Enfermería Materno-Neonatal
15 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es la obstetricia?

Es la rama de la medicina que cuida la gestación, el parto y el puerperio.

¿Cuál es la especialidad médica que se dedica al cuidado del sistema reproductor femenino?

Ginecología

¿Quién fue la primera partera americana?

  • Virginia Apgar
  • Mary Breckinridge (correct)
  • Elizabeth Velázquez
  • John Harvie

La mortalidad materna se define como la muerte de una mujer dentro de los 42 días posteriores a la terminación del embarazo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de las siguientes son causas directas de mortalidad materna? (Seleccionar todas las que apliquen)

<p>Infecciones puerperales (A), Trastornos hipertensivos del embarazo (D)</p> Signup and view all the answers

Mary Breckinridge fue la primera partera americana en establecer sistemas de atención médica neonatal e infantil, lo que redujo las tasas de mortalidad de madres e infantes en los Estados Unidos.

<p>verdadero</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica publicó Charles White en el siglo XVII relacionada con el cuidado durante el parto?

<p>La técnica de escrobíarse las manos.</p> Signup and view all the answers

What is obstetrics?

<p>It is the branch of medicine that cares for gestation, childbirth, and puerperium.</p> Signup and view all the answers

What does gynecology study?

<p>It studies all diseases of the female reproductive system.</p> Signup and view all the answers

Which of the following is a cause of direct maternal mortality?

<p>Hypertensive disorders (D)</p> Signup and view all the answers

What was the significance of Virginia Apgar's contribution in 1953?

<p>Published the Apgar score for neonatal assessment (B)</p> Signup and view all the answers

Mary Breckinridge established nursing systems that dramatically reduced the mortality rates of mothers and ______.

<p>infants</p> Signup and view all the answers

Maternal mortality refers to the death of a woman during pregnancy or within 42 days after its termination.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Which historical figure is known for publishing techniques for cleanliness in delivery rooms in the 17th century?

<p>Charles White (A)</p> Signup and view all the answers

What is one common cause of indirect maternal mortality?

<p>Cardiovascular diseases</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Objetivo del Curso

  • Describir el alcance de la enfermería en la maternidad y la salud de la mujer.
  • Examinar las preocupaciones sociales en el cuidado de enfermería materno neonatal.
  • Integrar la práctica basada en la evidencia.
  • Discutir aspectos ético legales en la enfermería perinatal.
  • Discutir las controversias y tendencias actuales en el cuidado materno-neonatal.

Definición de Conceptos

  • Obstetricia: Se encarga del cuidado de la gestación, el parto y el puerperio (periodo desde el parto hasta la recuperación del estado pre-gestación).
  • Ginecología: Se enfoca en el estudio y tratamiento de las enfermedades del sistema reproductor femenino.

Cuidado Materno-Infantil

  • Embarazo: Abarca las etapas de preconcepción (prenatal o ante parto), perinatal (seis semanas después del nacimiento) e intraparto (nacimiento).

Datos históricos

  • Siglo XVII:

    • Charles White popularizó técnicas de higiene en la sala de partos.
    • John Harvie recomendó la manipulación externa de la placenta.
    • Baudelocque Duncan inventó la pelvimetría y describió posiciones fetales.
  • Siglo XIX y XX:

    • Aumento de la mortalidad materna (17, 18, 19).
      • Fiebre puerperal (1885): Wendell Halmes identificó la fiebre puerperal como una enfermedad contagiosa peligrosa para la madre.
    • Introducción de drogas para aliviar el dolor durante el parto (éter).
  • Siglo XX:

    • Uso de analgesia y anestesia.
    • Clínicas de anteparto.
    • Disminución de la mortalidad materna debido a avances en salud pública y medicina preventiva.
    • Época marcada por:
      • Enfoque en la nutrición.
      • Profilaxis contra bacterias en los ojos del recién nacido (nitrato de plata, ahora eritromicina).
      • Control de hemorragias.

Personajes Importantes

  • Mary Breckinridge: Pionera en el cuidado neonatal e infantil en Estados Unidos. Sus sistemas de atención médica redujeron las tasas de mortalidad materna e infantil.
  • Virginia Apgar: Anestesióloga que creó el sistema de Apgar en 1953 para evaluar el estado del recién nacido.

Mortalidad Materna

  • Definición: Muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de los 42 días posteriores al parto, independientemente de la duración.

  • Causas Directas:

    • Hemorragia posparto.
    • Desprendimiento de placenta.
    • Trastornos hipertensivos del embarazo.
    • Embolia amniótica.
    • Infecciones puerperales (sepsis).
    • Complicaciones del aborto.
  • Causas Indirectas:

    • Enfermedades cardiovasculares.
    • Diabetes y complicaciones metabólicas.
    • Enfermedades respiratorias.
    • Enfermedades infecciosas crónicas.
    • Anemia severa.
    • Trastornos psiquiátricos.

Causas Sociales y Sistémicas

  • Acceso inadecuado a la atención prenatal y obstétrica.
  • Factores socioeconómicos y educativos.
  • Violencia de género.

Morbilidad Materna

  • Insuficiencia renal aguda.
  • Embolia del líquido amniótico.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Eclampsia.
  • Embolia pulmonar.
  • Insuficiencia hepática.
  • Shock obstétrico.
  • Insuficiencia respiratoria.
  • Complicaciones de la anestesia.

Objetivo del curso

  • Describir el alcance de la enfermería en la maternidad y la salud de la mujer.
  • Examinar las preocupaciones sociales en el cuidado de enfermería materno neonatal.
  • Integrar la práctica basada en la evidencia.
  • Discutir los aspectos ético legales en la enfermería perinatal.
  • Discutir las controversias y tendencias actuales en el cuidado materno-neonatal.

Definiciones clave

  • Obstetricia: Rama de la medicina que cuida la gestación, el parto y el puerperio (período posterior al parto hasta que la mujer vuelve a su estado previo a la gestación).
  • Ginecología: Rama de la medicina que estudia todas las enfermedades del sistema reproductor femenino.

Cuidado materno-infantil

  • Abarca el período desde la preconcepción (antes del embarazo) hasta el posparto (seis semanas después del nacimiento).

Datos históricos

  • Siglo XVII:

    • Charles White publicó técnicas para la sala de partos.
    • John Harvie recomendó la manipulación externa de la placenta.
    • Baudelocque Duncan inventó la pelvimetría y estableció posiciones y presentaciones fetales.
  • Siglo XIX y XX:

    • Aumento de la mortalidad materna (17, 18, 19)
      • Fiebre puerperal (1885) - Wendell Halmes estableció que la fiebre puerperal es contagiosa y peligrosa para la madre.
    • Se utilizan drogas para aliviar el dolor durante el parto (éter).
  • Siglo XX:

    • Se utiliza la analgesia y la anestesia.
    • Se proveen clínicas de atención prenatal.
    • Baja la mortalidad por los avances de salud pública y medicina preventiva.
    • Época caracterizada por:
      • Enfoque en la nutrición.
      • Profilaxis contra bacterias en los ojos del recién nacido (nitrato de plata, ahora eritromicina).
      • Control de hemorragias.

Personajes clave

  • Mary Breckinridge: Primera partera estadounidense, redujo drásticamente las tasas de mortalidad materna e infantil.
  • Virginia Apgar: Anestesióloga que publicó el sistema de Apgar para el estimado neonatal (1953).

Mortalidad materna

  • Muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de los 42 días posteriores al parto, independientemente de la duración y el lugar del embarazo.

  • Causas directas:

    • Hemorragia posparto
    • Trastornos hipertensivos del embarazo
    • Infecciones puerperales (sepsis)
    • Complicaciones del aborto
    • Embolia amniótica
    • Desprendimiento de placenta
  • Causas indirectas:

    • Enfermedades cardiovasculares
    • Diabetes y complicaciones metabólicas
    • Enfermedades respiratorias
    • Enfermedades infecciosas crónicas
    • Anemia severa
    • Trastornos psiquiátricos.

Causas sociales y sistémicas

  • Acceso inadecuado a atención prenatal y obstétrica.
  • Factores socioeconómicos y educativos.
  • Violencia de género.

Morbilidad materna

  • Insuficiencia renal aguda
  • Embolia del líquido amniótico
  • Accidente cerebrovascular
  • Eclampsia
  • Embolia pulmonar
  • Insuficiencia hepática
  • Shock obstétrico
  • Insuficiencia respiratoria
  • Complicaciones de anestesia

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el alcance y las preocupaciones de la enfermería en la maternidad y la salud de la mujer. Se analizan temas como la práctica basada en la evidencia y los aspectos ético-legales en el cuidado perinatal. Además, se discuten las controversias y tendencias actuales en el ámbito materno-neonatal.

More Like This

Nursing: Mother and Child with Illnesses
12 questions
RN Maternal Newborn Practice 2023 B
58 questions
Cuidado de Enfermería en Maternidad
8 questions
Nursing Care in Perinatal Health
47 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser