Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas sugiere una posible infección en una articulación?
¿Cuál de los siguientes síntomas sugiere una posible infección en una articulación?
- Hinchazón y dolor en una articulación (correct)
- Fiebre y dolor leve en una articulación
- Dolor agudo y ardor en una articulación
- Dolor crónico y debilidad en una articulación
¿Cuál de los siguientes es un síntoma no específico que puede sugerir infección o sepsis?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma no específico que puede sugerir infección o sepsis?
- Dolor agudo en una articulación
- Inflamación en una articulación
- Síntomas constitucionales como fiebre, pérdida de peso y malestar general (correct)
- Dolor crónico en varias articulaciones
¿Cuál de los siguientes tipos de dolor puede ser sugerente de un síndrome de compartimiento?
¿Cuál de los siguientes tipos de dolor puede ser sugerente de un síndrome de compartimiento?
- Dolor nocturno y constante en una articulación
- Dolor leve y crónico en varias articulaciones
- Dolor mayor del esperado según los hallazgos físicos (correct)
- Dolor agudo y quemante en una articulación
¿Cuál de los siguientes es un carácterístico del dolor neuropático?
¿Cuál de los siguientes es un carácterístico del dolor neuropático?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de dolor musculoesquelético?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de dolor musculoesquelético?
¿Cuál de los siguientes síntomas es importante obtener en la historia clínica de un paciente con dolor articular?
¿Cuál de los siguientes síntomas es importante obtener en la historia clínica de un paciente con dolor articular?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una condición que puede presentarse con dolor polyarticular?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una condición que puede presentarse con dolor polyarticular?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un síntoma que puede ser sugerente de una mielopatía aguda?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un síntoma que puede ser sugerente de una mielopatía aguda?
¿Cuál es el propósito principal de la evaluación de dolor poliarticular en adultos?
¿Cuál es el propósito principal de la evaluación de dolor poliarticular en adultos?
¿Cuál es la categoría de dolor que se caracteriza por la respuesta del sistema inmunológico a una lesión o infección?
¿Cuál es la categoría de dolor que se caracteriza por la respuesta del sistema inmunológico a una lesión o infección?
¿Qué tipo de dolor se caracteriza por la activación de neuronas sensoriales y no tiene una respuesta inflamatoria?
¿Qué tipo de dolor se caracteriza por la activación de neuronas sensoriales y no tiene una respuesta inflamatoria?
¿Cuál es el paso inicial en la evaluación de los síntomas articulares?
¿Cuál es el paso inicial en la evaluación de los síntomas articulares?
¿Qué tipo de dolor se caracteriza por la participación de tejidos blandos y estructuras musculoesqueléticas?
¿Qué tipo de dolor se caracteriza por la participación de tejidos blandos y estructuras musculoesqueléticas?
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación de los síntomas articulares?
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación de los síntomas articulares?
¿Cuál es el objetivo principal de la historia y el examen físico en el adulto con dolor poliarticular?
¿Cuál es el objetivo principal de la historia y el examen físico en el adulto con dolor poliarticular?
¿Qué es una posible causa de dolor poliarticular en un adulto?
¿Qué es una posible causa de dolor poliarticular en un adulto?
¿Qué es una forma de clasificar las causas de dolor poliarticular?
¿Qué es una forma de clasificar las causas de dolor poliarticular?
¿Qué es un ejemplo de dolor no inflamatorio?
¿Qué es un ejemplo de dolor no inflamatorio?
¿Cuál es el papel de los estudios de laboratorio y de imágenes en la evaluación del dolor poliarticular?
¿Cuál es el papel de los estudios de laboratorio y de imágenes en la evaluación del dolor poliarticular?
¿Qué es una posible causa de dolor neuropático en un adulto?
¿Qué es una posible causa de dolor neuropático en un adulto?
¿Qué es una forma de evaluar el dolor poliarticular en un adulto?
¿Qué es una forma de evaluar el dolor poliarticular en un adulto?
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación del dolor poliarticular en un adulto?
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación del dolor poliarticular en un adulto?
Study Notes
Evaluación del adulto con dolor poliarticular
- El dolor poliarticular en adultos es común en la práctica clínica y puede ser causado por enfermedades autolimitantes y otras potencialmente discapacitantes y mortales.
- La historia y el examen físico suelen proporcionar la información diagnóstica más útil, y los datos de laboratorio y estudios de imagen se utilizan para supporters o confirmar el diagnóstico.
Historia clínica
- Síntomas constitucionales como fiebre, pérdida de peso y malestar pueden sugerir infección o sepsis.
- Dolor articular mayor del esperado en relación con los hallazgos físicos puede indicar un síndrome de compartimiento.
- Dolor ardiente, hormigueo o parestesias pueden sugerir una mielopatía, radiculopatía o neuropatía aguda.
Características del dolor
- La calidad del dolor puede ser útil para distinguir entre causas musculoesqueléticas y neurológicas.
- El dolor neuropático es probablemente constante, se intensifica por la noche y no está relacionado con el movimiento.
- Un paciente puede experimentar más de un tipo de dolor, por ejemplo, pacientes con artritis reumatoide (AR) frecuentemente tienen dolor neuropático debido a síndrome del túnel carpiano.
Causas de dolor poliarticular
- Poliartritis inflamatoria
- Artritis viral/arthralgias
- Artritis postinfecciosa o reactiva
- Osteoartritis
- Fibromialgia
- Bursitis o tendinitis en múltiples sitios
- Anomalías de tejido blando
- Hipotiroidismo
- Dolor neuropático
- Enfermedad ósea metabólica
- Depresión
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Identifica las condiciones reumáticas que requieren atención médica urgente. Aprende a Diagnosticar y tratar afecciones agudas como infecciones articulares.