Hibridación Test Mixto

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de molécula se origina al unir dos moléculas monocatenarias de ácidos nucleicos?

  • Un lípido complejo.
  • Una molécula híbrida bicatenaria. (correct)
  • Una proteína híbrida.
  • Un carbohidrato ramificado.

¿Cuál es el propósito principal del uso de técnicas de hibridación en biología molecular?

  • Amplificar secuencias de ADN.
  • Modificar la estructura de las proteínas.
  • Sintetizar lípidos complejos.
  • Detectar secuencias específicas de ácidos nucleicos. (correct)

¿Qué técnica se basa en las capacidades físico-químicas del ADN y en la unión por complementariedad de bases de dos secuencias nucleotídicas?

  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
  • Hibridación molecular. (correct)
  • Electroforesis en gel.
  • Cromatografía.

¿Qué es una secuencia diana en el contexto de la hibridación de ácidos nucleicos?

<p>Una secuencia de bases nitrogenadas que se busca detectar. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol de una sonda en la hibridación de ácidos nucleicos?

<p>Unirse a la secuencia diana por complementariedad. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO es un diferenciador entre las diferentes técnicas de hibridación?

<p>El tamaño del laboratorio donde se realiza. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe mejor la desnaturalización del ADN?

<p>La separación de las dos cadenas de ADN bicatenario. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el aumento de la temperatura a la absorbancia (A260) de una solución de ADN bicatenario durante la desnaturalización?

<p>La A260 aumenta significativamente en un rango estrecho de temperaturas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen las condiciones alcalinas sobre la desnaturalización del ADN?

<p>Debilitan o fracturan la unión de las bases. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué agentes químicos son comúnmente utilizados como adyuvantes en la desnaturalización del ADN?

<p>Formamida, formaldehído y urea. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la disminución de la concentración de sales a la estabilidad de la molécula de ADN?

<p>Desestabiliza la molécula. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por temperatura de fusión (Tm) en el contexto de la hibridación del ADN?

<p>La temperatura a la que el 50% de los puentes de hidrógeno están fracturados. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la temperatura baja bruscamente después de la segregación de las cadenas de ADN?

<p>El fragmento queda desnaturalizado. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos fases principales en la reasociación del ADN durante la renaturalización?

<p>Fase de nucleación y fase de 'cierre en cremallera'. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la concentración de la sonda y la concentración de ADN diana en una reacción de hibridación?

<p>La concentración de la sonda debe ser mayor a la concentración de ADN diana. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la longitud de la sonda al tiempo de hibridación en un ensayo?

<p>Las sondas más largas requieren más tiempo de hibridación. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un alto porcentaje de bases no complementarias en la formación de híbridos?

<p>Forma híbridos imperfectos. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo influye la composición de las bases en la estabilidad del ADN?

<p>Cuanto mayor estabilidad de G-C, más estabilidad del ADN. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el término 'astringencia' en el contexto de los medios de reacción y lavado?

<p>A las condiciones que desestabilizan las uniones no específicas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la formamida a las cadenas de ADN y ARN?

<p>Disminuye la Tm requerida para la desnaturalización. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pH es más adecuado para la desnaturalización y la hibridación, respectivamente?

<p>Alcalino para la desnaturalización y neutro para la hibridación. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué variable correlaciona la concentración inicial de ADN con el tiempo de hibridación?

<p>Velocidad de reasociación (Cot). (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuáles son las condiciones que aumentan la especificidad de la reacción durante los lavados?

<p>Alta temperatura, baja fuerza iónica y presencia de formamida. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué dos aspectos principales se deben tener en cuenta al elegir una sonda?

<p>Especificidad y sensibilidad. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la medida de la sonda a su especificidad?

<p>A mayor tamaño, menor especificidad. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de las sondas de ADN obtenidas por síntesis química?

<p>No requieren desnaturalización por calor. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja de las sondas de ADN recombinante?

<p>Necesitan desnaturalización. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las sondas de ADN y las sondas de ARN (ribosondas)?

<p>Las sondas de ARN no pueden generar un homodúplex sonda. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el marcador radioactivo más empleado en el marcaje de sondas?

<p>32P (Fósforo-32). (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se detecta la hibridación cuando se emplean marcadores radioactivos?

<p>Por autorradiografía. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio detrás del uso de marcadores no radiactivos en la hibridación?

<p>Generar un compuesto coloreado o fluorescente detectable. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos métodos principales de marcaje directo de nucleótidos en una sonda?

<p>Nick Translation y Random primer. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del marcaje de sondas, ¿qué implica el término 'Nick Translation'?

<p>Sustitución de nucleótidos por nucleótidos marcados. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué fase de las técnicas de hibridación se encarga de eliminar los híbridos imperfectos con secuencias parecidas a la diana?

<p>Lavado de poshibridación. (A)</p>
Signup and view all the answers

Dentro de las técnicas de hibridación, ¿en qué se diferencia la hibridación dot-blot y slot-blot?

<p>En que ninguna aporta información adicional. (C)</p>
Signup and view all the answers

Durante el método de Southem blot ¿Por qué los fragmentos de ADN de doble cadena son parcialmente hidrolizados con un ácido débil y desnaturalizados con NaOH?

<p>Para permitir la transferencia. (C)</p>
Signup and view all the answers

En la hibridación in situ, ¿cuál de las siguientes consideraciones es INCORRECTA sobre la preparación de las extensiones?

<p>No es importante la limpieza de la muestra. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué utilidad tiene el método FISH en los laboratorios?

<p>Todas las anteriores (D)</p>
Signup and view all the answers

En la técnica de hibridación FISH, ¿para qué sirven las sondas de painting?

<p>Marcan un cromosoma entero. (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la hibridación?

Unión de dos hebras de ADN por complementariedad de bases.

¿Qué tipo de cadenas puede contener una molécula de hibridación?

ADN, ARN o una combinación de ambos.

¿Cuál es el propósito de la hibridación?

Detectar secuencias específicas de ácidos nucleicos.

¿Qué es la secuencia diana?

Secuencia específica a identificar en una muestra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una sonda?

Cadena de nucleótidos complementaria a la secuencia diana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desnaturalización del ADN?

Separación de las dos cadenas de ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo ocurre la desnaturalización del ADN?

Por ruptura de los puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la temperatura de fusión (Tm)?

La temperatura en la que el 50% de los puentes de hidrógeno están rotos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la renaturalización?

Reasociación de dos cadenas de ADN separadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase de nucleación?

Fase lenta de apareamiento de secuencias cortas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase de cremallera?

Fase rápida de cierre de secuencias complementarias.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las fases necesarias para la hibridación?

Desnaturalización de ADN, hibridación, lavado, detección del marcaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fuerza iónica?

Concentración de las soluciones en la reacción.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la concentración de la sonda?

Evitar uniones inespecíficas por baja concentración de la sonda.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los agentes desnaturalizantes?

Desestabilizan los puentes de hidrógeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica una mayor constitución de bases?

Más estabilidad, mayor temperatura para desnaturalizar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las condiciones de astringencia?

Baja concentración de sales, temperatura alta, agentes químicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué características necesito tomar en cuenta para crear una sonda?

ADN o ARN, medida/largura, tipo de marcaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de sondas de ADN existen?

ADN recombinante, ADN por PCR, de sintesis química.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los tipos de marcadores para sondas?

Marcadores radioactivos, fluorocromos, haptenos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se detecta la hibridación con marcadores radioactivos?

Autorradiografía.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se detectan los marcadores no radiactivos?

Por cambio de color o luz emitida.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se puede hacer el marcaje directo de una sonda?

Nick translation, random primer

Signup and view all the flashcards

¿Cómo puede ser el marcaje de la sonda?

Directo o indirecto.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo es el marcaje externo a la sonda?

Unión a proteínas o agentes intercalantes.

Signup and view all the flashcards

¿Fases en la hibridación?

fase de prehibridación, fase de hibridación, lavado de poshibridación, fase de detección.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo puede llevarse acabo la hibridación en soporte sólido?

hibridación dot-blot, southem blot y Northem blot

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de hibridación con soporte liquido existen?

Técnica de captura de híbrido y técnica de ADN ramificado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hibridación in situ?

Hibridación sobre un portaobjetos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hibridación FISH?

Técnica citogenética con sondas fluorescentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de sondas existen?

Sondas centroméricas, Sondas teloméricas y Sondas de painting

Signup and view all the flashcards

¿Fases de FISH?

Desnaturalización, deshidratación, incubación, lavado, secado y análisis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hibridación CISH?

Inmunohistoquímica con efecto coloreado.

Signup and view all the flashcards

¿Aplicaciones de la hibridación CISH?

Detección de secuencias génicas de virus oncológicos, Detección de ARNm, Estudios de expresión génica

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El concepto de hibridación

  • La hibridación une dos moléculas de ácidos nucleicos monocatenarias mediante la complementariedad de sus bases nitrogenadas, formando una molécula híbrida bicatenaria.
  • Es un proceso artificial para construir ácidos nucleicos bicatenarios, donde dos cadenas complementarias de diferentes moléculas (ADN, ARN o ambas) se unen.
  • En biología molecular, se usa para detectar secuencias específicas de ácidos nucleicos con fragmentos complementarios (sondas) marcadas para visualización.
  • La hibridación molecular es crucial para estudiar el ADN, identificar genes y analizar su actividad, sirviendo como base para PCR, arrays y otras aplicaciones.
  • Se basa en la unión por complementariedad de bases de secuencias nucleotídicas, utilizada para detectar secuencias específicas de ácidos nucleicos (dianas) con sondas.

Secuencia diana y sonda

  • La secuencia diana es la secuencia específica de bases nitrogenadas a detectar en la muestra.
  • La sonda es una cadena de nucleótidos con una secuencia de bases nitrogenadas complementaria a la secuencia diana.
  • Las técnicas de hibridación varían según el tipo de ácido nucleico a detectar, el tipo de sonda, el marcaje de la sonda y el medio o soporte utilizado.

Bases teóricas de la hibridación

  • El proceso de hibridación se basa en la desnaturalización y renaturalización de moléculas bicatenarias de ADN.

Desnaturalización

  • Es la separación de las dos cadenas de una molécula bicatenaria al romper los puentes de hidrógeno entre bases nitrogenadas complementarias.
  • Puede ocurrir por técnicas físicas y químicas, donde la cadena de ADN bacteriana pierde su forma helicoidal tridimensional.
  • Las hebras segregadas pueden renaturalizarse por la complementariedad de sus bases.
  • El aumento de temperatura provoca la desnaturalización y renaturalización del ADN diana y de las sondas, lo cual se representa en la curva de fusión del ADN.
  • La medición de la absorbancia a 260nm de una solución de ADN bicatenario en función de la temperatura genera una curva sigmoide, o curva de fusión.

Curva de fusión del ADN

  • La absorbancia a 260nm (A260) permanece constante a temperaturas por encima de las fisiológicas, indicando que la molécula está en forma de doble hebra.
  • La A260 aumenta en un rango estrecho de temperaturas (6-8 °C) cuando las uniones entre las bases se rompen en varios segmentos de la molécula.
  • La A260 máxima es aproximadamente un 37% mayor que el valor inicial, indicando que las dos hebras están completamente separadas.

Químicos para la hibridación

  • Los cambios de pH debilitan o fracturan la unión de bases si se alejan del estado neutro, por lo que se usan condiciones alcalinas en la desnaturalización.
  • Los agentes químicos compiten con las bases en la creación de puentes de H, permitiendo la segregación de las cadenas.
  • La reducción de la concentración de sales disminuye la estabilidad de la molécula de ADN o sonda, bajando la temperatura necesaria para la desnaturalización.
  • Los agentes químicos con grupos amino y carbonilo compiten en la creación de H, facilitando la segregación de cadenas y aportando especificidad a la reacción durante la renaturalización.

Temperatura de fusión

  • La temperatura de fusión (Tm) es cuando el 50% de los puentes de hidrógeno están fracturados.
  • Un aumento de 10°C separa completamente las cadenas.
  • Si la temperatura baja bruscamente, las cadenas no pueden volver a unirse, pero si baja gradualmente, pueden unirse e hibridar.

Renaturalización

  • Es el proceso por el cual las cadenas separadas de una molécula de ADN se reasocian al bajar lentamente la temperatura, formando la doble hélice original.
  • Se mide por la disminución de la absorbancia a 260 nm.
  • A diferencia de la desnaturalización, la concentración influye en la velocidad de renaturalización, mientras que la composición de las bases no lo hace.

Fases de reasociación

  • Fase de nucleación: fase lenta donde secuencias cortas de bases complementarias se aparean por formación de puentes de hidrógeno.
  • Fase de "cierre en cremallera": fase rápida en la que se cierran las secuencias, formando la doble hélice.

Hibridación (fases)

  • Se requiere una muestra con fragmentos de ADN bicatenarios diana, una sonda marcada, medios de reacción y un soporte.
  • Desnaturalizar ADN diana en medios adecuados.
  • Desnaturalizar la sonda si es de doble cadena.
  • Mezclar ADN diana y sonda sobre un soporte.
  • Permitir la hibridación de los fragmentos mezclados en condiciones de temperatura adecuadas.
  • Lavar para eliminar restos de sondas marcadas y ADN diana que han creado homodúplex.
  • Detectar el marcaje y estudiar la región diana unida a la sonda marcada.

Factores que influyen en la hibridación

  • La fuerza iónica de la solución, donde las moléculas de ácidos nucleicos tienen una carga eléctrica neta negativa.
  • Los cationes monovalentes neutralizan la carga negativa, estabilizando la doble hélice y disminuyendo la repulsión electrostática.
  • La concentración de la sonda debe ser mayor que la de ADN diana para evitar uniones inespecíficas.
  • Se usan agentes desnaturalizantes como el dimetilsulfóxido y la formamida para desestabilizar los puentes de hidrógeno.
  • El porcentaje de bases no complementarias puede formar híbridos imperfectos con menos puentes de hidrógeno.

Composición de las bases

  • Cuanto mayor sea la estabilidad de G-C, más estabilidad tendrán los puentes de hidrógeno, requiriendo una mayor temperatura para la desnaturalización.
  • En los medios de reacción y lavado, la disminución de la concentración de sales desestabiliza las uniones, afectando las fases del ensayo
  • En la renaturalización se emplean concentraciones bajas para desestabilizar el ADN diana y disminuir la Tm.
  • La hibridación usa concentraciones elevadas para evitar la repulsión electrostática y facilitar el acercamiento.
  • Los lavados se realizan con concentraciones bajas para desestabilizar los híbridos no homólogos.
  • La formamida disminuye la Tm, y una concentración más elevada es más astringente.

Otros factores en la hibridación

  • El pH es alcalino en la desnaturalización y neutro en la hibridación.
  • Polímeros inertes aceleran la hibridación con sondas largas.
  • La concentración de ADN/ARN y el tiempo influyen: más ADN reduce el tiempo de hibridación y más tiempo aumenta la reasociación.
  • La velocidad de reasociación (Cot) correlaciona la concentración inicial de ADN con el tiempo de hibridación.
  • Las sondas disueltas en buffer incorporan fragmentos repetitivos para evitar interferencias.
  • La incubación (37-42°C durante 12 horas) requiere una concentración alta de sales.
  • En lavados, se aumenta la temperatura y se emplean adyuvantes químicos, pero la Tm en los lavados nunca debe estar por debajo de los 45°C.

Astringencia

  • Es el proceso de disminución de uniones al azar aumentando la especificidad de la reacción
  • Esto se logra con alta temperatura, baja fuerza iónica y presencia de agentes químicos.
  • Si se quiere aumentar la sensibilidad, deben disminuirse las condiciones de astringencia.

Tipos de sondas

  • Las sondas pueden ser bicatenarias o monocatenarias, variando en tamaño desde oligonucleótidos a grandes moléculas.
  • La elección depende de la especificidad y sensibilidad deseadas, el tipo de muestra, la técnica y el marcaje.
  • La especificidad discrimina la secuencia diana.
  • La sensibilidad detecta las cantidades mínimas, relacionada con el número de moléculas de marcaje.
  • No debe contener secuencias complementarias a otras regiones del genoma
  • Los tipos de sondas son importantes para valorar los tipos de marcaje, la largura y el tipo de secuencia que se quiere analizar y el método de preparación de la técnica.

Sondas de ADN

  • Son las más utilizadas por su facilidad de obtención, versatilidad en tamaño y métodos de marcaje
  • Sus cinéticas de desnaturalización y renaturalización son más estudiadas.
  • Pueden clasificarse según el proceso de obtención.

Sondas de síntesis química

  • Se obtienen mediante condensación química secuencial, son monocatenarias y de tamaño reducido.
  • Requieren desnaturalización por calor y permiten una mejor penetración en el tejido.
  • Tienen desventajas como baja sensibilidad y facilidad para hibridar inespecíficamente.

Sondas de ADN recombinante

  • Se obtienen por clonación y amplificación por cultivo.
  • Son bicatenarias, necesitan de su desnaturalización, contienen intrones y exones, son grandes en volumen, permiten un gran número de moléculas marcadoras y tienen una alta sensibilidad.
  • No suelen hibridar inespecíficamente.

Sondas de ADN por PCR

  • Amplifican el fragmento de interés mediante la reacción en cadena de la polimerasa
  • Son bicatenarias y de volumen intermedio.

Sondas de ARN

  • Conocidas como ribosondas, se utilizan menos que las de ADN, se obtienen a partir de ADN bicatenario y tienen un volumen mediano.
  • Se consiguen rompiendo el ADN bicatenario en diversos segmentos mediante enzimas de restricción y se colocan la ligasa de ADNr en el plásmido Psp64, lo que genera promotor SP6.
  • El ADNr se transcribe a ARN con ARN polimerasa SP6.
  • Son eficaces al interactuar con la secuencia diana y son menos propensas a formar homodúplex sonda.

Desventajas de las sondas ARN

  • Técnicas complicadas para conseguirlas y la labilidad ante la contaminación de RNAsa, por lo que las sondas convencionales presentan un marcaje más complicado y una hibridación con la secuencia diana compleja.

El marcaje de las sondas

  • Se marcan para poder detectar el híbrido formado con la secuencia diana.
  • Los marcadores se clasifican según permitan o no la detección directa del híbrido, marcadores para detección directa (isótopos radiactivos y fluorocromos) y marcadores para revelado indirecto (haptenos: dogoxigenina y biotina).

Marcadores radioactivos

  • El 32P es el más empleado, con alta actividad específica y partículas β de elevada energía.
  • Las sondas tienen gran sensibilidad y rendimiento, aunque su vida es corta, de 14,3 días.
  • Otros marcadores son 35S, 3H, 125l, y 14C con menor actividad específica pero mayor resolución y periodo de desintegración.
  • Para detectar la hibridación, la autorradiografía plasma una imagen que indica la presencia de radiactividad en la película fotográfica.

Marcadores no radiactivos

  • Se desarrollaron para evitar los problemas de los isótopos radioactivos, pueden ser marcaje directo o indirecto

  • Los marcadores directos son:

    • Fluorocromos (fluoresceína o rodamina) emiten luz que se puede mesurar por fluorimetría.
      • Enzimas (peroxidasa o fosfatasa alcalina) se les incorpora un sustrato específico que se convierte en las enzimas, medido por espectrofotometría o quimioluminiscencia.
  • Los grupos indicadores del marcaje indirecto son:

    • Biotina se detecta por unión de las proteínas avidina o estreptavidina marcadas tras la hibridación
    • Digoxigenina (esteroide) se detecta con un AC antidigoxigenina marcado
    • Las proteínas adivia o estreptadivina/抗-digoxigenina/antibiotina marcadas se usan para detectar mediante fluorocromos o enzimas.

Métodos de Marcaje: Marcaje directo en los nucleótidos de la sonda

  • Las moléculas detectables se agregan gracias a una síntesis enzimática donde el ADN funciona como polimerasa.
  • Nick Translation:
    • Se sustituye un 30-60% de los nucleótidos por nucleótidos marcados
    • Proceso en el que se consigue una sonda de ADN bacteriana marcada de forma uniforme y de alta sensibilidad
    • Se usa el marcaje para sondas de ADN grandes y de doble cadena y conseguidas mediante clonaje.
    • técnica rápida, fácil y barata

Random primer

  • Requiere una ADN polimerasa que replica el ADN con cebadores de oligonucleótidos sintéticos de todas las secuencias posibles
  • Marcaje uniforme y alta sensibilidad y se aplica a sondas de menor tamaño
  • Se puede emplear con sondas conseguidas mediante clonaje o PCR y ha de desnaturalizarse para la hibridación con el oligonucleótido

Marcaje directo terminal

  • Se alteran enzimáticamente los extremos de sonda de ADN o ARN al añadirle nucleótidos marcados
  • Método talling:
    • Se emplea para el marcaje de las sondas de oligonucleótidos sintéticos y han de incluirse un número reducido de nucleótidos

Polinucleótido quinasa

  • Intercambia el fosfato (P) en 5' terminal de la cadena de oligonucleótidos y la poli nucleótido se usa en sondas ADN o ARN
  • Método fill-in end-labeling:
    • Enzima restricción lleva la función sobre los extremos de una sonda de ADN de doble cadena donde extremos escalonados que funcionan como molde para la ADN polimerasa I

Marcaje indirecto

  • Sonda incorpora un grupo indicador no detectable, que se detecta en una segunda etapa por una molécula marcada

Fases de la hibridación

  • La técnica de hibridación se divide en cuatro fases genéricas:
    • Prehibridación: Se prepara la muestra y el soporte.
    • Tm del híbrido:
      • La Tm es comprendida entre Tm -32°C y Tm -25°C
      • Se realiza en condiciones de alta concentración de cationes monovalentes y baja concentración de formamida

Lavado de poshibridación

  • Se mantienen los híbridos sonda/secuencia diana y se eliminan los híbridos imperfectos
  • La especificidad de la técnica dependerá muy importante de esta técnica
  • Se detecta la unión de los híbridos específicos gracias al marcaje de la sonda La detección dependerá del tipo de marcador

Técnicas de hibridación: Hibridación en soporte sólido

  • Se caracteriza por la inmovilización, sobre un soporte sólido, de una de las moléculas implicadas, la secuencia diana o la sonda
  • Permite trabajar con diversas muestras al mismo tiempo
  • La hibridación Dot-blot y Slot-blot:
    • Detectar secuencias de ácidos nucleicos , ADN o ARN, en una mezcla completa
    • Pasos de aplicación
      • Se humedece la membrana y se elimina el excceso
      • Se coloca un sistema de vacío para fijar la membrana

Pre-hibridación y Hibridación

  • La Pre-hibridación impide inespecíficas de la sonda asegurando la unión de la secuencia diana
  • Con sondas de ADN bicatena se calientan a 95-100°C para naturalizarlo para posteriormente se añaden a la solución de Pre-hibridación
  • En esta fase se procede al Lavado de poshibridación
    • La fase contiene
      • baja concentración en sales
      • poca formamida
      • pH alcalino (<7)
  • Tras ellos se pasa a la detección del híbrido - Marcaje radioactivo revelado mediante exposición autoradiográfica y Marcado con haptenos revelado mediante método cromogénico -Inmunohistoquímica
  • Es posible volver a rehibridar si usamos marcaje radioactivo despejando la primera sonda con ayuda de una solución de baja fuerza iónica

Southern blot y Northern Blot

  • El Southern blot fue desarrollado por E.M. Southern para la detección del ADN y para ello se debe digerir con una enzima de restricción, se separan por tamaños con una electroforesis en un gel
    • Se tiñe con bromuro de etidio y se desnaturalizan con un ácido para poder permitir la transferencia a un filtro de nitrocelulosa - Con el filtro se incuba en la sonda radiactivamente marcada que híbrida el ADN La sonda se visualiza con una placa de rayos X , se pasa hacer también con fluorocromos y la técnica es esencialmente igual en el caso de ARN

Microarrays de ADN

  • Analizan el nivel de expresión de miles (o todos) los genes de una muestra
    • Se lanzarán el ARN a la muestra con previo transformado en cDNA, donde mayor expresión
    • La expresión por medio de luminosidad se detecta con un lector, para así fotografiar la experiencia

Aplicaciones en Patologías moleculares

  • Detección de caminos/vías estimuladas en el metabolismo celular neoplasis
  • Señalización por marcadores tumorales útiles en el diagnóstico y clasificación de la neoplasia

Hibridación en soporte líquido

  • El híbrido a de estar en solución, más comunes en pocillos en placas microtiters posteriormente fijadas a la pared y se hace su detención
  • Técnica de captura de híbrido - Hibridación en la formación de ARN/ADN capturada por anticuerpos
    • Si secuencia es ADN: sonda ---->> ARN, viceversa Se usas anticuerpos en las paredes de placas con los Heteroduplex para la : Desnaturalización - Hibridación y Captura

Técnica de ADN Ramificado

  • Tecnología dirigida a aumentar la sensibilidad de las técnicas de captura de híbrido aumentando la cuantificación Técnica: sistema de amplificación de señal basada en la unión de la secuencia diana a un macrocomplejo de ADN uniéndose a virus de cargas

Hibridación in situ y FISH

  • Se basa en muestras citogenéticas y tisulares, en portaobjetos
  • Marcaje en cromosomas a de ser con ondas fluorescentes para estudiar e identificar, diagnosticando alteraciones de la expresión genética En los grupos se utiliza fluorescencia FITC y de Rodamina que comercialmente se hallan unidos, se clasifican acorde la función
    • Sondas centrométricas :marcan en el centrómetro y está diseñado apra zonas repetitivas.
    • Sondas teloméricas: zonas subteloméricas en cromosomas
    • Sondas de painting: Pintan el cromosoma por sumatoria de sondas
  • Procesos a proseguir en la hibridación

Extensiones en hibridación

  • Dos tipos: Histológicas- Citogenéticas con portaobjetos de cristal
    • No usarse ácido acético ya que los degradan Desnaturalización del ADN: Con ayuda de Soluciones buffer bajas y formamida la muestra requiere ser desparafinados en xilol Deshidratación proteica en frío: Introduciéndose al coplic , proceso que mantiene e ADN Las muestras Se cubres con cubreobjetos con pegamento , la disolución podría incorporar ADNcof Incubación en estufa a 37 grados y a oscuridad: se introduce coplin y luego solución de sales concentradas
  • Se incluye contratinción fluorescente a lo núcleos ya que este no fue partícipe de la hibridación a este paso Hay 2 Tipos tinciones :
    DAPI 4,6-diamino que tiende de azul por la adenina y IP : Que añade rojo y sin afinidad
  • En cuanto Al ANÁLISIS: El Microscopio ha se ser en un lugar oscuro y el daño a la luz la deterioran por eso el análisis Se realiza EN interfaces y Metafases

Aplicaciones

  • El método FISH facilita la confirmación de alteraciones de cariotipo y de análisis de las zonas
  • Permite aplicaciones clínicas el de diagnóstico genético: Prenetal: Analiza Anomalías FETALES para detectar malformaciones Posnatal: Analiza anomalías de anomalías en el desarrollo y estudio de expresión - oncogenes/supresores Preimplantacional: descarte de alteración en la muestra
  • La hibridación permite efecto coloreado visible - En la hibridación in situ cromogénica se detecta secuencia de virus/tumores

Desparafinado y rehidratación

  • Se basa en inmersión con cubetas de solventes para eliminar la parafina, luego diluir
  • En cuanto la DIGESTION: El formol forma enlaces, se impide unir proteínas Y marcadores
  • En el proceso hay Prehibridación - Se bloquea las uniones
  • El ADN se pone sobre la paca calefactora
  • Se usa ARN para detectar oligocleuótidos o ampliarla se hace por el laboratorio se requiere Acomodar las disoluciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Nucleic Acids and DNA/RNA
9 questions
Nucleic Acids: DNA vs RNA
40 questions

Nucleic Acids: DNA vs RNA

RoomyMoldavite5376 avatar
RoomyMoldavite5376
Nucleic Acids: DNA and RNA
23 questions

Nucleic Acids: DNA and RNA

WellKnownCactus8073 avatar
WellKnownCactus8073
Use Quizgecko on...
Browser
Browser