Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes es un elemento del proceso comunicativo?
¿Cuál de los siguientes es un elemento del proceso comunicativo?
- Emisor (correct)
- Significado
- Interpretación
- Resultado
¿Qué representa el 'Código' en el proceso comunicativo?
¿Qué representa el 'Código' en el proceso comunicativo?
- El lugar donde se comunica
- El conjunto de signos utilizados (correct)
- El medio de comunicación
- El receptor del mensaje
¿Qué tipo de código es considerado más completo en la comunicación?
¿Qué tipo de código es considerado más completo en la comunicación?
- Código sonoro
- Código visual
- Código gestual
- Código lingüístico (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente al 'Receptor' en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente al 'Receptor' en la comunicación?
¿Qué factor NO es necesario considerar como emisor al comunicar?
¿Qué factor NO es necesario considerar como emisor al comunicar?
¿Qué tipo de lenguaje se refiere al uso del espacio en una conversación?
¿Qué tipo de lenguaje se refiere al uso del espacio en una conversación?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de lenguaje kinésico?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de lenguaje kinésico?
El lenguaje fonético se basa principalmente en qué componente?
El lenguaje fonético se basa principalmente en qué componente?
¿Cuál de estos ejemplos ilustra mejor el lenguaje icónico?
¿Cuál de estos ejemplos ilustra mejor el lenguaje icónico?
¿Qué describe mejor la iconografía?
¿Qué describe mejor la iconografía?
En un entorno laboral, el lenguaje fonético podría incluir:
En un entorno laboral, el lenguaje fonético podría incluir:
El lenguaje kinésico es principalmente sobre:
El lenguaje kinésico es principalmente sobre:
¿Cuál es un uso típico del lenguaje icónico en la vida diaria?
¿Cuál es un uso típico del lenguaje icónico en la vida diaria?
¿Cuál es una de las sugerencias que debe considerar un hablante al comunicarse?
¿Cuál es una de las sugerencias que debe considerar un hablante al comunicarse?
¿Qué debe hacer un receptor para garantizar una buena comunicación?
¿Qué debe hacer un receptor para garantizar una buena comunicación?
¿Qué tipo de lenguaje se refiere a cómo nos organizamos en el espacio durante una conversación?
¿Qué tipo de lenguaje se refiere a cómo nos organizamos en el espacio durante una conversación?
¿Qué acción debe tomar un receptor si no entiende el mensaje?
¿Qué acción debe tomar un receptor si no entiende el mensaje?
¿Cuál de las siguientes no es una razón que un hablante debe considerar al comunicarse?
¿Cuál de las siguientes no es una razón que un hablante debe considerar al comunicarse?
¿Qué es un error común que podría hacer un hablante al comunicarse?
¿Qué es un error común que podría hacer un hablante al comunicarse?
¿Cuál de las siguientes es una recomendación para un hablante?
¿Cuál de las siguientes es una recomendación para un hablante?
¿Qué debe verificarse para asegurarse de que el mensaje fue comprendido?
¿Qué debe verificarse para asegurarse de que el mensaje fue comprendido?
Study Notes
Elementos del Proceso Comunicativo
- Emisor: Persona que produce y emite el mensaje.
- Receptor: Persona que recibe y interpreta el mensaje.
- Mensaje: Información que se desea transmitir entre emisor y receptor.
- Canal: Medio por el cual se envía el mensaje (ej. papel, teléfono).
- Código: Conjunto de signos utilizados por el emisor para formular el mensaje.
Tipos de Código
- Lingüístico: El más completo; se refiere a la lengua oral o escrita, comprensible por más personas.
- No Lingüístico: Incluye gestos, sonidos y señales; menos preciso que el código lingüístico.
Elementos Adicionales en la Comunicación
- Contexto: Lugar y circunstancias en las que se lleva a cabo la comunicación.
- Referente: Lo que se evoca o menciona en el mensaje.
Recomendaciones para Emisores
- Definir a quién va dirigido el mensaje.
- Esclarecer la razón de la comunicación.
- Reflexionar sobre la claridad del mensaje.
- Usar lenguaje apropiado evitando confusiones.
- Elegir el lugar adecuado para comunicar.
Consejos para Receptores
- Prestar atención total al emisor.
- Escuchar activamente el mensaje.
- Pedir aclaraciones si es necesario.
- Verificar la comprensión del mensaje recibido.
Lenguaje
- La capacidad humana de comunicarse, aprendida a través de interacciones sociales desde la infancia.
Tipos de Lenguaje
- Lenguaje Proxémico: Analiza el comportamiento humano según la organización del espacio y la distancia en la conversación.
- Lenguaje Kinésico: Basado en movimientos y comportamientos como gestos y expresiones faciales.
- Lenguaje Fonético: Se expresa a través de sonidos convencionales, adaptados a diferentes regiones geográficas.
- Lenguaje Icónico: Relaciona el habla con objetos e imágenes; se entiende a través de símbolos visuales.
Ejemplo Práctico
- Diálogo entre madre e hijo sobre el clima, destacando la importancia de la comunicación efectiva y la interpretación del mensaje según el contexto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda los elementos clave del proceso comunicativo, incluyendo el emisor, receptor, mensaje, canal y código. Además, explora los tipos de código y brinda recomendaciones para mejorar la claridad en la comunicación. Ideal para estudiantes que buscan entender cómo se desarrolla la comunicación efectiva.