El Rey de España: Rol y Funciones

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función explícita del Rey de España según el Artículo 56?

  • Asumir la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.
  • Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones.
  • Sancionar las leyes aprobadas por las Cortes Generales. (correct)
  • Ser el símbolo de la unidad y permanencia del Estado.

En el contexto de la sucesión hereditaria a la Corona, ¿qué principio determinante se aplica en ausencia de hermanos varones?

  • La designación por el monarca reinante.
  • La primogenitura femenina tiene preferencia. (correct)
  • La aplicación de la ley Sálica.
  • La decisión de las Cortes Generales.

¿Qué implicación tiene el principio de inviolabilidad del Rey según el Artículo 56.3?

  • El Rey está exento de pagar impuestos.
  • El Rey puede vetar cualquier ley aprobada por las Cortes Generales.
  • Los actos del Rey siempre requieren refrendo para tener validez, salvo excepciones. (correct)
  • El Rey puede ser juzgado por el Tribunal Constitucional.

¿Cuál es la correcta interpretación del principio de representación en la sucesión de la corona?

<p>Los nietos del rey difunto tienen preferencia sobre sus hijos en la línea de sucesión. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con los títulos que puede utilizar el Rey, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es más precisa?

<p>El Rey puede utilizar los títulos que correspondan a la Corona, además del de Rey de España. (D)</p> Signup and view all the answers

Si el Rey desea realizar un acto que, según la Constitución, requiere refrendo, y no lo obtiene, ¿cuál es la consecuencia?

<p>El acto carece de validez. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tiene el Rey en relación con las naciones de su comunidad histórica?

<p>El Rey tiene una relación preferente con estas naciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de que la persona del Rey sea inviolable?

<p>El Rey no está sujeto a responsabilidad por sus actos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el principio de primogenitura en la sucesión a la Corona?

<p>Se prioriza la línea anterior a las posteriores y, dentro de la misma línea, el grado más próximo al más remoto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia el sistema sucesorio español, según el texto, respecto al Derecho Comparado y sus precedentes históricos?

<p>En combinar el principio de primogenitura con el de representación. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué representa el Rey?

Símbolo de unidad, permanencia del Estado, arbitra y modera las instituciones.

¿Responsabilidad Real?

El Rey no es responsable de sus actos; necesita refrendo (firma) de otra figura política.

¿Cómo se hereda la Corona?

Hereditaria en los sucesores de Juan Carlos I, siguiendo primogenitura y representación.

¿Orden de sucesión?

Prioriza línea anterior, grado más próximo, varón sobre mujer (en igualdad de grado), y mayor edad.

Signup and view all the flashcards

¿Representación en sucesión?

Significa que los nietos anteceden a padres, tíos y hermanos del rey difunto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El Rey es el Jefe del Estado y símbolo de su unidad y permanencia.
  • El monarca arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones.
  • Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica.
  • Ejerce las funciones que le atribuyen la Constitución y las leyes.
  • Su título es el de Rey de España, pudiendo utilizar los demás que correspondan a la Corona.
  • La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
  • Sus actos estarán siempre refrendados según el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, excepto en lo dispuesto en el artículo 65, 2.
  • La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica.
  • La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación.
  • Se prefiere la línea anterior a las posteriores.
  • En la misma línea, el grado más próximo al más remoto tiene preferencia.
  • En el mismo grado, se prefiere el varón a la mujer.
  • En el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
  • El trono se concede al primogénito y a sus descendientes, de padres a hijos y nietos, sucesivamente, con preferencia sobre hermanos y sobrinos por razón de línea.
  • Las mujeres acceden al trono solo si no tienen hermanos varones.
  • La preferencia de línea con derecho a la representación significa que los nietos anteceden, en caso de fallecimiento, a los padres, tíos y hermanos del Rey difunto.
  • El principio de primogenitura unido al de representación implica que el primogénito siempre será cabeza de la primera línea descendente; el segundo legítimo, cabeza de la segunda, y así sucesivamente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Rey de Moab y el rey de Israel
9 questions
Rey de los Montes: Fase Recesiva
34 questions
El Rey y su Poder Moderador en España
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser