según Fries (1980), la hipótesis de la compresión de la morbilidad haría referencia:
Según el modelo de Optimización Selectiva por Compensación los elementos integradores del proceso de desarrollo humano son:
Según el modelo de Optimización Selectiva por Compensación los elementos integradores del proceso de desarrollo humano son:
La teoría de la desvinculación asume que en la vejez:
La teoría de la desvinculación asume que en la vejez:
Si una persona mayor utiliza ayudas protésicas para mejorar su percepción, como por ejemplo el uso de un audífono para pérdidas auditivas, que proceso de adaptación estaría utilizando:
Si una persona mayor utiliza ayudas protésicas para mejorar su percepción, como por ejemplo el uso de un audífono para pérdidas auditivas, que proceso de adaptación estaría utilizando:
En relación a los procesos y mecanismos de adaptación, los denominados procesos de inmunización serían:
En relación a los procesos y mecanismos de adaptación, los denominados procesos de inmunización serían:
En base a los postulados de la Teoría del control a lo largo del ciclo vital, a medida que se envejece puede decirse que:
En base a los postulados de la Teoría del control a lo largo del ciclo vital, a medida que se envejece puede decirse que:
La teoría de los dos componentes del desarrollo intelectual a lo largo del ciclo vital es una concreción sobre el funcionamiento cognitivo derivada de:
La teoría de los dos componentes del desarrollo intelectual a lo largo del ciclo vital es una concreción sobre el funcionamiento cognitivo derivada de:
El modelo de Optimización Selectiva por Compensación de Baltes y Baltes (1990) postula los siguientes procesos básicos que facilitan la adaptación a la limitación que implica el envejecimiento:
El modelo de Optimización Selectiva por Compensación de Baltes y Baltes (1990) postula los siguientes procesos básicos que facilitan la adaptación a la limitación que implica el envejecimiento:
A medida que se envejece, teniendo en cuenta los postulados de la teoría del control a lo largo del ciclo vital, puede decirse que:
A medida que se envejece, teniendo en cuenta los postulados de la teoría del control a lo largo del ciclo vital, puede decirse que:
El empleo de medios alternativos para llegar a una misma meta utilizando comportamientos presentes en el repertorio conductual o nuevos, o el uso de tecnología sería, según el Modelo de Optimización Selectiva por Compensación, en lo que consiste el proceso de:
El empleo de medios alternativos para llegar a una misma meta utilizando comportamientos presentes en el repertorio conductual o nuevos, o el uso de tecnología sería, según el Modelo de Optimización Selectiva por Compensación, en lo que consiste el proceso de:
En relación con el Modelo de Bienestar Psicológico (o flor de la salud psicológica), puede decirse que:
En relación con el Modelo de Bienestar Psicológico (o flor de la salud psicológica), puede decirse que:
En relación con la salud psicológica de las personas mayores, el bienestar subjetivo o bienestar hedónico:
En relación con la salud psicológica de las personas mayores, el bienestar subjetivo o bienestar hedónico:
Respecto a la estructura del análisis funcional adaptado a problemas psicológicos de las personas mayores, en el nivel de análisis denominado secuencia conductual:
Respecto a la estructura del análisis funcional adaptado a problemas psicológicos de las personas mayores, en el nivel de análisis denominado secuencia conductual:
En las personas mayores la especificidad en la evaluación psicológica depende:
En las personas mayores la especificidad en la evaluación psicológica depende:
El análisis funcional del comportamiento:
El análisis funcional del comportamiento:
El tener metas vitales o planes que se mantengan tras las transiciones es:
El tener metas vitales o planes que se mantengan tras las transiciones es:
Respecto a los cambios en mediana edad y vejez, la transición de "nido vacío":
Respecto a los cambios en mediana edad y vejez, la transición de "nido vacío":
En la adaptación a cambios y transiciones en la tercera edad puede decirse que:
En la adaptación a cambios y transiciones en la tercera edad puede decirse que:
La situación o transición de cuidado de un familiar enfermo representa:
La situación o transición de cuidado de un familiar enfermo representa:
Teniedo en cuenta las características de las transiciones que se producen a lo largo del ciclo vital, señala la opción falsa:
Teniedo en cuenta las características de las transiciones que se producen a lo largo del ciclo vital, señala la opción falsa:
Las transiciones vitales en el envejecimiento:
Las transiciones vitales en el envejecimiento:
Un aspecto que podría contribuir al mantenimiento de la sintomatología depresiva en personas mayores dentro del contexto del cuidado residencial o domiciliario sería:
Un aspecto que podría contribuir al mantenimiento de la sintomatología depresiva en personas mayores dentro del contexto del cuidado residencial o domiciliario sería:
En relación con los procedimientos e instrumentos para la evaluación de los problemas depresivos en población mayor, puede decirse que:
En relación con los procedimientos e instrumentos para la evaluación de los problemas depresivos en población mayor, puede decirse que:
Respecto a las características principales de la manifestación los problemas depresivos en personas mayores podemos destacar:
Respecto a las características principales de la manifestación los problemas depresivos en personas mayores podemos destacar:
Entre los motivos que pueden influir en que los problemas depresivos en la vejez no suelen reconocerse ni tratarse se encuentran:
Entre los motivos que pueden influir en que los problemas depresivos en la vejez no suelen reconocerse ni tratarse se encuentran:
El objetivo de las terapias conductuales para la depresión en personas mayores es:
El objetivo de las terapias conductuales para la depresión en personas mayores es:
Dentro del grupo de personas mayores, teniendo en cuenta la clasificación de Suzman y Riley (1985), los problemas depresivos son más frecuentes entre:
Dentro del grupo de personas mayores, teniendo en cuenta la clasificación de Suzman y Riley (1985), los problemas depresivos son más frecuentes entre:
Respecto a las terapias psicológica que cuentan con apoyo empírico para el tratamiento de ansiedad en personas mayores, puede decirse que:
Respecto a las terapias psicológica que cuentan con apoyo empírico para el tratamiento de ansiedad en personas mayores, puede decirse que:
En la evaluación de la ansiedad en la vejez puede decirse que:
En la evaluación de la ansiedad en la vejez puede decirse que:
Respecto a los factores explicativos de la ansiedad en personas mayores puede decirse que:
Respecto a los factores explicativos de la ansiedad en personas mayores puede decirse que:
Entre otros aspectos, las manifestaciones de los problemas de ansiedad en mayores:
Entre otros aspectos, las manifestaciones de los problemas de ansiedad en mayores:
Respecto a la evaluación de la ansiedad en la vejez, señala la FALSA:
Respecto a la evaluación de la ansiedad en la vejez, señala la FALSA:
En personas mayores la presencia de depresión:
En personas mayores la presencia de depresión:
La sobreprotección de una persona enferma:
La sobreprotección de una persona enferma:
En relación a los aspectos que dificultan el reconocimiento y diagnóstico de los problemas de ansiedad en la vejez, señala la FALSA:
En relación a los aspectos que dificultan el reconocimiento y diagnóstico de los problemas de ansiedad en la vejez, señala la FALSA:
Las manifestaciones de los problemas de ansiedad en mayores:
Las manifestaciones de los problemas de ansiedad en mayores:
En relación con las variables psicológicas relevantes en la experiencia de dolor:
En relación con las variables psicológicas relevantes en la experiencia de dolor:
El modelo de “necesidades insatisfechas" para la evaluación y tratamiento de dolor en personas mayores con deterioro cognitivo diferencia las siguientes necesidades:
El modelo de “necesidades insatisfechas" para la evaluación y tratamiento de dolor en personas mayores con deterioro cognitivo diferencia las siguientes necesidades:
Dentro de las variables atencionales relacionadas con la experiencia y manejo de dolor podemos destacar:
Dentro de las variables atencionales relacionadas con la experiencia y manejo de dolor podemos destacar:
En el tratamiento del dolor crónico de población adulta con Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), y a pesar de la necesidad de mayor investigación, los estudios conocidos indican que:
En el tratamiento del dolor crónico de población adulta con Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), y a pesar de la necesidad de mayor investigación, los estudios conocidos indican que:
En el campo de la percepción del dolor en personas mayores algunos de los principales hallazgos científicos:
En el campo de la percepción del dolor en personas mayores algunos de los principales hallazgos científicos:
En el tratamiento del dolor crónico, las técnicas cognitivas de regulación de la atención pretenden:
En el tratamiento del dolor crónico, las técnicas cognitivas de regulación de la atención pretenden:
Los estudios que analizan los cambios asociados a la edad en sueño indican que el sueño en personas mayores tiende a ser:
Los estudios que analizan los cambios asociados a la edad en sueño indican que el sueño en personas mayores tiende a ser:
En los diarios de sueño, la información que este instrumento recoge sobre la latencia de sueño hace referencia:
En los diarios de sueño, la información que este instrumento recoge sobre la latencia de sueño hace referencia:
Respecto a instrumentos estandarizados para la medida de problemáticas del sueño en mayores, si se pretende evaluar la afectación de diferentes factores del sueño (como latencia, duración, etc.) utilizamos:
Respecto a instrumentos estandarizados para la medida de problemáticas del sueño en mayores, si se pretende evaluar la afectación de diferentes factores del sueño (como latencia, duración, etc.) utilizamos:
El uso de la higiene del sueño en personas mayores tiene como objetivo:
El uso de la higiene del sueño en personas mayores tiene como objetivo:
En el tratamiento farmacológico de problemas del sueño en mayores, uno de los criterios en los que debería basarse el mismo según Krishnan y Hawranik (2008) es:
En el tratamiento farmacológico de problemas del sueño en mayores, uno de los criterios en los que debería basarse el mismo según Krishnan y Hawranik (2008) es:
En relación a la intervención en problemas de comportamiento en demencias, la terapia de modificación de conducta:
En relación a la intervención en problemas de comportamiento en demencias, la terapia de modificación de conducta:
Los síntomas iniciales que incluyen marcados cambios en la personalidad y la conducta y dificultad para producir y comprender el lenguaje son característicos de:
Los síntomas iniciales que incluyen marcados cambios en la personalidad y la conducta y dificultad para producir y comprender el lenguaje son característicos de:
Flashcards
Subgrupos Tercera Edad
Subgrupos Tercera Edad
La tercera edad abarca personas que presentan problemas de salud, fragilidad y dependencia, según la clasificación de Baltes y Smith (2003).
Factores que Moldean el Envejecimiento
Factores que Moldean el Envejecimiento
Las trayectorias de envejecimiento se ven influenciadas por el estilo de vida, que tiene un impacto social, y por los estereotipos sobre el envejecimiento, que influyen en la perspectiva psicológica.
Envejecimiento y Ciclo Vital
Envejecimiento y Ciclo Vital
La perspectiva del ciclo vital nos indica que el envejecimiento es un proceso multidimensional, multidireccional y multitemporal. Esto significa que involucra múltiples aspectos, cambia de dirección con el tiempo y se extiende a través del ciclo vital.
Efecto de Cohorte
Efecto de Cohorte
Signup and view all the flashcards
Compresión de Morbilidad
Compresión de Morbilidad
Signup and view all the flashcards
Optimización Selectiva por Compensación
Optimización Selectiva por Compensación
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación
Signup and view all the flashcards
Compensación en el Envejecimiento
Compensación en el Envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Procesos de Inmunización
Procesos de Inmunización
Signup and view all the flashcards
Control a lo Largo del Ciclo Vital
Control a lo Largo del Ciclo Vital
Signup and view all the flashcards
Dos Componentes del Desarrollo Intelectual
Dos Componentes del Desarrollo Intelectual
Signup and view all the flashcards
Modelo de Bienestar Psicológico
Modelo de Bienestar Psicológico
Signup and view all the flashcards
Bienestar Hedónico
Bienestar Hedónico
Signup and view all the flashcards
Análisis Funcional del Comportamiento
Análisis Funcional del Comportamiento
Signup and view all the flashcards
Transiciones Vitales en el Envejecimiento
Transiciones Vitales en el Envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Metas y Transiciones
Metas y Transiciones
Signup and view all the flashcards
Nido Vacío
Nido Vacío
Signup and view all the flashcards
Prevención en el Envejecimiento
Prevención en el Envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cuidar a un Familiar Enfermo
Cuidar a un Familiar Enfermo
Signup and view all the flashcards
Depresión y Conductas
Depresión y Conductas
Signup and view all the flashcards
Escalas de Evaluación de la Depresión
Escalas de Evaluación de la Depresión
Signup and view all the flashcards
Depresión en Personas Mayores
Depresión en Personas Mayores
Signup and view all the flashcards
Estereotipos y Depresión
Estereotipos y Depresión
Signup and view all the flashcards
Terapias Conductuales para la Depresión
Terapias Conductuales para la Depresión
Signup and view all the flashcards
Terapias para la Ansiedad en Personas Mayores
Terapias para la Ansiedad en Personas Mayores
Signup and view all the flashcards
Evaluación de la Ansiedad
Evaluación de la Ansiedad
Signup and view all the flashcards
Factores Explicativos de la Ansiedad
Factores Explicativos de la Ansiedad
Signup and view all the flashcards
Manifestaciones de la Ansiedad
Manifestaciones de la Ansiedad
Signup and view all the flashcards
Sobreprotección
Sobreprotección
Signup and view all the flashcards
Creencias Catastrofistas sobre el Dolor
Creencias Catastrofistas sobre el Dolor
Signup and view all the flashcards
Necesidades Insatisfechas y Dolor
Necesidades Insatisfechas y Dolor
Signup and view all the flashcards
Atención y Dolor
Atención y Dolor
Signup and view all the flashcards
Cambios en el Sueño en la Vejez
Cambios en el Sueño en la Vejez
Signup and view all the flashcards
Latencia de Sueño
Latencia de Sueño
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 1
-
Clasificación de personas mayores (Baltes y Smith, 2003): Focuses on health, frailty, and dependence, not solely age.
-
Estilo de vida y estereotipos: Social and psychological factors shape aging trajectories.
-
Perspectiva del ciclo vital (lifespan): Aging is multidimensional, multidirectional, and multitemporal, varying among individuals.
-
Efecto de cohorte: Sociocultural influences impact a generation and distinguish them from others. These influences affect behavior.
-
Compresión de la morbilidad (Fries, 1980): Delay in chronic illnesses, with a shorter period between disability onset and death.
TEMA 2
-
Modelo de Optimización Selectiva por Compensación: Integration of biology, culture, individual, and goals.
-
Teoría de la desvinculación: Aging involves mutual distancing between individuals and society due to increasing awareness of mortality.
-
Procesos de adaptación: Selection, optimization, and compensation are key processes in adaptation. Immunization mechanisms adjust cognitive representations and values accordingly. Control, resources, and opportunities reduce/increase with age.
-
Desarrollo intelectual: A theory of two components to intellectual development.
-
Modelo de Optimización Selectiva por Compensación: A model based on selection, optimization, and compensation. It addresses limitations of aging.
TEMA 3
-
Modelo de Bienestar Psicológico: Skills, social function, environment, and self-efficacy are crucial parts.
-
Bienestar subjetivo (hedónico): Balance of positive and negative emotions, and personal satisfaction, are key components. It is related to the perception of meaning, purpose and coherence.
-
Análisis funcional: Understanding antecedents, behaviors, and consequences of actions related to psychological problems in older adults.
-
Evaluación psicológica en mayores: Specific factors like age cohorts, environments, contexts and others influence assessment.
-
Especificidad: Evaluation depends on age cohort effects, contexts, life events, not just chronological age.
TEMA 4
-
Transiciones vitales: Adjusting to changes in life, can be positive or negative, abrupt or gradual. Having specific plans or goals can help with transition stress.
-
"Nido vacío": This mid-life transition often leads to different emotional reactions, possibly creating a time of special vulnerability in marriages.
-
Cuidado de un familiar enfermo: Chronic stress, requiring adjustments to daily life.
-
Características del ciclo vital: Transitions can be abrupt or gradual, affecting people physically and emotionally.
-
Vulnerabilidad en adultos mayores: Facing transitions, especially with health changes.
TEMA 5
-
Depresión en personas mayores: Factors like dependence on others, external rewards, and lack of social involvement can be contributing factors to depressive symptoms.
-
Evaluación de la depresión: Useful tools and methods for assessing depressive symptoms.
-
Procesos conductuales: Understanding how behaviors, especially those learned previously contribute to depression.
-
Terapias conductuales (depresión): Interventions and techniques for treatment.
-
Objetivos: Goals of therapy are different for younger/older adults.
TEMA 6
-
Ansiedad en personas mayores: Treatment therapies and related aspects of mental health in older adults.
-
Evaluación de la ansiedad: Methods to evaluate anxiety in older adults.
-
Factores explicativos: Factors driving anxiety in older age.
-
Manifestaciones: How anxiety presents in older adults, specifically noting the potential for somatic expressions.
-
Diagnóstico: Potential difficulties in recognizing and diagnosing different presentations of anxiety.
TEMA 7
-
Dolor en personas mayores: Review of psychological factors, treatment models and considerations for different ages.
-
Modelo de necesidades insatisfechas: This model emphasizes particular needs for individuals with cognitive impairments and pain.
-
Atención y manejo de dolor: Strategies and techniques for addressing pain, with a focus on cognitive skills.
-
Evaluación del dolor: Methods or tools for evaluating pain in older adults.
-
Tratamientos: Treatments for chronic pain in older adults.
TEMA 8
-
Sueño en personas mayores: Changes in sleep patterns with age and ways to measure and address sleep problems.
-
Higiene del sueño: Strategies for improving sleep quality.
-
Evaluación del sueño: Methods and tools for assessing sleep quality.
-
Tratamiento del sueño: Considerations for pharmacological and non-pharmacological treatments.
TEMA 9
-
Comportamiento en demencias: Therapy methods and considerations regarding modifying and treating difficult behaviors.
-
Diagnóstico en demencias: Initial or starting symptoms that suggest possible diagnosis and different types of dementia.
-
PSYD (Problemas psicológicos, síntomas conductuales y disfuncionales): These symptoms are part of common presentations with dementia and aging.
-
Sobreprotección: Increased involvement by others might limit autonomy in individuals with cognitive impairment or illness.
-
Tratamiento: Focus on effective interventions, and considering appropriate measures to limit negative consequences.
TEMA 10
-
Ayuda a cuidadores: Support programs and considerations regarding care for those caring for others.
-
Estresores en cuidadores: Identification and management of the stressors on caregivers.
-
Afrontamiento en cuidadores: Techniques for caregivers to improve coping mechanisms.
-
Evaluación de cuidadores: Useful evaluation tools, with attention to potential biases.
-
Variables moduladoras: Factors that influence positive and negative outcomes for caregivers.
TEMA 11
-
Residencias de mayores: Intervention strategies and considerations when helping people living in long-term care facilities.
-
Atención personalizada y flexible: Interventions tailored to the needs and circumstances of each resident in a facility or group home.
-
Objetivos de intervención: Key goals of the intervention.
-
Integralidad en intervenciones: Interventions respecting all aspects and needs of the resident.
-
Evaluación: Factors in evaluating intervention effectiveness.
TEMA 12
-
Envejecimiento exitoso: Factors in achieving, diagnosing, and maintaining health and success in older age.
-
Modelo para el envejecimiento exitoso: Theories, principles, and frameworks relating to successful aging.
-
Intervenciones de promoción: Options for interventions to promote successful aging, as well as limitations.
-
Programas: Examples of programs and their focus.
-
Evaluación de programas: Methods for assessing the impact of programs for promoting successful aging.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca los conceptos fundamentales sobre el envejecimiento y los procesos de adaptación de las personas mayores según Baltes y Smith. Se exploran diferentes teorías que analizan el impacto de factores sociales, psicológicos y culturales en el envejecimiento. Ideal para estudiantes de psicología y ciencias del comportamiento.