Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal característica del enlace covalente?
¿Cuál es la principal característica del enlace covalente?
- La formación de estructuras cristalinas.
- La atracción entre cationes y aniones.
- La compartición de electrones entre átomos. (correct)
- La transferencia de electrones de un átomo a otro.
¿Qué tipo de átomo participa en la formación de un enlace iónico?
¿Qué tipo de átomo participa en la formación de un enlace iónico?
- Dos átomos de no metales.
- Dos átomos de metales.
- Un átomo de metal y un átomos de no metal. (correct)
- Dos átomos de gases nobles.
La formación de enlaces covalentes en la molécula de cloro implica:
La formación de enlaces covalentes en la molécula de cloro implica:
- La ganancia de un electrón por parte de cada átomo.
- La compartición de dos electrones, uno de cada átomo. (correct)
- La formación de un ion positivo y uno negativo.
- La creación de un enlace metálico.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enlace de hidrógeno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enlace de hidrógeno?
¿Cuál de los siguientes enlaces es considerado el menos importante entre los mencionados?
¿Cuál de los siguientes enlaces es considerado el menos importante entre los mencionados?
Flashcards
Enlace iónico
Enlace iónico
Enlace entre un metal y un no metal, generado por la transferencia de electrones.
Enlace covalente
Enlace covalente
Enlace entre no metales donde los átomos comparten electrones.
Enlace covalente coordinado
Enlace covalente coordinado
Tipo especial de enlace covalente donde ambos electrones compartidos provienen de un solo átomo.
Estructura de un metal (teoría del mar de electrones)
Estructura de un metal (teoría del mar de electrones)
Signup and view all the flashcards
Fuerzas entre dipolos permanentes
Fuerzas entre dipolos permanentes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Enlaces Químicos
- Un enlace químico es la unión entre átomos, generada por fuerzas de atracción, clasificándose en tres tipos principales: iónico, covalente y metálico. Existen otros tipos menos relevantes como el enlace de hidrógeno y Van der Waals.
Enlace Iónico
- Ocurre entre un metal y un no metal.
- Los metales tienden a perder electrones, transformándose en iones positivos (cationes). Ejemplo: Na → Na⁺ + 1e⁻
- Los no metales tienden a ganar electrones, transformándose en iones negativos (aniones). Ejemplo: Cl + 1e⁻ → Cl⁻
- La atracción electrostática entre los iones positivos y negativos forma el enlace iónico.
- Los compuestos iónicos generalmente tienen puntos de fusión elevados y son solubles en agua y disolventes polares.
Enlace Covalente
- Ocurre entre no metales.
- Los átomos comparten electrones para completar su capa de valencia.
- Un átomo proporciona un electrón para compartir, del mismo modo el otro átomo provee un electrón.
- Existen dos tipos de sustancias con estructuras y propiedades diferentes:
- Sólidos con redes covalentes: Los átomos se unen formando un entramado tridimensional. Ejemplos: dióxido de silicio, diamante, grafito.
- Sustancias Moleculares: Uniones entre moléculas individuales mediante fuerzas intermoleculares débiles, presentándose en los estados sólido, líquido y gaseoso. Ejemplos: gases como oxígeno, dióxido de carbono, metano, líquidos como agua, bromo, etanol, sólidos como yodo, sacarosa, naftaleno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los diferentes tipos de enlaces químicos, centrándose en los enlaces iónicos y covalentes. Aprende sobre cómo se forman estos enlaces, las propiedades de los compuestos iónicos y la importancia del intercambio de electrones en los enlaces covalentes. Ideal para estudiantes de química que buscan reforzar su conocimiento sobre la materia.