Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de energía se obtiene del viento?
¿Qué tipo de energía se obtiene del viento?
- Energía fósil
- Energía hidráulica
- Energía solar
- Energía eólica (correct)
La energía eólica genera más del 50% de la electricidad a nivel mundial.
La energía eólica genera más del 50% de la electricidad a nivel mundial.
False (B)
¿Cuál es el mayor productor de energía eólica del mundo?
¿Cuál es el mayor productor de energía eólica del mundo?
Estados Unidos
La energía hidráulica se produce por el movimiento del ______.
La energía hidráulica se produce por el movimiento del ______.
¿Qué recurso es considerado abundante, renovable y limpio?
¿Qué recurso es considerado abundante, renovable y limpio?
¿Cuál es el nombre del Dios del viento que da origen al término 'eólico'?
¿Cuál es el nombre del Dios del viento que da origen al término 'eólico'?
Relaciona los siguientes países con su producción de energía eólica:
Relaciona los siguientes países con su producción de energía eólica:
¿Cuál de los siguientes es un equipo terminal de un sistema de calefacción por agua?
¿Cuál de los siguientes es un equipo terminal de un sistema de calefacción por agua?
El piso radiante se considera un sistema de calefacción por aire caliente.
El piso radiante se considera un sistema de calefacción por aire caliente.
La energía hidráulica se obtiene solo de las mareas.
La energía hidráulica se obtiene solo de las mareas.
Nombra uno de los componentes que se utilizan en un sistema de calefacción por agua.
Nombra uno de los componentes que se utilizan en un sistema de calefacción por agua.
El _______ es un tanque que se utiliza en los sistemas de calefacción por agua.
El _______ es un tanque que se utiliza en los sistemas de calefacción por agua.
Relaciona los tipos de calefacción con su clasificación:
Relaciona los tipos de calefacción con su clasificación:
¿Qué porcentaje de los sistemas de calefacción por agua corresponde a la losa radiante?
¿Qué porcentaje de los sistemas de calefacción por agua corresponde a la losa radiante?
Los fan coils son un tipo de equipo terminal en sistemas de calefacción por agua.
Los fan coils son un tipo de equipo terminal en sistemas de calefacción por agua.
¿Quién es el autor del libro 'Instalaciones Aplicadas en los Edificios'?
¿Quién es el autor del libro 'Instalaciones Aplicadas en los Edificios'?
¿Cuál es la función principal de un condensador refrigerado por aire?
¿Cuál es la función principal de un condensador refrigerado por aire?
Los condensadores refrigerados por agua son menos eficientes en el uso de energía que los refrigerados por aire.
Los condensadores refrigerados por agua son menos eficientes en el uso de energía que los refrigerados por aire.
¿Qué tipo de evaporador utiliza serpentines desnudos?
¿Qué tipo de evaporador utiliza serpentines desnudos?
El calor del refrigerante se transfiere al agua del condensador que sale a ________.
El calor del refrigerante se transfiere al agua del condensador que sale a ________.
Empareja los tipos de condensadores con su característica principal:
Empareja los tipos de condensadores con su característica principal:
¿Qué ocurre con el agua en una torre de enfriamiento?
¿Qué ocurre con el agua en una torre de enfriamiento?
Un condensador refrigerado por aire puede abastecer a más de una unidad evaporadora.
Un condensador refrigerado por aire puede abastecer a más de una unidad evaporadora.
¿Cuál es uno de los problemas que puede obstruir un condensador refrigerado por agua?
¿Cuál es uno de los problemas que puede obstruir un condensador refrigerado por agua?
¿Qué colores representan las escalas de caudal volumétrico en el nomograma?
¿Qué colores representan las escalas de caudal volumétrico en el nomograma?
Las rectas verticales en el nomograma representan el diámetro del conducto.
Las rectas verticales en el nomograma representan el diámetro del conducto.
¿Cuál es el primer paso para utilizar el nomograma?
¿Cuál es el primer paso para utilizar el nomograma?
Las rectas diagonales de color _____ representan la velocidad del aire.
Las rectas diagonales de color _____ representan la velocidad del aire.
Asocia cada familia de rectas con su significado correspondiente:
Asocia cada familia de rectas con su significado correspondiente:
¿Qué se obtiene en el punto de intersección de las rectas rojas y azules?
¿Qué se obtiene en el punto de intersección de las rectas rojas y azules?
El caudal volumétrico usado para comenzar el cálculo será el menor de todos los tramos.
El caudal volumétrico usado para comenzar el cálculo será el menor de todos los tramos.
¿Qué tipo de conducto se puede calcular utilizando este nomograma?
¿Qué tipo de conducto se puede calcular utilizando este nomograma?
¿Cuál es la función principal de las unidades exteriores VRV condensadas por agua?
¿Cuál es la función principal de las unidades exteriores VRV condensadas por agua?
Las cajas VAV permiten un volumen de aire constante en el sistema.
Las cajas VAV permiten un volumen de aire constante en el sistema.
Nombrar un sistema que utiliza unidades interiores VRV.
Nombrar un sistema que utiliza unidades interiores VRV.
El sistema de __________ permite ajustar el flujo de aire según las necesidades del espacio.
El sistema de __________ permite ajustar el flujo de aire según las necesidades del espacio.
Relaciona los siguientes componentes con sus funciones:
Relaciona los siguientes componentes con sus funciones:
¿Qué equipo se utiliza para la distribución del aire en un sistema VAV?
¿Qué equipo se utiliza para la distribución del aire en un sistema VAV?
¿Cuál es una característica de los sistemas geotérmicos?
¿Cuál es una característica de los sistemas geotérmicos?
Las cajas derivadoras se utilizan únicamente en unidades interiores VRV.
Las cajas derivadoras se utilizan únicamente en unidades interiores VRV.
¿Cuál es el componente principal de un sistema de calefacción por agua?
¿Cuál es el componente principal de un sistema de calefacción por agua?
El fluido termodinámico en un sistema de calefacción por vapor es el agua.
El fluido termodinámico en un sistema de calefacción por vapor es el agua.
¿Qué unidades terminales son comunes en un sistema de calefacción por agua?
¿Qué unidades terminales son comunes en un sistema de calefacción por agua?
El balance térmico se utiliza para determinar la cantidad de _____ necesarias.
El balance térmico se utiliza para determinar la cantidad de _____ necesarias.
Relaciona los componentes del sistema con sus funciones:
Relaciona los componentes del sistema con sus funciones:
¿Qué elemento permite la circulación del agua caliente en el sistema?
¿Qué elemento permite la circulación del agua caliente en el sistema?
El método de los cubajes de aire se usa para calcular el volumen del ambiente a calefaccionar.
El método de los cubajes de aire se usa para calcular el volumen del ambiente a calefaccionar.
¿Cuál es el valor de Kcal/m³.h para un ambiente de 20 a 40 m³?
¿Cuál es el valor de Kcal/m³.h para un ambiente de 20 a 40 m³?
La ecuación para el balance térmico es Q = V x _____.
La ecuación para el balance térmico es Q = V x _____.
¿Qué tipo de calefacción utiliza vapor como fluido termodinámico?
¿Qué tipo de calefacción utiliza vapor como fluido termodinámico?
Flashcards
Energía Eólica
Energía Eólica
Energía obtenida del viento, un tipo de energía cinética producida por el movimiento del aire sobre las aspas de un generador.
Viento
Viento
Corriente de aire producida por la diferencia de presión atmosférica, usualmente por cambios de temperatura.
Generador Eléctrico
Generador Eléctrico
Dispositivo que transforma la energía mecánica del movimiento en energía eléctrica.
Energía Hidráulica
Energía Hidráulica
Signup and view all the flashcards
Energía Cinética
Energía Cinética
Signup and view all the flashcards
Energía Potencial
Energía Potencial
Signup and view all the flashcards
Recurso Renovable
Recurso Renovable
Signup and view all the flashcards
Energía Limpia
Energía Limpia
Signup and view all the flashcards
Sistema de calefacción por agua
Sistema de calefacción por agua
Signup and view all the flashcards
Equipos terminales (calefacción)
Equipos terminales (calefacción)
Signup and view all the flashcards
Losa radiante
Losa radiante
Signup and view all the flashcards
Piso radiante
Piso radiante
Signup and view all the flashcards
Radiadores
Radiadores
Signup and view all the flashcards
Fan-coil
Fan-coil
Signup and view all the flashcards
Pleno de mando y retorno
Pleno de mando y retorno
Signup and view all the flashcards
Vaso de expansión
Vaso de expansión
Signup and view all the flashcards
Temperatura del Refrigerante
Temperatura del Refrigerante
Signup and view all the flashcards
Evaporación del Refrigerante
Evaporación del Refrigerante
Signup and view all the flashcards
Evaporador Serpentín Desnudo
Evaporador Serpentín Desnudo
Signup and view all the flashcards
Evaporador Superficie Extendida
Evaporador Superficie Extendida
Signup and view all the flashcards
Condensador Refrigerado por Aire
Condensador Refrigerado por Aire
Signup and view all the flashcards
Condensador Refrigerado por Agua
Condensador Refrigerado por Agua
Signup and view all the flashcards
Generador de calor
Generador de calor
Signup and view all the flashcards
Torre de Enfriamiento
Torre de Enfriamiento
Signup and view all the flashcards
Caldera a agua
Caldera a agua
Signup and view all the flashcards
Circuito Abierto (Torre de Enfriamiento)
Circuito Abierto (Torre de Enfriamiento)
Signup and view all the flashcards
Caldera a vapor
Caldera a vapor
Signup and view all the flashcards
Distribución
Distribución
Signup and view all the flashcards
Disipación
Disipación
Signup and view all the flashcards
Balance Térmico
Balance Térmico
Signup and view all the flashcards
Q = V x c
Q = V x c
Signup and view all the flashcards
Coeficiente de pérdida de calor
Coeficiente de pérdida de calor
Signup and view all the flashcards
Método de los Cubajes de Aire
Método de los Cubajes de Aire
Signup and view all the flashcards
Sistema VRV condensado por agua
Sistema VRV condensado por agua
Signup and view all the flashcards
Sistema Geotérmico
Sistema Geotérmico
Signup and view all the flashcards
Unidades interiores VRV
Unidades interiores VRV
Signup and view all the flashcards
Unidades exteriores VRV condensadas por agua
Unidades exteriores VRV condensadas por agua
Signup and view all the flashcards
Sistema VAV
Sistema VAV
Signup and view all the flashcards
Volumen de Aire Variable (VAV)
Volumen de Aire Variable (VAV)
Signup and view all the flashcards
Caja derivadora
Caja derivadora
Signup and view all the flashcards
Sistema de Volumen Constante y Temperatura Variable
Sistema de Volumen Constante y Temperatura Variable
Signup and view all the flashcards
Variables en un nomograma
Variables en un nomograma
Signup and view all the flashcards
Caudal volumétrico (Cₐ)
Caudal volumétrico (Cₐ)
Signup and view all the flashcards
Velocidad del aire (V)
Velocidad del aire (V)
Signup and view all the flashcards
Gradiente de presión (∆p)
Gradiente de presión (∆p)
Signup and view all the flashcards
Diámetro del conducto (ø)
Diámetro del conducto (ø)
Signup and view all the flashcards
Intersección de rectas
Intersección de rectas
Signup and view all the flashcards
Nomograma
Nomograma
Signup and view all the flashcards
Aplicación del nomograma
Aplicación del nomograma
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Información General
- El tema es Instalaciones.
- El curso es Instalaciones III.
- El turno es mañana.
- La institución es UADE.
- El tema del material es la provisión de agua fría.
- El profesor es Christian Giani.
Formas de Provisión Domiciliaria de Agua Corriente
- Existen dos tipos principales de provisión de agua: directa e indirecta.
- La provisión directa suministra agua directamente al tanque.
- La provisión indirecta utiliza un tanque hidroneumático.
- Dentro de la provisión indirecta hay diferentes métodos:
- Provisión con tanque de reserva.
- Provisión con tanque de bombeo.
- Provisión con tanque ruptor de presión.
- Provisión con válvula ruptor de presión.
- Provisión con tanque de reserva intermedio con bombas.
- Provisión con tanque de reserva por Bombas.
Detalles del Sistema
- Se muestran diagramas e ilustraciones de diferentes esquemas de provisión de agua.
- Se incluyen detalles como la altura máxima de los tanques (45m).
- Se hace referencia a diferentes tipos de tanques (de reserva, de bombeo, hidroneumático, ruptura de presión).
- Se describen los colectores de distribución de agua y sus componentes.
- Los sistemas de provisión de agua consideran distintos elementos(válvulas, bombas, tanques).
- Se detallan los diferentes componentes de un sistema de bombeo; incluyendo diagramas detallados.
Tipos de Cañerías
- Se identifican los materiales utilizados para las cañerías, tanto metálicas como de plástico.
- Las cañerías metálicas incluyen: plomo, cobre, latón, bronce, hierro galvanizado y acero inoxidable.
- Las cañerías de plástico incluyen: PVC, polietileno, y polipropileno.
Bibliografía
- Se incluyen títulos y autores de libros de referencia para el curso.
- Son diversos libros de referencia con diferentes enfoques.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el tema de la energía eólica y su impacto en la producción de electricidad, así como los sistemas de calefacción relacionados, incluyendo calefacción por agua y aire. Se tratarán conceptos clave, equipos y su clasificación, facilitando una comprensión más profunda de estos recursos energéticos. ¡Ponga a prueba sus conocimientos sobre estas tecnologías energéticas!