Envejecimiento Activo en Castilla-La Mancha
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del Marco de Envejecimiento Activo de Castilla-La Mancha?

  • Promover exclusivamente la actividad física en personas mayores.
  • Garantizar únicamente el acceso a servicios sanitarios especializados para personas mayores.
  • Facilitar el acceso a residencias de ancianos para todas las personas mayores que lo soliciten.
  • Atender integralmente las necesidades de las personas mayores en su entorno habitual, fomentando el envejecimiento activo y previniendo la dependencia. (correct)

¿Cuál de los siguientes NO es un eje prioritario del Marco de Actuación del Envejecimiento Activo en Castilla-La Mancha?

  • Envejecimiento Activo y Saludable.
  • Protección de los Derechos y Calidad de Vida.
  • Fomento del empleo juvenil en el sector de cuidados a mayores. (correct)
  • Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal.

Dentro del Eje 1 de Envejecimiento Activo y Saludable, ¿qué persigue el programa de 'Acceso a las Nuevas Tecnologías'?

  • Promover la alfabetización digital de los mayores y utilizar las TIC para mejorar su calidad de vida. (correct)
  • Limitar el acceso a internet a las personas mayores para protegerlas de posibles fraudes.
  • Excluir a las personas mayores del uso de dispositivos electrónicos para evitar la dependencia tecnológica.
  • Fomentar la creación de videojuegos diseñados específicamente para personas mayores.

¿A qué se dirige la prevención inespecífica dentro del Eje 2 de Prevención de la Dependencia?

<p>A las personas mayores, sus cuidadores formales e informales, familias y entorno social. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro del Eje 3, ¿qué tipo de acciones comprende el programa de 'Calidad'?

<p>Acciones instrumentales de carácter técnico que orientan la atención directa profesional y la acción estratégica institucional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución Española recoge los derechos de las personas mayores?

<p>Artículo 50. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales de los proyectos para la Protección de los Derechos y Buen Trato a Personas Mayores?

<p>Lograr evitar la vulneración de los derechos de las personas mayores ante situaciones de desamparo y trato inadecuado. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro del programa de 'Participación Social e Integración en la Comunidad', ¿qué tipo de actuaciones se llevan a cabo?

<p>Acciones de apoyo y formación a nivel asociativo, encuentros intergeneracionales y sensibilización sobre el envejecimiento productivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados Don Quijote UDP?

<p>Mejorar las condiciones de vida de todos los pensionistas y jubilados de Castilla-La Mancha. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividades realiza la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados Don Quijote UDP?

<p>Jornadas de información para directivos de asociaciones, programas de formación y asesoramiento jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A quién va dirigido el servicio de la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados Don Quijote UDP?

<p>A todas las asociaciones de pensionistas y jubilados y personas mayores de Castilla-La Mancha, así como a las personas mayores residentes en la comunidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué funciones sociales relevantes desempeñan los mayores en la sociedad actual?

<p>Compartir conocimientos, realizar voluntariado, participar en la gestión de centros y demandar servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen las personas mayores al tejido asociativo?

<p>Asociándose, formando grupos de autoayuda o defensa de derechos, valores e inquietudes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera las personas mayores influyen en el mercado laboral?

<p>Demandando servicios y constituyendo una fuerza económica importante en relación a actividades de ocio y productos de esparcimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de cuidar a los nietos, ¿qué otras responsabilidades familiares asumen las personas mayores?

<p>Cuidar a hijos dependientes y a sus propios padres. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema social se menciona como especialmente acuciante en la población mayor?

<p>La soledad no deseada. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro del contexto de la protección de los derechos de las personas mayores, ¿qué implica el término 'empoderamiento'?

<p>Potenciar y fomentar el bienestar personal de los mayores, recuperando sus valores y dignidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una persona mayor sufre maltrato económico por parte de un familiar, ¿a qué tipo de proyecto puede recurrir para buscar ayuda?

<p>Proyectos para la Protección de los Derechos y Buen Trato a Personas Mayores. (D)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de la participación social de las personas mayores, ¿qué beneficios puede aportar el desarrollo y la dinamización del medio rural?

<p>Mejorar la calidad de vida y promover la integración de las personas mayores en las comunidades rurales. (A)</p> Signup and view all the answers

Las acciones de sensibilización puntual, periódicas y programadas a través de Redes Sociales, ¿a qué objetivo contribuyen dentro de la Protección de los Derechos de las personas mayores?

<p>A concienciar y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia del buen trato hacia las personas mayores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'envejecimiento productivo'?

<p>Reconocimiento y promoción de la contribución continua de las personas mayores a la sociedad, a través de diversas actividades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo ofrece la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados Don Quijote UDP a las asociaciones de personas mayores?

<p>Apoyo en labores de gestión, coordinación con las administraciones públicas y actividades formativas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la participación de las personas mayores, ¿qué se busca evitar al potenciar la gestión de sus centros?

<p>Que los centros constituyan lugares de 'aparcamiento' sin participación activa de las personas mayores. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las acciones para mejorar la convivencia y el respeto hacia las personas mayores, ¿qué papel juegan las 'buenas prácticas'?

<p>Contribuyen a mejorar la convivencia y el respeto en el ámbito familiar, social e institucional. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una persona mayor necesita asesoramiento jurídico, ¿a qué entidad puede dirigirse dentro del marco de actuación descrito?

<p>A la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados Don Quijote UDP. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se pretende lograr mediante la formación y capacitación de profesionales frente a situaciones de maltrato a personas mayores?

<p>Mejorar su capacidad para prevenir, detectar y actuar contra el maltrato. (A)</p> Signup and view all the answers

Además de las asociaciones, ¿qué otros tipos de agrupaciones pueden formar las personas mayores para defender sus derechos e inquietudes?

<p>Grupos de autoayuda. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro del marco de la participación social, ¿qué se busca fomentar a través de los encuentros y talleres intergeneracionales?

<p>Establecer un vínculo de buenas relaciones sociales entre las generaciones, desde el respeto mutuo y las actitudes de diálogo y convivencia. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la atención a las personas mayores, ¿qué implica un 'enfoque centrado en la persona'?

<p>Adaptar los servicios y recursos a las necesidades, deseos y preferencias individuales de cada persona mayor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la promoción de la autonomía personal con la prevención de la dependencia en personas mayores?

<p>La promoción de la autonomía es una estrategia clave para prevenir o retrasar la aparición de la dependencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acciones se pueden realizar para potenciar el bienestar personal de las personas mayores y recuperar su dignidad?

<p>Ofrecer oportunidades para participar en actividades significativas, expresar sus opiniones y tomar decisiones sobre sus vidas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera las acciones dirigidas a promover hábitos de vida saludable en personas mayores contribuyen a su autonomía?

<p>Ayudando a mantener su independencia funcional y su capacidad para realizar actividades de la vida diaria. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una asociación de personas mayores busca apoyo para desarrollar actividades formativas para sus socios, ¿a qué entidad podría dirigirse dentro del marco de actuación descrito?

<p>A la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados Don Quijote UDP. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la protección de los derechos de las personas mayores y su participación social?

<p>La protección de los derechos facilita la participación social, al garantizar que las personas mayores puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una acción comprendida en los proyectos para la Protección de los Derechos y Buen Trato a Personas Mayores?

<p>Organización de viajes exclusivos para personas mayores a destinos internacionales. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de sensibilización sobre el envejecimiento, ¿qué se busca promover a través del programa de Participación Social e Integración en la Comunidad?

<p>Una imagen social positiva de las personas mayores, revelando la etapa de envejecimiento como una fase de la vida llena de posibilidades de realización personal y social. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Objetivo del Marco de Envejecimiento Activo

Atención a las necesidades psico-físicas y sociales de los mayores en su entorno habitual, promoviendo el envejecimiento activo y previniendo la dependencia.

Misión del Marco de Envejecimiento Activo

Mejorar integralmente la calidad de vida de las personas mayores, atendiendo a sus aspectos físicos, psicológicos y emocionales.

Objetivo general del Marco

Atención integral centrada en la persona, promoviendo el envejecimiento activo, previniendo la dependencia y protegiendo los derechos y la calidad de vida.

Programa: Acceso a las Nuevas Tecnologías

Acceso a la alfabetización digital y uso de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Programa: Desarrollo Personal

Mantener las capacidades físicas, psíquicas y relacionales de las personas mayores para que sigan siendo parte activa de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Programa: Hábitos de Vida Saludable

Conservación de la autonomía mediante medidas preventivas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Programa: Participación Social e Integración

Promover una imagen social positiva de las personas mayores, destacando el envejecimiento como una etapa de realización personal y social.

Signup and view all the flashcards

Prevención Inespecífica

Dirigida a personas mayores, cuidadores y familias, incluye acompañamiento hospitalario, terapias rehabilitadoras, apoyo y asesoramiento.

Signup and view all the flashcards

Prevención Específica

Dirigida a personas mayores vulnerables, incluye estimulación cognitiva, musicoterapia, apoyo al cuidador y ayudas técnicas.

Signup and view all the flashcards

Programa Protección de los Derechos

Garantizar el respeto, la promoción del buen trato y la defensa de las personas mayores en condiciones de igualdad.

Signup and view all the flashcards

Programa Calidad

Acciones técnicas que mejoran la atención directa, los servicios y la estrategia institucional.

Signup and view all the flashcards

Derechos de las personas mayores

No debe implicar pérdida de derechos, especialmente en la participación social y comunitaria..

Signup and view all the flashcards

Artículo 50 de la Constitución Española

Garantizar suficiencia económica y promover el bienestar mediante servicios sociales de salud, vivienda, cultura y ocio.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de los proyectos de Protección de Derechos

Evitar la vulneración de derechos ante situaciones de desamparo y trato inadecuado.

Signup and view all the flashcards

Acciones de los proyectos de Protección de Derechos

Talleres, formación de profesionales, jornadas, foros, campañas de divulgación y sensibilización.

Signup and view all the flashcards

Actuaciones del Programa de Participación Social e Integración

Apoyo asociativo, encuentros intergeneracionales, sensibilización, voluntariado, publicaciones.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la Promoción de Asociaciones

Impulsar la participación y el desarrollo del asociacionismo entre las personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Federación Don Quijote UDP

Entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar las condiciones de vida de los pensionistas y jubilados en Castilla-La Mancha.

Signup and view all the flashcards

Nuevos roles de las personas mayores

Compartir conocimientos, voluntariado, gestión de centros, formación cultural, vínculo intergeneracional, asociacionismo, demanda de servicios, cuidado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Marco de Actuación del Envejecimiento Activo en Castilla-La Mancha

  • El objetivo principal es atender las necesidades (psico-físicas y sociales) de las personas mayores en su entorno habitual.
  • Esto se logra mediante recursos, servicios y acciones que promueven el envejecimiento activo, previenen la dependencia y protegen sus derechos y calidad de vida.
  • Busca que el envejecimiento transcurra de la mejor manera posible y afrontar la dependencia con dignidad.

Misión

  • Mejorar integralmente la calidad de vida de las personas mayores.
  • Se debe prestar atención especial la sensibilización sobre el valor del envejecimiento activo, la contribución de los mayores a la sociedad, la solidaridad intergeneracional y la lucha contra la exclusión.

Objetivo General

  • Atender las necesidades de las personas mayores desde un enfoque centrado en la persona e inclusivo.
  • Esto se hará a través de recursos, servicios y acciones que promuevan el envejecimiento activo, prevengan la dependencia y protejan sus derechos y calidad de vida.

Ejes y Programas del Marco de Actuación

  • El marco se organiza en tres ejes de actuación, que a su vez se desarrollan en ocho programas.

Eje 1: Envejecimiento Activo y Saludable

  • Se centra en la atención integral de las necesidades físicas, psíquicas, personales y sociales de las personas mayores en su entorno.
  • Programa 1.1: Acceso a las Nuevas Tecnologías
    • Promueve la alfabetización digital de las personas mayores.
    • Se busca utilizar las TIC para mejorar su calidad de vida y facilitar el acceso a servicios y programas.
  • Programa 1.2: Desarrollo Personal
    • Mantiene las capacidades físicas, psíquicas, sensoriales y relacionales de las personas mayores.
    • Se busca que se sientan útiles y parte activa de la sociedad.
  • Programa 1.3: Hábitos de Vida Saludable
    • Conserva la autonomía de las personas mayores a través de medidas preventivas.
    • Se busca mejorar su calidad de vida.
  • Programa 1.4: Participación Social e Integración en la Comunidad
    • Promueve una imagen social positiva de las personas mayores.
    • Revela el envejecimiento como una etapa de la vida con posibilidades de realización personal y social.

Eje 2: Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal

  • Está vinculado a la promoción de la autonomía personal de personas mayores que presentan fragilidad personal y social.
  • Programa 2.1: Prevención Inespecífica (Familiares y Cuidadores)
    • Se dirige a las personas mayores, sus cuidadores (formales e informales), familias y entorno cercano.
    • Incluye servicios como acompañamiento hospitalario, terapia rehabilitadora con perros, terapia ocupacional, fisioterapia, estimulación cognitiva, gerontogimnasia, información y apoyo a familiares y asociaciones.
  • Programa 2.2: Prevención Específica (Personas vulnerables, frágiles, en situación de dependencia)
    • Actúa sobre la promoción de la autonomía personal de personas mayores con fragilidad personal y social.
    • Preserva y activa capacidades cognitivas, estimula la motricidad y sensibilidad, ofrece musicoterapia, gerontogimnasia, apoyo al cuidador, ayudas técnicas, terapia ocupacional domiciliaria, etc.

Eje 3: Protección de los Derechos y Calidad de Vida

  • Programa 7: Protección de los Derechos
    • Garantiza el respeto, la promoción del buen trato y la defensa de las personas mayores en igualdad de condiciones.
    • Incluye acciones de promoción del buen trato, prevención, detección y actuación contra el maltrato y formación de profesionales.
  • Programa 8: Calidad
    • Acciones técnicas que orientan la atención directa profesional, la prestación de servicios y la acción estratégica institucional.
    • Se enfocan en la mejora de la atención, el estudio, la investigación, la innovación, la coordinación, la organización, el asesoramiento y las campañas de sensibilización y difusión.

Protección de los Derechos de las Personas Mayores

  • El Marco de Actuación del envejecimiento activo prioriza la protección de los derechos.
  • La edad de jubilación no debe implicar la pérdida de derechos.
  • La Constitución Española, en su artículo 50, garantiza pensiones adecuadas y servicios sociales específicos para las personas mayores.
  • La Dirección General de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha proyectos para proteger los derechos y el buen trato a las personas mayores.
  • Los proyectos buscan evitar la vulneración de derechos, difundir pautas preventivas, ofrecer herramientas para detectar abusos, potenciar el empoderamiento de los mayores y movilizar a la sociedad.
  • Estos proyectos incluyen talleres, formación de profesionales, jornadas de promoción del buen trato, foros interdisciplinares y campañas de sensibilización.

Participación de las Personas Mayores

  • El programa 4 del Eje 1 del Marco de Actuación recoge la participación social e integración en la comunidad.
  • Este programa apoya a nivel asociativo, desarrolla y anima el entorno rural e incluye encuentros y talleres intergeneracionales.

Promoción y Potenciación de Asociaciones de Pensionistas y Jubilados

  • Su objetivo es impulsar la participación y el desarrollo del asociacionismo entre las personas mayores.
  • La Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados Don Quijote UDP trabaja para mejorar las condiciones de vida de los pensionistas y jubilados de Castilla-La Mancha.
  • Se organizan actividades formativas e informativas, se apoya la gestión de las asociaciones y se favorece su participación en la resolución de problemas.
  • Las actividades incluyen jornadas informativas, programas de formación, asesoramiento jurídico, representación institucional y jornadas de prevención de malos tratos.
  • El servicio se dirige a todas las asociaciones de pensionistas y jubilados y personas mayores de Castilla-La Mancha.

Nuevos Roles de las Personas Mayores en la Sociedad

  • El aumento de personas mayores es un logro histórico, reflejo de avances sociales, económicos y culturales.
  • Los mayores desempeñan funciones sociales relevantes:
    • Comparten conocimientos en la escuela.
    • Hacen voluntariado social.
    • Gestionan sus centros.
    • Reciben formación cultural y física.
    • Recogen información y coordinan actuaciones en beneficio de la comunidad.
    • Establecen buenas relaciones sociales entre generaciones.
    • Potencian el tejido asociativo.
    • Demandan servicios y dinamizan la economía.
    • Cuidan de nietos, hijos dependientes y padres.
  • Estos roles promueven la integración social y combaten la soledad no deseada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

El objetivo principal es atender las necesidades de las personas mayores, promoviendo el envejecimiento activo y previniendo la dependencia. Se busca mejorar su calidad de vida, sensibilizando sobre el valor del envejecimiento y la solidaridad intergeneracional. Esto se logrará a través de recursos, servicios y acciones centrados en la persona.

More Like This

Successful Aging and Longevity Psychology
31 questions
Aging and Functionality Quiz
18 questions

Aging and Functionality Quiz

ProductiveMorningGlory avatar
ProductiveMorningGlory
Envejecimiento Activo según la OMS
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser