El Concierto de Servicios Sociales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal justificación para la colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales?

  • Transferir completamente la responsabilidad a entidades privadas.
  • Aumentar la eficiencia y la cobertura de los servicios. (correct)
  • Eliminar la necesidad de intervención estatal directa.
  • Reducir la carga financiera del Estado.

¿Qué diferencia fundamental existe entre la concesión de servicio público y el concierto en el ámbito de los servicios sociales?

  • La concesión es para servicios básicos económicos monopolizados por el Estado, mientras que el concierto busca financiar y condicionar la aplicación de recursos públicos. (correct)
  • No existe diferencia alguna; son términos intercambiables.
  • La concesión es un acuerdo bilateral, mientras que el concierto es unilateral.
  • El concierto implica una transferencia total de la gestión al sector privado, a diferencia de la concesión.

¿Cuál es el objetivo principal de abandonar la política de subvenciones incondicionadas en favor de los conciertos en los servicios sociales?

  • Asegurar una financiación exclusivamente privada de los servicios.
  • Condicionar y modular la aplicación de los recursos públicos de manera más efectiva. (correct)
  • Reducir el gasto público en servicios sociales.
  • Eliminar la necesidad de control administrativo sobre los fondos.

¿Cómo define Almeida Cerreda el concierto como modalidad de contrato en la gestión de servicios públicos?

<p>Como un contrato donde la Administración encarga la prestación de un servicio público a una entidad privada a cambio de una contraprestación económica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define al denominado 'concierto diferenciado' en el contexto de las leyes autonómicas de servicios sociales?

<p>Se diferencia del concierto regulado por la legislación de contratos del sector público, pero su procedimiento de adjudicación no está claramente definido. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implicaciones jurídico-constitucionales suscita la utilización del modelo de colaboración público-privada en ámbitos sociales delicados como el sanitario o el asistencial?

<p>Puede eximir a la Administración del cumplimiento de sus deberes constitucionales en materia de servicios sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio intentan promover algunas Comunidades Autónomas al declarar que la colaboración privada en servicios sociales se basa en la subsidiaridad?

<p>Que la intervención pública solo debe ocurrir cuando la iniciativa privada no es suficiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica que se plantea respecto a las declaraciones de las Comunidades Autónomas sobre el principio de subsidiaridad en la colaboración público-privada?

<p>No siempre se corresponden con el peso real del sector privado en la provisión de servicios públicos. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de servicios sociales, ¿qué implica 'modular la aplicación de los recursos públicos' mediante los conciertos?

<p>Ajustar la asignación de fondos según criterios específicos de necesidad y eficiencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón mencionada en el texto para justificar la colaboración con la iniciativa privada en la gestión de servicios sociales?

<p>Asegurar la innovación tecnológica en la prestación de servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo se asocia con la falta de claridad en el procedimiento de adjudicación del 'concierto diferenciado'?

<p>Puede generar incertidumbre jurídica y posibles conflictos de interés. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando una Administración 'encarga' a una entidad privada la prestación de un servicio público a cambio de una contraprestación económica, ¿qué tipo de figura se está utilizando?

<p>Concierto. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una ley autonómica establece que la colaboración privada en la prestación de servicios sociales se articula sobre la base del principio de subsidiaridad, ¿qué implicación práctica tiene esto?

<p>El sector público solo interviene cuando el sector privado no puede cubrir las necesidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un 'concierto' y una simple 'subvención' en el ámbito de los servicios sociales?

<p>El concierto implica una relación bilateral con condiciones y objetivos definidos, mientras que la subvención puede ser incondicionada. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando las implicaciones constitucionales mencionadas en el texto, ¿qué debe garantizar la Administración cuando utiliza conciertos para la prestación de servicios sociales?

<p>Que la utilización de conciertos no le exima de cumplir con sus deberes constitucionales en materia de bienestar social. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los servicios sociales, ¿a qué se refiere la expresión 'dejar atrás la política de subvenciones incondicionadas'?

<p>A la preferencia por mecanismos de financiación que permitan condicionar y modular el uso de los recursos públicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera importante que las entidades privadas que participan en la gestión de servicios sociales a través de conciertos tengan 'experiencia de gestión'?

<p>Para garantizar la adecuada prestación del servicio, basándose en su conocimiento y recursos. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué aspecto de la colaboración público-privada en servicios sociales genera 'no pocas dificultades de relevancia jurídico-constitucional'?

<p>La posible exención de la Administración del cumplimiento de sus deberes constitucionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el Real Decreto Legislativo 3/2011 en el régimen del concierto en los servicios sociales?

<p>Las Leyes autonómicas de Servicios Sociales apuestan por la utilización del régimen del concierto prescrito en él. (D)</p> Signup and view all the answers

En el texto, ¿qué finalidad tiene el 'concierto', más allá de la financiación de servicios?

<p>Condicionar y modular la aplicación de los recursos públicos, optimizando su uso. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Concierto de Servicios Sociales

Colaboración con el sector privado para complementar la acción pública y mejorar la atención a las necesidades sociales.

Concierto (como contrato)

Forma indirecta de prestación de servicios públicos donde la Administración encarga a un gestor privado la provisión del servicio a cambio de una contraprestación económica.

Concierto (definición detallada)

Contrato de gestión de servicios públicos en la que la Administración encarga a un tercero la prestación de un servicio público, a cambio de una contraprestación económica, siempre que este ya ofrezca el servicio y tenga la experiencia necesaria.

Concierto Diferenciado

Modalidad de concierto diferente al regulado por la ley de contratos del sector público, con un procedimiento de adjudicación no claramente definido.

Signup and view all the flashcards

Principio de Subsidiaridad

Principio que prioriza la acción de la administración pública, reservando algunas actuaciones a su gestión directa y recurriendo a la colaboración privada solo cuando sea necesario.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El Concierto de Servicios Sociales contempla la colaboración con la iniciativa privada si cumplen con los requisitos normativos.
  • Esto se justifica por la necesidad de complementar la acción pública y atender las necesidades existentes de manera más completa.
  • Los servicios públicos pueden ser prestados directamente por la Administración o indirectamente a través de un gestor privado.

Concesión de Servicio Público vs. Concierto

  • La concesión de servicio público es para servicios de base económica gestionados de forma monopolística por el Estado, y queda fuera de este análisis.
  • El concierto se refiere a diversos negocios, acuerdos y contratos entre la Administración y los administrados, con el fin de avanzar en mecanismos jurídicos de financiación.

El Concierto como Contrato de Gestión de Servicios Públicos

  • El concierto es un contrato de gestión de servicios públicos donde la Administración encarga a un tercero la prestación de un servicio público a cambio de una contraprestación económica.
  • Se encarga a un tercero siempre y cuando este disponga de la experiencia y los medios necesarios para garantizar la adecuada prestación del servicio.

Régimen del Concierto en Leyes Autonómicas

  • Las leyes autonómicas de Servicios Sociales utilizan el régimen del concierto prescrito en la Ley de Contratos del Sector Público.
  • Algunas CCAA contemplan el "concierto diferenciado", distinto al regulado por la legislación de contratos del sector público, pero cuyo procedimiento de adjudicación no está claramente definido.

Retos Jurídico-Constitucionales del Modelo de Colaboración

  • La colaboración público-privada en servicios sociales como el sanitario, educativo o asistencial presenta dificultades jurídico-constitucionales.
  • La Administración no puede eximirse del todo de sus deberes constitucionales (arts. 43, 49 y 51 CE) a través de servicios sociales concertados.
  • Algunas CCAA aplican el principio de subsidiaridad, reservando algunas actuaciones a su gestión directa, buscando un equilibrio entre lo público y lo privado.
  • Estas declaraciones no siempre se reflejan en la realidad de los servicios sociales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser