Emergencias Sanitarias y Protocolo 112
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el protocolo adecuado al identificar riesgos adicionales en un lugar de incidente?

  • Delimitar y señalizar la zona del incidente. (correct)
  • Llamar al 061 para informar de los riesgos identificados.
  • Mover a las víctimas lesionadas para evaluar sus condiciones.
  • Evitar cualquier intervención hasta que lleguen los servicios de emergencia.

¿Qué información es esencial proporcionar al llamar al 112 en caso de emergencia?

  • Nombre de las víctimas involucradas.
  • Información sobre los servicios de emergencia que se necesitan.
  • Localización exacta del lugar y características especiales de la situación. (correct)
  • Historial médico de las víctimas.

¿Qué significa socorrer en el contexto de atención sanitaria de emergencia?

  • Llamar a varios números de emergencia para asegurar asistencia.
  • Realizar acciones para proteger a las víctimas hasta que lleguen los profesionales sanitarios. (correct)
  • Aplicar tratamientos médicos avanzados a las víctimas.
  • Realizar un diagnóstico médico completo antes de actuar.

¿Qué debe hacerse en caso de que se encuentre una víctima lesionada?

<p>No moverla a menos que sea estrictamente necesario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del número 112 como servicio de emergencias?

<p>Es gratuito y accesible desde cualquier dispositivo fijo o móvil. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de las emergencias sanitarias?

<p>Causan riesgo vital en las víctimas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de emergencias están relacionadas con accidentes involuntarios?

<p>Emergencias sanitarias. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a la clasificación de emergencias, ¿cuál de las siguientes es un ejemplo de emergencias no sanitarias?

<p>Desastres naturales sin heridos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera de las '3 S de la Valoración' que se debe considerar en una situación de emergencia?

<p>Seguridad del personal. (D)</p> Signup and view all the answers

Los accidentes de tráfico son un tipo de emergencias sanitarias. ¿Cuál es un ejemplo de emergencias sanitarias por patología orgánica?

<p>Un ataque de asma. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las emergencias no sanitarias, ¿qué situaciones se suelen considerar?

<p>Situaciones climáticas extremas que afectan estructura. (D)</p> Signup and view all the answers

La atención sanitaria inmediata es crucial en emergencias. ¿Cuál es una no considerada como emergencia sanitaria?

<p>Un corte leve en una mano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de temperatura que se considera normal en un ser humano?

<p>36º a 37ºC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera febrícula en términos de temperatura corporal?

<p>De 37º a 37,9ºC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es comúnmente asociado con la fiebre?

<p>Escalofríos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se define como hipotermia en términos de temperatura?

<p>Por debajo de 35ºC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia respiratoria que se clasifica como bradipnea?

<p>Inferior a 12 rpm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de la reducción del aporte de oxígeno al organismo?

<p>Muerte celular gradual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respiración se considera normal en reposo?

<p>Suave y amplia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué manifestación clínica puede observarse como resultado de la hipoxia cerebral?

<p>Confusión (B)</p> Signup and view all the answers

La temperatura del cuerpo humano puede ser influenciada por varios factores. ¿Cuál de los siguientes es uno de esos factores?

<p>Las hormonas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones es primordial para evitar el deterioro del estado de consciencia?

<p>Función respiratoria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la respiración en el cuerpo humano?

<p>Aportar oxígeno a los tejidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por constantes vitales?

<p>Signos que indican el estado de salud del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afecta generalmente a la regulación de la temperatura corporal en neonatos?

<p>Su capacidad para regular la temperatura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad de medida de la temperatura corporal?

<p>Grados Celsius (ºC) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeña el hipotálamo en la regulación de la temperatura corporal?

<p>Coordinar procesos que generan y pierden calor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes constantes vitales indica la cantidad de oxígeno en la sangre?

<p>Saturación parcial de oxígeno (SpO2) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en el organismo cuando las funciones respiratoria y circulatoria no funcionan correctamente?

<p>Deterioro y muerte de células (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la temperatura corporal y las reacciones metabólicas?

<p>Las reacciones metabólicas generan calor que puede alterar la temperatura (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Protección del lugar del incidente

Asegurar la zona del incidente para prevenir más accidentes. Incluye señalizar el área y identificar posibles peligros adicionales, como fugas de combustible.

Protección de las víctimas

No mover a las víctimas lesionadas a menos que sea absolutamente necesario. Priorizar la vida por encima de las lesiones.

Avisar

Informar a los servicios de emergencia sobre la situación. El 112 es el número de emergencias para toda la Unión Europea.

Socorrer

Brindar atención básica a las víctimas mientras llegan los profesionales de la salud. Las acciones dependerán de la formación de la persona que ayude.

Signup and view all the flashcards

Número de emergencias 112

El número 112 es accesible desde cualquier dispositivo fijo o móvil. Es gratuito y está disponible en toda la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Emergencia sanitaria

Situación de riesgo para la vida que requiere atención médica inmediata, como accidentes o enfermedades agudas.

Signup and view all the flashcards

Accidente

Suceso no planificado que puede causar daño o lesiones, como accidentes de tráfico, laborales o domésticos.

Signup and view all the flashcards

Emergencias no sanitarias

Situaciones que no ponen en riesgo la vida, como problemas leves o situaciones que no requieren atención médica urgente.

Signup and view all the flashcards

Evaluación

Evaluar la seguridad de la escena del incidente para evitar más accidentes o riesgos para los socorristas.

Signup and view all the flashcards

Escena

Determinar las condiciones del entorno, como el lugar, la hora y el tipo de incidente, para comprender mejor la situación.

Signup and view all the flashcards

Situación

Analizar el estado de las víctimas, como su nivel de consciencia, respiración y sangrado, para determinar la gravedad de las lesiones.

Signup and view all the flashcards

Seguridad

Conjunto de medidas para prevenir riesgos o daños, como identificar peligros, proteger a las personas y asegurar la zona.

Signup and view all the flashcards

Hipoxia cerebral

La falta de oxígeno en el cuerpo, especialmente en el cerebro, puede causar daño celular e incluso la muerte de las células.

Signup and view all the flashcards

Nivel de conciencia

Evaluar el nivel de conciencia es fundamental en el cuidado de un paciente, ya que puede indicar la gravedad de su condición.

Signup and view all the flashcards

Respiración

La respiración es un proceso vital que permite la entrada de oxígeno al cuerpo y la eliminación del dióxido de carbono.

Signup and view all the flashcards

Circulación

La circulación sanguínea es esencial para transportar oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Signos vitales

Los signos vitales son indicadores del estado de salud de un paciente.

Signup and view all the flashcards

Temperatura corporal

La temperatura corporal es la cantidad de calor interno que se genera debido al equilibrio entre la producción y la pérdida de calor.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia respiratoria (FR)

La frecuencia respiratoria (FR) es el número de respiraciones por minuto.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia cardiaca (FC)

La frecuencia cardiaca (FC) es el número de latidos del corazón por minuto.

Signup and view all the flashcards

Tensión arterial (TA)

La tensión arterial (TA) es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Temperatura corporal normal

La temperatura corporal normal en un ser humano sano se ubica entre 36.0°C y 37.0°C.

Signup and view all the flashcards

Fiebre

Un proceso de aumento de la temperatura corporal que suele ser un indicador de infección.

Signup and view all the flashcards

Hipotermia

Temperatura corporal inferior a 35°C, que puede ser causada por diversas condiciones como hipotermia o problemas de salud.

Signup and view all the flashcards

Febrícula o décimas

Temperatura corporal entre 37°C y 37.9°C, que puede ser un indicio de un proceso infeccioso leve.

Signup and view all the flashcards

Fiebre

Temperatura corporal entre 38°C y 40°C, usualmente asociada a una respuesta del cuerpo a una infección.

Signup and view all the flashcards

Hipertermia

Temperatura corporal superior a 41°C, una condición grave que puede ser peligrosa.

Signup and view all the flashcards

Inspiración y espiración

La inspiración es la fase en la que inhalamos aire, llenando los pulmones de oxígeno. La espiración es la fase en la que exhalamos, liberando el dióxido de carbono.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Asistencia Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencia

  • El tema trata sobre la asistencia sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
  • Se abordan conceptos como emergencia y urgencia, diferenciándolos en términos sanitarios.
  • Una emergencia implica riesgo vital inmediato para una o más personas y necesita asistencia sanitaria inmediata.
  • Una urgencia requiere asistencia sanitaria precoz, pero no amenaza la vida.
  • La conducta P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer) es una secuencia de actuaciones clave en situaciones de emergencia.
  • Proteger implica evitar daños adicionales a las personas implicadas.
  • Avisar implica contactar a los servicios de emergencia, preferiblemente al 112.
  • Socorrer implica llevar a cabo las intervenciones de primeros auxilios indicadas.

Tipos de Emergencias

  • Las emergencias se clasifican en sanitarias y no sanitarias.
  • Las emergencias sanitarias implican riesgo vital inmediato y requieren atención sanitaria inmediata.
  • Las emergencias no sanitarias implican riesgo, aunque no necesariamente vital, y los servicios sanitarios actúan.

Signos de Compromiso Vital

  • Se diferencian signos y síntomas.
  • Los signos son datos objetivos sobre la salud, observables y cuantificables (ej: tensión arterial, temperatura).
  • Los síntomas son percepciones subjetivas del paciente que no son fácilmente observables o medibles (ej: dolor, mareos).

Funciones Básicas del Organismo

  • La reducción del aporte de oxígeno provoca deterioración celular, especialmente en el cerebro (hipoxia cerebral).
  • La valoración inicial evalúa el nivel de consciencia.
  • Las funciones respiratoria y circulatoria son cruciales, y su correcto funcionamiento es necesario para evaluar el compromiso vital.

Constantes Vitales

  • La temperatura, la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la saturación de oxígeno son constantes vitales importantes.
  • La temperatura se mide en grados Celsius.
  • Los valores normales, alteraciones y patologías asociadas a cada una de las constantes vitales son evaluadas.

Valores de la Temperatura, Frecuencia Respiratoria y Frecuencia Cardiaca

  • La hipotermia se presenta por debajo de 35°C.
  • La temperatura normal oscila entre 36° y 37°C.
  • La febrícula o décimas es un aumento de temperatura entre 37 y 37.9°C
  • La fiebre se define entre 38 y 40°C.
  • La hipertermia por encima de 41°C.
  • La frecuencia respiratoria normal está entre 12 y 18 respiraciones por minuto (rpm).
  • La bradipnea es una frecuencia respiratoria inferior a 12 rpm.
  • La taquipnea es una frecuencia respiratoria superior a 18 rpm.
  • La frecuencia cardiaca normal oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (ppm).
  • La bradicardia es una frecuencia cardiaca inferior a 60 ppm.
  • La taquicardia es una frecuencia cardiaca superior a 100 ppm.

Glucemia (BMT)

  • La glucemia capilar mide la concentración de glucosa en sangre.
  • Valores normales de glucosa en sangre en ayunas y después de las comidas.
  • Situaciones donde se puede alterar la glucemia y no por la diabetes.

Signos de Alerta

  • El nivel de consciencia, la respiración y la circulación son signos de alerta que indican si estas funciones están afectadas.
  • Se analizan las alteraciones, causas y ejemplos relacionados con patologías médicas.

Otros

  • El número europeo de emergencias es el 112.
  • Se definen los puntos anatómicos donde se toma la tensión arterial.
  • Se explica la técnica para medir la tensión arterial.
  • La saturación parcial de oxígeno (SpO2) se mide con un oxímetro, pulsioxímetro o saturómetro, expresado en porcentaje.
  • Se explican situaciones que pueden dar lugar a lecturas erróneas de SpO2.
  • Se define un punto crítico de saturación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda el protocolo adecuado al identificar riesgos en incidentes de emergencia y la información clave al contactar al 112. También se examinan aspectos de la atención sanitaria y las distintas clasificaciones de emergencias. Ideal para quienes deseen mejorar su conocimiento en el manejo de situaciones críticas.

More Like This

Adult Basic Life Support Algorithm Quiz
8 questions
First Aid for Choking
12 questions

First Aid for Choking

UnboundArlington9930 avatar
UnboundArlington9930
Use Quizgecko on...
Browser
Browser