Elementos del Estado y su Poder
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuáles son los elementos constitutivos del Estado?

  • Gobierno, normas y población
  • Territorio, poder y ciudadanía
  • Territorio, población y poder (correct)
  • Nación, legislación y territorio

Qué característica distingue el poder del Estado de otros tipos de poder?

  • Es un poder temporal y personal
  • Es un poder económico y religioso
  • Es un poder organizado y coercitivo (correct)
  • Es un poder sobrenatural

Cómo se define el poder en el contexto del Estado?

  • Como la facultad de influir y tomar decisiones (correct)
  • Como el control económico de la nación
  • Como la distribución de recursos entre individuos
  • Como la capacidad de imponer normas morales

Qué implica que el poder del Estado sea 'público'?

<p>Que es una facultad de la colectividad para la colectividad (B)</p> Signup and view all the answers

Por qué el poder del Estado se considera 'jurídico'?

<p>Porque se realiza mediante imperativos de la ley (C)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son las implicaciones de que el poder del Estado sea 'temporal'?

<p>Enfoca su atención en cuestiones colectivas y no individuales (A)</p> Signup and view all the answers

Qué concepto no está relacionado con el poder del Estado?

<p>Manejo de la economía nacional (D)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son las notas que identifican el poder del Estado?

<p>Público, coactivo y colectivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del concepto completo de Estado mencionado en el contenido?

<p>Soberanía popular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo común comparten el Estado y sus antecesores históricos según el contenido?

<p>La necesidad de regulación social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes formas políticas es considerada un antecedente del Estado moderno?

<p>La polis griega (B)</p> Signup and view all the answers

En el concepto de Estado, ¿qué se entiende por el elemento axiológico?

<p>Los fines del Estado, como el bien común (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance político significativo se identifica con el surgimiento del Estado en Occidente?

<p>La definición de un poder político soberano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la forma de organización política estamental de la Baja Edad Media?

<p>La división social entre la nobleza, el clero y el pueblo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el concepto de Estado y la noción de legitimidad?

<p>La legitimidad es fundamental para el reconocimiento del poder estatal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los medios a través de los cuales el Estado actúa de forma continua y activa?

<p>Utilizando un sistema normativo-coactivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la única forma de forzar la dimisión del Presidente y de sus ministros?

<p>Juicio político (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al sistema de Asamblea en comparación con los sistemas presidencialista y parlamentario?

<p>La concentración del poder en una Asamblea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre el Directorio y la Asamblea en un sistema de Asamblea?

<p>Supeditación del Directorio a la Asamblea (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del 'impeachment', ¿qué tipo de responsabilidad se exige al Presidente?

<p>Responsabilidad penal y política (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del sistema presidencialista en comparación con un sistema de Asamblea?

<p>Autonomía del ejecutivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el Directorio no actúa a gusto de la Asamblea en un sistema de Asamblea?

<p>El Directorio cambia su política (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeña el Senado en el proceso de 'impeachment'?

<p>Celebra el juicio político (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura se asemeja al 'impeachment' en sistemas parlamentarios?

<p>La moción de censura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la existencia de la población en un Estado?

<p>El ejercicio uniforme del poder sobre un conjunto humano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la población en relación con los individuos en el contexto del Estado moderno?

<p>Los individuos son tratados como ciudadanos con igualdad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento marcó la transición del individuo de súbdito a ciudadano?

<p>La Revolución Francesa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la soberanía de un Estado?

<p>La autoridad suprema del Estado en relación con otros Estados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica esencial de la organización política en la población de un Estado?

<p>El carácter igualitario entre todos los individuos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la población y el poder estatal en un Estado contemporáneo?

<p>Los ciudadanos son los titulares de la soberanía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los aspectos de la población en el contexto de un Estado que ha evolucionado desde los siglos XV y XVI?

<p>El surgimiento de comunidades políticas con elementos históricos y culturales compartidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el Estado en función de su relación con la población?

<p>Una entidad política y jurídica que integra a la población como un todo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el principio de jerarquía normativa en el Derecho civil?

<p>Existen normas de mayor rango que prevalecen sobre otras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las partes fundamentales del Derecho civil según la enumeración presentada?

<p>Derecho de Familia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define mejor al Derecho Administrativo?

<p>Regula la organización y funcionamiento de la Administración pública. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la impugnación de decisiones administrativas?

<p>Recurso de alzada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del procedimiento administrativo?

<p>Establecer un marco para la toma de decisiones administrativas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las fuentes del Derecho administrativo?

<p>Proporcionan bases normativas para actos administrativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un error común sobre el Derecho civil?

<p>El Derecho civil es solo para relaciones personales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de las fuentes en el Derecho civil?

<p>Establecen la base normativa para el derecho aplicable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición de la Constitución dentro de la jerarquía normativa?

<p>No existe otra norma de mayor rango normativo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos grandes materias que regula la Constitución?

<p>La regulación del Estado y los derechos, deberes y libertades fundamentales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué perspectiva designa la parte estática de la Constitución?

<p>El marco interpretativo de las normas del orden jurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la coimplicación de Derecho y Poder en el contexto constitucional?

<p>Ambos configuran la organización jurídico-política representada por la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la perspectiva dinámica de la Constitución?

<p>En relación a la capacidad de reforma y distribución de competencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones que establece la Constitución sobre la organización del Estado?

<p>Establecer funciones del Estado y órganos que las ejercen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la normatividad de la Constitución en su dimensión material?

<p>Establece un marco interpretativo que debe ser respetado por los legisladores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué constituye la base del principio de soberanía nacional según la Constitución?

<p>La inviolabilidad del contenido y procedimientos establecidos en la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Elementos del Estado

Los elementos que constituyen un Estado son el poder, el territorio y la población.

Poder del Estado

El poder del Estado es la capacidad de tomar decisiones y ejercer influencia, respaldada por instituciones y la posibilidad de usar la fuerza.

Características del Poder del Estado

El poder del Estado se caracteriza por ser público, jurídico y temporal.

¿Qué es público en el poder estatal?

El poder estatal es público, lo que significa que no es un poder personal, sino que pertenece a la colectividad y se utiliza para satisfacer las necesidades de la misma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es jurídico en el poder estatal?

El poder del Estado es jurídico, lo que significa que se ejerce a través de las leyes y la coacción legal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es temporal en el poder estatal?

El poder del Estado es temporal, ya que se ocupa de los problemas colectivos de los hombres en el presente.

Signup and view all the flashcards

El poder del Estado vs. otras formas de poder

El poder del Estado es diferente de otros tipos de poder, como el religioso o el económico, ya que se enfoca en el orden social y la resolución de conflictos.

Signup and view all the flashcards

Fuentes del Derecho Civil

Las fuentes del Derecho Civil son las normas que establecen las reglas que regulan las relaciones entre los ciudadanos. Estas normas se pueden encontrar en la Constitución, la Ley, el Reglamento, la Costumbre, los Principios Generales del Derecho y la Jurisprudencia.

Signup and view all the flashcards

Orden de Prelación

El orden de prelación de las fuentes del Derecho Civil establece la prioridad de aplicación de las diferentes fuentes ante la existencia de varias normas aplicables.

Signup and view all the flashcards

Principio de Jerarquía Normativa

Este principio establece que las normas superiores prevalecen sobre las inferiores. Por ejemplo, la Constitución tiene una posición jerárquica superior a las leyes.

Signup and view all the flashcards

Partes Fundamentales del Derecho Civil

El Derecho Civil se divide en partes fundamentales, que se pueden resumir en el Derecho de las personas, el Derecho de las cosas y el Derecho de las obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo regula la organización y la actividad de la Administración Pública, es decir, cómo funciona el gobierno y sus instituciones.

Signup and view all the flashcards

Fuentes del Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo son las normas que establecen las reglas que regulan la organización y la actividad de la Administración Pública.

Signup and view all the flashcards

Acto Administrativo

Un acto administrativo es una manifestación expresa de la voluntad de la Administración Pública que produce efectos jurídicos.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es el conjunto de trámites que se llevan a cabo para la elaboración de un acto administrativo.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía Normativa

La Constitución es la norma jurídica de mayor rango en el sistema jurídico español, por encima de cualquier otra ley.

Signup and view all the flashcards

Soberanía Nacional

La Constitución no puede ser limitada por ninguna otra norma, interna o externa, porque representa la voluntad soberana del pueblo.

Signup and view all the flashcards

Derecho y Poder

La Constitución formaliza la relación entre el derecho y el poder, mostrando cómo se complementan para crear la organización político-jurídica del Estado.

Signup and view all the flashcards

Organización del Estado

La Constitución define la estructura del Estado, sus funciones y los órganos que las ejercen.

Signup and view all the flashcards

Derechos Fundamentales

La Constitución protege los derechos, deberes y libertades fundamentales de las personas, estableciendo mecanismos para su protección.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva Estática de la Constitución

La Constitución es la base de interpretación de todas las demás normas jurídicas, su contenido debe ser respetado y desarrollado por todos los operadores jurídicos.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva Dinámica de la Constitución

La Constitución no solo define la estructura del Estado, sino también los procedimientos para crear leyes, cambiar la propia Constitución, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relaciona la Constitución con el resto de las normas?

La Constitución es la norma suprema y todas las demás normas deben ajustarse a su contenido y procedimientos.

Signup and view all the flashcards

Soberanía del Estado

La cualidad fundamental del poder estatal, que le otorga independencia y autoridad suprema dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Territorio del Estado

La extensión geográfica donde el Estado ejerce su poder y soberanía. Incluye tierra, aguas y espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Fronteras del Estado

Límites físicos y jurídicos que separan el territorio de un Estado de otros.

Signup and view all the flashcards

Sujeto del Poder

La relación entre el individuo y el Estado. Puede ser un súbdito o un ciudadano.

Signup and view all the flashcards

Ciudadanía

El vínculo jurídico y político que une al individuo con un Estado. Le otorga derechos y responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la población?

El conjunto de personas que viven en un territorio determinado bajo la autoridad y el poder del Estado.

Signup and view all the flashcards

Estado Nacional

Un Estado que se forma a partir de una comunidad con características culturales e históricas comunes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el juicio político?

Un proceso excepcional para remover al Presidente y sus ministros por delito, parecido a la moción de censura, pero más complejo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se decide el juicio político?

El juicio político se lleva a cabo en el Senado. Si la mayoría del Senado es del partido del Presidente, es muy difícil que sea destituido.

Signup and view all the flashcards

Sistema presidencialista

Sistema político con separación rígida de poderes entre ejecutivo y legislativo.

Signup and view all the flashcards

Sistema parlamentario

Sistema político con mayor colaboración entre ejecutivo y legislativo. El gobierno depende de la confianza del Parlamento.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Asamblea

Sistema político donde el poder se concentra en la Asamblea, que delega la función ejecutiva a un Directorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Directorio?

Un órgano colegiado elegido por la Asamblea, encargado de la función ejecutiva (gobierno).

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si el Directorio no gusta a la Asamblea?

El Directorio cambia de política y se ajusta a las decisiones de la Asamblea.

Signup and view all the flashcards

¿Es un verdadero poder ejecutivo el del Directorio?

No, es un poder vicario que ejerce sus funciones según las órdenes de la Asamblea.

Signup and view all the flashcards

Estado

Organización jurídica de una sociedad históricamente constituida en Nación, asentada en un territorio y con poder político soberano que busca el bienestar general de sus ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo surge el Estado?

El Estado moderno surge en occidente a partir del Renacimiento (siglo XVI), como una forma política distinta a las antiguas formas de organización social como la polis griega, la civitas romana o el imperium.

Signup and view all the flashcards

Rasgo común del Estado y sus antecedentes

Tanto el Estado como sus antecedentes históricos son formas de organización de comunidades de hombres, que buscan la supervivencia mediante mecanismos de regulación de la coexistencia a través de sistemas normativos y coactivos centralizados.

Signup and view all the flashcards

Definición del Estado

El Estado se define como una unidad política independiente en lo interno y externo, que actúa de manera continua y activa, usando medios de poder propios y claramente delimitados en población y territorio.

Signup and view all the flashcards

Bienestar General

El Estado busca el bienestar general de sus ciudadanos, satisfaciendo sus necesidades, intereses y valores (libertades, derechos) como el acceso a educación, salud, justicia y seguridad.

Signup and view all the flashcards

Soberanía

La característica fundamental del Estado, que le otorga independencia y autoridad suprema dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Territorio

La extensión geográfica donde el Estado ejerce su poder y soberanía, incluyendo tierra, aguas y espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Volumen 1: Introducción al Derecho

  • Introducción: Presenta los objetivos de aprendizaje del volumen.
  • Índice: Enumera los temas abordados en el volumen.
  • Introducción al Derecho Constitucional: Explica el concepto de Derecho Constitucional, ideas fundamentales, y las fuentes. Clasifica las constituciones.
  • Estado, Poder y Soberanía: Define el Estado, sus elementos constitutivos y la soberanía.
  • Regímenes Políticos: Describe regímenes autocráticos y democráticos.
  • Formas de Estado: Analiza Estados unitarios y compuestos.
  • Sistemas o Formas de Gobierno: Explica sistemas parlamentario, presidencialista y de asamblea.
  • Partidos Políticos: Define partidos políticos y sus funciones.
  • Breve Historia del Constitucionalismo Español: Describe la historia, origen y evolución del constitucionalismo español.
  • Derecho Civil: Define el Derecho Civil, sus caracteres y su naturaleza. Explica la diferencia entre Derecho Natural y Derecho Positivo y cómo se relaciona con el Derecho Civil.
  • Derecho Público vs. Derecho Privado: Define la distinción entre las dos ramas del derecho.
  • Derecho Civil como Derecho Privado: Refleja que el Derecho Civil es una rama del Derecho Privado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los fundamentos del Estado, incluyendo sus elementos constitutivos y las características que definen su poder. A través de preguntas específicas, se profundiza en la naturaleza pública y jurídica del poder estatal, así como su temporalidad y relación con antecedentes históricos. Ideal para estudiantes de Derecho o Ciencias Políticas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser