Elaboração de Projetos para Telesecundaria
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Tge element è il pli impurtant da considerar cur ch'elavurar in project per l'instructurat da telemesas?

  • Las necessitads specificas ed ils interess dals students. (correct)
  • Il grad da difficultad dal tema a tractar.
  • Ils criteris d'evaluaziun definids dal program d'instruziun.
  • L'access a ressursas tecnologicas per ils students.
  • Tge avantag offert l'utilisaziun d'ina structura flexibla en la planificaziun da projects per telemesas?

  • Cuminar la creativitad ed il pensament critic dals students.
  • Permetter in controll pli strict dals termins da realisaziun.
  • Simplifitgar l'evaluaziun dals resultats d'emprender cun criteris predefinids.
  • Adattar il project a las circumstanzas specificas e las pussibilitads dals students. (correct)
  • Tge è l'impurtanza da la participaziun activa dals students en l'elavuraziun d'in project da telemesas?

  • Garantir ch'ils students cumplettan las activitads en ils temps stabilids entaifer il gremi.
  • Aumentar l'interess e la motivaziun vers il tema, promovend in apprendissat pli significativ. (correct)
  • Riducir il temp impundì dals docents en la surveglianza dal progress individual dals students.
  • Standardisar ils resultats d'emprender tranter ils differents grops da students.
  • Co duai in project da telemesas incorascher il svilup d'autonomia dals students?

    <p>Purtond ch'ils students prendan decisiuns che pertoccan il process ed il cuntegn dal project. (C)</p> Signup and view all the answers

    Tge rol gioga l'evaluaziun formativa entaifer in project da telemesas?

    <p>Furnir feedback continu e constructiv dals students per guidar ed adattar il process d'emprender. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Examen de projeccts

    Un test de 15 preguntas per evaluar la capacitä da docents per crear projeccts.

    Docents da telesecundaria

    Educators che insegnan in scuol secundara tramite la televisiun.

    Elaboraziun da projeccts

    Il process da crear e sviluppar ideas per activités educativs.

    Punter dal test

    Obiectiv da valitar la capacitaziun dals docents en elaboraziun.

    Signup and view all the flashcards

    15 preguntas

    Numar specific da questiones chi pon esser inclusas en il test.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Elaboración de Proyectos para Docentes de Telesecundaria: Examen de 15 Preguntas

    • Pregunta 1: Identifique la fase inicial en la elaboración de un proyecto escolar donde se definen los objetivos y la justificación.

      • a) Diseño
      • b) Planificación
      • c) Ejecución
      • d) Evaluación
    • Pregunta 2: ¿Cuál es la diferencia fundamental entre un objetivo general y un objetivo específico en un proyecto?

      • a) El general es más amplio y el específico más detallado.
      • b) El general es temporal y el específico permanente.
      • c) El general se enfoca en los recursos y el específico en el impacto.
      • d) El general es opcional y el específico obligatorio.
    • Pregunta 3: ¿Qué información es crucial incluir en la sección de "Metodología" de un proyecto?

      • a) Los resultados esperados del proyecto
      • b) El abordaje y estrategias que se emplearán para lograr el objetivo.
      • c) El diseño gráfico del proyecto.
      • d) La bibliografía consultada.
    • Pregunta 4: ¿Cuál de las opciones siguientes NO es un elemento clave para la justificación de un proyecto?

      • a) La presentación de la situación problemática
      • b) La descripción del proyecto a realizar.
      • c) La identificación de la necesidad o problemática que el proyecto aborda
      • d) El nombre de la persona encargada de la investigación
    • Pregunta 5: ¿Cómo se relacionan los recursos humanos y materiales con el cronograma de un proyecto?

      • a) No existe relación entre ambos.
      • b) Son independientes entre sí.
      • c) Los recursos influyen en la planificación temporal del proyecto.
      • d) El cronograma se establece luego de obtener los recursos.
    • Pregunta 6: En la planificación de un proyecto, ¿qué indicador se usa para medir si el proyecto está alcanzando sus objetivos?

      • a) El presupuesto empleado.
      • b) Las metas alcanzadas.
      • c) El número de participantes en el proyecto.
      • d) El tiempo invertido en la elaboración del proyecto.
    • Pregunta 7: ¿Cuál es la importancia de la evaluación en un proyecto?

      • a) Solo se usa para determinar el resultado final del proyecto.
      • b) Proporciona retroalimentación para mejorar el proyecto.
      • c) No es necesario realizarla en proyectos pequeños
      • d) Es una etapa opcional en la ejecución de un proyecto.
    • Pregunta 8: Enumere un tipo de evaluación que debe realizarse durante la ejecución de un proyecto.

      • a) Evaluación final.
      • b) Evaluación diagnóstica.
      • c) Evaluación formativa.
      • d) Evaluación sumativa.
    • Pregunta 9: ¿Qué elemento es fundamental para la presentación de un proyecto?

      • a) El uso de imágenes llamativas.
      • b) Una narrativa clara, concisa y organizada sobre los puntos clave.
      • c) La cantidad de texto en la presentación.
      • d) Los resultados finales sin la explicación de fondo.
    • Pregunta 10: ¿Qué aspectos se deben considerar al definir la viabilidad de un proyecto?

      • a) El tiempo disponible para su construcción.
      • b) La factibilidad de las soluciones propuestas.
      • c) La disponibilidad de recursos (materiales, financieros y humanos).
      • d) Todos los anteriores.
    • Pregunta 11: Mencione una diferencia entre un proyecto de investigación y un proyecto de acción.

      • a) La investigación busca soluciones innovadoras, la acción mejora el contexto.
      • b) La investigación se centra en la teoría, la acción en la práctica.
      • c) La investigación analiza fenómenos, la acción los modifica.
      • d) La investigación genera conocimiento, la acción genera impacto.
    • Pregunta 12: ¿Qué tipo de información se incluye en la sección de "Cronograma" de un proyecto?

      • a) Los recursos humanos que participarán en el proyecto.
      • b) Las etapas del proyecto y sus fechas estimadas de inicio y conclusión.
      • c) Las implicaciones y alcances del proyecto para el Telesecundaria.
      • d) Las citas bibliográficas consultadas.
    • Pregunta 13: ¿Qué representan los indicadores en un proyecto?

      • a) El resultado final del proyecto.
      • b) Los puntos que necesitan mejorarse durante la ejecución.
      • c) Los datos que se usan para evaluar el progreso y el impacto.
      • d) La descripción general del proyecto.
    • Pregunta 14: ¿Por qué es importante definir claramente el alcance de un proyecto?

      • a) Para evitar confusiones entre los diferentes miembros del equipo.
      • b) Para establecer límites y objetivos realistas.
      • c) Facilita la comunicación entre el equipo
      • d) Todas las anteriores.
    • Pregunta 15: ¿Qué tipo de herramienta o técnica se puede usar para visualizar o documentar la ejecución de un proyecto?

      • a) Diagramas de Gantt.
      • b) Reunión de equipo.
      • c) Presupuesto total.
      • d) Investigación académica.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este exame de 15 perguntas é projetado para docentes de telesecundaria, focando na elaboração de projetos escolares. As perguntas abordam desde a fase inicial até a metodologia, ajudando os educadores a entender melhor o processo de criação e implementação de projetos eficazes na educação.

    More Like This

    Educación Integral y Proyectos Educativos
    13 questions
    Proyectos Educativos Telesecundaria
    5 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser