Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las funciones de un Técnico en Emergencias Sanitarias?
¿Cuál es una de las funciones de un Técnico en Emergencias Sanitarias?
¿Qué aspecto debe ser revisado según el contenido?
¿Qué aspecto debe ser revisado según el contenido?
¿Qué se incluye en la gestión de stocks?
¿Qué se incluye en la gestión de stocks?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de almacenaje mencionado?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de almacenaje mencionado?
Signup and view all the answers
¿Qué debe incluirse en el inventario de una unidad asistencial?
¿Qué debe incluirse en el inventario de una unidad asistencial?
Signup and view all the answers
¿Qué función NO corresponde a los sistemas de almacenaje?
¿Qué función NO corresponde a los sistemas de almacenaje?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el objetivo de la norma de seguridad e higiene en los almacenes?
¿Cuál es el objetivo de la norma de seguridad e higiene en los almacenes?
Signup and view all the answers
¿Qué técnica es fundamental para el archivo de la dotación sanitaria?
¿Qué técnica es fundamental para el archivo de la dotación sanitaria?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes fármacos es considerado esencial para la atención de enfermos críticos?
¿Cuál de los siguientes fármacos es considerado esencial para la atención de enfermos críticos?
Signup and view all the answers
Al revisar el inventario de medicación, ¿qué elemento NO es necesario verificar?
Al revisar el inventario de medicación, ¿qué elemento NO es necesario verificar?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de medicación debe ser refrigerada?
¿Qué tipo de medicación debe ser refrigerada?
Signup and view all the answers
La check-list utilizada para el control de medicación clasifica los fármacos en:
La check-list utilizada para el control de medicación clasifica los fármacos en:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes no es un antagonista del calcio?
¿Cuál de los siguientes no es un antagonista del calcio?
Signup and view all the answers
Los medicamentos inyectables se deben guardar en:
Los medicamentos inyectables se deben guardar en:
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de serrvicio NO se menciona como obligatorio en la dotación sanitaria?
¿Qué tipo de serrvicio NO se menciona como obligatorio en la dotación sanitaria?
Signup and view all the answers
Los medicamentos deben ser eliminados si:
Los medicamentos deben ser eliminados si:
Signup and view all the answers
¿Qué concentración de oxígeno pueden administrar las mascarillas de oxigenoterapia tipo Venturi?
¿Qué concentración de oxígeno pueden administrar las mascarillas de oxigenoterapia tipo Venturi?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal inconveniente de las gafas nasales?
¿Cuál es el principal inconveniente de las gafas nasales?
Signup and view all the answers
¿Cómo funciona una mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio?
¿Cómo funciona una mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio?
Signup and view all the answers
¿Qué característica distingue a las mascarillas de aerosolterapia de las de oxigenoterapia?
¿Qué característica distingue a las mascarillas de aerosolterapia de las de oxigenoterapia?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el rango de concentración de oxígeno que pueden administrar las gafas nasales?
¿Cuál es el rango de concentración de oxígeno que pueden administrar las gafas nasales?
Signup and view all the answers
¿Qué función tienen las válvulas en una mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio?
¿Qué función tienen las válvulas en una mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio?
Signup and view all the answers
¿Por qué el uso continuo de gafas nasales puede dañar las mucosas?
¿Por qué el uso continuo de gafas nasales puede dañar las mucosas?
Signup and view all the answers
¿Qué porcentaje de oxígeno se puede alcanzar con una mascarilla de alta concentración de oxígeno?
¿Qué porcentaje de oxígeno se puede alcanzar con una mascarilla de alta concentración de oxígeno?
Signup and view all the answers
¿Qué acción se debe realizar después de cada intervención en las tubuladuras?
¿Qué acción se debe realizar después de cada intervención en las tubuladuras?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las funciones que debe cumplir un pulsioxímetro en su uso normal?
¿Cuál es una de las funciones que debe cumplir un pulsioxímetro en su uso normal?
Signup and view all the answers
Antes de usar un monitor desfibrilador, ¿qué componente es esencial verificar?
Antes de usar un monitor desfibrilador, ¿qué componente es esencial verificar?
Signup and view all the answers
Para garantizar la correcta conducción de energía en un desfibrilador, ¿qué se debe aplicar a las palas?
Para garantizar la correcta conducción de energía en un desfibrilador, ¿qué se debe aplicar a las palas?
Signup and view all the answers
¿Qué debes hacer si el monitor tiene la función de auto test?
¿Qué debes hacer si el monitor tiene la función de auto test?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una medida adecuada para almacenar material en un almacén sanitario?
¿Cuál es una medida adecuada para almacenar material en un almacén sanitario?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de conexión es crucial revisar en los monitores antes de utilizarlos?
¿Qué tipo de conexión es crucial revisar en los monitores antes de utilizarlos?
Signup and view all the answers
Cuando se revisan los accesorios de un monitor desfibrilador, ¿cuál de los siguientes elementos es necesario verificar?
Cuando se revisan los accesorios de un monitor desfibrilador, ¿cuál de los siguientes elementos es necesario verificar?
Signup and view all the answers
¿Qué equipo de protección personal es obligatorio al manipular sustancias tóxicas?
¿Qué equipo de protección personal es obligatorio al manipular sustancias tóxicas?
Signup and view all the answers
Ante la rotura de un envase con producto tóxico, ¿qué se debe hacer?
Ante la rotura de un envase con producto tóxico, ¿qué se debe hacer?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe asegurar sobre los juegos de parches para marcapasos antes de su uso?
¿Qué se debe asegurar sobre los juegos de parches para marcapasos antes de su uso?
Signup and view all the answers
¿Qué riesgo crítico se presenta al no anclar adecuadamente los equipos en una ambulancia?
¿Qué riesgo crítico se presenta al no anclar adecuadamente los equipos en una ambulancia?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe evitar al manipular aparatos eléctricos?
¿Qué se debe evitar al manipular aparatos eléctricos?
Signup and view all the answers
¿Qué debe hacerse tras cada operación de carga de sustancias inflamables?
¿Qué debe hacerse tras cada operación de carga de sustancias inflamables?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe exigir al almacenar productos peligrosos?
¿Qué se debe exigir al almacenar productos peligrosos?
Signup and view all the answers
Al colocar equipamiento en una ambulancia, ¿por qué es importante que estén en compartimentos cerrados?
Al colocar equipamiento en una ambulancia, ¿por qué es importante que estén en compartimentos cerrados?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la finalidad principal de las ambulancias no asistenciales?
¿Cuál es la finalidad principal de las ambulancias no asistenciales?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de ambulancia está destinada a pacientes que requieren asistencia en el traslado?
¿Qué tipo de ambulancia está destinada a pacientes que requieren asistencia en el traslado?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las ambulancias asistenciales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las ambulancias asistenciales es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué regulación establece las características técnicas de los vehículos de transporte sanitario por carretera?
¿Qué regulación establece las características técnicas de los vehículos de transporte sanitario por carretera?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el color de la señal V-1 para vehículos prioritarios según la regulación?
¿Cuál es el color de la señal V-1 para vehículos prioritarios según la regulación?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de ambulancias se utilizan para el transporte conjunto de pacientes sin urgencia?
¿Qué tipo de ambulancias se utilizan para el transporte conjunto de pacientes sin urgencia?
Signup and view all the answers
Las ambulancias de clase A1 se caracterizan por:
Las ambulancias de clase A1 se caracterizan por:
Signup and view all the answers
Dentro del contexto del transporte sanitario, ¿qué se entiende por 'Unidades de Soporte Vital Básico'?
Dentro del contexto del transporte sanitario, ¿qué se entiende por 'Unidades de Soporte Vital Básico'?
Signup and view all the answers
Flashcards
Ambulancias no asistenciales
Ambulancias no asistenciales
Vehículos de transporte sanitario que no están equipados para brindar asistencia médica durante el viaje.
Ambulancia clase A1
Ambulancia clase A1
Ambulancias diseñadas para transportar pacientes en camilla que no requieren atención médica urgente. No cuentan con equipamiento sanitario.
Ambulancia clase A2
Ambulancia clase A2
Ambulancias pensadas para transportar a varios pacientes que no necesitan atención médica urgente. No se realiza asistencia médica durante el viaje.
Ambulancias asistenciales
Ambulancias asistenciales
Signup and view all the flashcards
Ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB)
Ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB)
Signup and view all the flashcards
Real Decreto 836/2012
Real Decreto 836/2012
Signup and view all the flashcards
Ambulancias
Ambulancias
Signup and view all the flashcards
Regulaciones para equipos y productos sanitarios
Regulaciones para equipos y productos sanitarios
Signup and view all the flashcards
Analgésicos
Analgésicos
Signup and view all the flashcards
Antagonistas de opiáceos (naloxona)
Antagonistas de opiáceos (naloxona)
Signup and view all the flashcards
Antiinflamatorios
Antiinflamatorios
Signup and view all the flashcards
Antianginosos
Antianginosos
Signup and view all the flashcards
Antiarrítmicos
Antiarrítmicos
Signup and view all the flashcards
Broncodilatadores
Broncodilatadores
Signup and view all the flashcards
Diuréticos
Diuréticos
Signup and view all the flashcards
Vasoactivos (adrenalina)
Vasoactivos (adrenalina)
Signup and view all the flashcards
Seguridad en el almacenamiento del equipo médico en una ambulancia
Seguridad en el almacenamiento del equipo médico en una ambulancia
Signup and view all the flashcards
Estanterías seguras en el almacén
Estanterías seguras en el almacén
Signup and view all the flashcards
Equipo de protección personal al manipular sustancias peligrosas
Equipo de protección personal al manipular sustancias peligrosas
Signup and view all the flashcards
Fichas de seguridad de los productos
Fichas de seguridad de los productos
Signup and view all the flashcards
Importancia de la seguridad en el manejo de equipos electromédicos
Importancia de la seguridad en el manejo de equipos electromédicos
Signup and view all the flashcards
Seguimiento de las instrucciones del fabricante para equipos eléctricos
Seguimiento de las instrucciones del fabricante para equipos eléctricos
Signup and view all the flashcards
Precauciones en el manejo de equipos eléctricos
Precauciones en el manejo de equipos eléctricos
Signup and view all the flashcards
Verificación de las conexiones eléctricas
Verificación de las conexiones eléctricas
Signup and view all the flashcards
Tubuladuras de oxígeno
Tubuladuras de oxígeno
Signup and view all the flashcards
Manómetro de oxígeno
Manómetro de oxígeno
Signup and view all the flashcards
Válvula espiratoria de oxígeno
Válvula espiratoria de oxígeno
Signup and view all the flashcards
Filtro bacteriano de oxígeno
Filtro bacteriano de oxígeno
Signup and view all the flashcards
Pulsioxímetro
Pulsioxímetro
Signup and view all the flashcards
Monitor desfibrilador
Monitor desfibrilador
Signup and view all the flashcards
Preparación del monitor desfibrilador
Preparación del monitor desfibrilador
Signup and view all the flashcards
Papel continuo del monitor
Papel continuo del monitor
Signup and view all the flashcards
Mascarilla de Venturi
Mascarilla de Venturi
Signup and view all the flashcards
Gafas nasales
Gafas nasales
Signup and view all the flashcards
Mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio
Mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio
Signup and view all the flashcards
Mascarilla de aerosolterapia
Mascarilla de aerosolterapia
Signup and view all the flashcards
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
Signup and view all the flashcards
Mascarillas de Venturi - ¿Cómo se respira con ellas?
Mascarillas de Venturi - ¿Cómo se respira con ellas?
Signup and view all the flashcards
Gafas nasales - ¿Cuál es un inconveniente?
Gafas nasales - ¿Cuál es un inconveniente?
Signup and view all the flashcards
Mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio - ¿Cómo funcionan las válvulas?
Mascarilla de alta concentración de oxígeno con reservorio - ¿Cómo funcionan las válvulas?
Signup and view all the flashcards
Control de Existencias
Control de Existencias
Signup and view all the flashcards
Revisión del Material Sanitario
Revisión del Material Sanitario
Signup and view all the flashcards
Material Fungible
Material Fungible
Signup and view all the flashcards
Revisión de la Medicación
Revisión de la Medicación
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Almacenaje
Sistemas de Almacenaje
Signup and view all the flashcards
Inventario
Inventario
Signup and view all the flashcards
Tipos de Inventario
Tipos de Inventario
Signup and view all the flashcards
Gestión de Stocks: Trazabilidad
Gestión de Stocks: Trazabilidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 1: Mantenimiento Básico de la Dotación Sanitaria
- Transporte Sanitario: Transporte de personas enfermas, accidentadas o con riesgos de salud, en vehículos acondicionados.
- Normativa Reguladora: Real Decreto 1211/1990 de 28 de septiembre; Real Decreto 63/1995; Real Decreto 836/2012. Otros decretos y leyes regulan aspectos técnicos, equipamiento y dotación del personal.
- Características Técnicas Vehículos Terrestres (Ambulancias): Distinción entre ambulancias asistenciales y no asistenciales, diferenciadas por su capacidad para prestar asistencia en ruta. Clase A1 (convencionales), Clase A2 (colectivas), Clase B (Soporte Vital Básico), Clase C (Soporte Vital Avanzado).
- Características Técnicas Vehículos Aéreos: Transporte sanitario aéreo usando helicópteros o aviones; con personal especializado, usado para traslados interhospitalarios y zonas de difícil acceso.
- Clasificación de los Medios Materiales: Clasificación de material según su función (ventilatorio, circulatorio, traumatológico) y/o uso (material para optimizar la vía aérea, intubación endotraqueal; ventilación/oxigenoterapia, etc.).
- Funcionalidad de los Equipos: Procedimientos para poner a punto y verificar equipos: detallado de los pasos y requisitos.
- Prevención de Riesgos Laborales: Medidas de seguridad para el personal durante mantenimiento, respetando la legislación laboral vigente.
- Equipos de Protección Individual (EPIs) y Seguridad: Uso adecuado de uniformes, cascos, guantes, botas etc., para prevenir riesgos derivados de la actividad operativa.
Unidad 2: Control de Existencias de la Dotación Sanitaria del Vehículo
- Dotación de Material Sanitario en la Unidad Asistencial: Revisión de material fungible (desechable), medicación, material de curas, de inmovilización/movilización, equipos electromédicos y para oxigenoterapia.
- Sistemas de Almacén y Conservación: Clasificación de materiales (fungibles, inventariables) según uso, duración, peligrosidad (por ejemplo, ABC, especiales). Tipos de almacenes (centrales, generales, pequeños); organización con respecto a la colocación de materiales.
- Elaboración de Fichas de Almacén: Formato y técnica para realizar inventarios, controlando entradas, salidas, ubicación, caducidad y todo lo necesario para una buena gestión y trazabilidad de los materiales.
- Gestión de Stocks e Identificación: Uso de aplicaciones para gestionar stocks (códigos de barras, RFID, software SAP); y trazabilidad de los productos, desde el proveedor hasta su uso.
- Normas de Seguridad e Higiene: Aspectos de seguridad y salud en almacenes: señalización, manejo de materiales peligrosos, disposición del espacio, evitar riesgos (contusiones, lesiones etc.), etc., todo acorde a la normativa vigente.
Unidad 3: Esterilización del Material Sanitario del Vehículo
- Limpieza: Tipos de limpieza (manual, mecánica - por ultrasonidos), pasos involucrados y equipos usados; limpieza, priorizando materiales reutilizables.
- Desinfección: Niveles de desinfección (bajo, intermedio, alto); tipos de desinfectantes según su acción (bacteriostático, bactericida); principales desinfectantes (alcohol, cáscara, hipoclorito de sodio).
- Esterilización: Métodos para esterilizar (calor húmedo/seco, filtración, radiaciones). Protocolos de esterilización, indicando las precauciones a tomar y el tipo de material usado.
- Limpieza y Desinfección de la Ambulancia: Protocolo cuando el paciente es portador de algún virus contagioso.
- Periodicidad en la Limpieza, Desinfección y Esterilización: Frecuencias de limpieza, desinfección y esterilización según cada tipo de material.
- Criterios de Verificación y Acondicionamiento: Puntos a verificar tras cada actuación (cajones, camilla, equipo eléctrico) para comprobar y mantener estado de desinfección y funcionamiento.
Unidad 4: Cumplimentación de la Documentación Sanitaria y Administrativa
- Documentos en Emergencias Sanitarias: Tipos de documentos (prehospitalarios, intrahospitalarios, intercentros). Tipos de documentación (clínica, no clínica) y sus características.
- Documentación Clínica: Historia clínica - documentos esenciales que detallan el motivo de la consulta, diagnóstico y tratamiento; informe de asistencia - incluyendo datos del paciente y acciones realziadas por el personal.
- Documentación No Clínica: Documentos relacionados con la ambulancia, como el registro de actividad, registro de revisiones, registro de desinfecciones.
- Legislación: Ley 41/2002, de los derechos del paciente en España, Normativa de Protección Ambiental.
- Relación Documentación-Control Calidad y Trazabilidad: Enlazar la documentación con mecanismos de control de calidad del proceso y la trazabilidad del material.
Unidad 5: Garantía de Calidad
- Calidad en la Asistencia Sanitaria: Historia de la calidad; concepto, dimensiones y componentes de la calidad asistencial.
- Gestión y Control de la Calidad: Normas ISO (9001, 9004); procesos de acreditación (Joint Commission), evaluación externa (EFQM).
- Identificación y Priorización de Problemas de Calidad: Identificación y priorización de problemas; ciclo de Deming (planificar, hacer, verificar, actuar) para abordar problemas de calidad interna y externa.
- Gestión y Control de la Calidad Aplicada: Recopilación de documentos administrativos, mantenimiento del vehículo y cualificación del personal.
- Legislación Aplicada a la Garantía de Calidad: Leyes vigentes que rigen la garantía de calidad en el transporte sanitario: leyes relacionadas con el control de calidad de los servicios sanitarios.
Unidad 6: Prevención de Riesgos Laborales
- Competencias del Técnico: Descripción de las principales habilidades, actividades y funciones que debe desempeñar un TES.
- Riesgos Laborales: Riesgos a los que se expone el personal de emergencias sanitarias (accidentes de tráfico, caídas, contacto con agentes biológicos, agentes químicos, radiaciones, etc.).
- Prevención de Riesgos Laborales: Especialidades de la prevención de riesgos laborales; Seguridad en el trabajo, higiene industrial, y ergonomía y psicología aplicada.
- Equipos de Protección Individual (EPIs): tipos de EPI necesarios para cada tipo de riesgo laboral dentro de la ambulancia (uniforme, botas, cascos, guantes, lavaojos etc.).
- Equipos de Protección Colectiva: Descripción de equipos de protección colectiva, como señalizaciones y extintor de incendios.
- Prevención de Riesgos en Mantenimiento de la Ambulancia: Prevención de riesgos en tareas de mantenimiento, como usar EPI, organizar el espacio, no sobrecargar estanterías y observar las normas de seguridad.
- Prevención de Riesgos en Equipos Electromedicina: Medidas para manipular equipo eléctrico, como verificación de conexiones, y mantener desconectados cuando sea necesario.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en las funciones y responsabilidades de un Técnico en Emergencias Sanitarias, específicamente en la gestión de almacenes y la administración de medicamentos. Explora aspectos clave como el inventario, tipos de almacenaje y normas de seguridad e higiene. Ideal para quienes se preparan para el campo de la salud y la emergencia sanitaria.