Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fiebre es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fiebre es correcta?
- La fiebre se define como una temperatura igual o superior a 36°C.
- La fiebre es únicamente una respuesta a infecciones bacterianas.
- Puede haber fiebre en ausencia de infección. (correct)
- La fiebre siempre indica la presencia de una infección.
¿Qué indica la leucocitosis?
¿Qué indica la leucocitosis?
- Una disminución en el número de glóbulos blancos.
- Un aumento específico en los glóbulos rojos.
- Un número estable de leucocitos dentro de los parámetros normales.
- Un incremento en el número total de glóbulos blancos. (correct)
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera una causa infecciosa de fiebre?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera una causa infecciosa de fiebre?
- Infecciones virales.
- Infecciones por hongos.
- Infecciones bacterianas.
- Neoplasias malignas. (correct)
¿Qué función tienen las citocinas en la leucocitosis?
¿Qué función tienen las citocinas en la leucocitosis?
¿Cuál es el rango normal de leucocitos en un adulto saludable?
¿Cuál es el rango normal de leucocitos en un adulto saludable?
¿Qué tipo de microorganismo es considerado un causante de enfermedades infecciosas?
¿Qué tipo de microorganismo es considerado un causante de enfermedades infecciosas?
Dentro de las causas no infecciosas de fiebre, ¿cuál de las siguientes es correcta?
Dentro de las causas no infecciosas de fiebre, ¿cuál de las siguientes es correcta?
¿Qué tipo de fiebre puede ser también señalada como un efecto de medicamentos?
¿Qué tipo de fiebre puede ser también señalada como un efecto de medicamentos?
¿Cuáles de las siguientes infecciones pueden presentar leucopenia?
¿Cuáles de las siguientes infecciones pueden presentar leucopenia?
¿Qué proteína se produce en el hígado en respuesta a citocinas proinflamatorias?
¿Qué proteína se produce en el hígado en respuesta a citocinas proinflamatorias?
La velocidad de sedimentación globular (VSG) se utiliza principalmente para:
La velocidad de sedimentación globular (VSG) se utiliza principalmente para:
¿Cuál de las siguientes condiciones NO está relacionada con un aumento de la VSG?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO está relacionada con un aumento de la VSG?
¿Cuál de las siguientes condiciones se presenta como un inicio agudo de dolor monoarticular?
¿Cuál de las siguientes condiciones se presenta como un inicio agudo de dolor monoarticular?
Los marcadores inflamatorios como la PCR y VSG son utilizados para todo lo siguiente EXCEPTO:
Los marcadores inflamatorios como la PCR y VSG son utilizados para todo lo siguiente EXCEPTO:
¿Cuál de las siguientes es una condición no inflamatoria que puede aumentar la VSG?
¿Cuál de las siguientes es una condición no inflamatoria que puede aumentar la VSG?
¿Cuál es una característica de las enfermedades que simulan infecciones?
¿Cuál es una característica de las enfermedades que simulan infecciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la PCR es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la PCR es correcta?
¿Cuál de los siguientes microorganismos es el más comúnmente asociado con la celulitis en niños?
¿Cuál de los siguientes microorganismos es el más comúnmente asociado con la celulitis en niños?
¿Cuál es un imitador no infeccioso asociado a ITU recurrente?
¿Cuál es un imitador no infeccioso asociado a ITU recurrente?
¿Qué tipo de endocarditis infecciosa está más frecuentemente asociada con Staphylococcus aureus?
¿Qué tipo de endocarditis infecciosa está más frecuentemente asociada con Staphylococcus aureus?
La neumonía que no se resuelve se puede asociar a todas las siguientes condiciones, excepto:
La neumonía que no se resuelve se puede asociar a todas las siguientes condiciones, excepto:
¿Cuál de los siguientes implica una artropatía inducida por cristales?
¿Cuál de los siguientes implica una artropatía inducida por cristales?
Cuál de las siguientes es una causa de neumonía asociada a microorganismos fúngicos?
Cuál de las siguientes es una causa de neumonía asociada a microorganismos fúngicos?
¿Cuál de las siguientes es una función de la historia clínica en la evaluación de enfermedades infecciosas?
¿Cuál de las siguientes es una función de la historia clínica en la evaluación de enfermedades infecciosas?
¿Qué tipo de estafilococos está asociado con la endocarditis infecciosa?
¿Qué tipo de estafilococos está asociado con la endocarditis infecciosa?
¿Cuál de los siguientes trastornos es más probable que cause celulitis en adultos?
¿Cuál de los siguientes trastornos es más probable que cause celulitis en adultos?
¿Cuál de las siguientes condiciones representa un imitador no infeccioso de la neumonía?
¿Cuál de las siguientes condiciones representa un imitador no infeccioso de la neumonía?
¿Qué características son clave para realizar un diagnóstico síndromático?
¿Qué características son clave para realizar un diagnóstico síndromático?
¿En qué casos no se requiere un diagnóstico microbiológico?
¿En qué casos no se requiere un diagnóstico microbiológico?
¿Cuál es un indicio de que una infección puede requerir un estudio de imagen diagnóstico, como una Rx de tórax?
¿Cuál es un indicio de que una infección puede requerir un estudio de imagen diagnóstico, como una Rx de tórax?
En la evaluación clínica, ¿qué elemento no es relevante para determinar el diagnóstico de infecciones?
En la evaluación clínica, ¿qué elemento no es relevante para determinar el diagnóstico de infecciones?
¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto sobre el diagnóstico microbiológico?
¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto sobre el diagnóstico microbiológico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con la dermatitis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con la dermatitis?
¿Qué signo característico puede observarse en la policondritis?
¿Qué signo característico puede observarse en la policondritis?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor una reacción de hipersensibilidad a irritantes?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor una reacción de hipersensibilidad a irritantes?
¿Cuál es una opción incorrecta en relación con el eritema?
¿Cuál es una opción incorrecta en relación con el eritema?
¿Qué tipo de patología está asociada con nódulos dolorosos y eritematosos en las espinillas?
¿Qué tipo de patología está asociada con nódulos dolorosos y eritematosos en las espinillas?
En el contexto de reacciones de hipersensibilidad, ¿qué patógenos suelen involucrarse?
En el contexto de reacciones de hipersensibilidad, ¿qué patógenos suelen involucrarse?
¿Cuál es la principal característica temporal de la dermatitis por contacto?
¿Cuál es la principal característica temporal de la dermatitis por contacto?
¿Cuál de los siguientes síntomas no se asocia generalmente a la policondritis?
¿Cuál de los siguientes síntomas no se asocia generalmente a la policondritis?
¿Qué tipo de reacción es más susceptible a resultar de una exposición prolongada a irritantes químicos?
¿Qué tipo de reacción es más susceptible a resultar de una exposición prolongada a irritantes químicos?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la enfermedad que causa nódulos bilaterales en la piel?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la enfermedad que causa nódulos bilaterales en la piel?
Study Notes
Enfermedades Infecciosas
- Trastornos provocados por microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos.
- Manifiestan diversos signos y síntomas, entre los cuales destacan la fiebre, leucocitosis o leucopenia, y la elevación de reactantes de fase aguda.
Fiebre
- Definida como temperatura oral igual o superior a 38°C, resultante de una compleja respuesta fisiológica.
- Puede presentarse infección sin fiebre y fiebre sin infección.
- Causas no infecciosas de fiebre incluyen neoplasias malignas, enfermedades autoinmunes, tromboembólicas y efectos de fármacos.
Leucocitosis y Leucopenia
- Leucocitosis: aumento del número de glóbulos blancos, normalmente entre 4500 y 11000/mm³.
- Leucopenia: disminución de glóbulos blancos, asociada a infecciones como influenza, dengue, VIH y sepsis.
Marcadores Inflamatorios
- Velocidad de sedimentación (VSG): indica inflamación, aumentando en condiciones como anemia, edad avanzada y obesidad.
- Proteína C reactiva (PCR): producida en respuesta a citocinas proinflamatorias, utilizada para identificar enfermedades inflamatorias e infecciosas.
Enfermedades que Imitan Infecciones
- Condiciones como gota, eritema nodoso y dermatitis por contacto pueden simular procesos infecciosos, presentando signos similares.
Síndromes Infecciosos y sus Imitadores
- Celulitis: causada comúnmente por estreptococos y estafilococos; puede imitarse por estasis venosa y dermatitis de contacto.
- Infecciones de Tracto Urinario: prostatitis y abscesos pueden ser confundidos con cistitis intersticial.
- Neumonía no resuelta: puede ser causada por infecciones no bacterianas, pero imitar condiciones malignas o intersticiales.
- Artritis séptica: típicamente causada por Staphylococcus aureus; puede imitarse por artritis cristalina.
Historia Clínica y Evaluación Diagnóstica
- La historia clínica es fundamental para identificar signos y síntomas, tiempo de evolución, y ayudar a un diagnóstico preciso.
- Factores como el estado del huésped y las exposiciones epidemiológicas son cruciales en la evaluación.
Indicaciones para Diagnóstico Microbiológico
- No se requiere en infecciones leves, que no impactan la salud pública, o donde la microbiología es predecible.
- Es esencial en infecciones graves, recurrentes o donde se espera un tratamiento prolongado.
Ejemplos Clínicos
- Un paciente diabético con síntomas respiratorios: diagnósticos sindromáticos pueden guiar a estudios como radiografías de tórax.
- Paciente con prótesis valvular mostrando fiebre persistente: se indican hemocultivos para diagnóstico probable de endocarditis.
- Paciente con VIH y síntomas neurológicos: tocan la necesidad de TAC contrastada para evaluar encefalitis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda de manera general las enfermedades infecciosas, presentando una variedad de signos y síntomas asociados. Se exploran trastornos causados por microorganismos como bacterias y virus, así como manifestaciones cardinales de estas enfermedades. Ideal para estudiantes de medicina y salud pública.