Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica inicial de la enfermedad causada por E. coli enteroinvasiva?
¿Cuál es la característica inicial de la enfermedad causada por E. coli enteroinvasiva?
- Diarrea acuosa (correct)
- Espasmos abdominales
- Fiebre alta
- Presencia de leucocitos en heces
¿Qué tipo de infecciones produce E. coli en la mayoría de los casos?
¿Qué tipo de infecciones produce E. coli en la mayoría de los casos?
- Infecciones cutáneas
- Infecciones respiratorias
- Meningitis bacteriana
- Infecciones del tracto urinario (correct)
¿Qué factor contribuye a la virulencia de las bacterias que causan ITU?
¿Qué factor contribuye a la virulencia de las bacterias que causan ITU?
- Producción de toxinas
- Pili y hemolisina Hlya (correct)
- Formación de biofilm
- Resistencia a antibióticos
¿Cuál es la causa principal de meningitis neonatal?
¿Cuál es la causa principal de meningitis neonatal?
¿Cómo se inicia la patogenia de E. coli en recién nacidos?
¿Cómo se inicia la patogenia de E. coli en recién nacidos?
¿Cuál de las siguientes características es común a todas las enterobacterias?
¿Cuál de las siguientes características es común a todas las enterobacterias?
¿Qué componente del lipopolisacárido es responsable de la actividad de la endotoxina?
¿Qué componente del lipopolisacárido es responsable de la actividad de la endotoxina?
Los antígenos flagelares (antígenos H) son conocidos por ser:
Los antígenos flagelares (antígenos H) son conocidos por ser:
¿Cuál es el hábitat natural típico de las enterobacterias?
¿Cuál es el hábitat natural típico de las enterobacterias?
¿Qué afirmación sobre la movilización de enterobacterias es correcta?
¿Qué afirmación sobre la movilización de enterobacterias es correcta?
¿Cuál es la clasificación serológica de las enterobacterias en función de sus antígenos?
¿Cuál es la clasificación serológica de las enterobacterias en función de sus antígenos?
La actividad de la endotoxina de las enterobacterias está relacionada principalmente con:
La actividad de la endotoxina de las enterobacterias está relacionada principalmente con:
¿Qué tipo de metabolismo presentan las enterobacterias?
¿Qué tipo de metabolismo presentan las enterobacterias?
¿Cuál es un síntoma asociado con la fiebre tifoidea?
¿Cuál es un síntoma asociado con la fiebre tifoidea?
¿Qué mecanismo de transmisión se menciona para la fiebre tifoidea?
¿Qué mecanismo de transmisión se menciona para la fiebre tifoidea?
¿Cuál de las siguientes complicaciones es común en la fiebre tifoidea?
¿Cuál de las siguientes complicaciones es común en la fiebre tifoidea?
¿Cuál es el período de incubación típico para la fiebre tifoidea?
¿Cuál es el período de incubación típico para la fiebre tifoidea?
¿Qué especie del género Shigella es más comúnmente asociada con disentería?
¿Qué especie del género Shigella es más comúnmente asociada con disentería?
¿Qué medida de prevención se menciona para controlar la fiebre tifoidea?
¿Qué medida de prevención se menciona para controlar la fiebre tifoidea?
¿Qué característica diferencia a las infecciones por Shigella de las de fiebre tifoidea?
¿Qué característica diferencia a las infecciones por Shigella de las de fiebre tifoidea?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia con la infección por Shigella?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia con la infección por Shigella?
¿Cuál es la especie más virulenta que causa disentería bacilar?
¿Cuál es la especie más virulenta que causa disentería bacilar?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la peste bubónica?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la peste bubónica?
¿Qué tratamiento se utiliza generalmente para la disentería bacilar en casos graves?
¿Qué tratamiento se utiliza generalmente para la disentería bacilar en casos graves?
¿Qué enfermedad es causada por Yersinia pestis?
¿Qué enfermedad es causada por Yersinia pestis?
¿Cuáles son las vías de transmisión de Yersinia pestis?
¿Cuáles son las vías de transmisión de Yersinia pestis?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la peste neumónica?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la peste neumónica?
¿Qué manifestación ocurre en la peste septicémica?
¿Qué manifestación ocurre en la peste septicémica?
¿Qué tipo de tratamiento se recomienda generalmente para la peste?
¿Qué tipo de tratamiento se recomienda generalmente para la peste?
¿Cuál de las siguientes no es una manifestación sistémica de infecciones por bacterias gramnegativas?
¿Cuál de las siguientes no es una manifestación sistémica de infecciones por bacterias gramnegativas?
¿Cómo se protegen las enterobacterias encapsuladas de la fagocitosis?
¿Cómo se protegen las enterobacterias encapsuladas de la fagocitosis?
¿Cuál es el efecto del sistema de secreción del tipo III en las bacterias?
¿Cuál es el efecto del sistema de secreción del tipo III en las bacterias?
¿Qué papel juega el hierro en el crecimiento bacteriano?
¿Qué papel juega el hierro en el crecimiento bacteriano?
¿Qué característica permite que E. coli sea un microorganismo virulento?
¿Qué característica permite que E. coli sea un microorganismo virulento?
¿Qué característica es fundamental para la resistencia antimicrobiana en bacterias?
¿Qué característica es fundamental para la resistencia antimicrobiana en bacterias?
¿Qué tipo de infecciones se asocian comúnmente a E. coli?
¿Qué tipo de infecciones se asocian comúnmente a E. coli?
¿Cuál es la función de los anticuerpos anticapsulares específicos en la respuesta inmune?
¿Cuál es la función de los anticuerpos anticapsulares específicos en la respuesta inmune?
¿Cuál es la característica común de las cepas de E.coli que causan gastroenteritis?
¿Cuál es la característica común de las cepas de E.coli que causan gastroenteritis?
¿Cuál de las siguientes cepas de E.coli se asocia principalmente a la diarrea del viajero?
¿Cuál de las siguientes cepas de E.coli se asocia principalmente a la diarrea del viajero?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre E.coli enteropatógena es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre E.coli enteropatógena es correcta?
¿Qué tipo de toxinas producen las cepas de E.coli enterotoxigénica?
¿Qué tipo de toxinas producen las cepas de E.coli enterotoxigénica?
¿Cómo se adquieren generalmente las cepas de E.coli que provocan gastroenteritis?
¿Cómo se adquieren generalmente las cepas de E.coli que provocan gastroenteritis?
¿Qué enfermedad está asociada a E.coli enterohemorrágica?
¿Qué enfermedad está asociada a E.coli enterohemorrágica?
¿Cuál de las siguientes características es verdadera sobre E.coli en general?
¿Cuál de las siguientes características es verdadera sobre E.coli en general?
¿Qué cepas de E.coli causan principalmente diarrea acuosa?
¿Qué cepas de E.coli causan principalmente diarrea acuosa?
Flashcards
Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
Una familia grande y diversa de bacterias gramnegativas que incluyen muchas especies con importancia clínica. Son ubicuas en la naturaleza y causan una variedad de enfermedades.
Anaerobios facultativos
Anaerobios facultativos
Organismos que pueden crecer en presencia o ausencia de oxígeno. Esto significa que pueden respirar de manera aeróbica (con oxígeno) o anaeróbica (sin oxígeno).
Agar MacConkey
Agar MacConkey
Un medio de cultivo selectivo y diferencial utilizado para el aislamiento e identificación de bacterias de la familia Enterobacteriaceae.
Lipopolisacárido (LPS)
Lipopolisacárido (LPS)
Signup and view all the flashcards
Antígeno somático (Antígeno O)
Antígeno somático (Antígeno O)
Signup and view all the flashcards
Antígeno capsular (Antígeno K)
Antígeno capsular (Antígeno K)
Signup and view all the flashcards
Antígeno flagelar (Antígeno H)
Antígeno flagelar (Antígeno H)
Signup and view all the flashcards
Endotoxina
Endotoxina
Signup and view all the flashcards
Cápsula
Cápsula
Signup and view all the flashcards
Variación de Fase Antigénica
Variación de Fase Antigénica
Signup and view all the flashcards
Sistema de Secreción del Tipo III
Sistema de Secreción del Tipo III
Signup and view all the flashcards
Secuestro de Factores de Crecimiento
Secuestro de Factores de Crecimiento
Signup and view all the flashcards
Resistencia al Efecto Bactericida del Suero
Resistencia al Efecto Bactericida del Suero
Signup and view all the flashcards
Resistencia Antimicrobiana
Resistencia Antimicrobiana
Signup and view all the flashcards
Escherichia coli (E. coli)
Escherichia coli (E. coli)
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la infección del tracto urinario en la mayoría de los casos?
¿Qué causa la infección del tracto urinario en la mayoría de los casos?
Signup and view all the flashcards
Bacterias que causan ITU: adhesinas
Bacterias que causan ITU: adhesinas
Signup and view all the flashcards
Bacterias que causan ITU: hemolisina Hlya
Bacterias que causan ITU: hemolisina Hlya
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la meningitis neonatal?
¿Qué causa la meningitis neonatal?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se relaciona E. coli enteroinvasiva con Shigella?
¿Cómo se relaciona E. coli enteroinvasiva con Shigella?
Signup and view all the flashcards
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Signup and view all the flashcards
Salmonella Typhi
Salmonella Typhi
Signup and view all the flashcards
Shigella
Shigella
Signup and view all the flashcards
Disentería
Disentería
Signup and view all the flashcards
Invasión del epitelio del colon
Invasión del epitelio del colon
Signup and view all the flashcards
Shigella intracelular
Shigella intracelular
Signup and view all the flashcards
Liberación de toxina
Liberación de toxina
Signup and view all the flashcards
E. coli como patógeno oportunista
E. coli como patógeno oportunista
Signup and view all the flashcards
Gastroenteritis por E. coli
Gastroenteritis por E. coli
Signup and view all the flashcards
E. coli enterotoxigénica (ETEC)
E. coli enterotoxigénica (ETEC)
Signup and view all the flashcards
Síntomas de ETEC
Síntomas de ETEC
Signup and view all the flashcards
E. coli enteropatógena (EPEC)
E. coli enteropatógena (EPEC)
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre ETEC y EPEC
Diferencia entre ETEC y EPEC
Signup and view all the flashcards
Transmisión de E. coli enterohemorrágica (EHEC)
Transmisión de E. coli enterohemorrágica (EHEC)
Signup and view all the flashcards
Yersinia pestis
Yersinia pestis
Signup and view all the flashcards
Peste Bubónica
Peste Bubónica
Signup and view all the flashcards
Peste Neumónica
Peste Neumónica
Signup and view all the flashcards
Peste Septicemica
Peste Septicemica
Signup and view all the flashcards
Transmisión de la Peste
Transmisión de la Peste
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la Peste
Tratamiento de la Peste
Signup and view all the flashcards
¿Hay peste en nuestro medio?
¿Hay peste en nuestro medio?
Signup and view all the flashcards
Invasor
Invasor
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Microbiología y Parasitología I - Enterobacteriaceae
- Familia Enterobacteriaceae: Largest and most diverse group of Gram-negative bacilli with significant clinical importance.
- Number of Genres and Species: 50 genera and hundreds of species/subspecies have been documented.
- Ubiquitous Microorganisms: Found widely in the environment.
- Disease Causative Agents: Linked to various diseases.
- Infection Origins:
- Animal Reservoirs: Mostly Salmonella and Yersinia.
- Human Carriers: Shigella.
- Endogenous Spread: E. coli.
- Natural Habitat: Digestive tracts of humans and animals.
Enterobacterias frecuentes con significación clínica
- Species List: Provides a list of frequently encountered Enterobacteriaceae species with clinical significance, including Citrobacter freundii, Citrobacter koseri, Enterobacter aerogenes, Enterobacter cloacae, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Klebsiella oxytoca, Morganella morganii, Proteus mirabilis, Salmonella enterica, Serratia marcescens, Shigella sonnei, Shigella flexneri, Yersinia pestis, Yersinia enterocolitica, and Yersinia pseudotuberculosis.
Fisiología y Estructura
- Gram-negative Bacilli: Rapid growth in aerobic or anaerobic conditions (facultative anaerobes).
- Growth Media: Grow readily in various non-selective media (e.g., blood agar) as well as in selective media (e.g., MacConkey).
- Motility: Motile or non-motile. Flagella are peritrichous.
- Spore Formation: Lack the ability to form endospores.
- Fermentation: Ferment glucose.
- Nitrate Reduction: Reduce nitrates to nitrites.
- Catalase/Oxidase: Catalase-positive and oxidase-negative.
Estructura de la Pared Celular
- Lipopolisacárido (LPS): Major antigen in the cell wall.
- Components: Polysaccharide O (outermost), central polysaccharide (common to all Enterobacteriaceae), Lipid A (endotoxin) .
- Importance: LPS is the primary antigen of the cell wall. It's essential to classifying and differentiating Enterobacteriaceae species.
Fisiología y Estructura (Continued)
- Flagella: Surface projection of the cell composed of protein
- Capsule: A protective outer coating.
- Pili: Used for attachment.
- Other structures: Ribosomes, cell membrane, and plasmids complete the image of the bacterial structure.
Patogenia e Inmunidad
- Factors of Virulence:
- Endotoxin
- Capsule
- Antigenic phase variation
- Type III secretion systems
- Nutrient sequestration
- Serum bactericidal resistance.
- Antimicrobial resistance
Epidemiología
- Mode of Transmission: Mostly through the food or water route.
- Infection Types:
- Endogenous: Infections arising from the patient's own resident microbiota if the immune system is compromised.
- Exogenous: Contamination from outside the body, such as with contaminated food or water.
Enfermedades Clínicas
- Gastroenteritis:
- Types: Five main types of E. coli(Enterotoxigenic, Enteropathogenic, Enteroaggregative, Enterohemorrhagic, Enteroinvasive)
- Location of Infection: Generally in the small intestine or large intestine.
E. coli Enterotoxigénica
- Causative Agent: Leading cause of traveler's diarrhea.
- Infections Most Frequent In: Children.
- Toxins: Produce LT-1 (thermolbile), LT-2 (thermolbile), ST-1(stable), ST-2 (stable)
- Location of Action: Small intestine
Fisiología de E. coli Enteropatógena (EPEC)
- Attachment to the cells: Using the Bfp type of pilus
- Mechanism of Disease: Interact with proteins by binding to receptors in the host cell. This activates the host cell mechanism and leads to disease. This is called an adhesion mechanism and is a key aspect of the pathogenic mechanism.
- Clinical outcomes: Diarrhea in children.
E. coli Enteroinvasiva (EIEC)
- Mechanism: Invasive microorganisms that invade and destroy the epithelial cells lining the colon
- Symptoms: Bloody diarrhea (dysentery) - typically seen in young children living in developing countries.
- Mode of Transmission: Food/waterborne
- Treatment: Rehydration
Infecciones extraintestinales
- Urinary Tract Infection (UTI): E. coli is a common cause of UTI, Often originating in the colon, subsequently affecting the urinary tract, specifically the bladder and kidneys.
Meningitis Neonatal
- Causes of Infection: Frequently caused by E. coli and Group B Strep.
- Age of Patients: Usually seen in babies less than a month old.
- Origin of Infection: Vagina-acquired.
- Factors Contributing to Infection: Presence of E. coli antigen K1 in the mother.
Septicemia
- Origin of Infection: Commonly from UTI or gastroenteritis.
- Severity of Infection: Associated with high mortality (dangerously high).
- Severity is exacerbated by an impaired immune system (or individuals with suppressed/weakened immunity).
- Location of Infection: Wide range, including the abdomen and central nervous system.
Género Salmonellla
- Infection Transmission: Usually through animal products, such as contaminated meat, poultry, and eggs; less frequently between humans.
- 2 Types of Infection:
- Generalized Infections: Fever (enteric fevers), such as typhoid fever. Includes Salmonella typhi.
- Localized Infections: Gastroenteritis, affecting the intestinal tract, includes other Salmonella species
- Mode of Transmission (Gastroenteritis): Mostly through contaminated food or water.
Género Shigella
- Infections: Cause dysentery, characterized by bloody diarrhea.
- Transmission: Mostly person-to-person, especially in crowded conditions, through contaminated food/water.
- Symptoms: Bloody diarrhea, often cramping pain, fever and nausea.
Género Yersinia
- Peste bubónica: Transmitted by infected fleas that bite rodents and are responsible for the disease.
- Clinical Presentation: Characterized by swollen lymph nodes, fever, and severe symptoms.
- Transmission to Humans: Through flea bites or inhaling infected aerosols.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre las enfermedades causadas por E. coli y la clasificación de las enterobacterias. Este cuestionario aborda la patogenia, la virulencia y las características importantes de estas bacterias en diferentes contextos clínicos. Ideal para estudiantes de microbiología y medicina.