Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el sistema de sufragio implementado por el gobierno provisional tras la Revolución de 1868?
¿Cuál fue el sistema de sufragio implementado por el gobierno provisional tras la Revolución de 1868?
- Sufragio universal masculino (correct)
- Sufragio universal femenino
- Sufragio restringido a la clase alta
- Sufragio indirecto
La Constitución de 1869 es considerada como la primera Constitución democrática en la historia de España.
La Constitución de 1869 es considerada como la primera Constitución democrática en la historia de España.
True (A)
¿Qué grupos quedaron en minoría dentro de las Cortes tras las elecciones?
¿Qué grupos quedaron en minoría dentro de las Cortes tras las elecciones?
Los republicanos, los moderados y los carlistas.
Los _______ aspiraban a un cambio político y se identificaban con el gobierno provisional.
Los _______ aspiraban a un cambio político y se identificaban con el gobierno provisional.
Relaciona los grupos sociopolíticos con sus características:
Relaciona los grupos sociopolíticos con sus características:
¿Cuál fue el principal evento que condujo a la Revolución de 1868?
¿Cuál fue el principal evento que condujo a la Revolución de 1868?
Isabel II tenía un amplio apoyo político durante su reinado.
Isabel II tenía un amplio apoyo político durante su reinado.
¿Qué acordaron los progresistas y demócratas en el pacto de Ostende?
¿Qué acordaron los progresistas y demócratas en el pacto de Ostende?
La Revolución de 1868, también conocida como la _____ o Septembrina, fue un levantamiento contra el régimen de Isabel II.
La Revolución de 1868, también conocida como la _____ o Septembrina, fue un levantamiento contra el régimen de Isabel II.
Relaciona a los líderes con su respectiva facción política durante la Revolución de 1868:
Relaciona a los líderes con su respectiva facción política durante la Revolución de 1868:
¿Qué llevó a la crisis económica que antecedió a la Revolución de 1868?
¿Qué llevó a la crisis económica que antecedió a la Revolución de 1868?
La huida de Isabel II hacia _____ marcó el final de su reinado tras la Revolución de 1868.
La huida de Isabel II hacia _____ marcó el final de su reinado tras la Revolución de 1868.
La revolución comenzó el 17 de septiembre de 1868.
La revolución comenzó el 17 de septiembre de 1868.
¿Cuál es la función del poder ejecutivo en la República según el contenido?
¿Cuál es la función del poder ejecutivo en la República según el contenido?
El Senador es elegido por sufragio universal directo.
El Senador es elegido por sufragio universal directo.
¿Qué se abolió en la República según el contenido?
¿Qué se abolió en la República según el contenido?
El poder legislativo corresponde a las __________.
El poder legislativo corresponde a las __________.
Relaciona cada artículo con su contenido correspondiente:
Relaciona cada artículo con su contenido correspondiente:
¿Qué caracteriza al movimiento cantonalista?
¿Qué caracteriza al movimiento cantonalista?
El proyecto de Pi i Margall se implementó exitosamente.
El proyecto de Pi i Margall se implementó exitosamente.
¿Qué fue uno de los factores principales del fracaso de la Primera República?
¿Qué fue uno de los factores principales del fracaso de la Primera República?
¿Quién fundó la Agrupación Socialista Madrileña en 1879?
¿Quién fundó la Agrupación Socialista Madrileña en 1879?
La Revolución de 1868 resultó en el derrocamiento de un rey.
La Revolución de 1868 resultó en el derrocamiento de un rey.
¿Qué organización fue conocida como la Primera Internacional?
¿Qué organización fue conocida como la Primera Internacional?
El ______ fue un periodo de democratización tras la Revolución de 1868.
El ______ fue un periodo de democratización tras la Revolución de 1868.
Relaciona cada corriente ideológica con su objetivo principal:
Relaciona cada corriente ideológica con su objetivo principal:
¿Qué conficto fue parte de la crispación política durante el Sexenio Democrático?
¿Qué conficto fue parte de la crispación política durante el Sexenio Democrático?
Los anarquistas apoyaron la formación de partidos obreros.
Los anarquistas apoyaron la formación de partidos obreros.
¿Qué movimiento emergió tras la división del movimiento obrero internacional en 1872?
¿Qué movimiento emergió tras la división del movimiento obrero internacional en 1872?
¿Cuál fue la razón principal para la insurrección de los sectores carlistas?
¿Cuál fue la razón principal para la insurrección de los sectores carlistas?
La guerra de los Diez Años en Cuba comenzó con el 'grito de Yara'.
La guerra de los Diez Años en Cuba comenzó con el 'grito de Yara'.
¿Quién liberó a sus esclavos y se alzó en armas en el 'grito de Yara'?
¿Quién liberó a sus esclavos y se alzó en armas en el 'grito de Yara'?
La Primera República Española fue proclamada tras la __________ de Amadeo I.
La Primera República Española fue proclamada tras la __________ de Amadeo I.
¿Quién asumió la presidencia en junio de 1873?
¿Quién asumió la presidencia en junio de 1873?
¿Qué conflicto se sumó a los problemas de la Primera República?
¿Qué conflicto se sumó a los problemas de la Primera República?
La Constitución republicana de 1873 fue finalmente promulgada.
La Constitución republicana de 1873 fue finalmente promulgada.
Asocia las siguientes figuras políticas con sus características:
Asocia las siguientes figuras políticas con sus características:
¿Cuántas regiones o estados federales se reconocían en la organización federal de la República según el proyecto de Constitución de 1873?
¿Cuántas regiones o estados federales se reconocían en la organización federal de la República según el proyecto de Constitución de 1873?
El federalismo buscaba un sistema de pactos entre diferentes regiones históricas de España.
El federalismo buscaba un sistema de pactos entre diferentes regiones históricas de España.
El proyecto de Constitución de 1873 establece que el Estado es ___, independiente de cualquier organización religiosa.
El proyecto de Constitución de 1873 establece que el Estado es ___, independiente de cualquier organización religiosa.
¿Cuál fue uno de los problemas que enfrentó el gobierno español en Cuba durante la guerra de los Diez Años?
¿Cuál fue uno de los problemas que enfrentó el gobierno español en Cuba durante la guerra de los Diez Años?
Relaciona las características del proyecto de Constitución de 1873 con su descripción:
Relaciona las características del proyecto de Constitución de 1873 con su descripción:
¿Quién encabezó la comisión redactora del proyecto de Constitución de 1873?
¿Quién encabezó la comisión redactora del proyecto de Constitución de 1873?
La Constitución de 1873 establecía un gobierno monárquico.
La Constitución de 1873 establecía un gobierno monárquico.
Menciona una competencia que tendrían los estados federales según el proyecto de Constitución de 1873.
Menciona una competencia que tendrían los estados federales según el proyecto de Constitución de 1873.
Flashcards
Sufragio universal masculino
Sufragio universal masculino
El derecho a votar para todos los hombres mayores de 25 años, sin importar su nivel social o económico.
La Constitución de 1869
La Constitución de 1869
La primera Constitución de España que otorgaba derechos políticos y sociales como el sufragio universal, la libertad de prensa y la educación pública.
Progresistas, unionistas y demócratas moderados
Progresistas, unionistas y demócratas moderados
Un grupo político que buscaba cambios políticos para un gobierno más representativo y abierto, pero que no apoyaba la radicalización social.
Republicanos
Republicanos
Signup and view all the flashcards
Moderados y carlistas
Moderados y carlistas
Signup and view all the flashcards
La Crisis de 1866
La Crisis de 1866
Signup and view all the flashcards
Pacto de Ostende
Pacto de Ostende
Signup and view all the flashcards
La Gloriosa o la Septembrina
La Gloriosa o la Septembrina
Signup and view all the flashcards
General Serrano
General Serrano
Signup and view all the flashcards
General Prim
General Prim
Signup and view all the flashcards
Reaccionarismo del régimen de Isabel II
Reaccionarismo del régimen de Isabel II
Signup and view all the flashcards
La Crisis Económica de la Década de 1860
La Crisis Económica de la Década de 1860
Signup and view all the flashcards
Manifestaciones de la Crisis Económica de 1860
Manifestaciones de la Crisis Económica de 1860
Signup and view all the flashcards
Constitución republicana de 1873
Constitución republicana de 1873
Signup and view all the flashcards
El mandato de Pi i Margall
El mandato de Pi i Margall
Signup and view all the flashcards
Principales características de la Constitución de 1873
Principales características de la Constitución de 1873
Signup and view all the flashcards
Federalismo en la Constitución de 1873
Federalismo en la Constitución de 1873
Signup and view all the flashcards
Autonomía de los estados federales
Autonomía de los estados federales
Signup and view all the flashcards
Sufragio universal masculino en la Constitución de 1873
Sufragio universal masculino en la Constitución de 1873
Signup and view all the flashcards
Estado laico en la Constitución de 1873
Estado laico en la Constitución de 1873
Signup and view all the flashcards
Derechos y libertades en la Constitución de 1873
Derechos y libertades en la Constitución de 1873
Signup and view all the flashcards
Rebelión Carlista
Rebelión Carlista
Signup and view all the flashcards
La Guerra de los Diez Años en Cuba
La Guerra de los Diez Años en Cuba
Signup and view all the flashcards
El Grito de Yara
El Grito de Yara
Signup and view all the flashcards
Criollos
Criollos
Signup and view all the flashcards
Federalismo
Federalismo
Signup and view all the flashcards
Republicanos Federales
Republicanos Federales
Signup and view all the flashcards
Unitarios
Unitarios
Signup and view all the flashcards
Foco de problemas
Foco de problemas
Signup and view all the flashcards
La Revolución de 1868
La Revolución de 1868
Signup and view all the flashcards
El Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
Signup and view all the flashcards
La Agrupación Socialista Madrileña
La Agrupación Socialista Madrileña
Signup and view all the flashcards
La Primera Internacional
La Primera Internacional
Signup and view all the flashcards
El congreso de La Haya
El congreso de La Haya
Signup and view all the flashcards
La Segunda Internacional
La Segunda Internacional
Signup and view all the flashcards
El movimiento obrero en España (década de 1880)
El movimiento obrero en España (década de 1880)
Signup and view all the flashcards
La crisis durante el Sexenio Democrático
La crisis durante el Sexenio Democrático
Signup and view all the flashcards
Estructura federal de la Constitución de 1869
Estructura federal de la Constitución de 1869
Signup and view all the flashcards
El proyecto de Pi i Margall y la Revolución cantonalista
El proyecto de Pi i Margall y la Revolución cantonalista
Signup and view all the flashcards
Secularización en la Constitución de 1869
Secularización en la Constitución de 1869
Signup and view all the flashcards
Insurrección cantonalista
Insurrección cantonalista
Signup and view all the flashcards
Motivación de los cantonalistas
Motivación de los cantonalistas
Signup and view all the flashcards
Alcance de la insurrección cantonalista
Alcance de la insurrección cantonalista
Signup and view all the flashcards
Abolición de los títulos nobiliarios
Abolición de los títulos nobiliarios
Signup and view all the flashcards
Abolición de la pena de muerte en la Constitución de 1869
Abolición de la pena de muerte en la Constitución de 1869
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
- El régimen de Isabel II sufrió un declive culminando en 1866 con una profunda crisis económica y política.
- La crisis económica abarcó: quiebra de compañías ferroviarias, crisis industrial (debido a la Guerra de Secesión), crisis agraria y aumento del desempleo.
- La crisis política se exacerbó con el régimen isabelino, que se volvió reaccionario y favoreció a una camarilla moderada.
- Progresistas y demócratas firmaron el Pacto de Ostende, en 1866, para derrocar a la reina y establecer un nuevo régimen.
- O'Donnell, líder de la Unión Liberal, no participó en el pacto.
- La revolución "La Gloriosa" o "Septembrina" se inició en 1868 con una sublevación del Almirante Topete en Cádiz, apoyado por Prim y Serrano.
- La rebelión tuvo lugar en diferentes partes del país, con levantamientos populares.
La Constitución de 1869 y la Regencia de Serrano
- El gobierno provisional de Serrano implantó el sufragio universal masculino para mayores de 25 años, lo que incrementó considerablemente el censo electoral.
- La mayoría en las Cortes correspondió a unionistas, progresistas y demócratas monárquicos.
- La Constitución de 1869 se considera la primera constitución democrática española, que incluyó una avanzada declaración de derechos individuales.
- Se instauró la soberanía nacional.
- La monarquía se mantuvo, pero con poderes limitados al rey y un poder legislativo consolidado en las Cortes.
- El rey tenía el poder ejecutivo y el poder de disolver las Cortes.
- Serrano fue nombrado regente y Prim, jefe de gobierno.
- Se buscó un candidato para el trono que no fuera borbónico.
- Amadeo de Saboya fue proclamado rey en noviembre de 1870.
La Monarquía de Amadeo I (1871-1873)
- La inestabilidad política y social caracterizó el reinado de Amadeo I.
- El asesinato de Prim provocó una crisis de legitimidad y apoyo al rey.
- La coalición monárquico-democrática se dividió.
- Surgieron nuevos partidos políticos: Constitucionalista (Sagasta) y Radical (Ruiz Zorrilla).
- El movimiento obrero se organizó, con altos niveles de organización en las ciudades, especialmente en Andalucía.
- Amadeo I abdicó en 1873.
La Primera República (1873-1874)
- La República fue proclamada tras la abdicación de Amadeo I.
- Se produjo una inestabilidad política, con varios presidentes.
- Hubo conflictos internos, como la guerra carlista y la insurrección cantonal.
- La división en unitarios y federalistas dentro de la República acrecentaba la inestabilidad.
- Surgió un movimiento cantonalista con diferentes proclamas de República federal en varias ciudades.
- Pi i Margall dimitió ante las dificultades.
- Salmerón fue elegido presidente y luchó contra el cantonalismo.
- Castelar implementó una política conservadora para restablecer el orden.
La dictadura de Serrano y el Movimiento Obrero
- Una dictadura fue creada por Serrano tras el golpe de estado de Pavía.
- El movimiento obrero creció y se organizó.
- El anarquismo tuvo influencia, especialmente en el movimiento obrero español.
- Se formaron secciones españolas de la AIT, asociacion internacional de trabajadores.
- Pablo Iglesias junto a otros lideres impulsaron el Partido Socialista Obrero Español.
Conclusión
- El Sexenio Revolucionario fue un periodo de gran inestabilidad política y social.
- No se logró establecer un sistema político estable en España.
- El fracaso de la República allanó el camino para la restauración de la monarquía borbónica.
- Hubo un incremento de actividad del movimiento obrero, y una transformación fundamental en la sociedad española.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.