Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una enfermedad con liberación de citocinas?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una enfermedad con liberación de citocinas?
- Pérdida de peso
- Dificultad para respirar
- Malestar (correct)
- Aumento de presión arterial
La fiebre en una respuesta inflamatoria es generalmente causada por:
La fiebre en una respuesta inflamatoria es generalmente causada por:
- Una infección viral
- La reabsorción ósea
- La acumulación de leucocitos
- La liberación de citocinas (correct)
La leucocitosis, a menudo observada en procesos inflamatorios, se refiere a:
La leucocitosis, a menudo observada en procesos inflamatorios, se refiere a:
- Una disminución en el número de leucocitos
- Una deshidratación severa
- Un aumento en glóbulos rojos
- Un aumento en el número de leucocitos (correct)
¿Qué acción llevan a cabo los osteoclastos en respuesta a la estimulación por citocinas?
¿Qué acción llevan a cabo los osteoclastos en respuesta a la estimulación por citocinas?
El dolor pulsátil en una área afectada por inflamación puede ser causado por:
El dolor pulsátil en una área afectada por inflamación puede ser causado por:
¿Cuál es la función principal de RANKL en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal de RANKL en el cuerpo humano?
¿Qué papel cumple OPG en la regulación de la actividad de RANKL?
¿Qué papel cumple OPG en la regulación de la actividad de RANKL?
¿Qué tejidos producen OPG?
¿Qué tejidos producen OPG?
La actividad de RANKL puede ser estimulada por:
La actividad de RANKL puede ser estimulada por:
¿Qué característica tiene OPG en relación con los osteoclastos?
¿Qué característica tiene OPG en relación con los osteoclastos?
¿Qué estructura es esencial para la exportación de colágeno fuera de la célula?
¿Qué estructura es esencial para la exportación de colágeno fuera de la célula?
¿Cuál es una consecuencia de un defecto en una cadena de colágeno?
¿Cuál es una consecuencia de un defecto en una cadena de colágeno?
¿Qué efecto tiene un metabolismo disminuido en el tejido óseo?
¿Qué efecto tiene un metabolismo disminuido en el tejido óseo?
¿Cómo se comparan los huesos en términos de densidad y solidez?
¿Cómo se comparan los huesos en términos de densidad y solidez?
¿Qué se puede inferir sobre la fragilidad del tejido óseo?
¿Qué se puede inferir sobre la fragilidad del tejido óseo?
¿Qué provoca la enfermedad de Paget?
¿Qué provoca la enfermedad de Paget?
¿Cuál es una característica de la enfermedad de Paget relacionada con el hueso?
¿Cuál es una característica de la enfermedad de Paget relacionada con el hueso?
¿Qué efecto tiene la enfermedad de Paget sobre el tejido óseo?
¿Qué efecto tiene la enfermedad de Paget sobre el tejido óseo?
¿Qué procedimiento es generalmente necesario para identificar el patógeno en casos de hemocultivos positivos?
¿Qué procedimiento es generalmente necesario para identificar el patógeno en casos de hemocultivos positivos?
¿Qué aspecto se destaca sobre el ciclo metabólico óseo en la afirmación dada?
¿Qué aspecto se destaca sobre el ciclo metabólico óseo en la afirmación dada?
¿En qué situación suelen ser positivos los hemocultivos?
¿En qué situación suelen ser positivos los hemocultivos?
¿Qué es lo que principalmente debilita el hueso en la enfermedad de Paget?
¿Qué es lo que principalmente debilita el hueso en la enfermedad de Paget?
El debilitamiento óseo en la enfermedad de Paget se puede asociar a:
El debilitamiento óseo en la enfermedad de Paget se puede asociar a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones podría ser incorrecta respecto al metabolismo óseo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones podría ser incorrecta respecto al metabolismo óseo?
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto sobre los hemocultivos?
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto sobre los hemocultivos?
¿Qué se debe realizar para complementar la información sobre la infección si se obtiene un hemocultivo positivo?
¿Qué se debe realizar para complementar la información sobre la infección si se obtiene un hemocultivo positivo?
¿Qué implica un ciclo metabólico óseo exuberante?
¿Qué implica un ciclo metabólico óseo exuberante?
¿Cuál de las siguientes condiciones podría no estar relacionada con un ciclo metabólico óseo exuberante?
¿Cuál de las siguientes condiciones podría no estar relacionada con un ciclo metabólico óseo exuberante?
¿Qué tipo de muestra es necesaria además de los hemocultivos para identificar el patógeno en ciertas infecciones?
¿Qué tipo de muestra es necesaria además de los hemocultivos para identificar el patógeno en ciertas infecciones?
En qué circunstancias el metabolismo óseo puede considerarse exuberante?
En qué circunstancias el metabolismo óseo puede considerarse exuberante?
Flashcards
Concentraciones de minerales en sangre
Concentraciones de minerales en sangre
Las concentraciones de minerales, como calcio y fósforo, en la sangre.
Ciclo metabólico óseo
Ciclo metabólico óseo
Proceso continuo de formación y degradación ósea.
Ciclo metabólico óseo exuberante
Ciclo metabólico óseo exuberante
Un ciclo metabólico óseo abundante significa que la formación y degradación ósea son muy activas.
Ciclo metabólico óseo exuberante y formación ósea
Ciclo metabólico óseo exuberante y formación ósea
Signup and view all the flashcards
Concentraciones de minerales y ciclo metabólico óseo
Concentraciones de minerales y ciclo metabólico óseo
Signup and view all the flashcards
RANKL
RANKL
Signup and view all the flashcards
El RANKL y la formación de osteoclastos
El RANKL y la formación de osteoclastos
Signup and view all the flashcards
OPG (Osteoprotegerina)
OPG (Osteoprotegerina)
Signup and view all the flashcards
La producción de OPG
La producción de OPG
Signup and view all the flashcards
El equilibrio entre RANKL y OPG
El equilibrio entre RANKL y OPG
Signup and view all the flashcards
Microfracturas
Microfracturas
Signup and view all the flashcards
Enfermedad de Paget
Enfermedad de Paget
Signup and view all the flashcards
Microfracturas como consecuencia del hueso
Microfracturas como consecuencia del hueso
Signup and view all the flashcards
Microfracturas como causa de la enfermedad de Paget
Microfracturas como causa de la enfermedad de Paget
Signup and view all the flashcards
Huesos debilitados como consecuencia de la enfermedad de Paget
Huesos debilitados como consecuencia de la enfermedad de Paget
Signup and view all the flashcards
Hemocultivo
Hemocultivo
Signup and view all the flashcards
Biopsia
Biopsia
Signup and view all the flashcards
Cultivo
Cultivo
Signup and view all the flashcards
Patógeno
Patógeno
Signup and view all the flashcards
Hemocultivos en infecciones
Hemocultivos en infecciones
Signup and view all the flashcards
Colágeno: Estructura y exportación
Colágeno: Estructura y exportación
Signup and view all the flashcards
Defectos en la estructura del colágeno
Defectos en la estructura del colágeno
Signup and view all the flashcards
La naturaleza de los huesos
La naturaleza de los huesos
Signup and view all the flashcards
Envejecimiento y metabolismo del colágeno
Envejecimiento y metabolismo del colágeno
Signup and view all the flashcards
Fragilidad ósea y fracturas
Fragilidad ósea y fracturas
Signup and view all the flashcards
Liberación de citocinas y reabsorción ósea
Liberación de citocinas y reabsorción ósea
Signup and view all the flashcards
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Signup and view all the flashcards
Enfermedad inflamatoria ósea
Enfermedad inflamatoria ósea
Signup and view all the flashcards
Reabsorción ósea osteoclástica
Reabsorción ósea osteoclástica
Signup and view all the flashcards
Osteoclastos
Osteoclastos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tumores Óseos, Articulares y de Tejidos Blandos
-
El aparato musculoesquelético permite la locomoción, homeostasis mineral (especialmente calcio), protege vísceras y facilita el desarrollo de células hematopoyéticas y mesenquimatosas.
-
El esqueleto está formado por 206 huesos interconectados en articulaciones para movimientos y estabilidad.
-
Los huesos están compuestos por 35% de matriz orgánica y 65% inorgánica (principalmente hidroxiapatita de calcio).
-
El remodelado óseo es un proceso dinámico de depósito y reabsorción de hueso, regulado por osteoclastos (que lo degradan) y osteoblastos (que lo depositan), con factores como la vitamina D y la hormona paratiroidea (PTH).
-
Trastornos Congénitos:
- Osteogenia Imperfecta (OI): Déficit de colágeno tipo I, causando fragilidad ósea.
- Acondroplasia: Mutación en el receptor FGFR3 que inhibe el crecimiento de condrocitos en las placas epifisarias.
- Osteopetrosis: Reabsorción ósea defectuosa, resultando en huesos densos y frágiles.
-
Enfermedades Adquiridas:
- Osteoporosis: Pérdida de masa ósea, aumentando el riesgo de fracturas.
- Enfermedad de Paget: Episodios repetitivos de actividad osteoclástica y reabsorción ósea.
- Raquitismo y Osteomalacia: Déficit de vitamina D, impidiendo la mineralización ósea.
- Hiperparatiroidismo: Excesiva producción de hormona paratiroidea, causando reabsorción ósea.
Fracturas
- Clasificadas como completas/incompletas, cerradas/abiertas, conminutas/desplazadas.
- Fracturas patológicas son las ocurridas en el sitio de una enfermedad previa.
- La reparación implica formación de un callo óseo, donde el tejido fibroso, cartílago y hueso se remodelan.
Osteonecrosis y Osteomielitis
- Osteonecrosis: Necrosis isquémica del hueso (infarto). Causas incluyen fracturas y corticoesteroides.
- Osteomielitis: Inflamación del hueso y médula, mayormente debida a infecciones bacterianas (piógena o tuberculosa), pudiendo ser crónica por complicaciones.
Tumores Óseos
- Tipos principales de tumores óseos benignos y malignos: Osteomas, osteomas osteoides, osteoblastomas, osteosarcoma primario y secundario, osteocondroma, encondroma, condrosarcoma, tumor de células gigantes, sarcoma de Ewing.
- Factores de riesgo para los tumores óseos incluyen exposición a la radiación, enfermedades previas y síndromes genéticos.
Tumores de Tejidos Blandos
- Un grupo diverso de tumores no óseos, clasificados por su tipo de tejido de origen, como adiposo (liposarcoma), fibroso y neurovascular.
- Tumores adiposos: Lipomas (benigno) y liposarcomas (maligno), más comunes en adultos.
- Tumores fibrosos: Fascitis nodular, fibromatosis (benigno), fibrosarcoma (maligno).
- Tumores musculares: Rabdomioma, rabdomiosarcoma (especialmente en infancia y adolescencia), leiomioma, leiomiosarcoma (músculo liso).
- Tumores vasculares: Hemangioma, linfangioma (benignos).
Tumores Articulares y Lesiones Seudotumorales
- Gangliones y Quistes Sinoviales: Lesiones benignas cerca de articulaciones, con un líquido similar al sinovial.
- Tumor de células gigantes de la tenosinovial: Tumor de la sinovial, puede ser difuso o localizado, con alta tasa de recurrencia.
Artritis
- Artrosis: Desgaste del cartílago articular con inflamación secundaria y dolor articular.
- La artrosis es más común en adultos mayores.
- Artritis Reumatoide (AR): Enfermedad autoinmune inflamatoria crónica.
- Artritis Infecciosa: Inflamación debida a una infección bacteriana de las articulaciones.
- Gota: Acumulación de cristales de urato; episodios agudos de artritis.
- La gota es más frecuente en hombres.
- Seudogota: Depósitos de cristales de pirofosfato de calcio (en cartílago articular, etc.)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.