El citoesqueleto y sus componentes
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del citoesqueleto en una célula?

  • Producción de energía
  • Sostén y transporte celular (correct)
  • Síntesis de proteínas
  • Producción de ribosomas

¿Qué estructura está formada por microtúbulos y tiene un papel importante en la mitosis?

  • Cilios
  • Centriolos (correct)
  • Ribosomas
  • Flagelos

¿Cuál de las siguientes ORIGENES de ribosomas no está unida a membranas?

  • Ribosomas en mitocondrias
  • Ribosomas libres (correct)
  • Ribosomas unidos al RER
  • Ribosomas en polisomas

¿Cuál de los siguientes no es un componente del citoesqueleto?

<p>Retículo endoplasmático rugoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los cilios en una célula?

<p>Incrementar la superficie para el intercambio celular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro de los microfilamentos?

<p>$7 ext{ nm}$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes orgánulos está relacionado con la detoxificación celular?

<p>Retículo endoplasmático liso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición de los ribosomas?

<p>ARNr y proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO realiza el aparato de Golgi?

<p>Síntesis de RNA ribosómico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del aparato de Golgi se dirige hacia el exterior celular?

<p>Sección trans (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el pH adecuado para las enzimas hidrolíticas presentes en los lisosomas?

<p>pH 5 (D)</p> Signup and view all the answers

Los peroxisomas son responsables de descomponer:

<p>Hidrógeno peróxido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra dentro del núcleo?

<p>Nucléolo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de metabolismo es realizado por las mitocondrias?

<p>Producción de ATP (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órganos celulares están involucrados en la autofagia?

<p>Lisosomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las inclusiones celulares es incorrecta?

<p>Siempre contienen ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del tejido epitelial?

<p>Secreción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor al tejido epitelial?

<p>Gran cohesión entre células (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de tejido epitelial es considerado glandular?

<p>Tejido glandular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de uniones celulares permiten la conexión del líquido interior celular entre células?

<p>Unión Gap (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el tejido epitelial simple?

<p>Consiste en una sola capa de células. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el polo que está libre en las células epiteliales?

<p>Polo apical (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura proporciona unión mecánica entre las células en el tejido epitelial?

<p>Zonula adherens (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el tejido epitelial de acuerdo a su forma celular?

<p>Plano, cúbico, cilíndrico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje aproximado de agua en el plasma sanguíneo?

<p>90% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de leucocito es responsable de la defensa contra parásitos?

<p>Eosinófilos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de leucocitos tiene la mayor proporción en el contexto de la inflamación?

<p>Neutrófilos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tienen las plaquetas en la sangre?

<p>Coagulación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los eritrocitos es correcta?

<p>Carecen de núcleo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se genera principalmente la linfa?

<p>En los ganglios linfáticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los linfocitos en la sangre?

<p>Respuesta inmune específica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué célula sanguínea tiene la menor proporción en la sangre?

<p>Basófilos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente protege y aísla los axones en el sistema nervioso periférico?

<p>Células de Schwann (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de nervio que envía impulsos nerviosos a los músculos esqueléticos?

<p>Nervios eferentes somáticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura rodea a cada fascículo o paquete de fibras nerviosas en el sistema nervioso periférico?

<p>Perineuro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibra nerviosa presenta una transmisión de impulso más lenta?

<p>Fibras amielínicas (B)</p> Signup and view all the answers

Los nervios periféricos están compuestos por diferentes componentes, ¿cuál de los siguientes no es uno de ellos?

<p>Huesos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se forma de los axones y las capas de envoltura?

<p>Fibra nerviosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman las zonas sin envoltura de mielina que aparecen entre las cubiertas de las células de Schwann?

<p>Nódulos de RANVIER (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de terminaciones nerviosas envían impulsos hacia los órganos efectores?

<p>Terminaciones eferentes (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El citoesqueleto

  • Es una red fibrosa que funciona como el esqueleto interno de la célula.
  • Brinda soporte a la célula, facilita el transporte intracelular (forma vesículas), y organiza la posición celular.
  • Está compuesto por tres tipos de proteínas fibrilares:
    • Microfilamentos (actina) con 7 nm de diámetro.
    • Microfilamentos intermedios con 10 nm de diámetro.
    • Microtúbulos con 25 nm de diámetro.

Microtúbulos especiales

  • Los centriolos participan en la mitosis y meiosis, específicamente en la repartición de los cromosomas durante la formación del huso mitótico.
  • Los cilios aumentan la superficie de la célula, mejorando el intercambio entre la membrana plasmática y el exterior.
  • Los flagelos (presentes en el espermatozoide) son necesarios para el movimiento independiente del espermatozoide y su fusión con el óvulo.

Ribosomas

  • Están formados por ARN ribosómico (RNAr) y proteínas, con dos subunidades.
  • Pueden encontrarse solos o agrupados en polisomas.
  • Pueden estar libres en el citoplasma o unidos a las membranas del retículo endoplasmático rugoso (RER).

Retículo Endoplasmático (RE)

  • Es un complejo continuo de membranas que conecta con la membrana nuclear y plasmática.
  • Tiene diferentes funciones:
    • RE Rugoso: Tiene ribosomas adheridos a su superficie. Se encarga de la producción de proteínas y su glucosilación en el interior.
    • RE Liso: Se relaciona con el metabolismo lipídico y la detoxificación.
    • Continuo con la membrana nuclear.

Aparato de Golgi

  • Funcionalmente está relacionado con el sistema de orgánulos de la membrana plasmática.
  • Se encarga del transporte de macromoléculas, la glicosilación de proteínas y lípidos, y la formación de lisosomas primarios.
  • Su estructura es un apilamiento de sacos (cisternas) rodeado de vesículas.
  • Se organizan en una dirección (Cis -> Trans).

Lisosomas

  • Contienen enzimas hidrolíticas que trabajan a un pH de 5.
  • Participan en la defensa y nutrición celular a través de la heterofagia, y en la remodelación celular a través de la autofagia.

Peroxisomas (Microcuerpos)

  • Contienen enzimas oxidativas como catalasas y oxidasas.
  • Descomponen el peróxido de hidrógeno (H2O2).
  • Participan en el metabolismo lipídico.
  • No consumen ATP.

Mitocondrias

  • Tienen una membrana doble: exterior e interior.
  • Presentan crestas dentro de la membrana interna.
  • Contienen la matriz: cavidad delimitada por la membrana interna.
  • La matriz contiene:
    • ADN mitocondrial circular (DNAMit)
    • Ribosomas mitocondriales
    • Enzimas metabólicas: ATP, intermediarios del ciclo de Krebs, etc.

Inclusiones

  • Se caracterizan por ser gotas lipídicas, glucógeno o pigmentos (fucsina, melanina, hemosiderina, hemoglobina).
  • Pueden contener cristales o cristaloides.

Núcleo

  • Está rodeado por membranas exterior e interior (continuidad del retículo endoplasmático), con poros nucleares y ribosomas.
  • Contiene cromosomas (cromatina) con proteínas unidas a ellos (histonas) y enzimas.
  • Posee un área condensada: el nucléolo, donde se sintetizan ARN ribosómico y enzimas.

Tejidos

  • Se forman a partir de la especialización de las células según su función.
  • Sus componentes son:
    • Células: unidades básicas.
    • Sustancia intercelular: material que separa las células.
      • Fibras
      • Sustancia fundamental amorfa.
      • Líquido intercelular.
  • Se clasifican en: - Tejido epitelial - Tejido conectivo - Tejido muscular - Tejido nervioso

Tejido epitelial

  • Se caracteriza por: - Gran cohesión entre células, con escasa sustancia intercelular. - Células unidas por mecanismos especiales. - Polarización celular: - Polo apical libre con especializaciones. - Polo basal unido a la membrana basal.

Unión entre células

  • Uniones estrechas (Zonula occludens - Tight junctions): regulan la permeabilidad.
  • Uniones agregadas (Zonula adherens - Adhering junctions): coordinan el movimiento celular.
  • Desmosomas (Macula adherens): proporcionan unión mecánica con el citoesqueleto celular (microfilamentos).
  • Unión Gap (Gap junctions – Nexus): conectan el líquido interior celular (citoplasma) entre células.

Función del tejido epitelial

  • Protección
  • Secreción
  • Difusión y transporte
  • Absorción
  • Excreción/Filtración

Tipos de tejido epitelial

  • De revestimiento:
    • Forma celular:
      • Plano
      • Cúbico
      • Cilíndrico/prismático
    • Tipo de estrato:
      • Simple: una capa
      • Estratificado: más de un nivel de capas
      • Pseudoestratificado: parece estratificado, pero solo tiene una capa.
  • Glandular: se encarga de la secreción.

Tejido conectivo: tejido óseo compacto

  • Se caracteriza por la presencia de osteonas (sistemas haversianos).
  • Tiene un canal de Volkman.

Tejido conectivo: tejido óseo compacto

  • Posee periostio y endostio.

Tejido conectivo: Sangre (líquido)

  • Contiene células:
    • Eritrocitos
    • Leucocitos
    • Plaquetas
  • Su sustancia intercelular es el plasma, compuesto por: - Agua 90% - Proteínas (albúmina, globulinas, fibrinógeno) - Otros

Tejido conectivo: Sangre: Eritrocitos

  • Aproximadamente 5 millones por mm3.

Tejido conectivo: Sangre: Leucocitos

  • Aproximadamente 5-10 mil por mm3.
  • Se clasifican en: - Granulares: - Neutrófilos - Eosinófilos - Basófilos - Agranulares: - Linfocitos - Monocitos

Tejido Conectivo: Sangre

-  Leucocitos: Neutrófilos
     -  Representan el 60-70%.
     - Participan  en la reacción inflamatoria.

Tejido Conectivo: Sangre

  - Leucocitos: Eosinófilos 
     -  Representan el 2-5%.
     -  Participan en la defensa contra parásitos.

Tejido Conectivo: Sangre

 -  Leucocitos: Basófilos
     -  Representan el  0,5-1%. 
     -  Se encargan de la síntesis de histamina, que participa en la inflamación.

Tejido Conectivo: Sangre

 -  Leucocitos: Linfocitos
     - Representan el 20-35%.
     - Participan en la respuesta inmune específica.
     - Existen dos  tipos: B y T.

Tejido Conectivo: Sangre

 -  Leucocitos: Monocitos  
     -  Representan el 2-10%. 
     -  Cuando se activan se convierten en macrófagos, responsables de la defensa.

Tejido Conectivo: Sangre

 -  Plaquetas
     -  Son discos pequeños y anucleados.
     -  Participan en la coagulación.

Tejido Conectivo: Linfa (líquido)

  • Contiene:
    • Células:
      • Linfocitos
      • Algunos leucocitos granulados.
    • Sustancia intercelular:
      • Agua
      • Proteínas (albúmina, globulinas).
  • Se genera en los ganglios linfáticos y viaja a través de los vasos linfáticos.

Tejido Nervioso

  • SN Central:
    • Neuronas: se caracterizan por su gran tamaño.
    • Neuroglia: se encargan del soporte, la protección y la nutrición a las neuronas. - Astrocitos: soporte y nutrición. - Oligodendrocitos: mielina - Microglía: protección.
    • Vasos sanguíneos: transportan sangre al cerebro.
    • Componentes: - Encéfalo - Médula espinal

Tejido Nervioso: SN Periférico

  • Neuronas:
  • Neuroglia:
    • Células de Schwann: participan en la formación de la mielina.
    • Células satélites: protegen los cuerpos neuronales.
  • Vasos sanguíneos:
  • Tejido conectivo:
  • Componentes:
    • Ganglios: cúmulos neuronales.
    • Nervios: conjunto de axones.
    • Terminaciones nerviosas: finalización de la fibra nerviosa.

Tejido Nervioso: SN Periférico

  • Cada fibra nerviosa está rodeada por:
    • Endoneuro: rodea cada fibra nerviosa.
  • Cada fascículo o paquete por el:
    • Perineuro: rodea cada fascículo de fibras nerviosas.
  • El nervio al completo por:
    • Epineuro: rodea el nervio completo.
    • Los nervios periféricos son muy vascularizados.

Tejido Nervioso: SN Periférico

  • La FIBRAS NERVIOSA = - Formada por los AXONES + las capas de envoltura.

Tejido Nervioso: SN Periférico

  • Axones rodeados por células de Schwann:
    • Fibras nerviosas AMIELÍNICAS: solo rodeadas por una única capa de membrana plasmática (menor diámetro); la transmisión del impulso es más lenta.
    • Fibras nerviosas MIELINIZADAS: rodeadas por muchas capas concéntricas de membrana plasmática: capa de mielina (mayor diámetro); la transmisión es más rápida.
      • La capa de mielina se interrumpe en zonas denominadas NÓDULOS de RANVIER.

Tejido Nervioso: SN Periférico

  • Terminaciones nerviosas: corresponden a la finalización de la fibra nerviosa.
    • Eferentes o Motoras: envían impulso nervioso.
      • Somáticas: inerven el músculo esquelético (forman placa motora).
      • Vegetativas: inerven músculo cardiaco, liso o glándulas.
    • Aferentes o Sensitivas: reciben impulso nervioso.
      • Terminaciones libres: sensibilidad general.
      • Terminaciones encapsuladas: sensibilidad especializada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Citología e Histología PDF

Description

Este cuestionario explora la estructura y función del citoesqueleto, incluyendo microfilamentos, microtúbulos y ribosomas. Aprenderás sobre el papel de los centriolos, cilios y flagelos en las células. Realiza el quiz para evaluar tus conocimientos sobre estos componentes celulares esenciales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser