Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un factor clave para la conservación de obras de arte durante su transporte?
¿Cuál es un factor clave para la conservación de obras de arte durante su transporte?
- La simplicidad del embalaje
- El tamaño de la obra
- El tipo de transporte utilizado (correct)
- El costo del embalaje
¿Qué característica es esencial en el embalaje de obras de arte para mitigar el riesgo de vibraciones?
¿Qué característica es esencial en el embalaje de obras de arte para mitigar el riesgo de vibraciones?
- Aislamiento Térmico
- Solidez y Seguridad
- Facilidad de apertura
- Vibroaislamiento (correct)
¿Qué tipo de embalaje es el más comúnmente utilizado para obras de arte?
¿Qué tipo de embalaje es el más comúnmente utilizado para obras de arte?
- Maletines de mano
- Embalajes metálicos
- Embalajes de plástico
- Embalajes de madera (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los embalajes metálicos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los embalajes metálicos es incorrecta?
¿Qué limitación tienen los embalajes de plástico para obras de arte?
¿Qué limitación tienen los embalajes de plástico para obras de arte?
¿Qué elemento no es considerado básico en un buen maletín de mano para el transporte de arte?
¿Qué elemento no es considerado básico en un buen maletín de mano para el transporte de arte?
¿Cuál de los siguientes factores no es un riesgo inherente al tipo de transporte?
¿Cuál de los siguientes factores no es un riesgo inherente al tipo de transporte?
¿Cuál de las siguientes características no se menciona como fundamental para el embalaje de obras de arte?
¿Cuál de las siguientes características no se menciona como fundamental para el embalaje de obras de arte?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las espumas de poliuretano es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las espumas de poliuretano es correcta?
¿Cuál es un inconveniente de usar plastificantes en las espumas?
¿Cuál es un inconveniente de usar plastificantes en las espumas?
¿Qué tipo de espuma es conocida por tener buenas propiedades mecánicas pero una pobre estabilidad química?
¿Qué tipo de espuma es conocida por tener buenas propiedades mecánicas pero una pobre estabilidad química?
¿Cuál de los siguientes materiales está diseñado específicamente para el embalaje de obras de arte?
¿Cuál de los siguientes materiales está diseñado específicamente para el embalaje de obras de arte?
¿Qué propiedad limita el uso de Lampreseal en comparación con Cellplas?
¿Qué propiedad limita el uso de Lampreseal en comparación con Cellplas?
¿Cuál de las siguientes características no se asocia con las espumas de polipropileno?
¿Cuál de las siguientes características no se asocia con las espumas de polipropileno?
¿Qué material se define como un papel tisú laminado con polietileno?
¿Qué material se define como un papel tisú laminado con polietileno?
¿Cuál es una de las características del material mencionado que lo hace útil para la protección de bienes culturales?
¿Cuál es una de las características del material mencionado que lo hace útil para la protección de bienes culturales?
Para qué se puede utilizar el poliéster de conservación tipo Mylar de la funda SECOL® A-S System?
Para qué se puede utilizar el poliéster de conservación tipo Mylar de la funda SECOL® A-S System?
¿Cuáles son las dos características más importantes del papel Glassine?
¿Cuáles son las dos características más importantes del papel Glassine?
¿Qué tipo de objetos se beneficia del film de barrera Escal?
¿Qué tipo de objetos se beneficia del film de barrera Escal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el uso del material con una cara de politetrafluoroetileno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el uso del material con una cara de politetrafluoroetileno?
¿Qué aspecto de Melinex® / Mylar® lo hace ideal para la exposición de libros?
¿Qué aspecto de Melinex® / Mylar® lo hace ideal para la exposición de libros?
¿Cuál es un uso específico del papel mencionado en la conservación?
¿Cuál es un uso específico del papel mencionado en la conservación?
¿Cuál es una característica del film Escal en relación con el oxígeno?
¿Cuál es una característica del film Escal en relación con el oxígeno?
¿Cuál es una de las ventajas de utilizar contenedores SPS en lugar de construir un embalaje de madera a medida?
¿Cuál es una de las ventajas de utilizar contenedores SPS en lugar de construir un embalaje de madera a medida?
¿Para qué tipo de piezas es adecuada la cama de espuma blanda?
¿Para qué tipo de piezas es adecuada la cama de espuma blanda?
¿Cuál es un inconveniente al utilizar cama de espuma blanda?
¿Cuál es un inconveniente al utilizar cama de espuma blanda?
¿Qué se utiliza para evitar daños en piezas huecas cuando se emplean tirantes o barrotes?
¿Qué se utiliza para evitar daños en piezas huecas cuando se emplean tirantes o barrotes?
¿En qué consiste el sistema de guillotinas de espuma deslizantes?
¿En qué consiste el sistema de guillotinas de espuma deslizantes?
¿Qué se debe hacer para asegurar el orden de colocación y la posición de las piezas durante el transporte?
¿Qué se debe hacer para asegurar el orden de colocación y la posición de las piezas durante el transporte?
¿Qué ventaja ofrecen los tirantes o barrotes en las esculturas de mayor tamaño?
¿Qué ventaja ofrecen los tirantes o barrotes en las esculturas de mayor tamaño?
¿Cuál es un aspecto importante a considerar al usar sistemas de embalaje para exposiciones?
¿Cuál es un aspecto importante a considerar al usar sistemas de embalaje para exposiciones?
¿Cuál es una característica clave del Plastazone LD 45?
¿Cuál es una característica clave del Plastazone LD 45?
¿Cuál es el límite de temperatura a la que se ablanda el Plastazone?
¿Cuál es el límite de temperatura a la que se ablanda el Plastazone?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el sistema SPS?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el sistema SPS?
¿Qué material se utiliza como base en la fabricación del sistema SPS?
¿Qué material se utiliza como base en la fabricación del sistema SPS?
¿Qué ventaja ofrece el sistema SPS respecto a las dimensiones de las obras?
¿Qué ventaja ofrece el sistema SPS respecto a las dimensiones de las obras?
¿Cuál es una de las pruebas que ha superado el sistema SPS?
¿Cuál es una de las pruebas que ha superado el sistema SPS?
¿Qué relación tiene el sistema SPS con el reciclaje?
¿Qué relación tiene el sistema SPS con el reciclaje?
¿Cuál es una desventaja del Plastazone cuando se expone al sol?
¿Cuál es una desventaja del Plastazone cuando se expone al sol?
¿Cuál es una característica del Tissue de embalaje y almacenaje?
¿Cuál es una característica del Tissue de embalaje y almacenaje?
¿Cómo se comporta la película de polipropileno micro perforado Propore?
¿Cómo se comporta la película de polipropileno micro perforado Propore?
¿Cuál es una propiedad principal de la espuma de polietileno Cell-Aire?
¿Cuál es una propiedad principal de la espuma de polietileno Cell-Aire?
¿Qué característica tiene la capa de barrera interna de cerámica?
¿Qué característica tiene la capa de barrera interna de cerámica?
¿Qué propiedades del material Propore lo hacen adecuado para la protección de obras de arte?
¿Qué propiedades del material Propore lo hacen adecuado para la protección de obras de arte?
¿En qué situaciones se utiliza generalmente el Tissue de embalaje y almacenaje?
¿En qué situaciones se utiliza generalmente el Tissue de embalaje y almacenaje?
¿Qué material se utiliza comúnmente como material amortiguante y de relleno en embalajes?
¿Qué material se utiliza comúnmente como material amortiguante y de relleno en embalajes?
¿Qué define la permeabilidad del Tissue de embalaje y almacenaje?
¿Qué define la permeabilidad del Tissue de embalaje y almacenaje?
Flashcards
Embalaje de obras de arte
Embalaje de obras de arte
Proceso de protección de una obra de arte para su transporte, considerando su fragilidad y los riesgos del transporte.
Factores de vulnerabilidad de una obra de arte
Factores de vulnerabilidad de una obra de arte
Características de la obra que la hacen susceptible a daños durante el transporte.
Transporte combinado (avión/camión)
Transporte combinado (avión/camión)
Método de transporte que involucra varios medios de transporte, como avión y camión, para el traslado de una obra de arte.
Cargas estáticas
Cargas estáticas
Signup and view all the flashcards
Vibraciones
Vibraciones
Signup and view all the flashcards
Choques
Choques
Signup and view all the flashcards
Aceleraciones
Aceleraciones
Signup and view all the flashcards
Aislamiento térmico
Aislamiento térmico
Signup and view all the flashcards
Embalaje de madera
Embalaje de madera
Signup and view all the flashcards
Embalaje metálico
Embalaje metálico
Signup and view all the flashcards
Embalaje de plástico
Embalaje de plástico
Signup and view all the flashcards
Maletín de mano
Maletín de mano
Signup and view all the flashcards
Espumas Poliuretano
Espumas Poliuretano
Signup and view all the flashcards
Espumas Polietileno
Espumas Polietileno
Signup and view all the flashcards
Resiliencia
Resiliencia
Signup and view all the flashcards
Poliestirenos
Poliestirenos
Signup and view all the flashcards
Poliuretanos rígidos
Poliuretanos rígidos
Signup and view all the flashcards
Espumas de poliéster (flexible)
Espumas de poliéster (flexible)
Signup and view all the flashcards
Materiales de embalaje (Cellplas, Lampreseal, Tyvek)
Materiales de embalaje (Cellplas, Lampreseal, Tyvek)
Signup and view all the flashcards
Lampreseal®
Lampreseal®
Signup and view all the flashcards
Propore®
Propore®
Signup and view all the flashcards
Tyvek®
Tyvek®
Signup and view all the flashcards
Plastificantes
Plastificantes
Signup and view all the flashcards
Melinex/Mylar
Melinex/Mylar
Signup and view all the flashcards
FUNDA SECOL® A-S System
FUNDA SECOL® A-S System
Signup and view all the flashcards
Glassine
Glassine
Signup and view all the flashcards
Escal
Escal
Signup and view all the flashcards
Material barrera
Material barrera
Signup and view all the flashcards
Conservación de obras de arte
Conservación de obras de arte
Signup and view all the flashcards
Capa de barrera interna
Capa de barrera interna
Signup and view all the flashcards
Polietileno (Cellplas)
Polietileno (Cellplas)
Signup and view all the flashcards
Propore
Propore
Signup and view all the flashcards
Cell-Aire
Cell-Aire
Signup and view all the flashcards
Plastazote
Plastazote
Signup and view all the flashcards
Contenedores SPS
Contenedores SPS
Signup and view all the flashcards
Anclaje flotante
Anclaje flotante
Signup and view all the flashcards
Tirantes o barrotes
Tirantes o barrotes
Signup and view all the flashcards
Guillotinas de espuma
Guillotinas de espuma
Signup and view all the flashcards
Señalización de transporte
Señalización de transporte
Signup and view all the flashcards
Embalaje SPS
Embalaje SPS
Signup and view all the flashcards
Ventajas SPS
Ventajas SPS
Signup and view all the flashcards
Materiales SPS
Materiales SPS
Signup and view all the flashcards
Plastazone LD 45
Plastazone LD 45
Signup and view all the flashcards
Inconvenientes Plastazone
Inconvenientes Plastazone
Signup and view all the flashcards
Densidad (embalajes)
Densidad (embalajes)
Signup and view all the flashcards
Transporte de obras
Transporte de obras
Signup and view all the flashcards
Study Notes
EMBALAJE DE OBRAS DE ARTE
- Se debe valorar el grado de vulnerabilidad de las obras de arte.
- El tipo de transporte (combinado, con escalas intermedias) afecta la calidad del embalaje para prevenir deterioros. Manipulaciones con diversos mecanismos y personal con diferente cualificación.
- Existe riesgo en el tipo de transporte, incluyendo cargas estáticas, vibraciones, choques, aceleraciones y cambios en condiciones ambientales (temperatura y humedad).
- Las características básicas de los embalajes, desde el exterior al interior, son: solidez y seguridad, aislamiento térmico, y vibroaislamiento.
- Se utilizan embalajes de madera, metálicos y plástico.
- Los embalajes de madera se construyen a medida de la obra, midiendo cuidadosamente la obra antes del embalaje.
- Los embalajes metálicos ofrecen mayor estabilidad dimensional, resistencia mecánica y protección contra el fuego y organismos.
- El nuevo embalaje SPS (Sistema de Suspensión de Empaquetado) es un tipo de embalaje metálico.
- Los embalajes de plástico son de pequeño formato, con limitaciones en tamaño y transformación/mecanizado.
- Para el traslado de obras de arte, hay maletines de mano, que son de pequeño tamaño, livianos y preparados para transporte manual. Se deben agregar materiales isotérmicos y vibroaislantes. Necesitan un personal que acompañe la obra desde el origen hasta el destino.
- Los embalajes especiales tienen características peculiares (peso, tamaño, fragilidad) o por razones de traslado específicas (accesos complicados, por ejemplo). Pueden incluir guillotinas, soportes, bandejas, tapas múltiples y separaciones internas.
- Los riesgos de un embalaje incluyen golpes durante la manipulación, vibraciones durante el transporte, y cargas estáticas durante el almacenamiento.
- Es importante definir el ambiente dinámico del embalaje, incluyendo shock (altura a la que puede caer el embalaje) y vibraciones durante el traslado.
- Se evalúa el comportamiento de los materiales empleados en la construcción del embalaje para cumplir los requerimientos de transporte.
- Se recomiendan espacios específicos, limpios, ordenados y bien iluminados para trabajar con las obras de arte.
- Se debe realizar un informe de conservación antes de embalar la pieza para evitar daños durante el traslado. Se debe realizar un informe de conservación al recibir una obra ante cualquier falta o deterioro.
- La obra se protege adecuadamente antes de introducirla en la caja, colocando la película pictórica para arriba.
- Existen materiales de embalaje para depósito y traslado, incluyendo materiales aislantes (espumas), materiales envolventes, y sistemas de embalaje.
- Se seleccionan materiales aislantes para choques y vibraciones (espumas, suspensiones, amortiguadores).
- El aislamiento medioambiental se considera con espumas, juntas, etc.
- La resistencia mecánica requiere materiales como madera o metal, refuerzos estructurales, etc.
- Otros materiales incluyen: deslizantes, agarres, cierres, señalizaciones exteriores y normas estándares de cuidado (ej. frágil, direcciones de transporte).
- Los materiales deben ser resistentes, ácidos neutros, sin rugosidad, ni fragilidad.
- Los materiales deben ser de composición química, sin cargas eléctricas estáticas, y durables en el tiempo.
- Se utilizan materiales aislantes como espumas, que pueden ser flexibles o rígidos, extruidos o moldeados, resistentes a la compresión y tracción. Se caracteriza por baja absorción de agua y baja transmisión de vapor de agua. La mayoría de sus materiales se encuentran entre 7 pH neutro. Se usarán adhesivos y materiales de baja conductividad térmica con capacidad de deformación para recuperar la posición inicial.
- Existen familias de espumas como Poliuretanos (tradicionales, cómodos pero menos estables), Poliétilenos (más limpios, menos resistentes a la presión) y espumas de poliéster (flexibles). Los poliestirenos y poliuretanos rígidos también se mencionan.
CARROS PORTABOBINAS
- Hay carros de bobinas para almacenes que requieren mucho embalaje de diferentes materiales.
- Los carros más comunes son Cellplas, Lampreseal, Tyvek.
MATERIALES DE EMBALAJE
- Lampreseal: Papel tisú laminado con polietileno. Adaptable, resistente a desgarros y tracción, pero menos transpirable que Cellplas.
- Propore: Polipropileno, desarrollado para evitar polvo, suciedad y en contacto directo con objetos delicados. Transpirable, neutro, flexible, protege.
- Tyvek: Resistente a perforaciones, desgarros, rayos UV y polvo. Ideal para proteger obras de arte, también como segunda protección, en cajas isotérmicas o para pinturas sobre tela.
- Melinex/Mylar: Película termo-plástica y transparente, orientada biaxialmente, usada para proteger bienes culturales (ej. libros, encapsulados), en rollos y bobinas.
- Funda SECOL® A-S System: Poliéster de conservación tipo Mylar. Dos láminas plásticas flexibles, para proteger los soportes de gases nocivos.
- Glassine: Fabricación de celulosa, translúcido blanco, alto grado de resistencia al paso de las grasas y los aceites. Ideal para conservación, envolver papel, textil, y protección en restauraciones de pinturas.
- Escal: Film de barrera transparente, resistente a oxígeno. Usado para objetos museológicos. Capa externa de polipropileno, capa interna de cerámica depositada al vacío sobre PVA.
- Cellplas: Fibras de polietileno. Muy suave, ligero, resistente a la tracción, tensión, y rasgaduras. Se utiliza en todo tipo de superficies, incluso para obras de gran tamaño.
- Propore: Película perforada de polipropileno. Resistente a la humedad, polvo y arañazos. Ligera, manejable, y transpirable tanto como impermeable.
SISTEMA SPS
- Sistema de embalaje patentado en 1992, con mayor protección que otros sistemas.
- Adaptable a diferentes formas y tamaños de obras.
- Permite traslado inmediato, sin necesidad de mediciones previas.
- Resistente a vibraciones, golpes y caídas.
- Puede ser de materiales reciclados (un 50%).
- Sus componentes pueden reusarse para futuras embalajes.
- No usa madera, sino aluminio y plástico.
- Facilita el introducir, colocar, y sacar las obras del contenedor.
- Puede ser más económico que embalajes de madera.
- Los contenedores SPS permanecen en el museo por corto periodo.
MÉTODOS DE ANCLAJE
- Anclaje flotante: Cama de espuma blanda que sostiene la pieza. Ideal para piezas pequeñas, sin salientes, y superficies resistentes al contacto.
- Tirantes o barrotes: Barras forradas de espuma que aprisionan la pieza sobre la caja. Mejor para obras de mayor tamaño y complejidad.
- Guillotinas: Espuma deslizante que une la ventaja de ambos sistemas. Ideal para esculturas policromadas, donde se reduce el contacto con el anclaje.
SEÑALIZACIÓN
- Señalizar el orden de colocación y posicionamiento de las piezas y anclajes.
- La información debe estar clara con numeración y una hoja de instrucciones simple.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los aspectos críticos del embalaje de obras de arte, destacando la importancia de la vulnerabilidad y los riesgos asociados con el transporte. Se abordarán las características de los materiales de embalaje y las técnicas utilizadas para asegurar la protección de las obras durante su manipulación y transporte.