Podcast
Questions and Answers
¿Qué elemento NO es considerado por Schulmann (1987) como esencial para el desempeño del docente?
¿Qué elemento NO es considerado por Schulmann (1987) como esencial para el desempeño del docente?
- Adaptabilidad a la cultura y contexto del entorno educativo.
- Comprensión de las características individuales de los alumnos.
- Conocimiento profundo de los contenidos de la materia.
- Habilidad para delegar la planificación pedagógica a expertos externos. (correct)
Según Lewin, Lippit y White (1939), ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor un estilo de liderazgo que promueve la autonomía y la participación activa de los estudiantes?
Según Lewin, Lippit y White (1939), ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor un estilo de liderazgo que promueve la autonomía y la participación activa de los estudiantes?
- Mixto, alternando entre directrices claras y momentos de autonomía.
- Autoritario, donde el docente impone las normas y decisiones.
- Pasivo, dejando que los estudiantes dirijan su propio aprendizaje sin guía.
- Democrático, fomentando la discusión y decisiones conjuntas. (correct)
¿Cuál de las siguientes NO es una recomendación directa para el bienestar del docente?
¿Cuál de las siguientes NO es una recomendación directa para el bienestar del docente?
- Fomentar la colaboración entre alumnos para aligerar la carga individual del docente.
- Establecer límites claros y aprender a decir 'no' ante exigencias excesivas.
- Priorizar la reflexión personal y la escritura como herramientas de autoconocimiento.
- Delegar todas las tareas administrativas para concentrarse en la enseñanza. (correct)
¿En qué se diferencia fundamentalmente la 'formación' de la 'educación', según lo presentado?
¿En qué se diferencia fundamentalmente la 'formación' de la 'educación', según lo presentado?
Según Marañón (1940), ¿qué característica define al docente 'HEROICO'?
Según Marañón (1940), ¿qué característica define al docente 'HEROICO'?
Ken Robinson (2015) enfatiza que para los docentes es esencial estar preparados. ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a una de esas áreas clave?
Ken Robinson (2015) enfatiza que para los docentes es esencial estar preparados. ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a una de esas áreas clave?
En el contexto del Aprendizaje-Servicio (ApS), ¿cuál es el rol principal que debe adoptar el docente?
En el contexto del Aprendizaje-Servicio (ApS), ¿cuál es el rol principal que debe adoptar el docente?
¿Qué estilo de liderazgo es más adecuado para proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS)?
¿Qué estilo de liderazgo es más adecuado para proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS)?
En el ámbito del saber pedagógico, ¿qué busca estudiar el docente?
En el ámbito del saber pedagógico, ¿qué busca estudiar el docente?
¿Cuál es una diferencia clave entre la Web 2.0 y la Web 3.0?
¿Cuál es una diferencia clave entre la Web 2.0 y la Web 3.0?
En el modelo Web-blended Learning (aprendizaje semipresencial), ¿qué implica el tercer nivel de integración?
En el modelo Web-blended Learning (aprendizaje semipresencial), ¿qué implica el tercer nivel de integración?
¿Cuál es la función principal de la Taxonomía de Bloom en el contexto educativo?
¿Cuál es la función principal de la Taxonomía de Bloom en el contexto educativo?
Según la UNESCO, ¿qué competencias deben adquirir los estudiantes con la guía del docente?
Según la UNESCO, ¿qué competencias deben adquirir los estudiantes con la guía del docente?
¿A qué modelo metafórico del docente corresponde la mayéutica de Sócrates, basada en el diálogo y la ironía?
¿A qué modelo metafórico del docente corresponde la mayéutica de Sócrates, basada en el diálogo y la ironía?
Según Campos Redondo (2009), ¿qué caracteriza a un docente orientador?
Según Campos Redondo (2009), ¿qué caracteriza a un docente orientador?
¿Cuál de las siguientes áreas no está recogida en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente según la LOMLOE (2020)?
¿Cuál de las siguientes áreas no está recogida en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente según la LOMLOE (2020)?
¿En qué paradigma de aprendizaje se mide el aprendizaje por el comportamiento observable?
¿En qué paradigma de aprendizaje se mide el aprendizaje por el comportamiento observable?
¿Quiénes son usualmente acreditados como los padres del conectivismo?
¿Quiénes son usualmente acreditados como los padres del conectivismo?
Según la pirámide de Maslow, ¿cómo se relaciona la motivación con las necesidades humanas?
Según la pirámide de Maslow, ¿cómo se relaciona la motivación con las necesidades humanas?
¿Cuál de estas características NO está alineada con la motivación extrínseca?
¿Cuál de estas características NO está alineada con la motivación extrínseca?
Flashcards
¿Qué debe conocer el docente según Schulmann (1987)?
¿Qué debe conocer el docente según Schulmann (1987)?
Conocimientos, programas, características de los alumnos, el contexto y la cultura, aplicando las pedagogías necesarias.
Según Lewin, Lippit y White (1939), ¿cuáles son los tres estilos de liderazgo?
Según Lewin, Lippit y White (1939), ¿cuáles son los tres estilos de liderazgo?
Autoritario, democrático y pasivo.
¿Qué es la formación?
¿Qué es la formación?
Un proceso más mecánico que busca aprendizaje uniforme.
¿Qué es 'Lifelong Learning'?
¿Qué es 'Lifelong Learning'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un docente 'HEROICO' según Marañón (1940)?
¿Qué es un docente 'HEROICO' según Marañón (1940)?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el rol del docente en el Aprendizaje-Servicio?
¿Cuál es el rol del docente en el Aprendizaje-Servicio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué dimensión busca el saber pedagógico?
¿Qué dimensión busca el saber pedagógico?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la diferencia entre la Web 2.0 y la Web 3.0?
¿Cuál es la diferencia entre la Web 2.0 y la Web 3.0?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el modelo Web-blended Learning?
¿Qué es el modelo Web-blended Learning?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite la Taxonomía de Bloom?
¿Qué permite la Taxonomía de Bloom?
Signup and view all the flashcards
Según la UNESCO, ¿qué competencias TIC deben adquirir los estudiantes?
Según la UNESCO, ¿qué competencias TIC deben adquirir los estudiantes?
Signup and view all the flashcards
¿A qué modelo nos referimos con Sócrates?
¿A qué modelo nos referimos con Sócrates?
Signup and view all the flashcards
Según Campos Redondo (2009), ¿qué es un docente orientador?
Según Campos Redondo (2009), ¿qué es un docente orientador?
Signup and view all the flashcards
¿En qué áreas se centra la LOMLOE (2020) en competencia digital?
¿En qué áreas se centra la LOMLOE (2020) en competencia digital?
Signup and view all the flashcards
¿En cuál paradigma cobra importancia el comportamiento observable?
¿En cuál paradigma cobra importancia el comportamiento observable?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son los padres del conectivismo?
¿Quiénes son los padres del conectivismo?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué surge el conectivismo?
¿Por qué surge el conectivismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las ecologías de aprendizaje?
¿Qué son las ecologías de aprendizaje?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se relaciona la pirámide de Maslow con la motivación?
¿Cómo se relaciona la pirámide de Maslow con la motivación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es motivación en expectativas de Vroom?
¿Qué es motivación en expectativas de Vroom?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Módulo 3. El Docente Innovador
- Según Schulmann (1987), un docente necesita un buen conocimiento de los contenidos, programas, características del alumnado y del centro educativo, contexto, cultura, así como debe ser capaz de aplicar distintas pedagogías.
- Benito y Cruz previeron en 2005 que el docente del futuro formaría a los alumnos de manera integral, actuando como un "preparador personal".
- Los retos para el docente incluyen ratios altas de alumnos, liderazgo efectivo y un buen clima en el aula.
- Los tres estilos de liderazgo según Lewin, Lippit y White (1939) son: autoritario, democrático y pasivo.
Tips para el Docente y Formación
- Para mantener una vida saludable y equilibrada con la profesión, es importante:
- Trabajar eficientemente en un tiempo estipulado.
- Reflexionar y escribir.
- Recibir retroalimentación sobre borradores.
- Evitar la sobrecarga de datos.
- Emplear técnicas de recolección de datos.
- Establecer límites de tiempo para reuniones.
- Saber decir "no".
- Fomentar la ayuda mutua entre alumnos.
- Leer con frecuencia.
- Cuidar la salud física para el bienestar mental.
- Practicar la autoayuda y la limpieza emocional.
- Reforzar la vitalidad personal y profesional.
- Reconocer los éxitos sobre los fracasos.
- La formación busca un aprendizaje uniforme, mientras que la educación se centra en el desarrollo personal del alumno.
- La formación docente, según Zabalza (2007), busca:
- Adaptarse a las demandas sociales.
- Potenciar una personalidad integral en los alumnos.
- Desarrollar habilidades socioemocionales.
- Aprender sobre las TICs.
- Se espera que la formación mejore los conocimientos, desarrollo personal, actitudes, valores y habilidades del docente, enriqueciendo su experiencia.
- El concepto de "Lifelong Learning" se refiere al aprendizaje continuo a lo largo de la vida.
Estilos Docentes y Aprendizaje
- Según Marañón (1940), el docente "HEROICO" es aquel que trabaja con alegría, ilusión, entusiasmo y posee una gran capacidad humana e intelectual.
- Ken Robinson (2015) señala que los docentes deben estar preparados y capacitados para cumplir objetivos específicos de sus alumnos.
- Elementos clave para los docentes según la visión de Ken Robinson son la motivación, la confianza y la creatividad.
- El aprendizaje-servicio combina el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad.
- Características del aprendizaje-servicio: bidireccionalidad, contextualización, participación activa, reflexión e impacto social significativo.
- El rol del docente en el aprendizaje-servicio es facilitar, motivar, guiar, fomentar el trabajo colaborativo y ser un modelo de ciudadanía activa.
- El estilo de liderazgo más adecuado para proyectos ApS es el democrático, que fomenta la participación, el diálogo y la autonomía.
- Los retos del docente en el aprendizaje-servicio son ratios altas, trabajo en equipo eficiente, autonomía en el trabajo y un clima de aula positivo.
Entornos Virtuales y Modelos de Enseñanza
- El saber pedagógico busca estudiar analogías, ilustraciones, ejemplos, explicaciones y demostraciones que hacen comprensible el contenido.
- El auge tecnológico plantea la necesidad de que el docente comparta y compita con la tecnología disponible para los alumnos, es decir, la dimensión académica-disciplinar.
- Las cuatro dimensiones de la profesión docente son: personal-reflexiva, saber pedagógico, académico-disciplinar y crítico-social.
- La Web 3.0 pretende ser inteligente por sí misma, a diferencia de la Web 2.0.
- El modelo Web-blended Learning integra la enseñanza presencial con la enseñanza a distancia.
- La taxonomía de Bloom jerarquiza los procesos cognitivos y facilita la evaluación.
- La autora amplía el concepto haciendo referencia a diferentes niveles de integración:
- Un nivel teórico que integra diferentes enfoques teóricos en la enseñanza.
- Un nivel metodológico, que integra enfoques metodológicos tales como el receptivo, el cooperativo, etc.
- Un nivel multimedial, que integra la modalidad presencial y la online mediante diferentes recursos tecnológicos y multimediales.
- El aprendizaje social difumina los límites entre educación formal y no formal, sucediendo en diversos ámbitos y de forma continua.
Competencias TIC y Modelos Metafóricos
- Según la UNESCO, los docentes deben ayudar a los estudiantes a ser buscadores, analizadores, evaluadores de información, solucionadores de problemas, tomadores de decisiones, usuarios creativos, comunicadores y productores de contenidos.
- Los modelos metafóricos del docente son: naturalista, funcionalista, educador e iniciador de civilización.
- El modelo metafórico del educador destaca la dialéctica y el arte de razonar.
- Según Campos Redondo (2009), un docente orientador se preocupa por los alumnos, los escucha, es un líder positivo e inspira afecto.
- El maestro guía debe crear dinámicas de grupo como clases de estudio dirigido, lecturas dirigidas y clases participativas.
Conectivismo y Rol del Educador
- La LOMLOE (2020) se centra en competencias divididas en 5 áreas dentro del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.
- En el conductismo, cobra importancia el enfoque externo y se mide el aprendizaje del comportamiento por fenómenos observables.
- El constructivismo está ligado al conectivismo, donde el alumno es protagonista e integra lo nuevo a sus experiencias y estructuras mentales previas.
- George Siemens y Stephen Downes son considerados los padres del conectivismo.
- El conectivismo surge debido a la velocidad con la que crece el conocimiento gracias a la tecnología, afectando el aprendizaje.
- La información transmitida a nodos y la que conocemos no debe ser más importante que la que podemos aprender; no es un principio del conectivismo.
- Las ecologías de aprendizaje son espacios que conectan a expertos y aprendices, permitiendo buscar información, expresarse, dialogar y compartir el aprendizaje.
- El rol del educador en el conectivismo implica crear ecologías de aprendizaje, comunidades y dar libertad a que los estudiantes tomen sus propias decisiones.
- Una de las ventajas del conectivismo es que el aprendizaje es colaborativo, facilitando compartir, colaborar, discutir y reflexionar con otros.
Desventajas Del Conecvismo Y Motivación
- Una de las desventajas del conectivismo implica existe una probabilidad alta de que el alumno se sienta desmotivado ante este enfoque.
- La motivación se relaciona con la pirámide de Maslow, lográndose al satisfacer las necesidades de manera ascendente.
- En la teoría de las expectativas de Vroom, la motivación es el resultado del valor, las expectativas y la instrumentalidad.
- Según Edwin Locke la meta debe contener cuatro elementos:
- Conocer la meta
- Aceptarla
- Tener una dificultad adecuada
- Ser específica
Motivación y Creatividad
- La motivación extrínseca se relaciona con la perspectiva conductual.
- La motivación trascendental impulsa a realizar una tarea lo mejor posible para no defraudar a los compañeros.
- No es recomendable negociar con los alumnos premios materiales como recurso para motivar.
- Tomar la responsabilidad de tus acciones no es una causa desfavorecedora de la automotivación.
- Establecer relaciones nuevas entre objetos de la realidad existente, crear algo nuevo y modificar algo existente para crear algo nuevo.
- La creatividad es una capacidad natural.
- Repetir lo mismo una y otra vez no estimula la creatividad.
Inteligencia Emocional y Evaluación
- A principios del siglo XX se valoraban las áreas de lingüística y lógico-matemática para predecir el éxito laboral.
- Según Mayer (1990), existen personas conscientes, atrapadas y conformistas en relación con la gestión emocional.
- El "secuestro emocional" ocurre cuando la mente racional es sobrepasada por una fuerte carga emocional, según Daniel Goleman.
- Para Goleman, la inteligencia emocional se divide en competencia personal y social.
- Bisquerra (2011) propone una educación para la felicidad, desarrollando el bienestar personal y social desde la psicología positiva.
- No es correcto fijar expectativas sobre cada alumno, ya sean positivas o negativas, si se habla de prácticas de inteligencia emocional.
- Según Kabat Zinn, el mindfulness requiere concentrarse, respirar y reconducir los pensamientos que distraen de la respiración.
- El mindfulness ayuda a construir relaciones sanas, ayuda con las enfermedades, mejora la energía y la memoria.
- El docente innovador debe tener competencia emocional para entender los pensamientos y sentimientos de los alumnos, cooperar con las familias y ser capaz de cooperar con las familias.
Autoevaluación y Reflexión
- La evaluación no se lleva a cabo al final de un proceso.
- Según Méndez (2008), la evaluación proporciona información útil para asegurar el progreso del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- La evaluación por competencias permite a los alumnos responder a situaciones reales.
- La OCDE promueve la enseñanza por competencias a través de su proyecto internacional DeSeCo.
- La heteroevaluación es la versión tradicional de la evaluación donde el profesor evalúa el aprendizaje del estudiante.
- La coevaluación es un proceso de valoración entre pares con criterios predefinidos y retroalimentación.
- La motivación extrínseca no es un beneficio de la coevaluación.
- La escalera de metacognición es una práctica reflexiva que responde a preguntas sobre el aprendizaje personal.
- Una mirada a todas las medidas tomadas por el profesor A, así como una reflexión al respecto, es un modelo de reflexión directo sobre la actuación del profesor en un conflicto.
- El estilo directo de reflexión puede llevar a que los docentes adopten una postura defensiva, se sientan atacados o vean vulnerada su autoeficacia.
- El educador, es el modelo metafórico basado en el arte de razonar y en la puesta en común de valores, moralidad y emociones.
- Los retos del docente son la alta ratio de alumnos, el liderazgo del docente y crear buen clima en el aula.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.