El miedo a hablar en público

PunctualLily avatar
PunctualLily
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

16 Questions

¿Por qué el cerebro se siente amenazado cuando hablamos en público?

Porque se siente amenazado de sobrevivir y se enfoca en las caras de aburrimiento o desaprobación en la audiencia.

¿Cuál es la reacción emocional lógica y difícil de controlar cuando estamos en el centro de atención?

Enfocarnos en las caras de aburrimiento o desaprobación en la audiencia.

¿Qué hace que el cerebro emocional no atienda a razones?

Se siente amenazado y se enfoca en lo peor.

¿Por qué un poquito de miedo es necesario para hablar en público?

Porque nos da energía y nos permite enfrentar al público.

¿Qué hace que beber un trago de agua justo antes de salir al escenario?

Envía una señal al cerebro de que no hay peligro de muerte.

¿Cuál es el propósito de respirar profundamente desde el abdomen y aguantar la respiración durante 9 segundos?

Les está diciendo al cerebro que se calme.

¿Por qué es importante no sentarse detrás de una mesa si se puede evitar?

Porque intentamos que no haya nada entre nosotros y el público.

¿Cuál es el propósito de visualizar y ensayar delante de un espejo o en nuestra cabeza?

Hasta que nos sentimos tranquilos.

¿Cuál es la razón principal por la que el cerebro se siente amenazado cuando hablamos en público?

Porque el cerebro reconoce caras de aburrimiento o desaprobación en la audiencia

¿Qué sucede cuando el cerebro se siente amenazado?

Nos paralizamos

¿Cuál es el objetivo de beber un trago de agua justo antes de salir al escenario?

Para relajarnos y sentir que no hay peligro de muerte

¿Cómo podemos crear una corriente de simpatía con la audiencia?

Mirando a cada persona del público durante 3 segundos

¿Por qué es importante la comunicación al hablar en público?

Porque la comunicación es importante y la gente es maja

¿Qué beneficio tiene respirar profundamente desde el abdomen y aguantar la respiración durante 9 segundos?

Nos permite calmar el cerebro emocional

¿Por qué es beneficioso visualizar y ensayar delante de un espejo o en nuestra cabeza?

Porque nos permite relajarnos y sentirnos más tranquilos

¿Cuál es el propósito de abrir el objeto del culete y centrarnos en algo físico?

Para relajarnos y distraernos del miedo

Study Notes

El miedo a hablar en público

  • El miedo a hablar en público es normal y absoluamente comprensible, ya que el cerebro está programado para sobrevivir y se siente amenazado en situación de hablar en público.
  • Una de las razones principales es que, cuando estamos en el centro de atención, el cerebro se vuelve particularmentealerta para reconocer determinados tipos de caras en la audiencia, como caras de aburrimiento o desaprobación.
  • Esta reacción emocional es lógica y difícil de controlar, ya que nos hace enfocar en los que peor nos miran, y es un mecanismo que hemos desarrollado desde que éramos muy pequeños.

El cerebro emocional

  • El cerebro es muy emocional y nos quiere proteger, lo que significa que se siente amenazado cuando hablamos en público.
  • El cerebro emocional no atiende a razones y no sirve que nos repitamos que no hay peligro, ya que se siente amenazado y se enfoca en lo peor.
  • El miedo no nos ayuda a hablar en público, al contrario, nos paraliza, pero un poquito de miedo es necesario para tener energía y poder enfrentar al público.

Soluciones para superar el miedo

  • Beber un trago de agua justo antes de salir al escenario da una señal al cerebro de que no hay peligro de muerte, lo que nos ayuda a relajarnos.
  • Respirar profundamente desde el abdomen y aguantar la respiración durante 9 segundos les está diciendo al cerebro que se calme.
  • Intentar mirar a cada persona del público durante 3 segundos para crear una corriente de simpatía y formar un equipo.
  • Visualizar y ensayar delante de un espejo o en nuestra cabeza hasta que nos sentimos tranquilos es muy efectivo.
  • Abrir el objeto del culete y centrarnos en algo físico nos ayuda a relajarnos y distraernos del miedo.

Otros consejos

  • No nos sentemos detrás de una mesa si podemos evitarlo, intentemos que no haya nada entre nosotros y el público.
  • La comunicación es importante, recordemos que la gente es maja y está deseando que nos salga bien.
  • Hay un secretito de actores que es abrir el objeto del culete para relajarnos y distraernos del miedo.
  • Imaginarnos que toda la audiencia está desnuda puede ser un truco eficaz para sentirnos menos miedosos.

El miedo a hablar en público

  • El cerebro se siente amenazado cuando hablamos en público porque está programado para sobrevivir y detecta caras de aburrimiento o desaprobación en la audiencia.
  • Esta reacción emocional es lógica y difícil de controlar, ya que nos hace enfocar en los que peor nos miran, y es un mecanismo que hemos desarrollado desde la infancia.

El cerebro emocional

  • El cerebro emocional se siente amenazado cuando hablamos en público y no atiende a razones, solo se enfoca en lo peor.
  • El miedo no nos ayuda a hablar en público, al contrario, nos paraliza, pero un poquito de miedo es necesario para tener energía y poder enfrentar al público.

Soluciones para superar el miedo

  • Beber un trago de agua justo antes de salir al escenario puede ayudar a relajarnos porque le envía una señal al cerebro de que no hay peligro de muerte.
  • Respirar profundamente desde el abdomen y aguantar la respiración durante 9 segundos puede calmarnos el cerebro.
  • Mirar a cada persona del público durante 3 segundos puede crear una corriente de simpatía y formar un equipo.
  • Visualizar y ensayar delante de un espejo o en nuestra cabeza hasta que nos sentimos tranquilos es muy efectivo.
  • Abrir el objeto del culete y centrarnos en algo físico puede ayudarnos a relajarnos y distraernos del miedo.

Otros consejos

  • Intentar no sentarse detrás de una mesa si se puede evitar, para que no haya nada entre nosotros y el público.
  • La comunicación es importante, recordar que la gente es maja y está deseando que nos salga bien.
  • Abrir el objeto del culete puede ser un truco eficaz para relajarnos y distraernos del miedo.
  • Imaginarnos que toda la audiencia está desnuda puede ser un truco eficaz para sentirnos menos miedosos.

El miedo a hablar en público

  • El cerebro se siente amenazado cuando hablamos en público porque está programado para sobrevivir y detecta caras de aburrimiento o desaprobación en la audiencia.
  • Esta reacción emocional es lógica y difícil de controlar, ya que nos hace enfocar en los que peor nos miran, y es un mecanismo que hemos desarrollado desde la infancia.

El cerebro emocional

  • El cerebro emocional se siente amenazado cuando hablamos en público y no atiende a razones, solo se enfoca en lo peor.
  • El miedo no nos ayuda a hablar en público, al contrario, nos paraliza, pero un poquito de miedo es necesario para tener energía y poder enfrentar al público.

Soluciones para superar el miedo

  • Beber un trago de agua justo antes de salir al escenario puede ayudar a relajarnos porque le envía una señal al cerebro de que no hay peligro de muerte.
  • Respirar profundamente desde el abdomen y aguantar la respiración durante 9 segundos puede calmarnos el cerebro.
  • Mirar a cada persona del público durante 3 segundos puede crear una corriente de simpatía y formar un equipo.
  • Visualizar y ensayar delante de un espejo o en nuestra cabeza hasta que nos sentimos tranquilos es muy efectivo.
  • Abrir el objeto del culete y centrarnos en algo físico puede ayudarnos a relajarnos y distraernos del miedo.

Otros consejos

  • Intentar no sentarse detrás de una mesa si se puede evitar, para que no haya nada entre nosotros y el público.
  • La comunicación es importante, recordar que la gente es maja y está deseando que nos salga bien.
  • Abrir el objeto del culete puede ser un truco eficaz para relajarnos y distraernos del miedo.
  • Imaginarnos que toda la audiencia está desnuda puede ser un truco eficaz para sentirnos menos miedosos.

Aprende sobre las razones detrás del miedo a hablar en público, cómo el cerebro reacciona a la atención y cómo controlar esta reacción emocional. ¡Superar tus miedos!

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Overcoming Public Speaking Anxiety
5 questions
Overcoming Public Speaking Anxiety
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser