El Tunel: Comunicación y Obsesión
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sentía el narrador al reflexionar sobre sus pensamientos y acciones durante los meses pasados?

  • Confusión sobre sus sentimientos
  • Satisfacción por sus logros
  • Indiferencia hacia el pasado
  • Desprecio hacia sí mismo (correct)

¿Cuál fue la reacción de la muchacha al seguir al narrador?

  • Corrió hacia él con alegría
  • Se mostró indiferente
  • Se sintió entusiasmada
  • Estaba asustada y no se animaba a detenerlo (correct)

¿Qué motivó al narrador a no correr tras la muchacha al final?

  • Tenía miedo de parecer desesperado
  • Decidió que sería mejor no volver a verla
  • Pensó que era inapropiado y ridículo (correct)
  • No sabía hacia dónde había ido

¿Qué recuerda constantemente la muchacha?

<p>La escena del cuadro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se siente el narrador al final del fragmento respecto a sus propias acciones?

<p>Se siente avergonzado por perder el control (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la percepción del narrador sobre el mundo antes de la llegada de la muchacha?

<p>Se percibía como un caos de objetos y seres inútiles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le dice la muchacha al narrador cuando se encuentra con él nuevamente?

<p>Se disculpa y menciona su estupidez (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el narrador sobre su posibilidad de ver a la muchacha en el futuro?

<p>Podría verla en cualquier momento en la oficina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la razón por la que el narrador decidió esperar en el café?

<p>Para vigilar la salida de la gente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes hipótesis consideró el narrador como la más favorable?

<p>Que trabajaba en el edificio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa de depresión menciona el narrador al regresar a casa?

<p>La idea de haber perdido a alguien importante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué considera el narrador acerca de la gestión que la persona podría haber realizado?

<p>Que podría haberla dejado para el día siguiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la última observación que hizo el narrador sobre la salida de personas del edificio?

<p>Que a las siete no salía casi nadie. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en la mente del narrador al sentirse nervioso?

<p>Las ideas se le ocurren de manera caótica. (D)</p> Signup and view all the answers

Ante la situación, ¿qué estrategia toma el narrador al llegar a casa?

<p>Recapitular y organizar sus pensamientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la peor posibilidad que considera el narrador respecto a la gestión?

<p>Que la gestión se completó sin que ella lo esperara. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le resultaba complicado al narrador al intentar recordar las preguntas y respuestas?

<p>Se olvidaba del orden y mezclaba las respuestas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se sentía el narrador al ver a la mujer caminar por la vereda de enfrente?

<p>Nervioso y emocionado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la frase que más vergüenza le provocaba al narrador?

<p>¿Le gusta Castel? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comprendió finalmente el narrador sobre la situación con la mujer?

<p>Ella debía tomar la iniciativa de la conversación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hacía el narrador mientras seguía a la mujer?

<p>Ninguna acción pensativa, solo la seguía. (B)</p> Signup and view all the answers

Al intentar recordar las variantes en las conversaciones, ¿en qué comparaba el narrador su situación?

<p>A una partida de ajedrez. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describía el narrador las variantes de preguntas en su cabeza?

<p>Caóticas y desordenadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la reacción del narrador a medida que avanzaba la situación?

<p>Se sintió desgraciado e incómodo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la deformación familiar menciona el narrador sobre su experiencia como pintor?

<p>Que es ignorada por la sociedad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el narrador se siente desengañado con el doctor Prato?

<p>Porque se unió a una sociedad que él desprecia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de eventos se mencionan como parte de la jerga odiada por el narrador?

<p>Los cócteles de sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se refiere el narrador a los miembros de la Sociedad Psicoanalítica?

<p>Como charlatanes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentimiento expresa el narrador hacia el uso del artículo 'la' por parte de los psicoanalistas?

<p>Le causa molestia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opinión tiene el narrador sobre los pintores que imitan a grandes maestros?

<p>Los ve como malhadados infelices (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué carta muestra el doctor Prato al narrador?

<p>Una acreditación de su sociedad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caso menciona el narrador relacionado con el doctor Goldenberg?

<p>Fue internado en un manicomio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentimiento predominó en el narrador al enterarse de que María iba a la estancia de Hunter?

<p>Tristeza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué emociones experimentó el narrador al recordar la conversación por teléfono?

<p>Amor y odio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el narrador su impresión de los ciegos?

<p>Desagradable y perturbadora (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción provoca enojo en el narrador hacia María?

<p>No advertirle que estaba casada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentimientos y pensamientos están presentes en la mente del narrador durante su caminata?

<p>Confusión y resentimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se refiere el narrador a Hunter en el contexto de la conversación?

<p>Sinvergüenza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la reacción del narrador respecto a la lectura de la carta frente al ciego?

<p>Siente asco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivo da el narrador para creer que María podría visitar la estancia?

<p>Porque disfruta de la soledad del campo (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El Tunel: Notas sobre la Comunicación y la Obsesión

  • Juan Pablo Castel, el protagonista, es un pintor que se siente atormentado por las "deformaciones de familia" y la jerga especializada, especialmente la del psicoanálisis.
  • Castel expresa un desprecio por el psicoanálisis, ejemplificado por su negativa a utilizar el artículo "la" junto a "Sociedad Psicoanalítica".
  • Castel tiene un encuentro con el doctor Prado, un psicoanalista, y se siente incómodo con la jerga y los gestos utilizados por este grupo.
  • Castel observa a una mujer que le interesa desde la calle. Su mente se llena de frases elaboradas de un "ejercicio preparatorio", y un pensamiento grosero invade sus pensamientos ("¿Le gusta Castel?").
  • Castel, sintiendo un fuerte nervio, intenta acercarse a la mujer, pero ella no lo detiene.
  • La mujer le dice a Castel que recuerda la "escena del cuadro" y él se llena de esperanza, pero ella se aleja bruscamente.
  • Castel decide esperar a la mujer en su oficina, pensando que podrá verla allí.
  • Castel, luego de una larga espera sin verla, se llena de desilusión.
  • Castel se encuentra con el ciego Allende, quien le revela que la mujer que le interesa tiene una relación con su primo Hunter, un hombre que le causa disgusto a Castel.
  • Castel siente una "impresión semejante" a la que le provocan las víboras cuando se encuentra con el ciego, manifestando una aversión por la figura del ciego.
  • Castel se obsesiona con descubrir qué relación tiene la mujer con el ciego y con Hunter, sus pensamientos son un caos y siente una mezcla de amor y odio.
  • Al final Castel se queda con la duda sobre qué relación exactamente tiene la mujer, lo cual intensifica su obsesión y sus pensamientos desordenados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

El Túnel - PDF

Description

Este cuestionario explora los temas de comunicación y obsesión en 'El Tunel' de Ernesto Sabato. A través de la perspectiva de Juan Pablo Castel, se analizan sus interacciones y sentimientos complicados hacia el psicoanálisis y una mujer que fascina su mente. Refleja la lucha interna de Castel en un mundo de deformaciones familiares y juicios externos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser