Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la razón principal para realizar una valoración preoperatoria en pacientes sometidos a endarterectomía carotidea?
¿Cuál es la razón principal para realizar una valoración preoperatoria en pacientes sometidos a endarterectomía carotidea?
- La evaluación del riesgo quirúrgico neurológico y cardiovascular. (correct)
- Para determinar la necesidad de un cateterismo cardíaco.
- Identificar la presencia de estenosis carotidea significativa.
- La alta incidencia de IAM en estos pacientes.
¿Qué ha cambiado recientemente en la estratificación de riesgo para la endarterectomía carotidea en pacientes asintomáticos y sintomáticos?
¿Qué ha cambiado recientemente en la estratificación de riesgo para la endarterectomía carotidea en pacientes asintomáticos y sintomáticos?
- Los pacientes sintomáticos ahora son de alto riesgo.
- Ambos grupos son ahora clasificados como de riesgo intermedio. (correct)
- Se requiere cateterismo en ambos grupos antes de la cirugía.
- Los pacientes asintomáticos son considerados de bajo riesgo.
En la práctica clínica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al cateterismo en pacientes que requieren endarterectomía carotidea?
En la práctica clínica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al cateterismo en pacientes que requieren endarterectomía carotidea?
- El cateterismo no cambiará la conducta terapéutica habitual.
- El cateterismo es siempre necesario para todos los pacientes. (correct)
- La incidencia de IAM post intervención es baja.
- No se solicita cateterismo a menos que haya síntomas cardíacos presentes.
¿Cuál es una indicación clave para realizar la cirugía carotidea antes de la cirugía cardíaca?
¿Cuál es una indicación clave para realizar la cirugía carotidea antes de la cirugía cardíaca?
En el contexto de la cirugía, ¿cuál es un factor que no justifica la realización de un eco de vasos de cuello?
En el contexto de la cirugía, ¿cuál es un factor que no justifica la realización de un eco de vasos de cuello?
¿Qué complicación postoperatoria se ventila como la más frecuente en cirugías cardíacas, según el contenido?
¿Qué complicación postoperatoria se ventila como la más frecuente en cirugías cardíacas, según el contenido?
En qué situación es más probable que se realice primero la cirugía carotidea?
En qué situación es más probable que se realice primero la cirugía carotidea?
¿Cuál es una consideración anestésica clave en pacientes que se someten a endarterectomía carotidea?
¿Cuál es una consideración anestésica clave en pacientes que se someten a endarterectomía carotidea?
¿Cuál es la causa principal de los síntomas en pacientes con estenosis carotídea?
¿Cuál es la causa principal de los síntomas en pacientes con estenosis carotídea?
¿Qué se considera como indicación IA según el algoritmo de la guía europea para el tratamiento de estenosis carotídea?
¿Qué se considera como indicación IA según el algoritmo de la guía europea para el tratamiento de estenosis carotídea?
¿Cuál es la principal diferencia entre la anestesia general y la anestesia regional en la cirugía carotídea según el ensayo GALA?
¿Cuál es la principal diferencia entre la anestesia general y la anestesia regional en la cirugía carotídea según el ensayo GALA?
¿Cuál es la gran ventaja de la anestesia regional en la cirugía carotídea?
¿Cuál es la gran ventaja de la anestesia regional en la cirugía carotídea?
¿Qué enfoque se prefiere en Uruguay para la intervención de carótida?
¿Qué enfoque se prefiere en Uruguay para la intervención de carótida?
¿Cuál es una desventaja del implante percutáneo en comparación con la endarterectomía abierta durante los primeros 30 días?
¿Cuál es una desventaja del implante percutáneo en comparación con la endarterectomía abierta durante los primeros 30 días?
En el manejo de estenosis carotídea, ¿qué señala que un paciente es considerado sintomático?
En el manejo de estenosis carotídea, ¿qué señala que un paciente es considerado sintomático?
¿Qué caracteriza a la opción de tratamiento endarterectomía en pacientes con estenosis carotídea sintomática?
¿Qué caracteriza a la opción de tratamiento endarterectomía en pacientes con estenosis carotídea sintomática?
¿Cuál es la definición correcta de estenosis carotídea?
¿Cuál es la definición correcta de estenosis carotídea?
¿Cuál es la principal indicación para realizar una endarterectomía carotídea?
¿Cuál es la principal indicación para realizar una endarterectomía carotídea?
¿En qué momento se observa el mayor beneficio de la cirugía en pacientes sintomáticos?
¿En qué momento se observa el mayor beneficio de la cirugía en pacientes sintomáticos?
¿Qué característica sobre la intervención quirúrgica es correcta según el contenido?
¿Qué característica sobre la intervención quirúrgica es correcta según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una indicación clase I para la intervención?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una indicación clase I para la intervención?
¿Qué aspecto se considera al decidir si un paciente con estenosis del 60% debe ser intervenido?
¿Qué aspecto se considera al decidir si un paciente con estenosis del 60% debe ser intervenido?
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en la endarterectomía carotídea?
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en la endarterectomía carotídea?
¿Cuál es un factor de riesgo que puede llevar a la intervención en pacientes con estenosis del 60%?
¿Cuál es un factor de riesgo que puede llevar a la intervención en pacientes con estenosis del 60%?
Qué efecto puede generar la hipercapnia en el flujo sanguíneo durante una cirugía?
Qué efecto puede generar la hipercapnia en el flujo sanguíneo durante una cirugía?
Cuál es un objetivo clave en el manejo de la presión arterial (PA) en pacientes hipertensos durante la cirugía?
Cuál es un objetivo clave en el manejo de la presión arterial (PA) en pacientes hipertensos durante la cirugía?
Qué debe hacerse en caso de bradicardia severa al manipular el seno carotídeo?
Qué debe hacerse en caso de bradicardia severa al manipular el seno carotídeo?
Cuál es la dosis aproximada de heparina recomendada antes del clampeo?
Cuál es la dosis aproximada de heparina recomendada antes del clampeo?
Qué se debe tomar en cuenta al elegir la técnica anestésica durante la neuromonitorización?
Qué se debe tomar en cuenta al elegir la técnica anestésica durante la neuromonitorización?
Qué tipo de monitorización es considerada estándar en este tipo de cirugía?
Qué tipo de monitorización es considerada estándar en este tipo de cirugía?
Cuál es la duración típica de la cirugía en manos experimentadas?
Cuál es la duración típica de la cirugía en manos experimentadas?
Qué situación justificaría el uso de un catéter venoso central (CVC)?
Qué situación justificaría el uso de un catéter venoso central (CVC)?
¿Cuál es la principal complicación que enfrentan los pacientes después de la cirugía mencionada?
¿Cuál es la principal complicación que enfrentan los pacientes después de la cirugía mencionada?
¿Qué medicamento se menciona como necesario para la reversión de la heparina?
¿Qué medicamento se menciona como necesario para la reversión de la heparina?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se menciona como establecido para la hipertensión postoperatoria?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se menciona como establecido para la hipertensión postoperatoria?
¿Qué síndrome específico puede desarrollarse después de la cirugía y tiene una morbi-mortalidad alta?
¿Qué síndrome específico puede desarrollarse después de la cirugía y tiene una morbi-mortalidad alta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la monitorización en estos pacientes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la monitorización en estos pacientes es correcta?
¿Qué característica se menciona sobre el EAMS en estos pacientes?
¿Qué característica se menciona sobre el EAMS en estos pacientes?
Ante la probable aparición de hematomas, ¿qué se debe considerar al preparar la sala?
Ante la probable aparición de hematomas, ¿qué se debe considerar al preparar la sala?
¿Qué complicación puede surgir de forma diferida en el tiempo después de la cirugía?
¿Qué complicación puede surgir de forma diferida en el tiempo después de la cirugía?
Study Notes
Definición y Criterios de Intervención
- La estenosis carotídea se define como una obstrucción mayor al 50%, pero no siempre requiere intervención.
- La intervención se justifica para evitar ictus ipsilateral y muerte, especialmente en pacientes sintomáticos.
- Intervención recomendada para pacientes sintomáticos con estenosis mayor al 70% y síntomas ocurridos en menos de 6 meses.
- Aproximación quirúrgica en pacientes con estenosis del 60% se considera si presentan características imagenológicas de riesgo.
Timing de la Intervención
- El mayor beneficio quirúrgico se observa en las primeras dos semanas de aparición de síntomas.
- No se debe retrasar la cirugía preoperatoria a menos que los beneficios de la postergación superen los riesgos.
Causas de Síntomas
- Síntomas pueden ser debidos a hipoperfusión o embolia.
- La embolia es la principal causa de síntomas por formación de trombos en las placas.
Indicación y Estrategia Anestésica
- Según la guía europea, se indica intervención clase IA en pacientes sintomáticos con obstrucción significativa.
- Análisis del ensayo GALA comparó anestesia general (AG) con anestesia regional (AR) en 3,000 pacientes, sin diferencias significativas en IAM y ACV.
Comparación de Procedimientos
- El implante percutáneo presenta mayor morbilidad en los primeros 30 días, mientras que la endarterectomía tiene riesgo neurológico y cardiovascular.
- Tanto la endarterectomía como el implante son considerados de riesgo intermedio.
Consideraciones Preoperatorias
- No se exige cateterismo aunque el paciente pueda tener enfermedad coronaria, ya que no cambia el manejo.
- La estratificación del riesgo anestésico es importante, enfocándose en el riesgo neurológico y cardiovascular.
Manejo Intraoperatorio
- Momentos críticos incluyen la manipulación del seno carotideo y el clampeo; comunicación constante entre cirujanos y anestesistas es esencial.
- Se debe tener atropina lista para tratar bradicardias graves.
- Clampeo requiere administración de heparina previa y monitorización arterial invasiva.
Preparación del Paciente
- Equipos deben incluir heparina, protamina, atropina, y vasopresores.
- La monitorización anestésica debe ajustarse a la técnica utilizada y a la necesidad de neuromonitorización.
Postoperatorio
- Pacientes son enviados a áreas de recuperación o CTI para vigilancia.
- Complicaciones más comunes son ACV, IAM y hematomas en el cuello, siendo los eventos embolicos prevalentes.
- Se debe manejar agresivamente la hipertensión severa para evitar el síndrome de hiperperfusión, con morbilidad alta.
- EAMS indica peor pronóstico pero no justifica valoración preoperatoria invasiva exhaustiva.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la endarterectomía carotidea y la diferencia en la definición de estenosis entre americanos y europeos. Se enfoca en la importancia de la intervención en casos de estenosis carotidea sintomática para prevenir ictus ipsilateral y complicaciones graves. Conoce más sobre los criterios y las indicaciones para este procedimiento quirúrgico.