Podcast
Questions and Answers
What was the primary goal of the Bourbon Reforms implemented by the Spanish crown in the late 18th and early 19th centuries?
What was the primary goal of the Bourbon Reforms implemented by the Spanish crown in the late 18th and early 19th centuries?
- To promote autonomy and decentralization within the Spanish colonies.
- To foster better relations with the criollo elite by granting them more political power.
- To encourage free trade and economic development in the colonies, thereby increasing tax revenues.
- To regain control over the colonies and reverse the decentralization of power. (correct)
How did the capture of King Ferdinand VII by Napoleon Bonaparte impact the political landscape in Spanish America?
How did the capture of King Ferdinand VII by Napoleon Bonaparte impact the political landscape in Spanish America?
- It led to the immediate and unified support for the Spanish monarchy across all social classes.
- It created a power vacuum that intensified the conflict between criollos and peninsulares. (correct)
- It strengthened the existing colonial pact and reinforced the subordination of criollos to peninsulares.
- It resulted in the automatic succession of power to colonial administrators appointed by Spain.
What was the prevailing economic challenge faced by the colonies in the Americas that contributed to the independence movements?
What was the prevailing economic challenge faced by the colonies in the Americas that contributed to the independence movements?
- A lack of natural resources necessary for economic development.
- Limited mercantile development due to imperial domination. (correct)
- Excessive industrial growth that led to overproduction and market saturation.
- Over-reliance on inter-colonial trade agreements that stifled international commerce.
How did the ideas of the Enlightenment and other revolutions influence the independence movements in Central America?
How did the ideas of the Enlightenment and other revolutions influence the independence movements in Central America?
José Antonio Liendo y Goicochea contributed to the pre-independence movement in Guatemala in 1808 through what means?
José Antonio Liendo y Goicochea contributed to the pre-independence movement in Guatemala in 1808 through what means?
What action did José Salvador, the Intendant of León, take in Granada, Nicaragua, on December 22, 1811, due to an armed uprising?
What action did José Salvador, the Intendant of León, take in Granada, Nicaragua, on December 22, 1811, due to an armed uprising?
What was the primary motivation behind the actions of the Guatemalan criollos in pushing for independence in Central America?
What was the primary motivation behind the actions of the Guatemalan criollos in pushing for independence in Central America?
What event occurred on September 15, 1821, in the Captaincy General of Guatemala?
What event occurred on September 15, 1821, in the Captaincy General of Guatemala?
What role did Gabino Gaínza play in the annexation of Central America to Mexico?
What role did Gabino Gaínza play in the annexation of Central America to Mexico?
Why did José Cecilio del Valle oppose the annexation of Central America to Mexico?
Why did José Cecilio del Valle oppose the annexation of Central America to Mexico?
What fundamental purpose was intended for the Magno Congreso Centroamericano, convened following Central America's declaration of independence?
What fundamental purpose was intended for the Magno Congreso Centroamericano, convened following Central America's declaration of independence?
What key factor motivated the adoption of a federal constitution in Central America in 1824?
What key factor motivated the adoption of a federal constitution in Central America in 1824?
Which of the following was a structural change implemented during the Federation period in Central America?
Which of the following was a structural change implemented during the Federation period in Central America?
During the Federation period, how were the clergy affected by changes to the legal system?
During the Federation period, how were the clergy affected by changes to the legal system?
What impact did the establishment of free expression have on governance during the Federation period?
What impact did the establishment of free expression have on governance during the Federation period?
What type of trade policy predominated during the Federation period in Central America?
What type of trade policy predominated during the Federation period in Central America?
What declaration was made in Guatemala on July 1, 1823, following the fall of the Mexican Empire?
What declaration was made in Guatemala on July 1, 1823, following the fall of the Mexican Empire?
What was the primary focus of the Federal Republic of Central America created in 1823?
What was the primary focus of the Federal Republic of Central America created in 1823?
According to historian Louis Bumgartner, what was an economic justification for Central America's annexation into Mexico?
According to historian Louis Bumgartner, what was an economic justification for Central America's annexation into Mexico?
What was a major consequence of Central America's annexation to Mexico?
What was a major consequence of Central America's annexation to Mexico?
What event took place in Guatemala in November 1824?
What event took place in Guatemala in November 1824?
What was the stated reason that Manuel José de Arce used to justify his military incursion that led to Dionisio de Herrera's imprisonment?
What was the stated reason that Manuel José de Arce used to justify his military incursion that led to Dionisio de Herrera's imprisonment?
Which influential thinker's ideas shaped Francisco Morazán's policies as President of the Federal Republic of Central America?
Which influential thinker's ideas shaped Francisco Morazán's policies as President of the Federal Republic of Central America?
What document did Francisco Morazán write in David, Panama, after leaving the presidency of the Federation?
What document did Francisco Morazán write in David, Panama, after leaving the presidency of the Federation?
In what city was Francisco Morazán executed on September 15, 1842?
In what city was Francisco Morazán executed on September 15, 1842?
What was a significant factor contributing to the failure of the Central American Federation?
What was a significant factor contributing to the failure of the Central American Federation?
According to Miguel Ortega, what was the most important weakness of the Federal Constitution approved in 1824?
According to Miguel Ortega, what was the most important weakness of the Federal Constitution approved in 1824?
In 1838, what decision did the Federal Congress make regarding the states within the Federation?
In 1838, what decision did the Federal Congress make regarding the states within the Federation?
Which state was the first to separate from the Central American Federation?
Which state was the first to separate from the Central American Federation?
What type of political era began in Central America upon the death of Francisco Morazán?
What type of political era began in Central America upon the death of Francisco Morazán?
Which set of factors contributed to internal discontent among the criollos prior to Central America's independence?
Which set of factors contributed to internal discontent among the criollos prior to Central America's independence?
How did the expulsion of the Jesuits affect the criollos in Central America?
How did the expulsion of the Jesuits affect the criollos in Central America?
Which event directly caused heightened conflict between the criollos and peninsulares in Spanish America?
Which event directly caused heightened conflict between the criollos and peninsulares in Spanish America?
Which event refers to anti-independentist movements in Honduras?
Which event refers to anti-independentist movements in Honduras?
Which key concept was central to the structure of the Federal Republic as per Evelio Inestroza?
Which key concept was central to the structure of the Federal Republic as per Evelio Inestroza?
Upon declaring independence Honduras stated the desire to form a confederation. Which of the following best describes what they would confederate with?
Upon declaring independence Honduras stated the desire to form a confederation. Which of the following best describes what they would confederate with?
What was considered a treason by the more conservative?
What was considered a treason by the more conservative?
Flashcards
Período Independiente o Republicano
Período Independiente o Republicano
Period in Central American history after independence from Spain.
Economic Situation
Economic Situation
In Central America, the economic reforms by the Spanish crown negatively affected the criollos.
Criollo Identity
Criollo Identity
Los criollos developed an identity related to the land they lived because they were discriminated against Los Españoles.
Expulsion of the Jesuits
Expulsion of the Jesuits
Signup and view all the flashcards
Social Antecedents
Social Antecedents
Signup and view all the flashcards
Economic Antecedents
Economic Antecedents
Signup and view all the flashcards
Pre-Independence Movements
Pre-Independence Movements
Signup and view all the flashcards
September 15, 1821
September 15, 1821
Signup and view all the flashcards
Annexation of Central America to Mexico
Annexation of Central America to Mexico
Signup and view all the flashcards
1822 Annexation Vote
1822 Annexation Vote
Signup and view all the flashcards
José Cecilio del Valle's opposition
José Cecilio del Valle's opposition
Signup and view all the flashcards
Independence Ratification
Independence Ratification
Signup and view all the flashcards
US Federal Constitution
US Federal Constitution
Signup and view all the flashcards
Structural Changes
Structural Changes
Signup and view all the flashcards
1823 Declaration
1823 Declaration
Signup and view all the flashcards
Independence Ambiguity
Independence Ambiguity
Signup and view all the flashcards
Federal Republic Goal
Federal Republic Goal
Signup and view all the flashcards
Annexation Motivations
Annexation Motivations
Signup and view all the flashcards
1824 Federal Constitution
1824 Federal Constitution
Signup and view all the flashcards
Morazan's adversaries
Morazan's adversaries
Signup and view all the flashcards
Federation Failure Causes
Federation Failure Causes
Signup and view all the flashcards
1838 Declaration
1838 Declaration
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Periodo independiente o republicano
Abarca
- La Independencia
- La Federación
- La Anarquía
- La Reforma Liberal
Causas internas que explican el proceso de independencia
- Descontento criollo: los criollos tenían riquezas, pero no podían acceder a cargos políticos importantes.
- Situación económica: las reformas económicas de la corona española afectaron a los criollos.
- Identidad criolla: los criollos, al sentirse discriminados por los españoles, desarrollaron una identidad relacionada con la tierra que habitaban.
- Expulsión de los jesuitas: los criollos deseaban tener acceso a una buena educación y no recibieron bien la expulsión de los jesuitas.
Declive del poder colonial en América
- El período entre la última década del siglo XVIII y 1821 se caracteriza como un período de decadencia del poder colonial en América.
- Las Reformas Borbónicas intentaron reconquistar el poder de la corona española contra la élite criolla, pero generaron una reacción adversa.
- Entre 1795 y 1814, la Corona Española se debilitó aún más.
- La guerra entre España e Inglaterra en 1795 y la invasión de Napoleón Bonaparte a España entre 1808 y 1814 fueron causas del decaimiento de la monarquía española.
- La captura del Rey de España Fernando VII por las tropas napoleónicas creó un vacío de poder.
- Este vacío llevó a una lucha entre criollos y peninsulares en América por redefinir el pacto colonial, con ventajas ampliadas para los criollos.
- El fortalecimiento de la identidad americana en la región fue facilitado por el achicamiento de la relación que procuraban las Reformas Borbónicas y el "vacío de poder" desde 1808.
Antecedentes de la independencia de Centroamérica
- Antes de la independencia de Centroamérica, se destacan dos antecedentes: el social y el económico.
Social
- A finales del siglo XVIII e inicios del XIX, la sociedad experimentó cambios sociales que llevaron a levantamientos civiles y militares.
- Estos cambios influyeron en los movimientos independentistas.
- Estas luchas se inspiraron en los acontecimientos de Estados Unidos, como la Declaración de Independencia en 1776, la Revolución Francesa de 1789 y el movimiento liberal en España.
Económico
- El poco desarrollo mercantil y tecnológico heredado a las colonias americanas representó un reto para el naciente mundo capitalista en Europa.
Movimiento preindependentista en Centroamérica
- Entre 1808 y 1814 hubo una serie de levantamientos armados conocidos como los principales movimientos preindependentistas.
- En Guatemala, en 1808, la reforma universitaria propuesta por José Antonio Liendo y Goicochea generó una transformación en la visión escolástica.
- En San Salvador, en 1811, ocurrió un levantamiento armado dirigido por José Matías Delgado y Manuel José Arce.
- En Granada, Nicaragua, el 22 de diciembre de 1811, hubo un levantamiento armado contra el gobierno español en el que se logró la renuncia de José Salvador, intendente de León.
- En Honduras, específicamente en Tegucigalpa y Comayagüela, el 1 de enero de 1812, hubo una rebelión por el desacuerdo a que se les impusiera autoridades como José de la Sarra, que estaban en contra de los movimientos independentistas.
- En Guatemala, en 1813, algunos guatemaltecos se reunieron en el convento Belén y en la casa de Cayetano Bedoya para dar inicio a la independencia de forma clandestina.
- En El Salvador, en 1814, Manuel José Arce y Domingo Antonio de Lara dirigieron un nuevo levantamiento, en el Barrio Remedios.
Causas de la independencia
- La independencia de Centroamérica se debió a que los criollos pretendían mayor igualdad y autonomía.
- Una parte de los criollos deseaba la independencia y promovieron acciones en esa dirección, pero no fueron la mayoría.
- La independencia fue resultado de una reacción oportunista de los criollos guatemaltecos para asegurar su sistema de poder.
- Influyeron la pugna entre los criollos de la capital de Guatemala y los criollos de las provincias, también los movimientos liberales en España y la independencia de las colonias sudamericanas y de México.
Proclamación de independencia
- La junta que dirigió la declaratoria de independencia fue presidida por Gabino Gaínza.
- El 15 de septiembre de 1821, la Capitanía General de Guatemala y la provincia de la Ciudad Real de Chiapas proclamaron su independencia de la corona española.
- Se enviaron misivas a las otras provincias anunciando el acontecimiento.
Papel de José Cecilio del Valle en la independencia de Centroamérica
- José Cecilio del Valle es considerado un gran intelectual.
- Desde el 2 de enero de 1821, se desempeñó como alcalde de Guatemala.
- El 15 de septiembre, asistió a la reunión organizada por Gabino Gaínza.
- Lo invitaron a formar parte del Concejo de Independencia.
- En 1831, rechazó el puesto de ministro de Centroamérica en Francia y la vicepresidencia de la Federación.
- Entre 1833 y 1834, viajó a su hacienda, La Concepción.
- El 22 de marzo de 1834 sintió problemas de salud y fue trasladado a la capital de Guatemala; murió de un infarto en el camino.
- José Cecilio del Valle expuso los problemas sociales, económicos y políticos de la Capitanía General de Guatemala a través del periódico El Amigo de la Patria proponiendo soluciones basadas en conocimientos y teorías científicas.
El Imperio de Iturbide
- México tenía el plan de convertirse en imperio con Agustín de Iturbide como emperador y la anexión de Centroamérica.
- Luego de la proclamación de independencia, las provincias debían decidir si seguir formando parte del antiguo reino de Guatemala o alejarse.
- Parte de las exprovincias no apoyaban la anexión, por lo que Iturbide amenazó con invadir Centroamérica.
- Gabino Gaínza invitó a las provincias a discutir la posibilidad de anexar Centroamérica a México.
- El 29 de diciembre de 1821, Quetzaltenango y Guatemala anunciaron su anexión.
- El 5 de enero de 1822, con 104 votos, se decidió anexar Centroamérica a México y Gabino Gaínza lo anunció el 9 de enero de 1822.
- José Cecilio del Valle se opuso a la anexión a México.
- Después, Valle lideró el reclamo en el Congreso mexicano para anular la anexión de Centroamérica.
Independencia en Honduras
- El 28 de septiembre, llegaron enviados desde Guatemala con los pliegos de Independencia notificando la decisión de Guatemala de declarar su emancipación.
- Se propuso una consulta electoral para que las provincias eligieran un representante para integrar un congreso el 1 de marzo de 1822.
- El objetivo del congreso era ratificar la Independencia, elegir la forma de gobierno y una ley fundamental.
Tegucigalpa, 1812
- A finales de 1811 e inicios de 1812, se produjeron tensiones en Tegucigalpa entre los criollos y las autoridades españolas autorida-des españolas. Francisco Ariza, Eduardo Salgado, fray Joaquin de Heredia, fray José Antonio Rojas y el salvadoreño Francisco Romero participaron en un levantamiento contra las autoridades españolas.
- El subdelegado Antonio Tranquilino de la Rosa descubrió el plan antiespañol y propuso a los líderes continuar con los alcaldes José de la Serra y Juan Judas Salavarría.
Origen de la Federación Centroamericana
- La Constitución Federal se aprobó en noviembre de 1824, basándose en el modelo de Estados Unidos.
- Se buscaba impedir que Guatemala siguiera aprovechándose de las otras provincias centroamericanas.
- Los conservadores querían un gobierno unitario y centralizado para consolidar el poder de la élite criolla.
- Los liberales propusieron una República federal para asegurar que cada provincia gozara de igualdad y no fuera dominada por la élite guatemalteca.
Cambios estructurales durante la Federación
- La Federación tuvo una duración aproximada de 15 años (1824-1839).
- Los cargos políticos siguieron ocupados por los criollos que habían laborado durante la anexión a México.
- Se realizaron cambios estructurales y geográficos en cada Estado.
- Abolición de la esclavitud.
- Reestructuración de las organizaciones del Estado a nivel social, económico, militar y regional debido a guerras civiles y necesidades de la sociedad.
- Supresión del fuero eclesiástico, con leyes civiles sometiendo a los clérigos y sin privilegios para la Iglesia.
- Se prohibió la ejecución de resoluciones procedentes de la Santa Sede, estableciendo la separación Iglesia-Estado.
- Abolición del diezmo, limitando la capacidad de autofinanciamiento de la Iglesia.
- Se expropiaron tierras de la Iglesia católica para que los particulares se dedicaran a la producción agrícola.
- Introducción de los códigos penales Livingston de EE.UU., que significaba la descentralización política.
- Se implementaron reformas en la educación pública.
- Se estableció el derecho de libre expresión y se introdujo la imprenta en Honduras.
- Se promovió el "libre comercio" donde tanto el comerciante como el Estado se beneficiarían.
Consecuencias
- Intentos de emancipación de algunas regiones de los Estados.
- Surgieron contrariedades y rencillas entre provincianos y capitalinos.
- Hubo motines, guerras civiles y enfrentamientos entre Estados y Guatemala.
El ideal de Morazán
- Después de la caída del Imperio mexicano, se declaró en Guatemala la independencia absoluta de Centroamérica.
- El acta de 1823 dio validez moral y legal a lo establecido en el documento de 1821.
- Se declaró ilegal la anexión a México.
- Se califico de ilegal la anexión, ya que muchos de los líderes apoyaron la anexión.
- Además de que se había expresado de forma violenta arrancada por medios viciosos e ilegales.
- Las pruebas habían resultado un fracaso en casi todos los aspectos.
República Federal de Centroamérica
- En 1823, se creó la República Federal de Centroamérica.
- La Carta Magna de este país tenía como espíritu los "derechos del hombre".
- A los criollos les interesaba más el orden público que los derechos.
El 22 de noviembre
- En 1823 y 1824, se discutió la nueva estructura de gobierno que dirigiría la vida política de Centroamérica. Se propuso como modelo la República Federal del Norte de América.
- La nueva nación centroamericana se integró por Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica.
- El 22 de noviembre, la Asamblea Nacional Constituyente se realizó en Guatemala proponiendo así una República federal.
- Se organizaron las Provincias Unidas del Centro de América eligiendo a Guatemala como capital, aplicando una Constitución para las provincias, manteniendo cada una su independencia económica y política, provocando la caída de la Federación.
Causas de la anexión de Centroamérica a México
- El historiador Louis Bumgartner destaca dos argumentos que justificaron la unión centroamericana a México: económico (el presupuesto de la Capitanía General de Guatemala se encontraba casi agotado por las guerras de España) y la defensa (Inglaterra y España tenían aparatos militares en la región).
Consecuencias de la anexión de Centroamérica a México
- No todas las provincias estaban de acuerdo con la anexión, como los salvadoreños, liderado por José Matías Delgado y Manuel José de Arce, quienes expresaron su oposición con una rebelión armada.
- Una separación del territorio de Chiapas y su anexión a México, así como la Abdicación de Agustín I.
La Constitución Federal
- La Constitución se aprobó en noviembre de 1824 y estipulaba la forma de gobierno para cada Estado y la Federación.
Francisco Morazán
- Francisco Morazán nació en Tegucigalpa, el 3 de octubre de 1792.
- Por su ideal unionista, es considerado un héroe de Centroamérica.
- Inició en la política como Secretario General del Estado de Honduras, el 25 de septiembre de 1824, donde firmó la primera Constitución de Honduras.
- Realizó su primera incursión militar contra Don Manuel José de Arce, dando paso a reunir tropas salvadoreñas, nicaragüenses y hondureñas y organizar el Ejército Aliado Protector de la Ley.
- El 5 de mayo de 1829, Francisco Morazán fue elegido como jefe de Estado de Honduras.
- Entre 1830 y 1838 fue presidente de la República Federal de Centroamérica.
- En 1835, el Congreso federal le otorgó el título de "Benemérito de la Patria", enfrentando a los disidentes olanchanos entre 1829 y 1830.
- Implementó una serie de medidas basadas en el liberalismo político de enciclopedistas y en la Revolución francesa.
- Se separó la Iglesia del Estado, impulsó la instrucción pública mediante monitores, estimulando la agricultura de exportación y estableciendo la libertad del comercio. Además de la introducción de los códigos penales, el juicio por jurado y la descentralización de la justicia.
- Escribió “Manifiesto de David”, después de abandonar la presidencia.
- También, dirigió una rebelión en contra de Braulio Carrillo, aplicando políticas liberales luego de ganar las contiendas populares y políticas.
- Fue fusilado el 15 de septiembre de 1842.
Causas del fracaso de la Federación
- Las guerras civiles que surgieron en algunas provincias.
- El conflicto con la iglesia católica por la implementación de un Estado laico.
- Las diferencias ideológicas entre grupos conservadores y liberales.
- El comercio con Inglaterra que fue considerado traición por los conservadores.
- Problemas relacionados con los intereses locales entre las provincias y Guatemala.
Honduras como Estado independiente
- En 1836, la situación era complicada y la convulsión social vaticinaba el fin de la Federación de Centroamérica.
- El 5 de noviembre de 1838, el Congreso del Estado de Honduras anunció su tercera independencia.
- Los Estados comenzaron a separarse desde abril de 1838.
- En 1839, la Federación dejó de existir dando lugar a la “Restauración conservadora”.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.